Inauguramos La Casa del Oso

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora a su oferta la nueva Casa del Oso, un espacio educativo complementario al ya existente en el Parque que nace con el objetivo de transmitir valores de conservación de la especie en la naturaleza y que ha contado con la colaboración de la Fundación Oso Pardo.

La iniciativa ha sido inaugurada hoy por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que ha estado acompañado por el presidente de la Fundación, Guillermo Palomero, donde han señalado que esta zona busca la transmisión y educación en la importancia de la conservación y preservación del medio natural y especies en peligro de extinción.

Marcano ha explicado en que consiste este convenio en el que participan ambos organismos y que pone a disposición de la Fundación Oso Pardo “los medios necesarios para adaptar y mantener estas instalaciones al servicio de los visitantes”.

Este nuevo espacio se suma a la ya inaugurada la sala 360, incrementando así la oferta del Parque de la Naturaleza y que adquiere un “alto valor didáctico”, así como una “hermosa conjunción entre el aula medioambiental y el aula de la naturaleza”, ha explicado el consejero de Turismo.

En este sentido, Marcano ha reafirmado el compromiso con Cantur para seguir ampliar las propuestas y las ofertas y ha asegurado que “vamos a seguir mejorando y trabajando para incrementar el magnetismo de Cabárceno dentro y fuera de España”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Oso Pardo ha subrayado que se trata de “un escenario magnifico que encaja con muchos de nuestros proyectos” y ha añadido que, además, “dentro del acuerdo con Cantur, trabajamos con esos osos y el equipo de veterinarios que nos ayuda a trabajar con los ejemplares en el campo”.

Palomero ha resaltado que gracias a estas instalaciones y el trabajo continuo de ambos organismos “podemos contribuir a sensibilizar y mostrar la importancia de proteger a los osos y a la biodiversidad”, puesto que es un aula a la que también podrán acceder los escolares.

En esta línea, el titular de la Fundación ha remarcado la importancia y necesidad de la “divulgación y sensibilización” con todas las especies y ejemplares para contribuir en su recuperación.

La nueva Casa del Oso estará abierta en horario de 11:00 horas a 18:00 horas todos los días hasta finales de octubre y, a partir de noviembre, se abrirá al público viernes, sábados y domingos en este mismo horario.

El Oso Pardo es una especie emblemática en nuestra Cordillera Cantábrica y seriamente amenaza. De esta manera, a través de contenidos educativos, elaborados por la Fundación y el Aula de Educación Ambiental del Parque, se busca acercar diferentes conocimientos de la especie a un público general de diferentes edades, tanto escolares como cualquier otro visitante.

Entre los contenidos, destacan las características, hábitos y comportamientos del Oso Pardo, así como la importancia de la investigación y programas de conservación que se llevan a cabo en beneficio de su subsistencia, de una manera dinámica y educativa.

La iniciativa surge a partir de un convenio entre CANTUR y la Fundación Oso Pardo, con la duración de 4 años, para el equipamiento y funcionamiento de la Casa del Oso en Cabárceno. De este modo, entre otros asuntos, la Fundación asume el material expositivo, la contratación de dos personas y el seguro para el material de la casa; y CANTUR se hace cargo del acondicionamiento del local, su limpieza y el diseño del programa educativo a medida.

También han estado presentes en el acto la directora general de Turismo, Marta Barca, el director de Cantur, Bernardo Colsa y la directora del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Beatriz Sainz.

2022-11-10T00:00:00+01:0010 noviembre, 2022|Sin categoría|

Horarios de Cabárceno en el Puente de Todos Los Santos

Los horarios de Cabárceno entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre serán los siguientes:

Taquillas: de 9h30 a 18h00.

Telecabina: de 10h00 a 18h00.

Reptilario: de 9h30 a 18h45.

Demostración de aves rapaces: a las 12h00 y a las 16h00.

Tienda self service La Cabaña: de 10h00 a 18h30.

Además, la oficina de turismo estará abierta estos días de 9h30 a 17h30.

Por otra parte, del 2 al 4 de noviembre los vídeos de la Sala 360º modifican también su horario:

– Cabárceno, cada 15 minutos entre las 11h00 y las 13h00.

– Cantabria, a las 13h15.

– Camino Lebaniego; a las 13h30.

¡Y recuerda, durante toda la semana habrá actividades especiales de Samuín!

2023-04-11T10:11:44+02:0027 octubre, 2022|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recrea un jardín encantado para celebrar Samuín con el juego ‘Hechizo de Fergus’

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebrará la tradicional fiesta de Samuín con diferentes actividades para niños y familias, entre las que se incluyen el juego ‘Hechizo de Fergus’ con la recreación de un jardín encantado; teatro de títeres; pinta caras y la proyección de un vídeo en la nueva Sala 360 del parque en el que el oso Aragón relatará la vida de los animales en Cabárceno.

El programa de eventos organizado por la empresa pública CANTUR, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio, incorpora rasgos de esta tradición celta vinculada al otoño y a la celebración de la Noche de los Difuntos con hechiceros, elementos mágicos, vampiros, leyendas y misterios que desentrañar y cuenta con un componente didáctico asociado a la labor de conservación de especies animales de Cabárceno, cuya finalidad es acercar a los más pequeños al conocimiento de los animales y de la naturaleza.

Las actividades se desarrollarán entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, coincidiendo con las vacaciones escolares en Cantabria y estarán coordinadas por técnicos del Aula de Educación Medioambiental del parque en colaboración con el conservador de reptiles.

Así, la actividad más llamativa ‘Hechizo de Fergus’ se celebrará en el entorno recuperado de los jardines del parque. Este escenario reconvertido en un jardín encantado propone a los más pequeños un juego basado en la leyenda de un viejo minero que utiliza sus poderes ocultos para lanzar un hechizo y convertir a los seres vivos en rocas con formas de agujas.  Los participantes deberán encontrar la fórmula, a través de pistas, para romper el hechizo. Se desarrollará del 29 de octubre al 4 de noviembre, de 10:00 a 15:00 horas.

De forma paralela, entre las 12:30 y 16:00 horas (de 16:00 a 17:30 el lunes 31) los niños y niñas que hayan conseguido romper el hechizo podrán caracterizarse de su animal favorito. En el self- service ‘La Cabaña’ del parque habrá pinta caras que recrearán los rasgos de osos, leones y otras especies que habitan en Cabárceno.

Las actividades programadas se completan con un teatro de títeres ambientado en la Noche de los Difuntos y protagonizado por un oso, un murciélago y Nela, una niña que está de visita en Cabárceno. Los tres experimentarán varios sustos y malentendidos confundiéndose con monstruos y vampiros.  Los pases de la obra tendrán lugar a las 12:30 y 15:30 horas, en el self-service, ambientado para la ocasión.

Finalmente, los días 2, 3 y 4 de noviembre, las familias podrán conocer la historia del oso Aragón, llegado a Cabárceno tras ser rescatado de un coche en Zaragoza, y su vida en el parque junto al resto de animales. Durante estos días se proyectará un vídeo con el relato de Aragón en la Sala 360 del parque, en la que los espectadores podrán visionar la proyección sintiéndose parte de la misma, a través de una pantalla envolvente. Los pases se realizarán cada 15 minutos, entre las 11:00 y 13:00 horas.

Con estas actuaciones, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno refuerza su papel como colaborador activo de la conservación y transmisión de la cultura y las tradiciones cántabras, poniendo en valor el Samuín, una celebración celta con más de 2.000 años de historia, anterior al popularizado Halloween.

2023-04-11T10:12:16+02:0025 octubre, 2022|Sin categoría|

¿Conoces todas las ventajas de la Tarjeta Amigo de Cabárceno?

La Tarjeta Amigo del Parque de Cabárceno está especialmente pensada para los que no se cansan de venir a vernos, ya que con ella pueden acceder al Parque todas las veces que quieran durante un año completo*.

Pero además, la Tarjeta Amigo de Cabárceno da derecho a sus titulares a una serie de descuentos** en el Parque, como son los siguientes:

– 10% de descuento en el menú del día del restaurante Los Osos.

– 10% de descuento en todas las tiendas de Cabárceno.

– 10% de descuento en la Visita Salvaje. Imprescindible reserva previa en el teléfono 942 31 89 50 o correo electrónico celia@cantur.com.

Además, a lo largo del año se realizan promociones especiales pensadas únicamente para nuestros «Tarjeta Amigo».

Recuerda que hay cuatro modalidades de Tarjeta Amigo, para ajustarnos lo máximo posible a cada uno de nuestros visitantes:

– Tarjeta Amigo Individual: para adultos (a partir de 18 años).

– Tarjeta Amigo Mono: para familias monoparentales (padre o madre y los hijos entre 4 y 17 años).

– Tarjeta Amigo Familiar: para familias con dos progenitores (los dos padres, y los hijos entre 4 y 17 años).

– Tarjeta Amigo Manada: ¡añadimos a dos abuelos! (padres, hijos de entre 4 y 17 años y dos abuelos).

¿Aún no tienes la tuya? ¡Infórmate ya y solicítala en nuestra web!

Este año, disfruta de la naturaleza en el Parque de Cabárceno, sin ir más lejos.

* Excepto los días de cierre del Parque.

** Para beneficiarse de los descuentos es imprescindible presentar la Tarjeta Amigo junto con un documento que acredite la identidad de su titular (DNI, carnet de conducir, libro de familia, etc.).

2023-05-15T14:58:51+02:0025 octubre, 2022|Sin categoría|

Cabárceno incorpora a su oferta una experiencia 360º

El Parque de Cabárceno ofrece desde el 1 de octubre a sus visitantes una nueva experiencia que permite dar a conocer Cantabria a los miles de personas que acceden a la instalación todos los años, mediante la proyección de diferentes vídeos promocionales en una pantalla en formato 360º.

El nuevo servicio, que se ha instalado junto a La Granja, consiste en una inmensa pantalla cilíndrica LED de 35 metros de largo y 3 de alto, la misma que presidió el estand de la Comunidad Autónoma en la última edición de FITUR y que tuvo un gran éxito de acogida por parte del público.

Esta nueva experiencia nace para dar respuesta a las demandas de los visitantes del Parque, como la búsqueda de nuevas experiencias en lo que respecta a su conexión con la naturaleza, incluido el apoyo en las nuevas tecnologías como parte importante del viaje.

Durante los próximos meses, se proyectarán videos relacionados con Cantabria, el Camino Lebaniego y el propio Parque de Cabárceno, así como un vídeo en el que algunos de los animales más representativos de la instalación hablan de Cabárceno en primera persona.

Finalmente, se ha preparado un vídeo dirigido principalmente a escolares, auque interesante para todo el público, en el que que se explica la visión de algunos de los animales que habitan en el Parque (elefantes, jirafas, ciervo, osos, serpientes, etc.).

Inicialmente la sala será abierta al público y, entre el 1 de octubre y el 18 de diciembre, se proyectarán los siguientes vídeos:

Cantabria Infinita: todos los días a las 11:00 y a las 16:30 horas.

Camino Lebaniego: todos los días a las 11:15 y a las 16:45 horas.

Parque de Cabárceno: todos los días a las 11:30 y a las 17:00 horas.

¡¡No dejes de disfrutar esta nueva experiencia inmersiva en Cabárceno!!

2023-04-11T10:15:10+02:0027 septiembre, 2022|Sin categoría|

Cabárceno estrena el pago de las entradas con Bizum

El Parque de Cabárceno añade la opción de Bizum como forma de pago al realizar la compra de entradas en la plataforma de compra online, una forma ágil y cómoda de adquirir tu entrada.

A partir de hoy, cuando compres una entrada a Cabárceno online podrá pagarla a través de Bizum. Sólo tienes que introducir tú número de móvil cuando la plataforma de pago lo solicite y seguir las instrucciones: fácil y rápido.

Nueva llamada a la acción


2023-04-11T10:15:44+02:0026 septiembre, 2022|Sin categoría|

Cabárceno Edición Limitada arranca un año más

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrecerá en septiembre y octubre la oportunidad de disfrutar de la berrea y la ronca a través de la propuesta ‘Cabárceno. Edición Limitada’, una visita nocturna personalizada que permite observar y escuchar de cerca cómo se desarrolla el cortejo de los ciervos y gamos propio de esta época del año, y conocer la vida y los sonidos del parque a la caída del sol.

CANTUR lanza por tercer año consecutivo este programa especial coincidiendo con la época de celo de los cérvidos, una visita exclusiva y guiada por técnicos del parque, de dos horas de duración, en la que además del recinto de fauna ibérica, los participantes visitarán otros espacios, entre ellos, los de lobos, hienas, bisontes y osos, además de contemplar las vistas nocturnas que se divisan desde el Mirador de Rubí y degustar una cena picnic con productos cántabros.

En cada parada y durante el trayecto, el guía irá relatando curiosidades y explicará en qué consiste la berrera y la ronca, mientras los participantes los sonidos de los ciervos y gamos y observan sus choques de cornamentas.

Este producto, que permite visitar Cabárceno tras el cierre del parque, busca aumentar al máximo las posibilidades de disfrutar del momento en el que los ciervos comienzan con el cortejo en busca de hembras, un espectáculo de sonidos que, combinados con el choque de sus cornamentas, supone una de la mejores experiencias que ofrece la naturaleza en este momento del año, ante el inminente comienzo del periodo de celo de esta especie.

Además de los ciervos, en el recinto de fauna ibérica un numeroso grupo de gamos comienza también, al caer el día, su particular cortejo, denominado ronca. Mediante un sonido grave, acompañado de carreras, saltos y encontronazos, los machos dominantes tratan de imponerse entre el grupo de hembras.

Características

Precio: 65€ adulto, 35€ niños.

– Mínimo 2 personas por visita, máximo 6.

– Vehículo compartido.

Días de visita: 22, 23, 24,29 y 30 de septiembre y 1, 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de octubre.

Inicio: 20:00 horas en la zona de La Mina (a la entrada de Cabárceno).

Duración: 2 horas aproximadamente.

Sorteo para los titulares de la Tarjeta Amigo

Cabárceno ha puesto en marcha un sorteo de 2 plazas en la visita del jueves, 22 de septiembre, en el que pueden participar los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno, como forma de premiar su fidelidad.

Para participar, únicamente es necesario entrar en la publicación del sorteo en la cuenta de Instagram del Parque de Cabárceno, dar like a la publicación y comentarla etiquetando a la persona con la que se quiere hacer la visita.

Compra aquí tu visita Edición Limitada


2023-04-11T10:13:45+02:0019 septiembre, 2022|Sin categoría|

Los niños hasta 10 años entrarán gratis a Cabárceno a partir del 1 de septiembre

Los niños de 0 a 10 años entrarán gratis al Parque de la Naturaleza de Cabárceno a partir del 1 de septiembre, mientras que los comprendidos en edades entre 11 y 16 años abonarán la tarifa infantil en lugar de la de adulto como hasta ahora.

La medida ha sido anunciada hoy, en conferencia de prensa, por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, presidente a su vez del Consejo de Administración de la empresa pública CANTUR,  gestora del parque.

López Marcano ha explicado que con ella se busca “un efecto desestacionalizador  del turismo, atrayendo visitantes fuera de temporada”.  Asimismo, ha señalado que  la Consejería de Turismo y CANTUR quieren facilitar a las familias cántabras y foráneas el acceso a la instalación y la posibilidad de disfrutar de una opción de ocio sin que el coste sea muy elevado.

El consejero ha recordado que el parque es la instalación turística más visitada de Cantabria con 574.000 visitantes en 2021 y ésta “desempeña el papel de producto tractor para atraer viajeros a la comunidad autónoma”.

“Mucha gente planifica sus escapadas en función de un atractivo y Cabárceno es, por derecho propio, un producto muy demandado y muchas familias y turistas viajan a Cantabria para conocer el parque”, ha explicado, al tiempo que ha subrayado el carácter de referente y la gran valoración con la que cuenta la instalación cántabra a nivel nacional e internacional.

“Se trata de un paso más en las instalaciones públicas de CANTUR, que ya estuvieron a la altura durante la pandemia con sendas campañas de gratuidades y descuentos por consumo en hostelería y pernoctación y con las que conseguimos dinamizar y apoyar al sector turístico y beneficiar al mismo tiempo a los usuarios”, ha enfatizado.

Condiciones

La gratuidad se mantendrá en el tiempo y durante todo el año. Podrán beneficiarse de ésta los pequeños hasta 10 años incluidos (antes la entrada solo era gratuita hasta los 3 años). Los niños de 4 a 10 años sí que tendrán que abonar 6 euros si quieren utilizar la telecabina.

Otra de las novedades es que los niños de 11 a 16 años pagarán, a partir del jueves, la tarifa infantil, en lugar de la de adulto, y está incluido en el precio el viaje en la telecabina. En este caso, el precio de la entrada varía entre los 10 euros en temporada baja (la mitad de lo que venían pagando según tarifa adulto) a los 21,5 de temporada alta (frente a los 39 euros de antes).

“Queremos demostrar nuestra vocación de servicio público y apoyar, una vez más, a a las familias y al sector”, ha subrayado López Marcano, al insistir que en el horizonte también está atraer viajeros más allá del verano, “uno de los grandes objetivos del Gobierno de Cantabria para fortalecer la economía regional, tanto por ingresos turísticos directos como indirectos”.

López Marcano considera, además, que el hecho de que los niños cántabros entren gratis hará que éstos “tengan un sentimiento de arraigo al parque y se conviertan en grandes embajadores del mismo”.

Asimismo, cree que es una gran oportunidad para que las familias de las comunidades vecinas vengan más a menudo y se animen las de otros mercados más lejanos.

2 millones en mejoras

El titular de Turismo ha repasado las inversiones realizadas por su departamento en  el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, “nuestra principal fortaleza” y el empeño en convertir a éste en un ecoparque de futuro con “permanente afán de mejora”.

Así, los dos millones de euros invertidos por CANTUR en cierres perimetrales, construcción de nuevas cuadras para animales, la recuperación de los jardines o la creación de la Casa del Oso junto con los nuevos servicios puestos en marcha, entre ellos, las visitas en bicis eléctricas, el ecobus gratuito, el acceso de mascotas a la telecabina o la llegada de nuevas especies como el futuro recinto de lémures y la ampliación de senderos hacia Peña Cabarga forman parte de la estrategia de mejora y modernización en aras de una mejor atención a los usuarios y del bienestar de los animales  y con la intención de que “Cabárceno siga siendo un parque vivo, que ofrezca nuevos atractivos”.

López Marcano ha asegurado que todos los servicios del parque tienen muy buena aceptación como demuestran las 3.785 Tarjetas Amigo que se han vendido este año, las 770 Visitas Salvajes que se han realizado o los 369 usuarios que este verano han optado por las bicis eléctricas.

Asimismo, las cifras de visitantes de 2022 representan el mejor aval de que Cabárceno es la “fuerza motriz” del turismo en Cantabria, según el consejero. En lo que va de año, el parque ha recibido 468.986 visitantes, un 15,25% más que el año pasado y prácticamente se ha situado en “cifras prepandemia”.

En este punto, el consejero ha subrayado el efecto desestacionalizador de Cabárceno, que en 2022 ha batido récords históricos durante los meses de enero, febrero y  mayo e, incluso, en julio ha presentado mejores cifras que en 2019, superando en 2.821 visitantes al mismo mes de ese año, con 87.917 visitantes.

Un comportamiento similar han tenido otras instalaciones de CANTUR como el Teleférico de Fuente Dé. Éste ha recibido en los ocho primeros meses del año 180.314 visitantes, un 1,46% menos que en 2019, el año turístico por excelencia, y también batió récords históricos en enero y febrero.

2023-04-11T10:18:11+02:0031 agosto, 2022|Sin categoría|

López Marcano entrega los premios del II Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre de Cabárceno que ha ganado Vicente Soto

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio, Javier López Marcano, ha presidido hoy la entrega de premios del II Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre que ha ganado el leonés Vicente Soto, con un collage que ha obtenido la máxima valoración por unanimidad del jurado.
López Marcano ha asegurado que el objetivo es consolidar este certamen que el año que viene tendrá una edición especial vinculada al Año Jubilar y que incrementará de nuevo la cuantía de los premios, que este año se ha duplicado con respecto a la primera edición.
Además, ha agradecido la respuesta a este certamen con más de medio centenar de participantes que “en un día complicado”, debido a las altas temperaturas, “han buscado sus recovecos en busca de la imagen perfecta y de la inspiración”.
“Vamos haciendo colección, vamos tutelando la cultura y vamos llenando las paredes de Cabárceno de obras premiadas, con el objetivo de que algún día inundemos todas las estancias”, ha afirmado el consejero, que ha revelado que el reto es conseguir que este concurso se convierta en “uno de los más prestigiosos a nivel nacional”. Un objetivo que ha confiado en que se consiga “en pocos años”.
El segundo premio ha recaído en la obra de Alipio Ruano, y en tercera posición ha quedado la pintura de Isidoro Moreno.
El concurso
37 artistas han concurrido en esta segunda edición de este certamen con el que se busca aprovechar el potencial paisajístico de este emblemático enclave turístico de Cantabria para fomentar la creatividad. Igualmente, el objetivo es crear una colección pictórica que llegue a formar parte del abanico de atractivos con los que ya cuenta la instalación.
La temática de las obras, de técnica libre, ha estado relacionada con estampas características del Parque de Cabárceno: paisajes, animales, vegetación o restos de su pasado minero.
Se han concedido tres premios y tres accésits. El ganador recibirá 2.500 euros (frente a 1.000 de la edición anterior) y con un pase de temporada familiar para la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo o bien una tarjeta amigo familiar plus de Cabárceno o un abono anual para los campos de golf de Nestares y Abra de Pas-Celia Barquín.
El segundo premio está dotado con 1.500 euros (700 en la edición anterior) y una pernoctación para dos personas en régimen de media pensión en el Hotel Áliva o la Corza Blanca. Asimismo, el tercer premio ha duplicado su cuantía, dotado de 800 euros y el acceso para dos adultos y dos niños al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Finalmente, se entregarán tres accésits de 400 euros, 300 en la anterior edición, patrocinados por Cafés El Dromedario, Camarsa y Agua de Solares.

2023-04-11T10:16:11+02:0028 agosto, 2022|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se suma al proyecto ‘Espacios Sin Humo’ de la Asociación Española Contra el Cáncer

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se ha adherido al proyecto ‘Espacios Sin Humo’ de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuya finalidad es la creación de ambientes libres de la exposición al humo nocivo del tabaco y la promoción de los cambios normativos necesarios para la prohibición de fumar en espacios públicos y/o privados exteriores.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y presidente del Consejo de Administración de CANTUR -empresa pública que gestiona el parque-, Javier López Marcano, y el presidente de AECC Cantabria, Pedro Prada, han firmado un convenio de colaboración según el cual se fijarán seis zonas exteriores libres de humo en Cabárceno: el mirador de osos; zona de gorilas y tigres; área de los Jardines; zona de La Mina (leones marinos, reptilario y plaza comprendida entre ambos recintos); la zona central del parque (aves rapaces, granja y exteriores del Aula Medioambiental) y las cuatro estaciones de la telecabina.

La instalación se suma así a esta iniciativa con la que pretende contribuir a concienciar a la ciudadanía de los riesgos de fumar y sus consecuencias en la salud.

“Nos adherimos a esta campaña con responsabilidad y compromiso y con la vocación de convertir a Cabárceno en un ejemplo de convivencia y hábitos saludables”, ha señalado López Marcano.

El consejero ha destacado, en este sentido, que el parque será un gran espejo para esta iniciativa ya que por la instalación pasan 600.000 visitantes al año, muchos de ellos niños y jóvenes.

“La creación de estos seis espacios sin humo es una forma de humanizar la instalación, en la que además de cohabitar más de 1.100 animales, coexisten muchísimas personas al tiempo todos los días del año y tenemos que pensar en el respeto que les debemos a los demás y en hacer de Cabárceno una instalación segura en la que prevalezcan mejores condiciones de convivencia saludable y sostenibilidad”, ha señalado.

Pedro Prada ha destacado, por su parte, la importancia de que una instalación como Cabárceno, con cientos de miles de visitantes, asuma este compromiso y sirva de “escaparate” para concienciar a la ciudadanía de los efectos nocivos del tabaco.

Para el jefe del Servicio de Oncología Radioterápica de Valdecilla, la prevención es clave en la lucha contra el cáncer y evitar el tabaquismo “supondría evitar el 90% de los tumores de pulmón”.

“La asistencia sanitaria cuando tienes el problema es muy importante, pero la prevención de los tumores y el diagnóstico precoz tiene tanto peso y es tan importante como el propio tratamiento. Si conseguimos evitar los tumores, vamos a vencer seguro”, ha explicado el presidente de AECC Cantabria, que ha estado acompañado de la gerente, Celia García.

‘Espacios Sin Humo’ es una campaña de prevención y concienciación de la Asociación Española Contra el Cáncer que lleva a cabo distintas acciones. Además de promocionar los cambios normativos necesarios para prohibir fumar en espacios exteriores y lugares emblemáticos y facilitar recursos gráficos destinados a señalizar la prohibición, el proyecto incluye labores de formación, divulgación de prevención del tabaquismo y servicios para dejar de fumar, entre otros.

2023-04-11T10:19:18+02:0016 agosto, 2022|Sin categoría|
Ir a Arriba