25/11/2025

El Parque de Cabárceno acogerá cuatro jornadas de plantación de árboles autóctonos impulsadas por la Asociación Bosques de Cantabria

La iniciativa se celebra en el marco de la campaña anual del programa 'REFORESTA, bosques frente al cambio climático' y hace un llamamiento a la participación de voluntarios

CAbárceno acogerá cuatro jornadas de plantación de árboles autóctonos

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acogerá, por segundo año consecutivo, cuatro jornadas de plantación de árboles autóctonos en el marco de la VII edición de la campaña anual del programa ‘REFORESTA, bosques frente al cambio climático’, impulsada por la Asociación Cultural Bosques de Cantabria.

La iniciativa, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria a través del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) y la colaboración de la empresa pública Cantur, tiene como objetivo principal fomentar la participación ciudadana en la recuperación y creación de masas forestales, al tiempo que acerca a personas de todas las edades a una experiencia enriquecedora y profundamente significativa con el medio natural.

Las campañas anuales del programa buscan, de esta forma, implicar a la sociedad cántabra en la lucha contra el cambio climático y concienciar a ésta de la necesidad de respetar los entornos naturales de la comunidad autónoma.

Cantur y la Asociación Bosques de Cantabria invitan a los cántabros a participar de forma activa en estas jornadas que se celebrarán los sábados 29 de noviembre y 13 de diciembre y el domingo 21 de diciembre. Asimismo, el miércoles 17 de diciembre se desarrollará una jornada exclusiva para escolares.

Las actividades de reforestación permiten la creación de nuevos bosques que actúen como sumideros de dióxido de carbono y contribuyan a mejorar la biodiversidad y el paisaje.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha puesto de manifiesto la importancia de esta iniciativa. «Con un pequeño gesto individual se consigue un gran triunfo colectivo en la lucha contra el cambio climático», ha señalado, al tiempo que ha destacado que cada árbol plantado «contribuye a que el patrimonio natural de Cantabria se conserve para que las nuevas generaciones también puedan disfrutar del mismo».

Martínez Abad ha recordado, además, que el programa ‘REFORESTA, bosques frente al cambio climático’ «está en la línea de los valores de conservación y recuperación paisajística del parque y de las políticas medioambientales del Gobierno de Cantabria».

Cómo participar

Para participar en las jornadas es imprescindible inscribirse previamente mediante una llamada telefónica a los números de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria:  942 60 51 69 y 609 66 86 73, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

La asociación pone a disposición de los participantes todo el material y la organización necesaria para que las repoblaciones puedan realizarse con la colaboración de voluntarios de todas las edades.

Bosques de Cantabria también busca con esta acción fomentar el trabajo colaborativo y la convivencia. Al finalizar cada jornada, la organización ofrecerá un aperitivo a los participantes para celebrar el trabajo realizado.

Cantur y la asociación vienen colaborando en los últimos años con otras acciones en el Parque de Cabárceno como la creación de charcas para anfibios e itinerarios interpretativos sobre botánica y geología, la construcción y colocación de cajas nido, así como otras reforestaciones.

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que divulga las problemáticas de los bosques y la importancia de la conservación y recuperación de espacios naturales. Asimismo, a través del voluntariado, promueven la biodiversidad y la concienciación ciudadana.

Comparte este articulo

Otras noticias