Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 700 entradas de blog.

Los amigos de Viajares nos cuentan su experiencia en Cabárceno

Viaje a Cantabria – Niños en semilibertad en el Parque de Cabárceno, es el título del post que la familia Ruiz han publicado en su blog de viajes con niños: Viajares. En él cuentan como toda la familia, disfrutaron de lo lindo el día que pasaron en Cabárceno.

Viajares hacen un recorrido, basado en su experiencia de todo el parque y de tan las claves para preparar tu visita. Visita salvaje, restauración, animales que te encontrarás e incluso la instalación de teleférico que estará concluido el próximo año, son algunos de los temas que explican. Si quieres venir a Cabárceno, no te pierdas este post

Puedes leer el post en este enlace: http://viajares.es/2015/11/viaje-cantabria-parque-de-la-naturaleza-de-cabarceno/

2015-05-11T00:00:00+02:0011 mayo, 2015|Sin categoría|

Feliz cumpleaños N’Guvu

N’Guvu, el más pequeño de nuestros bebes gorila, nacido en el parque se hace mayor. ‘N’Guwu’ nació el cinco de noviembre de 2013 y fue concebida por ‘Chelewa’ y ‘Nicky’. Cumple dos años, durante los cuales ha disfrutado de los mimos de su madre Chelewa y de los juegos con Duni.

Siete primates conforman la familia del parque: Nicky (el espalda plateada y macho dominante del grupo);  Nadia, Moja y  Chelewa (la tres hembras adultas), Gweet, la primate de ocho años, nacida y criada en el Zoo de Madrid y los dos pequeños gorilas Duni y N’Guvu

Cabárceno es, junto con los zoológicos de Madrid y de Barcelona, uno de los tres únicos centros reproductores de gorilas en España y ha visto ya alumbrar en sus instalaciones tres crías de esta especie.   

Muchas felicidades N’Guvu. Que cumplas muchos más.

2015-05-11T00:00:00+02:0011 mayo, 2015|Sin categoría|

Concluye con éxito el IV Encuentro Obsession-A2 en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha celebrado con éxito el IV Encuentro Obsession-A2 Cabárceno 2015 de Long Skate, Skate, InLine y SUP, organizado por Cantur, en colaboración con Obsession Surf Santander.

Múltiples actividades, talleres y competiciones, todas ellas relacionadas con el mundo del skate y del surf, colorearon un día, que a pesar de comenzar con ligeras lluvias, logró la participación de un gran número de personas que no se quisieron perder el evento deportivo de la temporada en el Parque.

Actividades como pilates en agua y asfalto, canoas, voleibol, béisbol, demostración de flyboard en el Lago del Acebo, música y espectáculo en directo con la participación de DJ’s, talleres sobre el mundo de las olas impartidos por Asier Muniain, campeón de Europa de Surf y experto en olas gigantes, skate park infantil  y piscina de olas, fueron algunas de las actividades que se desarrollaron desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.

Desde Cabárceno queremos agradeceros a todos, visitantes, expositores, colaboradores y trabajadores, vuestro ánimo y activa participación, logrando que el evento fuera un éxito, y que los participantes disfrutaran de sus deportes favoritos en un entorno único.

 

2015-05-10T00:00:00+02:0010 mayo, 2015|Sin categoría|

El caldero de Cabárceno, pieza del mes de octubre en el MUPAC

El próximo martes, 6 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar una nueva sesión del ciclo `La pieza del mes’, que el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) de la Consejería de Cultura organiza, cada primer martes del mes, junto con la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias.

En esta ocasión, la conferencia correrá a cargo del catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria Pablo Arias Cabal, quien hablará sobre un objeto que es, probablemente, el más destacado de las colecciones postpaleolíticas del MUPAC: el caldero de Cabárceno.

Esta pieza es un magnífico ejemplo de los calderos de remaches de tipo irlandés, extendidos por las islas Británicas, el oeste de Francia y el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica durante la primera mitad del I milenio a.C. Como tal, el caldero de Cabárceno constituye un referente clásico para grandes temas de la Protohistoria, como los intercambios a larga distancia de objetos de lujo o la consolidación de aristocracias guerreras en las sociedades del Bronce final y los inicios de la Edad del Hierro.

Pablo AriasCabal  (Oviedo, 1961) se formó en las Universidades de Oviedo y Cantabria. En esta última obtuvo, en 1994, la Licenciatura en Filosofía y Letras con Premio Extraordinario y, en 1989, el Doctorado con una tesis acerca de la Neolitización del norte de la Península Ibérica.

En la actualidad es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, en la que ha ocupado, además, diversos cargos académicos, entre los que destacan los de director del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (2005-2009), vocal del Consejo Social (1986-1990) y vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras (1993-1996).

Ha sido también profesor invitado en las Universidades de Oxfordfellow del Wolfson College de esa misma Universidad y profesor invitado de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Asimismo, es miembro del Comité Ejecutivo de la UISPP (Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas), en la que dirige la Comisión de Mesolítico del sur de Europa y la cuenca del Mediterráneo y el Mar Negro.

Es director, desde su inicio en 1996, del gran proyecto de investigación interdisciplinar que se lleva a cabo en la Zona Arqueológica de La Garma (Omoño, Ribamontán al Monte), uno de los programas más ambiciosos y prometedores que se están desarrollando actualmente en el campo de la Prehistoria.

2015-05-10T00:00:00+02:0010 mayo, 2015|Sin categoría|

CANTUR obtiene la licencia para la instalación de la Telecabina de Cabárceno

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha resaltado que «este hecho deja claro que CANTUR tenía razón. El proyecto presentado cumple con la Ley, razón por la cual obtiene la licencia».

Arasti ha explicado que «la licencia se ha obtenido con las habituales salvedades, como por ejemplo el pago de impuestos y tasas, los plazos de ejecución, las garantías y avales, y que los accesos se lleven a cabo de acuerdo a la propuesta realizada por CANTUR, contemplada en el estudio de la Universidad de Cantabria».

Las obras de instalación de la telecabina se iniciarán de inmediato. Dichas obras implican potenciar el mayor recurso turístico de la región con esta nueva infraestructura que, en opinión de Arasti, «va a constituir una importante palanca de dinamización turística y va a generar un importante impacto socioeconómico en la zona».  Así, la nueva telecabina va a suponer un nuevo atractivo para los nuevos visitantes y brindará a los que ya lo conocen la oportunidad de vivir una experiencia totalmente nueva de este espacio único.

La visita a Carbárceno en la telecabina facilita al usuario una visión panorámica general y en altura de este enclave único y de la diversidad de especies que en él habitan. Permite,  además,  contemplar distintos puntos de interés, antes poco accesibles por su situación y orografía.

La instalación constará de dos telecabinas independientes con una capacidad de ocho plazas y su trazado discurre a lo largo de 6 kilómetros, siendo el tiempo estimado del trayecto entre 30 y 50 minutos.

Impacto socioeconómico

El plan de viabilidad que sustenta el proyecto de telecabina estima que la nueva instalación tendrá un impacto económico total (en el que se incluye tanto el efecto directo e indirecto, como el  inducido), para los próximos 5 años, de unos 85 millones de euros, a razón de unos 17 millones de euros anuales de media.

El impacto directo medio anual de la telecabina se estima en 5,5 millones, derivados,  por un lado,  de los ingresos directos de la  telecabina y de mayores ingresos en el Parque, imputables a la mayor afluencia de visitantes a Cabárceno por la nueva instalación (2,2 millones de euros), y por otro, por el efecto dinamizador que generará en el sector turístico regional (3,2 millones de euros).

En lo que respecta al impacto indirecto, es decir, el generado por la instalación en otros sectores de actividad,  ascenderá a 7,6 millones de euros de media anual, originados por los ingresos y gastos de explotación, de la inversión en la infraestructura y de los impuestos  entre otros conceptos.

Por último,  el plan eleva a 4 millones de euros anuales el impacto inducido de los nuevos ingresos por salarios de los  nuevos empleos previstos.

Impacto en el empleo

Esta nueva infraestructura tendrá un importante efecto sobre el empleo, ya que se crearán, entre directos e indirectos, un total de 193 nuevos puestos de trabajo, según las previsiones del plan de viabilidad.

Para el funcionamiento de la telecabina se requieren 11 nuevos puestos de trabajo, y se calcula que el efecto dinamizador de la instalación va a suponer la creación de otros 101 empleos en el sector turístico y 81 en otros sectores complementarios, lo que arroja un total de 193 puestos de trabajo previstos.

2023-05-02T12:15:43+02:0015 abril, 2015|Sin categoría|

Damos la bienvenida al nuevo elefante de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha recibido hoy un nuevo miembro. A las cuatro de la mañana ha nacido un nuevo elefante africano de unos 90 Kilogramos de peso. Es hijo de Coco, un elefante macho que desde septiembre vive en el zoo inglés Howletts Park, tras el intercambio realizado con esa entidad y que trasladó a Cantabria a Jums. Su madre se llama Infinita y con ella está pasando sus primeras horas de vida.

Aún no se conoce el sexo de este nuevo elefante africano, que ya está integrado en la manada. Le hemos visto pasear con su abuela. Aunque está un poco torpe aún, es una delicia verle dar sus primeros pasos por su recinto.

No puedes perderte este puente la experiencia de visitar Cabárceno y conocer a nuestro nuevo elefante africano. ¡Bienvenido!

2015-04-12T00:00:00+02:0012 abril, 2015|Sin categoría|
Ir a Arriba