Nuevo folleto Visita Salvaje
En el folleto Visita Salvaje, encontrará toda la información necesaria sobre la experiencia más salvaje que ofrece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno: programa, precios, duración y teléfonos de reserva.
En el folleto Visita Salvaje, encontrará toda la información necesaria sobre la experiencia más salvaje que ofrece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno: programa, precios, duración y teléfonos de reserva.
Condiciones de la promocion:
Oferta válida para todos los que coman menú en el restaurante Los Osos durante los días 19 al 22 de marzo de 2015.
Además, si quieres enviarle una felicitación muy especial a papá en su día puedes participar en el Concurso Día del Padre ya que estamos preparando una gran felicitación del Día del Padre con todas las imágenes de los participantes. Por si fuera poco podrás ganar un día en familia en el parque.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el zoo inglés Howletts Park han realizado el primer intercambio de elefantes macho que se produce en Europa. Con el fin de evitar problemas de consanguinidad en sus respectivas colonias de elefantes africanos, ambas instituciones se han intercambiado dos ejemplares macho probados, es decir con capacidad reproductora.
El acuerdo, avalado y recomendado por el Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción (EEP) de elefante africano ha posibilitado la llegada, esta mañana, al Parque cántabro de Jums, un ejemplar de 39 años de casi 6.000 kilos, y la partida, también hoy, hacia Howletts Park de Coco, un joven macho nacido en Cabárceno en el año 2000.
Se trata de un intercambio de alcance dado que el censo actual de paquidermos reproductores probados que hay en los zoos europeos no supera la cifra de seis. El hecho de que ambos parques contaran con sendos ejemplares que han demostrado su capacidad como sementales (no todos los elefantes son aptos para esta función) y la cercanía entre Inglaterra y Cantabria ha propiciado que el intercambio fuera posible y de esta forma contribuir a la reproducción de este especie en cautividad, evitando problemas de consanguinidad que empezaban a darse en ambos parques.
Jums se suma a los otros 13 elefantes que conviven en la actualidad en el Parque de Naturaleza de Cabárceno (tres machos y 10 hembras) y sustituirá a Coco como macho dominante del parque cántabro. Nacido en 1976, es uno de los ejemplares más grandes que hay en Europa y ha tenido un total de 10 crías en Howletts Park. Por su parte, Coco parte de Cabárceno después de haber demostrado su capacidad como reproductor al dejar, pese a su juventud, dos hembras gestantes en el parque cántabro, donde nació hace 15 años.
Tanto en Howletts Park como en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la mayoría de los ejemplares están emparentados, circunstancia que, a partir de ahora, se evitará con el intercambio de sementales.
Referente a nivel mundial
Los 14 paquidermos que integran la familia del parque cántabro conforman junto con la de Howletts, también con catorce, la comunidad más numerosa, a nivel mundial que vive fuera de África. La última cría, una hembra, nació en 2012. Éstos viven en una de las mejores y mayores instalaciones que hay en cautividad en el mundo. El recinto de elefantes cántabro cuenta con 25 hectáreas, (salvo alguna excepción cualquiera de los zoológicos que existen en Europa caben en ella) y cuenta con una gran establo de más de 1000 m2 y una piscina con capacidad para más de 5 millones de litros de agua. Cabárceno es pionero a nivel mundial en trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano en colaboración con el Deutsches Primatenzentrum y la Universidadde Gottingen (Alemania).
El equipo veterinario del parque ha puesto a punto una técnica analítica, que ha posibilitado el conocimiento exacto del ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos no invasivos (a partir de muestras de heces y orina). Gracias a este trabajo que duró 5 años, hoy es posible conocer cuestiones orientadas al manejo seguro de estos animales, tan importantes como saber si una hembra es fértil o no, el día en que va ha salir en celo, si está gestante o cuándo se producirá el parto, etcétera. También se han desarrollado en la instalación cántabra dos proyectos relacionados con el comportamiento del macho de esta misma especie, verificando por métodos no invasivos sus perfiles hormonales y estudiando, de esta forma, el motivo de la gran agresividad que muestran los machos de elefante en determinadas épocas del año. A este fenómeno, conocido ya desde muy antiguo, se le denomina con el nombre de “Musht”.
Finalmente, el parque ha llevado a cabo otra línea de investigación sobre el efecto que la alimentación tiene en el desarrollo sexual de las hembras jóvenes.
Howletts Park
Situado en la localidad de Bekesbourne, muy cerca de Canterbury, en el condado de Kent, Howletts Wild Animal Park, es uno de los zoológicos más importantes de Inglaterra. Inaugurado en 1975 es de propiedad y gestión privada. Tiene una superficie de más de36 hectáreasy acoge entre otras muchas especies de fauna, además de elefantes africanos, gorilas de llanura, rinoceronte negro (unos 16 individuos), langures de Java (la mayor comunidad que existe en cautividad en el mundo) así como otras especies muy valiosas desde el punto de vista de conservación.
Por medio de su fundación, la Aspinall Foundation, promueve proyectos de conservación en los cinco continentes, destacando sin duda el trabajo de reintroducción de gorilas de llanura que realiza en Camerún.
La berrea del ciervo es una de las experiencias que, los amantes de la naturaleza, deben observar al menos una vez en la vida.
Este espectáculo, que tiene lugar en el comienzo del otoño, hace referencia al periodo de celo del ciervo rojo, debido al cual, los machos emiten un sonido gutural característico.
Para poder disfrutar de este espectáculo sólo tienes que acercarte al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde el numeroso grupo de animales que forman el recinto de fauna ibérica hacen del parque un lugar excepcional para disfrutar de este fenómeno natural.
¿Dónde escuchar la berrea en el Parque de la Naturaleza Cabárceno?
En la zona de fauna ibérica.
Recordamos que es importante no bajarse del coche en este área del parque.
Tratar animales de gran tamalo entraña dificultades añadidas para los veterinarios. Sociedad Animal, muestra en el videoblog de este semana como sacar sangre a un rinoceronte blanco o tratar problemas en las patas de un elefante. Viendo este video, descubrirás algunos de los trucos que los veternarios de Cabárceno emplean para poder tratar del mejor modo posible a los animales del Parque.
Si quieres conocer un poco más a fondo las aves rapaces, antes de tu visita a Cabárceno o recordar algunas de las observadas en el Parque y en la exhibiciónde aves, no te puedes perder este capítulo del videoblog de Sociedad Animal.
El sociólogo y antropólogo Pablo Herreros, nos muestra en este capítulo algunas de las caacterísticas más destacadas de las rapaces que habitan el Parque.
En esta nueva entrega de Sociedad Animal los gorilas se somenten a varios juegos entre los que destaca la elección entre dos programas de televisión, uno de contenido rosa y otro con imágenes de gorilas. ¿Quieres ver que prefieren?.
En este vídeo lo descubrirás.
Pablo Herreros, desde su vídeo blog de Sociedad Animal en El Mundo, muestra la vida de los diferentes animales que viven en semilibertad en el Parque de Cabarceno.
En este nuevo capítulo descubriremos las habilidades de los macacos que habitan en el parque.
Jugamos al trilero con macacos para poner a prueba si conocen algunas leyes físicas que los humanos tardamos varios años en desarrollar. «Los macacos trileros»
Un especie dividida en clanes, en los que las hembras son las dominantes y cuyas crías heredan el estatus de sus progenitoras al nacer. Estas son algunas de las curiosidades que el primatólogo Pablo Herreros nos cuenta en el último episodio de su videoblog Sociedad Animal, que podrás ver a través de la web del periódico El Mundo
Durante 12 episodios ha recorrido algunos de los recintos más interesantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Os animamos a conocer en directo todas las enseñanzas que Pablo Herreros, autor del blog «Yo mono», y del programa de TVE del mismo nombre, os ha trasmitido a través de este blog, visitando el Parque. Así podréis conocer de primera mano todo lo que este conocido primatólogo os ha explicado. Además, a través de nuestra web podréis conocer algunos de datos más significativos del parque, su extención, los animales que en el habitan, así como los distintos tipos de visita posible, entre las que destaca la visita salvaje.
Os esperamos en Cabárceno!!!
El Parque de Cabárceno te ofrece una visita guiada en autobús panorámico para todos los que queráis recorrerlo de una forma diferente. Con esta visita, de dos horas de duración, podrás descubrir la amplia muestra de fauna que vive en Cabárceno en semi libertad. El autobús, que estará disponible los días del puente del Pilar, 10, 11 y 12 de octubre, realiza paradas en los lugares más emblemáticos y se completa con un guía que nos explicará al detalle las costumbres de los animales, así como las curiosidades del entorno del Parque.
Puedes comprar el ticket par esta visita una vez llegues al Parque por 7 Euros.
Este recorrido permitirá ver a los cientos de animales representantes de todas las comunidades zoológicas de la Tierra, en un escenario natural y paisajístico único. El autobús es panorámico por lo que le facilitarán ver los animales del parque, su entorno y los recintos de una forma diferente
Ya no tienes excusa, te esperamos en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno !!!!