Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 700 entradas de blog.

El Parque de la Naturaleza de la Cabárceno colabora en un proyecto de investigación arqueológica

El director del IPHES y codirector de Atapuerca firma un convenio de colaboración  con el parque cántabro para realizar experimentaciones tafonómicas.

El Parque de la Naturaleza de la Cabárceno colabora en un  proyecto de investigación arqueológica que desarrolla el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), cuyo objeto es conocer e interpretar los conjuntos prehistóricos, arqueológicos y paleontológicos.

El director del IPHES y codirector de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Eudald Carbonell, ha visitado esta mañana el  parque cántabro, donde después de firmar un convenio de colaboración entre Cabárceno y el centro catalán, ha podido comprobar la marcha de los trabajos experimentales que se desarrollan.

El convenio permite generar un marco para la realización de trabajos de experimentación en el parque así como colaboraciones bilaterales entre una y otra institución.

Carbonell, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha estado acompañado por el director de Cabárceno, Carlos Recio, y el jefe de veterinarios, Santiago Borragán, además del equipo de arqueólogos encargado de la investigación, dirigido por Edgar Camarós.

Los investigadores del IPHES junto a otros del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ya desarrollan trabajos experimentales en el parque desde el año 2011. Los resultados de dichas investigaciones han sido publicados en revistas como ‘Journal of Archaelogical Science’ o ‘Antiquity’ y presentados recientemente en una conferencia en la Universidad de Cambridge.

Los experimentos han demostrado un alto potencial para el estudio de la evolución humana, ya que hasta el momento han contribuido al entendimiento de que los neandertales eran humanos complejos que podrían haber enterrado a sus muertos y que posteriormente habrían sido desenterrados por los grandes carnívoros que habrían borrado las evidencias de este comportamiento moderno.

La firma del convenio permitirá continuar con las investigaciones en Cabárceno y seguir contestando preguntas sobre la evolución humana.

“Cabárceno es un entorno excepcional para realizar experimentaciones tafonómicas ya que cuenta con una gran selección de especies que viven en un estado de semi-libertad en recintos que reproducen su hábitat original”, ha subrayado Eudald Carbonell.

En concreto, el prestigioso arqueólogo y paleontólogo ha podido comprobar el experimento realizado en el recinto de osos del parque cántabro, donde conviven unos 79 ejemplares.

Este experimento consiste en comprobar cómo estos animales responden al descubrimiento de los restos de una hoguera, que simula las que hacían nuestros antepasados.

Con esta información, los investigadores pueden contar con más datos y dar un paso más allá de las interpretaciones para tener una lectura sobre loas modificaciones producidas por diferentes agentes sobre los restos óseos y líticos que permiten obtener criterios diagnósticos que puedan ser aplicados a los materiales de yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

2023-05-02T11:48:32+02:0014 junio, 2013|Sin categoría|

Cumpleaños Feliz para Coco y Cristina

El 14 de junio cumple años Coco, nuestro elefante africano nacido en Cabárceno en 1ª generación. Hijo de Chisco y Laura, Coco nació en el año 2000, por lo que cumple ya 13 años y empieza a convertirse en un macho adulto, ya que normalmente los machos abandonan los grupos en los que han nacido a partir de los 14 años de edad.

Coco completa un grupo de 14 elefantes nacidos en el Parque de Cabárceno, seguramente el mayor número de elefantes africanos nacidos en cautividad en un mismo zoo o parque.

Así mismo, el día 18 es el cumpleaños de Cristina, nuestra elefante africana nacida el 18 de junio de 2006, que fue rechazada por su madre Kira y criada a biberón por cuidadores y veterinarios del Parque, convirtiéndose así en el segundo elefante criado de esta manera en Cabárceno. Cristina pertenece a la segunda generación de elefantes de Cabárceno, ya que su madre también nació en el Parque

2023-05-02T11:48:56+02:0013 junio, 2013|Sin categoría|

Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la primera cebra grevy en cautividad de España

El alumbramiento de una cebra grevy, la primera que nace en España, consolida  una vez más al  Parque de la Naturaleza de Cabárceno como referente internacional en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción y parque pionero en el desarrollo de programas de reproducción de especies animales en cautividad.

La nueva cría de esta característica especie de cebra, de la que quedan muy pocos ejemplares en libertad, nació el pasado 6 de agosto tras una larga gestación de casi trece meses y tras su primer mes de vida se encuentra en perfecto estado.

Se trata de un suceso muy especial ya que, además de ser la primera que ve la luz en nuestro país será uno de los pocos nacimientos en cautividad que se produzcan este año en Europa.

La cría hembra, que pesó al nacer 31 kilos, ha engordado cuatro en estos primeros treinta días de vida, transcurriendo todo con normalidad en este periodo de tiempo, en el que se ha adaptado perfectamente y convive con el resto de ejemplares de cebra grevy con los que cuenta el parque cántabro.

El grupo está integrado por un macho y seis hembras, a las que se suma la nueva cría, conformando uno de los mayores grupos de esta especie  que se pueden contemplar en Europa. Viven en un recinto de casi cuatro hectáreas de superficie divido en dos zonas, el espacio donde son alimentadas y alojadas durante la noche, y una amplia extensión de terreno para estar durante el día.

Es la especie de cebra con mayor peligro de extinción, existiendo ya muy pocos animales que vivan en libertad en su hábitat natural.

La cebra  grevy (Equus grevyi) es más grande y fuerte que la cebra común, con muchas y estrechas rayas verticales y grandes orejas redondeadas. Vive  exclusivamente en Kenia y el sur de Etiopía y  ocupa un nicho ecológico intermedio entre la cebra común, más dependiente del agua, y el asno somalí   más adaptado al desierto, pudiendo  soportar hasta tres días sin beber.

Su  comportamiento social es completamente diferente al de la cebra común ya que  además de no conformar harenes, es muy territorial; la unidad familiar básica está formada por  una hembra con su potro, mientras que los machos adultos son solitarios. Cuando cumplen los 3 años, los machos jóvenes abandonan a su madre para reunirse en grupos de  solteros, siendo su depredador más importante  el león, que ataca tanto a los adultos como a los potros. Su longevidad es de15 a 20 años.

2013-06-09T00:00:00+02:009 junio, 2013|Sin categoría|

El Gobierno publicará en breve el concurso para la adjudicación de la Telecabina de Cabárceno

El Gobierno de Cantabria hará público en breve el concurso para la adjudicación de la Telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno una vez que, tal y como explica el presidente Ignacio Diego, ya cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable.

Se calcula que el teleférico puede registrar unos 200.000 pasajeros anuales y supondrá una inversión estimada superior a los 12,5 millones de euros, tendrá  un plazo de ejecución de 10 meses y permitirá la creación de 15 empleos directos.

La capacidad máxima de la instalación permitirá transportar alrededor de 1.000 personas por hora, si fuera necesario satisfacer las puntas de afluencia del recinto. Dispondrá de cuatro estaciones de acceso situadas en puntos estratégicos en base a maximizar el atractivo turístico, orografía del terreno, accesibilidad a los mismos y al parque.

En estos momentos, señala el presidente regional, su Gobierno está concluyendo los trabajos de redacción de los pliegos que regirán la contratación de las obras y la explotación futura de la infraestructura para hacer realidad «en el menor tiempo posible» un proyecto «esencial» para el Gobierno de Cantabria. Diego recuerda que está incluido como eje de inversión estratégica en ‘InverCantabria’, que trata de «impulsar y sacar más rendimiento al sector turístico autonómico y en consecuencia atraer inversiones y generar de puestos de trabajo de calidad para todos los cántabros».

El presidente Diego señala que la Telecabina, con un trazado de 6 kilómetros y un viaje de entre 50 y 30 minutos de duración, ampliará la oferta del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, «uno de los mayores atractivos turísticos del norte de España y una de las infraestructuras turísticas más visitada anualmente de la región».

En este sentido, el presidente regional recuerda que su Gobierno trabaja en un Proyecto Singular de Interés Regional del Parque que incluye más de quince inversiones y actuaciones concretas, entre las que se encuentra el teleférico. De esta forma, señala el presidente, se conseguirá la «modernización de los servicios y una potenciación de este equipamiento cántabro», con la construcción de nuevas instalaciones como la telecabina y alojamientos hosteleros en puntos muy estudiados del parque.

El Gobierno de Cantabria busca potenciar el uso y disfrute del Parque de Cabárceno, buscando en todo momento la «máxima rentabilidad económica» a esta instalación, y un «impacto altamente positivo para el sector hostelero y turístico de Cantabria».

2013-06-09T00:00:00+02:009 junio, 2013|Sin categoría|

En primavera aumenta la familia del Parque de Cabárceno

En los meses de abril y  mayo la familia del Parque de Cabárceno ha aumentado, por lo que os invitamos a acercaros a conocer a los nuevos miembros de la gran familia:

 

Nacidos en abril:

  • 1 cebra común (hembra)
  • 1 gorila (hembra)
  • 4 canguros
  • 5 cobos leche

Nacidos en mayo:

 

  • 1 llama (macho)
  • 1 caballo monchino
  • 1 papión
  • 1 Watusi (macho) que se llama “Truco” y que es hermano de “Lázaro”

 

¡Os esperamos a todos!

Los animales del parque

2023-05-02T11:49:20+02:0027 mayo, 2013|Sin categoría|

Minubetrip Cantabria

El turismo náutico y deportivo junto con propuestas de senderismo y naturaleza activa que encierra la oferta turística de la región son los protagonistas del #Minubetrip Cantabria, que, durante esta semana, realizan los blogueros Ignacio Izquierdo, José Ramón Pérez (Avistu) y Cristina E. Lozano, acompañados del cámara Guillermo Mendo.

Invitados por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, estos escritores en redes sociales vivirán distintas experiencias en la región que irán relatando a la comunidad 2.0 con el objeto de promocionar y dar a conocer la diversidad de propuestas y actividades que visitantes y turistas pueden llevar a cabo en distintos puntos de la geografía regional.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones de promoción que la Consejería de Turismo está desarrollando en colaboración con la web minube.com, la gran comunidad de viajeros en la red alimentada por las opiniones y participaciones de los propios usuarios.

Los blogueros, que este martes han recibido clases de surf en Somo y de vela en el Centro de Actividades Náuticas Marina de Pedreña, disfrutarán este miércoles de la visita de turismo aventura en El Soplao y realizarán una ruta en Picos de Europa, tras su viaje en el teleférico de Fuente Dé.

El jueves descubrirán los atractivos del Camino de Santiago en Cantabria, realizando la etapa Güemes-Santander y concluirán el día practicando golf en el campo Abra del Pas. Finalmente, este recorrido por Cantabria concluirá el viernes con la Visita Salvaje al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.    

Con esta acción, el Gobierno regional pretende dar a conocer la amplia oferta de productos y actividades relacionadas con el turismo náutico, deportivo y activo que existen en Cantabria, como parte de «una oferta multiproducto que da respuesta a las demandas del viajero de hoy en día, que busca las experiencias como parte importante de su viaje», tal y como informa la Consejería de Turismo en un comunicado de prensa.

2013-05-06T00:00:00+02:006 mayo, 2013|Sin categoría|

Nace un gorila en el Parque de Cabárceno

Un nuevo bebé gorila ha nacido esta mañana en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La madre es Moja,  una gorila de algo mas de 8 años que llegó a finales de 2011 a Cantabria procedente del zoo de Praga; su padre es Niky nuestro «espalda plateada» que tiene 27 años y se incorporó a nuestra instalación de gorilas  procedente  del zoo de Madrid hace cinco años.

El bebé nació bastante activo y la madre desde los primeros momentos  se ha mostrado muy  solicita con él  ya que lo cogió entre sus brazos rápidamente, no soltándole en ningún momento hasta ahora, debido a lo cual  no hemos podido saber aun  si  se trata de un «niño» o una «niña». Tanto la madre como la cría se encuentran bien.

Los gorilas en Cabárceno

La instalación de gorilas del Parque es un núcleo reproductor que cuenta con un macho y tres hembras en edad reproductiva; consta de un edificio climatizado de unos 1000 m2 de superficie y un recinto exterior de unos 8000 m2. Dada la trascendencia del acontecimiento se trasladará a Cantabria para colaborar con los técnicos y cuidadores del parque un experto en el manejo de recién nacidos de gorila con el fin de asesorar a estos, sobre las distintas incidencias que vayan observándose.

La presentación de este nuevo gorila se realizará cuando los técnicos consideren que la madre se encuentra totalmente restablecida del parto y el bebe mame con regularidad. Por medio de esta nota, queremos pedir disculpas anticipadas a aquellas  personas que se desplacen al Parque para ver a los gorilas, dado que durante los primeros días y  con el animo de evitarles molestias, nos vemos en la necesidad de regular el acceso a la instalación para evitar que haya un exceso de visitantes en la sala que pueda molestar a los animales, así como el empleo incontrolado de cámaras de fotos y video con flash.

2023-05-02T11:50:55+02:0016 abril, 2013|Sin categoría|
Ir a Arriba