Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 700 entradas de blog.

¿Cómo reacciona un macaco de Cabárceno al verse ante un espejo?

El experimento realizado por el antropólogo y primatólogo Pablo Herreros en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, consiste en poner un grupo de macacos ante un espejo. Las reacciones, pretenden estudiar la conciencia de los animales, una capacidad que muchos creen es exclusiva del ser humano y de un grupo reducido de mamíferos entre los que se encuentran los chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes y delfines.

Con este experimento de Pablo Herreros podremos ver si los macacos de Cabárceno son capaces de reconocerse o por el contrario creen que, lo que ven en el espejo, es un completo desconocido. Si quieres descubrirlo, solo tienes que ver este video

2015-09-01T00:00:00+02:001 septiembre, 2015|Sin categoría|

La II edición de ‘La Retrovisor’ atravesará el Parque de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno será protagonista de la segunda edición de La retrovisor, una marcha cicloturista de bicicletas clásicas, no competitiva. Esta ruta, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, tiene como punto de salida y meta la localidad de Valdecilla, en Medio Cudeyo.

Esta ruta en la que no hay ni tiempo ni clasificaciones, y que busca simplemente que sus participantes disfruten del ciclismo, disfrutará este año de un recorrido de 60 Kilómetros sin grandes dificultades para que sea «accesible» y para la que no se necesita estar en un gran estado de forma.

La ruta partirá a las 10 de la mañana de la Finca del Marqués de Valdecilla, para discurrir por una carretera por la ladera sur de Peña Cabarga, hasta la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Los participantes atravesarán el Parque hasta salir de él por la localidad de Obregón para dirigirse a continuación hacia Sarón, siguiendo en dirección Selaya. Llegarán a la localidad de Vega, hasta llegar a Esles, donde tendrá lugar una parada de avituallamiento. Una vez de nuevo en la bicicleta se continuará hasta La Helguera, continuando luego por Liérganes, La Cavada y, de nuevo, a Valdecilla.

Esta marcha está integrada en el circuito ‘Retroibérica’, que aglutina una serie de marchas cicloturistas de estilo en distintos puntos de España.

2023-05-02T13:44:38+02:0024 agosto, 2015|Sin categoría|

Muchas gracias a todos por hacernos cada día más grandes

En lo que llevamos de este verano 2015, miles de visitantes han pasado por nuestras instalaciones, tanto en la entrada convencional como en la visita salvaje. A todos ellos queremos agradecer su visita, que nos cuenten, muchos de ellos, sus experiencias tras la misma, y pedirles que lo sigan haciendo. Vuestra opinión nos ayuda a mejorar y adaptar, este magnífico entorno natural, a las necesidades de los que nos visitáis, siguiendo el objetivo de un Parque que está concebido con fines educativos, culturales, científicos y recreativos, que lo han convertido en uno de los mayores atractivos turísticos del norte de España.

Queremos recordaros que tenéis a vuestra disposición nuestra página web: http://www.parquedecabarceno.com/ así como nuestra cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Pinterest y Foursquare. Esperamos que utilicéis el medio con el que estéis más familiarizados para contarnos vuestra experiencia, así como aquellas cosas que os gustaría cambiar o lo que echáis de menos y os gustaría encontrar en una nueva visita.

El Parque de Cabárceno es el lugar ideal para pasar el día en familia, por eso esperamos que repitáis la experiencia y os veamos de nuevo con nosotros. Para los que seáis habituales os recordamos que tenéis a vuestra disposición la tarjeta amigo del Parque, creada especialmente para los amantes de la naturaleza, de los animales y de la diversión. Además de venir cuando quieras, podrás disfrutar de numerosos descuentos y promociones a lo largo del año.

Muchas gracias a todos en un año muy especial para nosotros en el que celebramos nuestro 25 aniversario. Esperamos celebrar muchos más con vosotros.

2023-05-02T13:43:48+02:0019 agosto, 2015|Sin categoría|

“Los árbitros de la Ruta Ñ” visitan Cabárceno

La selección española de baloncesto ha jugado dos partidos amistosos contra Polonia y Senegal en la capital cántabra, como parte de su gira preparatoria para el Europeo que dará inicio en Berlín el próximo 5 de septiembre. Esta experiencia que ha movilizado la región, con lleno absoluto en el palacio de los Deportes, se saldó con sendas victorias por parte de la selección española.

Además de los jugadores de la selección, protagonistas absolutos de esta cita, los árbitros encargados de pitar ambos partidos, son otros de los protagonistas de esta fiesta del deporte y el juego limpio.

El equipo de árbitros que participó en estas dos citas deportivas, y que se conoce como Los árbitros de «La ruta Ñ 2015» no han querido abandonar la región sin visitar una de las infraestructuras turísticas más importantes de Cantabria, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Una experiencia nueva para ellos de la que han quedado gratamente sorprendidos y enormemente agradecidos.

2023-05-02T13:36:28+02:0017 agosto, 2015|Sin categoría|

Santiago Borragán, rinde homenaje a los 25 años del Parque

El veterinario Santiago Borragán es uno de los pocos que trabaja en Cabárceno desde el principio. Habla con verdadero orgullo de la trayectoria del Parque y del asombro que sienten los que vienen por primera vez a una infraestructura cuya filosofía “ha permanecido inalterable en estos 25 años”.

En esta entrevista Borragán señala que en su opinión Cabárceno es “el gran ejemplo de las obras civiles construidas en Cantabria en los últimos tiempos», ya que, “hoy en cualquier lugar dices Cantabria y se piensa en Cabárceno”.

En este repaso Borragán recuerda que en la actualidad hay ya 920 ejemplares de un centenar de especies diferentes. En 25 años han nacido unos 2.500 en Cabárceno.  Uno de los primeros habitantes fue Juanito, un bebé de pitón india que medía un metro y medio.

Medio millón de personas visitan este parque de 750 hectáreas, el más grande del mundo de sus características, cada año, ¿por algo será no?.

2023-05-02T13:40:28+02:0017 agosto, 2015|Sin categoría|

Gwet llega al Parque de la Naturaleza de Cabárceno dentro del programa europeo de reproducción de gorilas

El Parque dela Naturalezade Cabárceno recibió ayer a Gwet, una gorila hembra de ocho años, nacida y criada en el Zoo de Madrid, que llega a la instalación cántabra con fines reproductores.

El EEP (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) de Gorilas ha elegido al Parque dela Naturalezade Cabárceno como destino “idóneo” para que Gwet  pueda ser madre.

El prestigio de Cabárceno como centro reproductor de esta especie –en los últimos tres años han nacido tres gorilas- y la calidad de sus instalaciones, han propiciado que el EEP haya vuelto a seleccionar al parque como lugar para que la joven gorila pueda reproducirse.

Gwet se une así a los otros seis primates que conforman la familia del parque: Nicky (el espalda plateada y macho dominante del grupo);  Nadia, Moja y  Chelewa (la tres hembras adultas) y los dos pequeños gorilas Duni y N’guvu.

El traslado de Gwet a Cantabria  se incluye en los protocolos que buscan la garantía genética de reproducción de la especie. Dado que el macho reproductor del zoo de Madrid es el padre de Gwet, el espalda plateada de Cabárceno ha sido el elegido para cumplir dicha función. 

Cabárceno, consolidado como una de las instalaciones referentes a nivel mundial en el desarrollo de programas de reproducción y salvaguarda de especies en peligro de extinción, es junto con los zoológicos de Madrid, Barcelona y Valencia, uno de los cuatro únicos centros reproductores de gorilas en España.

La nueva gorila llegó ayer por la tarde al parque cántabro acompañada por una de las cuidadoras del Zoo de Madrid, quien permanecerá junto a ella en estos primeros días para facilitar la adaptación.

La primate  vivirá durante estos primeros días en la zona de reserva del recinto de gorilas, adaptándose y habituándose a su nuevo espacio. En este tiempo, tendrá la posibilidad de ser observada y observar a sus nuevos compañeros a través de una cristalera, aunque su integración completa no se producirá hasta este próximo fin de semana, cuando ya compartirá espacio con el resto de ejemplares y los visitantes podrán conocer a la nueva inquilina de Cabárceno.

El equipo veterinario y responsables del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y del departamento de gorilas confían que el proceso de adaptación se desarrolle con normalidad, dado la experiencia con la que cuentan, y pronto puedan anunciarse la gestación de Gwet. 

2015-08-07T00:00:00+02:007 agosto, 2015|Sin categoría|

¿Cómo reacciona un macaco de Cabárceno al verse ante el espejo?

El experimento realizado por el antropólogo y primatólogo Pablo Herreros en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, consiste en poner un grupo de macacos ante un espejo. Las reacciones, pretenden estudiar la conciencia de los animales, una capacidad que muchos creen es exclusiva del ser humano y de un grupo reducido de mamíferos entre los que se encuentran los chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes y delfines.

Con este experimento de Pablo Herreros podremos ver si los macacos de Cabárceno son capaces de reconocerse o por el contrario creen que, lo que ven en el espejo, es un completo desconocido. Si quieres descubrirlo, solo tienes que ver este video

2023-05-02T13:35:58+02:0027 julio, 2015|Sin categoría|
Ir a Arriba