La raza monchina es un tipo de vaca de la especie Bos taurus, autóctona del norte de España. Esta raza se localiza en la confluencia de las provincias de Cantabria, Vizcaya y el Valle de Mena en el norte de Burgos.
El significado del nombre de la raza es montesina, de los montes, montañesas por tanto, aludiendo a la condición temperamental semibrava y a la topografía de los terrenos donde se explota. Viven en zonas de montes abruptos y de arbolado con pastos.
Raza perteneciente al tronco bovino cántabro, en un medio donde el resto de bovinos no tiene este encuadre filogenético, son animales de gran rusticidad, pequeño tamaño, pelaje rojizo o castaño y cuernos cóncavos. Ganado montaraz y huidizo, es característica su rebeldía derivada de su crianza asilvestrada. Es de destacar su extremado carácter maternal.
Además de las razas foráneas, las monchinas han estado sometidas a la presión de dos razas cárnicas como han sido la pirenaica por el Este y la tudanca por la parte cántabra. El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina monchina en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies