Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 700 entradas de blog.

Ganadores del concurso para elegir nombre de los gorilas

El concurso

Desde el día 15  y hasta el 30 de marzo, en la sala de los gorilas,  los niños que visitaban el parque podían dibujar un gorila y elegir de dos listas que se les facilitaba con nombres para el macho y la hembra (en suajili), los nombres que más les gustaba para dichos cachorros.

Los dibujos ganadores y los nombres asociados a esos dibujos los eligieron los cuidadores de gorilas.

Los nombres ganadores fueron:

 N’guvu para el macho y Duni para la hembra.

 

Los ganadores del concurso recibirán un premio del Parque de la Naturaleza de Cabárceno por su participación en el concurso.

 

¡Gracias a todos los participantes!

2014-11-04T00:00:00+01:004 noviembre, 2014|Sin categoría|

¿Te gustaría escoger el nombre de las dos crías de gorilas nacidas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno?

Una vez terminado introduce tu dibujo en el punto de recogida.  Es así de fácil, así que… anímate y participa!!

Para niños hasta 12 años 

Tenéis hasta el 30 de marzo para participar

2014-11-03T00:00:00+01:003 noviembre, 2014|Sin categoría|

Los 124 nacimientos producidos en Cabárceno en 2013 consolidan al parque como un referente internacional

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un referente mundial en lo que a salvaguarda y reproducción de especies en peligro de extinción se refiere y el número de nacimientos producidos en 2013 así lo avalan.

Entre los 124 animales, pertenecientes a 30 especies, nacidos en el parque el pasado año, destacan las dos crías de gorilas que vieron la luz en los meses de abril y noviembre; una cría de rinoceronte blanco, una especie que apenas se reproduce en cautividad; una hembra de cebra Grevy,  la primera que nace en España o  una cría de asno somalí, una especie prácticamente desaparecida en la naturaleza y la única que ha nacido en España hasta el momento. Asimismo, en el parque cántabro han tenido lugar otros nacimientos tan infrecuentes en parques o zoológicos como la hembra de camello bactriano que vio la luz en el mes de marzo.

Se trata de nacimientos de gran importancia, tanto desde el punto de vista de salvaguarda y reproducción de especies en peligro de extinción y su aportación al mundo científico y zoológico, como por el buen lugar que dejan a Cabárceno como una instalación puntera a nivel mundial. 

2014-11-02T00:00:00+01:002 noviembre, 2014|Sin categoría|

Cuarenta niños cántabros visitan Cabárceno a través del programa de la Obra Social la Caixa

El objetivo de esta iniciativa ha sido «avivar la alegría y el contacto con la naturaleza» de estos niños, a través de excursiones y actividades en el recinto.

Esta iniciativa se enmarca dentro de una acción conjunta realizada en 30 ciudades y municipios de toda España en la que, en total, han colaborado más de 800 voluntarios de la entidad y han participado más de 4.500 niños en riesgo de exclusión social.

2023-05-02T12:06:55+02:0020 octubre, 2014|Sin categoría|

Arrancan las obras del telecabina del parque

La instalación contará con 2 telecabinas independientes que darán soporte a unas 60 cabinas, con una capacidad de ocho plazas cada una; su trazado discurrirá a lo largo de 6 kilómetros, con 4 estaciones situadas en puntos estratégicos del parque.

Entre los beneficios de la nueva infraestructura está el disfrute de una mayor accesibilidad y facilitar al usuario una visión panorámica en altura.

Dispondrá de cuatro estaciones en las que se podrá acceder a la instalación, situadas en puntos estratégicos en base a maximizar el atractivo turístico, orografía del terreno, accesibilidad a los mismos y al parque.

La Estación 1, en Cabárceno, junto al acceso Este. La Estación2, junto al Mirador de Rubí en la zona Norte del parque. La Estación3, junto al recinto de los osos en su parte norte. La Estación4, junto al acceso Sur por Sobarzo al parque.

 

El proyecto contempla dos líneas distintas:

Línea I: Saliendo de la Estación I, este tramo permitirá disfrutar de las vistas de los recintos de los elefantes, los watusi y cobos lichi, los caballos, adax y camellos, los bisontes, las cebras, los leones, los yak y los linces, antes de llegar a la Estación 2.

Al llegar al Mirador de Rubí, el usuario podrá disfrutar de unas magníficas vistas de toda la Bahía de Santander, y parte del Macizo de Peña Cabarga hacia un lado, y de casi todo el Parque hacia el otro lado. Es una imagen muy bella y característica de los valles y montes de Cantabria, así como de la Bahía de Santander y el mar Cantábrico a la vez.

Del Mirador de Rubí, se dirige a la Estación 3, pudiéndose observar en este tramo los recintos de los leones, los papiones, los canguros, así como muchas de las espectaculares formaciones kársticas del Parque.

En este punto, se podrá volver al punto de inicio, en la Estación I, o bien seguir hacia la Estación 4, junto al acceso Sur. En este caso el viajero se bajaría del vehículo o cabina de la instalación que forma el triángulo con las estaciones 1-2-3 y se subiría en la línea separada 3-4.

Si el viajero decide volver al punto de inicio, podrá sobrevolar los recintos de las hienas, los hipopótamos y los elefantes.

Línea II: Iniciándose el recorrido en la Estación 3, el usuario disfruta de unas vistas impresionantes del recinto de los osos, paisajes kársticos, las cebras, los hipopótamos, los dromedarios, llamas, y una panorámica espectacular del Lago Sexta y de una zona geológica de lapiaces de unos 15 metros de altura.

Esta red, a la cual los pasajeros podrán incorporarse en cualquier estación, posibilita que el recorrido del telecabina pueda disfrutarse tanto de forma circular (con punto de origen y retorno en el acceso Este) como lineal (desde el acceso Este hacia el acceso Sur).

2023-05-02T12:06:31+02:0014 octubre, 2014|Sin categoría|

Los visitantes al parque han crecido por encima del 9%

Las instalaciones turísticas gestionadas por CANTUR han recibido en octubre 60.521 visitantes, lo que supone un incremento del 14,37% con respecto al mismo mes del año anterior. Destacan por sus resultados, el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC), con un incremento del 46,38%, y el Teleférico de Fuente Dé, con un 20,93%. A estos buenos datos se unen también el Campo de Golf Abra de Pas, con un incremento por encima del 25% en sus visitantes, así como Cabárceno que crece por encima del 9%.

En conjunto, las infraestructuras turísticas gestionadas por CANTUR han recibido este mes de octubre 7.605 visitantes más que en el mismo mes del año anterior. Estos datos siguen la estela del mes de septiembre, que fue el mejor de los últimos cinco años para las infraestructuras turísticas gestionadas por el Gobierno, y convierten este octubre en el mejor de la legislatura.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado que a los buenos resultados de las instalaciones turísticas se suman las de pernoctaciones de enero a septiembre en Cantabria: «En lo que llevamos de año, las pernoctaciones en el total de la industria alojativa han subido un 5,4 %, y un 5,8% en el caso de extranjeros, registros ambos muy superiores  a la media española, que crece un 3,2% y un 2,8%, respectivamente».

Todo el 2014 creciendo

En lo que va de año, de enero a octubre, las infraestructuras turísticas gestionadas por CANTUR han crecido un 6,9%. Estos buenos resultados se ven impulsados por el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que ha recibido un total de 482.886 visitantes, un 13% más que en el mismo periodo de año anterior, lo que supone un incremento por encima de los 55.600 en lo que va de año. A los buenos datos del Parque, se unen los del MMC, con un crecimiento de 7,5%, y los de Fuente Dé, con un incremento del 3,3%.

2014-10-11T00:00:00+02:0011 octubre, 2014|Sin categoría|

El día que hice la visita salvaje a Cabárceno por «El Rincón de Sele»

Sin duda la visita salvaje a Cabárceno fue de esas experiencias que me dejaron huella. Una manera muy distinta de disfrutar y comprender el parque tras las bambalinas. Sigue leyendo….

2014-09-16T00:00:00+02:0016 septiembre, 2014|Sin categoría|

Una experiencia salvaje en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria por El Pachinko

 

La visita al Parque de Cabárceno era el colofón a nuestro viaje por Cantabria. En el pasado, mi compañero José Ramón Álvaro González se había referido a este lugar como elCantabric Park, comparando la visita con un periplo por el mítico Jurassic Park que encumbraron el dúo Spielberg-Crichton a principios de los 90, así que las expectativas eran enormes. ¡Teníamos ganas de aventura! Sigue leyendo….

2014-09-12T00:00:00+02:0012 septiembre, 2014|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabarceno entre las infraestructuras turísticas más visitadas de Cantabria

Todo el 2014 creciendo

En lo que va de año, de enero a noviembre, las infraestructuras turísticas gestionadas por CANTUR han crecido un 7,3%. Estos buenos resultados se ven impulsados por el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que ha recibido un total de 497.769 visitantes, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento cercano a los 59.500 en lo que va de año. A los buenos datos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, se unen el MMC con un crecimiento de 8,4% y Fuente Dé con un incremento del 3,7%. Arasti ha señalado que «estos resultados nos garantizan cerrar el año 2014 creciendo en las infraestructuras gestionadas por CANTUR, a pesar de que aún no ha nevado suficiente y la estación de esquí de Alto Campoo no se ha abierto al público»

2014-09-12T00:00:00+02:0012 septiembre, 2014|Sin categoría|
Ir a Arriba