07/05/2025
Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha participado en la jornada lúdica y educativa organizada por el Aula Medioambiental del parque para que los pequeños salgan de la rutina hospitalaria

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha visitado uno de los talleres impartidos por técnicos del Aula de Educación Medioambiental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno en el Hospital Marqués de Valdecilla destinados a pacientes pediátricos.
Esta iniciativa surge de la colaboración entre Cantur, a través del Aula Medioambiental de Cabárceno, y el equipo de Atención Educativa Hospitalaria de Valdecilla. El objetivo es ofrecer a los niños y niñas ingresados una jornada de desconexión y disfrute en la que, además de salir de la rutina hospitalaria y aprender, puedan tomar conciencia de la importancia de la naturaleza, la conservación de especies o el cuidado de mascotas.
Éste es el segundo año consecutivo en el que se desarrolla esta actividad para celebrar el ‘Día del niño y la niña’, que tuvo lugar el 26 de abril, siguiendo la iniciativa de la Fundación Crecer Jugando.
A lo largo de la mañana los pequeños pacientes han participado en distintos talleres y han disfrutado de la visita de Cira, una perra de raza pastor catalán, con un instinto muy sensible ante la enfermedad, que se ha convertido en la protagonista de la jornada.
Martínez Abad, que ha estado acompañado en la visita del director gerente de Valdecilla, Félix Rubial, de la responsable del Aula Hospitalaria, María Sánchez, y del director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Míchel Valdés, ha destacado que ésta es una de las actividades más gratificantes desarrolladas por el Aula de Educación Medioambiental.
El consejero ha podido ver como los jóvenes pacientes han disfrutado de la sesión con Cira. «Han estado muy participativos y eso congratula porque estas sesiones les ayudan a motivarse y a olvidarse de su enfermedad por unas horas».
Martínez Abad ha destacado, además, el buen hacer de los técnicos del Aula Medioambiental de Cabárceno, «son grandes profesionales, con mucha pasión, y además cuentan con una gran empatía para desarrollar este tipo de actividades», ha dicho, al tiempo que ha subrayado la gran labor de los educadores que trabajan en Valdecilla y ha apuntado a la posibilidad de que este tipo de sesiones se desarrollen en el propio Parque de la Naturaleza de Cabárceno para que los pequeños puedan disfrutar unas horas fuera del hospital.
Interacción con Cira
Durante la jornada, los pacientes han compartido distintas actividades, entre ellas, el taller de huellas y juegos de rastros de la naturaleza con los que han podido aprender acerca de la biodiversidad y la importancia de su conservación. Además, han recibido nociones básicas de educación vial con mascotas, la necesidad de conservación de especies y sus hábitats o cómo trabajan los servicios veterinarios para tratar a los animales enfermos, así como el cuidado de mascotas.
Cira ha sido la estrella de la jornada. Los jóvenes pacientes han tenido la oportunidad de interactuar con el animal desarrollando juegos para premiarla y sesiones relajantes de cepillado, para favorecer el contacto y la complicidad con la perra.
Esta pastor catalán comenzó su labor en 2023. Entrenada para interactuar con niños y niñas en entornos clínicos, su presencia genera tranquilidad y es un ejemplo de cómo las actividades con animales en hospitales tienen grandes beneficios al mejorar los estados emocionales de los pacientes, disminuyendo el estrés, el miedo y la ansiedad y favoreciendo una actitud más positiva frente a los tratamientos médicos.