IMPRESCINDIBLE USO DE MASCARILLA EN EL INTERIOR DE LAS CABINAS
(Al ser un medio de transporte, la Ley obliga a mantener la mascarilla en el interior)
La telecabina de Cabárceno es una infraestructura turística que permite una mejora en el disfrute de los visitantes al parque, así como una mayor accesibilidad, ya que facilita al usuario una visión panorámica en altura.
Horario de la telecabina
* Junio, septiembre, puentes y todos los fines de semana del año: abierta de 10h a 18h.
* Julio y agosto: abierta de 10h a 19h.
* Marzo, abril, mayo y octubre: abierta de 10h30 a 17h.
* Noviembre, diciembre, enero y febrero: abierta una sola línea; de lunes a viernes, de 11h a 17h y fines de semana, de 10h a 18h.
* Semana Santa: del 9 al 13 de abril, abierta de 09:30 h a 18:30 h; del 14 al 17 de abril, abierta de 9:00 h a 18:30 h.
La última subida diaria a la telecabina es 30 minutos antes del cierre de la misma.
La Telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno consta de dos instalaciones independientes que une puntos estratégicos dentro de las áreas de los accesos sur y este del parque, así como, en el área del Mirador del Rubí y la que se sitúa en el perímetro superior del recinto de los Osos.
Se trata de un trazado de 6 kilómetros de longitud, en dos instalaciones independientes. La duración del trayecto completo (las dos líneas), es de 50 minutos para velocidades de transporte entre 2 y 3 metros por segundo.
La capacidad máxima de la instalación permite transportar alrededor de 1.200 personas/hora, para satisfacer las puntas de afluencia del recinto, teniendo la posibilidad de añadir o suprimir vehículos acorde a la variación en la afluencia de visitantes según la época del año.
La telecabina dispone de cuatro estaciones, siendo los puntos de acceso a cada línea la Estación 1 y la 4, situadas en puntos estratégicos en los que hay habilitados aparcamientos:
El trazado consta de dos líneas que son independientes, no pudiendose pasar de una a otra ni bajar en cada una las estaciones. El recorrido es continuo, hasta el final del trayecto, y es, o bien circular, o bien ida y vuelta, volviendo siempre al punto de partida.
Saliendo de la Estación I, en este tramo se puede disfrutar de las vistas de los recintos de los elefantes, los watusi y cobos lichi, los caballos, adax y dromedarios, los bisontes, las cebras, los leones, los alces y los linces, antes de llegar a la Estación 2 - Mirador de Rubí.
Al llegar al Mirador de Rubí, el usuario puede disfrutar de unas magníficas vistas de toda la Bahía de Santander, y parte del Macizo de Peña Cabarga hacia un lado, y de casi todo el Parque hacia el otro lado. Es una imagen muy bella y característica de los valles y montes de Cantabria, así como de la Bahía de Santander y el mar Cantábrico a la vez.
Del Mirador de Rubí, se dirige a la Estación 3, pudiéndose observar en este tramo los recintos de los leones, los papiones y los wallaby, así como muchas de las espectaculares formaciones kársticas del Parque.
En este punto, se vuelve al inicio, en la Estación I, sobrevolando los recintos de las hienas, los hipopótamos pigmeos y los elefantes.
Iniciándose el recorrido en la Estación 4, el usuario disfruta de unas vistas impresionantes del recinto de los osos, paisajes kársticos, las cebras, los hipopótamos, y una panorámica espectacular del Lago Sexta y de una zona geológica de lapiaces de unos 15 metros de altura.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies