Inicio / Fauna silvestre autóctona / Fauna silvestre autóctona
La garduña es un animal de hábitos crepusculares y nocturnos, aunque no es raro observarla –en los lugares en que abunda- durante el día. Es territorial, defendiendo su territorio de caza, que puede ser de 2-10 Km. de radio, de otros machos. Dentro de ese territorio dispone de varias madrigueras las cuales ocupa indistintamente, y pueden estar situadas entre piedras, tocones de árboles viejos, grietas, etc.
Entre 10 y 12 años. Excepcionalmente puede alcanzar los 15 años. Se han citado ejemplares en cautividad que han llegado a vivir 20 años.
Celo: Dura unos 15 días y se produce de junio hasta agosto.
Prepara una cama entre piedras, o en el tronco de un árbol, que acondiciona con maleza y musgo. El animal cuenta con implantación diferida del óvulo, de modo que si bien la gestación dura 56 días, pueden transcurrir de 8 a 9 meses desde la cópula hasta el parto.
De marzo a julio del año siguiente en que quedó fecundado el animal.
Varia mucho, estando muy condicionada por las disponibilidades alimenticias y disponibilidades estacionales, así en el norte de España se basa en pequeños roedores, frutos e insectos; mientras que en el sur de España disminuye la importancia de los roedores, y aumenta la de frutos, e incluye en la dieta la presencia de reptiles e insectos.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies