Árbol de porte variable, copa densa y tronco grueso y oscuro. La encina es la especie más característica de los bosques mediterráneos, es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 1300-1400 m de altitud, si bien excepcionalmente alcanza los 2000 m.
Curiosidades
Posee una madera fuerte, usada en la construcción y como leña de buena calidad. Por su resistencia a los golpes y putrefacción, se usa para fabricar los badajos de los cencerros o piezas que van a estar sometidas a humedad.
Su corteza se ha usado para curtir las pieles por ser rica en taninos.
| Altura | Hasta 25 metros |
| Hojas | De forma lanceolada o elíptica, hasta 9 cm de largo, el margen dentado o entero y rara vez punzantes. |
| Flores/fruto | La floración se produce entre los meses de marzo a mayo. Sus frutos son conocidos como bellotas. |
| Clima/hábitat | Domina en regiones con clima mediterráneo y seco. |
| Nombre común | Encina |
| Nombre científico | Quercus ilex |
| Género | Quercus |
| Familia | Fagaceae |






















