Cabárceno recuperará para su disfrute ‘Los Jardines’ del Parque

La zona conocida de ‘Los Jardines’ del Parque de la Naturaleza de Cabárceno recuperará su uso y atractivo como lugar de paseo y descanso para los visitantes.

La Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur S.A) ha sacado a licitación las obras de la primera fase de la rehabilitación de este espacio de 6.000 metros cuadrados dentro del parque por un importe de 95.490,89 euros, cuya ejecución permitirá reabrir este singular laberinto natural.

‘Los Jardines’ de Cabárceno están situados en el extremo noroccidental del recinto del Parque, al norte y por encima de la campa de los elefantes. Ocupa un tramo de ladera repleta de hoyas, pequeñas gargantas e innumerables senderos serpenteantes entre macizos rocosos y una espesa y variada vegetación autóctona.

Todo el conjunto paisajístico configura un atractivo laberinto de senderos para disfrute de paseantes y cuenta, además, con zona de descanso con bancos, puentes y miradores con vistas a los montes del sur. Todos estos elementos y los senderos, creados en la década de los 90, serán objeto de la rehabilitación dado que la agresión de los agentes atmosféricos y la vegetación han deteriorado el entorno a lo largo de las tres últimas décadas

El objetivo de la actuación es recuperar los senderos maltrechos y convertir este recorrido laberíntico en un atractivo más del parque, siendo esta una oferta más dentro de la instalación, muy en consonancia con el ocio y el turismo de naturaleza que propone Cabárceno y siempre desde la óptica del respeto y la conservación del medio natural. La intervención de la obra será mínima y los materiales utilizados estarán integrados en el entorno.

La reapertura de este espacio singular permitirá desarrollar actividades complementarias a la propia visita a los animales de Cabárceno, desde disfrutar de un picnic en familia a recorrer las pequeñas rutas o conocer la flora autóctona.

Actuaciones

Las actuaciones contempladas en el proyecto de esta primera fase se centran en la reparación de los senderos más accesibles y de los tres puentes situados en los mismos, la instalación de elementos de protección y seguridad (barandillas, pasamanos), la reparación de las escaleras de piedra y la sustitución de todo el mobiliario existente en los jardines y en los dos miradores. Asimismo, se acondicionarán y suavizarán las pendientes de acceso a la zona con el objeto de hacer accesible la misma a las personas con movilidad reducida. En una segunda fase se ampliarán la actuaciones hacia las rutas y zonas con más pendiente.

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el próximo 12 de abril a las 14,00 horas.

2023-05-15T15:02:35+02:0022 marzo, 2021|Sin categoría|

La Visita Salvaje de Cabárceno ya puede comprarse online

La Visita Salvaje del Parque de Cabárceno, que recientemente ha obtenido la Q de Calidad Turística, ya puede comprarse en la web de compra de entradas del Parque.

Si quieres disfrutar de esta experiencia única, sólo tienes que ir a la web del Parque de Cabárceno para informarte sobre todos los detalles de la Visita Salvaje y, una vez decidido el día que quieres realizarla y con quién, acceder al apartado de Experiencias de la web de compra online y reservar tu Visita.

Una vez finalizado el proceso de compra, recibirás en tu mail las entradas que podrás imprimir o llevar en tu móvil para presentarlas en la taquilla del Parque el día seleccionado.

¿Estas listo para vivir una experiencia única en el Parque de Cabárceno?

Nueva llamada a la acción


 

Más información en la web del Parque de Cabárceno, en el teléfono 942 31 89 50 o escribiendo a celia@cantur.com

2023-05-15T15:01:38+02:0015 marzo, 2021|Sin categoría|

Cabárceno retoma las visitas en bici eléctrica

El Parque de Cabárceno pone en marcha de nuevo «Cabárceno en eBike», una visita guiada ecológica que ya fue un éxito el pasado verano y que ofrece al visitante la posibilidad de descubrir los rincones del parque de una forma confortable, ecológica y apta para todas las condiciones físicas.

La visita:

– Calendario: Cabárceno en eBike estará disponibe durante el mes de septiembre, de lunes a domingo y durante el mes de octubre, los fines de semana.

Horario (aproximado): de 10h00 a 13h00.

– Edad: a partir de 9 años. Máximo un niño por cada adulto.

– Precio: 65€ adulto, 50€ niños (de 9 a 12 años).

Reservas: mínimo tres días de antelación.

Punto de encuentro: aparcamiento del recinto de osos.

¡Importante!

* La visita se realiza en grupos de 7 personas máximo. Cuando existan más de 7 plazas contratadas se repartirán las reservas existentes en dos grupos independientes.

** Al realizar la compra, se recibirá un mail con las entradas y un segundo correo con los datos que es necesario enviar para la asignación correcta de la bicicleta de cada participante. ¡Revisa tu mail!

Más información en el correo: aulacabarceno@cantur.com y en el apartado de Experiencias de la web de Cabárceno.

2021-03-09T00:00:00+01:009 marzo, 2021|Sin categoría|

El Eco Bus de Cabárceno finaliza su temporada

El Parque de Cabárceno puso en marcha este nuevo servicio de visita al Parque el pasado 4 de agosto, con el fin de mejorar la conectividad entre distintos puntos del Parque y mejorar la fluidez del tráfico.

Finalizado el periodo de mayor afluencia de visitantes, el Eco bus da por terminado su periodo de actividad y dejará de estar disponible a partir del lunes , 6 de septiembre.

2021-03-09T00:00:00+01:009 marzo, 2021|Sin categoría|

El interior de la cafetería y restaurante de Los Osos vuelve a estar abierto a partir de hoy

El Parque de Cabárceno abre al público hoy el interior de la cafetería y restaurante de Los Osos, tras la publicación oficial de las nuevas restricciones Covid, que permiten la apertura del interior de los locales de hostelería.

Así, tanto el restaurante como la cafetería abrirán en su horario habitual, pero con las siguientes restricciones:

– El aforo en el interior del local será del 33% de su capacidad.

– Todas las consumiciones se realizarán estando sentados.

– No estará permitido consumir en la barra.

2021-03-03T00:00:00+01:003 marzo, 2021|Sin categoría|

Compañeros y amigos del trabajador fallecido en Cabárceno le rinden un homenaje “íntimo y sencillo” en el parque

Los compañeros y amigos del trabajador fallecido ayer en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno al ser golpeado por una elefanta le han rendido hoy un homenaje íntimo y sencillo, en el que se ha guardado un minuto de silencio, seguido de un aplauso en recuerdo y reconocimiento a Joaquín Gutiérrez Arnaiz.

En el encuentro en memoria de Joaquín Gutiérrez, que ha tenido lugar en el parque, han estado presentes el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó; el consejero delegado de CANTUR, Fernando de la Pinta; el director de CANTUR, Bernardo Colsa, y la directora de Cabárceno, Beatriz Sainz, entre otros.

Además de los compañeros del parque, también se han sumado al acto trabajadores de otras instalaciones de CANTUR y los alcaldes de Penagos, José Carlos Lavín, (municipio en el que se encuentra parte del parque de la naturaleza) y de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, municipio al que pertenece Villanueva de Anero, de donde era natural el trabajador fallecido.

“Era una extraordinaria persona y muy querido por todos” y, además de “un gran trabajador”, según han coincidido en destacar todos sus compañeros de Cabárceno y amigos, cumplía, por su carácter afable, la función de “nexo o vínculo de todos los empleados del parque”.

De esta forma le definía el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, en un encuentro con los medios de comunicación, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana en la sede del Gobierno de Cantabria.

“Exceso de confianza”

En el mismo, López Marcano, ha achacado a “un exceso de confianza” el fallecimiento del “llorado” Joaquín, de 44 años, que moría ayer por la mañana en el Hospital Marqués de Valdecilla, tres horas después del fatídico accidente que se produjo a la 8:30 horas en el recinto de elefantes.

“Desde la frialdad es un accidente laboral producto de un exceso de confianza de alguien que, de manera rutinaria, pero muy confiado, realizaba esos movimientos todos los días. Ése es el único motivo que, acaso, en determinados momentos, lleva a cometer una imprudencia», ha señalado López Marcano, tras recordar que el cuidador llevaba casi 20 años desempeñando su labor en el recinto de paquidermos.

Respecto a las circunstancias en las que se produzco el hecho «fatal”, el titular de Turismo  ha explicado que  todo son “conjeturas” en estos momentos y, por tanto, “hay que esperar a la necropsia, al informe de la autopsia y al informe de la Policía Judicial”.

En este sentido, ha adelantado que los responsables del parque “tienen órdenes muy precisas y también están trabajando desde el primer momento”  en esclarecer lo sucedido y formar un expediente con la investigación interna.

El consejero, que ayer estuvo en el lugar del accidente, ha señalado que pudo comprobar que todas las zonas están “muy diferenciadas” y ha insistido en que fue ese “exceso de confianza lo que pudo provocar que se encontrara en un lugar que no era el que tenía que ocupar”.

“Estamos hablando de animales impredecibles que llegan a pesar entre 4.000 kilos y 6.000 kilos los machos grandes”, ha afirmado. En concreto, la que le  asestó el golpe letal a Joaquín fue una hembra de 4.000 kilos.  “Es una embestida tremenda, de una magnitud que a nosotros se nos puede escapar”, ha añadido López Marcano.

Asimismo ha especificado que la zona “está bastante segura y está perfectamente delimitada y cuando una persona busca protección, la tiene”.

Finalmente, López Marcano ha explicado que la elefanta que asestó el golpe al trabajador tiene una infección en una pata y, probablemente, esté gestante. De ahí que estuviera en el patio exterior, donde permanece, al menos una vez al día, mientras se limpia su cuadra de las heces y los orines “de manera que esa infección se vaya curando poco a poco”. En el momento del accidente, dos operarios realizaban esa limpieza en el interior.

“Hoy los cuidadores del parque siguen conociendo a los animales por sus nombres, siguen ocupándose de ellos, siguen cuidándolos y siguen queriéndoles. La vida en el parque sigue y creo que, afortunadamente, los cuidadores seguirán cuidando y mimando a los animales», ha afirmado el consejero, al aclarar que el parque no se ha pensando en intentar hacer ninguna actuación con la elefanta implicada en el suceso.

2023-05-15T15:00:19+02:0025 febrero, 2021|Sin categoría|

Fallece un trabajador del Parque de la Naturaleza de Cabárceno tras ser golpeado por un elefante

Un trabajador del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha fallecido esta mañana tras ser golpeado por uno de los elefantes del parque.

El accidente ha tenido lugar a las 8,30 horas de la mañana en el exterior de las cuadras de los paquidermos, cuando se iniciaban las tareas diarias de limpieza de recintos y suelta de los ejemplares al exterior.

En el momento del accidente, Joaquín Gutiérrez Arnáiz, de 44 años, se encontraba en el denominado patio de manga (un pasillo intermedio de seguridad que sirve para que los elefantes entren y salgan de manera ordenada) y ha sido alcanzado por la trompa del animal –una hembra que en ese momento se encontraba junto a su cría en uno de los patios grandes – y al caer se ha golpeado contra los barrotes del recinto.

Tras ser visto por los dos compañeros que se encontraban en ese momento en el recinto y avisar al 112, Gutiérrez Arnáiz fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde ha fallecido a las 11,15 horas.

También se han traslado al Parque efectivos de la Guardia Civil y Policía Judicial para iniciar la correspondiente investigación que pueda aclarar las causas del accidente.

La muerte de Joaquín Gutiérrez ha causado gran conmoción entre los compañeros de Cabárceno y CANTUR, la empresa pública que gestiona el parque.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano, se ha trasladado al hospital Marqués de Valdecilla nada más conocer el suceso junto al director de CANTUR, Bernardo Colsa, y la directora del parque, Beatriz Sainz.

“Estamos profundamente consternados”, ha afirmado López Marcano. “Cabárceno pierde a una persona muy querida por sus compañeros y a un trabajador entregado a su labor como cuidador desde hace casi dos décadas”, ha añadido.

El consejero ha transmitido personalmente sus condolencias a la familia y ha afirmado que todos los responsables y empleados de CANTUR se suman “al dolor que causa una pérdida irreparable de una persona tan joven y querida por todos, un empleado siempre dispuesto y amante de los elefantes y de su trabajo”.

López Marcano ha anunciado que mañana, a las 12,30 horas, se le rendirá un homenaje en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Éste se desarrollará junto al recinto de jirafas.

Joaquín Gutiérrez Arnáiz inició su trabajo en Cabárceno en 2002.  En estos 19 años había adquirido una dilatada experiencia en el manejo y cuidado de elefantes, siendo uno de los más veteranos en este recinto, en el que actualmente conviven un total de 20 ejemplares.

Esta es el primer accidente mortal que ocurre en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en sus 30 años de historia.

El parque es un referente a nivel internacional en la reproducción y cuidado de elefantes africanos, donde han visto la luz un total de 22 ejemplares. La instalación cántabra colabora de forma muy activa con el EPP  de Elefantes (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) facilitando el intercambio de ejemplares o la cesión de éstos a otros centros europeos con el fin de contribuir a la reproducción de la especie y evitar problemas de consanguinidad.

El recinto de elefantes cuenta con 25 hectáreas de extensión y está integrado por  un gran espacio natural.

2023-05-15T15:00:52+02:0023 febrero, 2021|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno cierra el mejor octubre de su historia, con incrementos de visitantes del 28,63% frente al anterior récord de 2017

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cierra el mejor mes de octubre de su historia con incrementos de visitantes del 28,63% respecto a 2017, año que hasta ahora tenía el mejor registro. Así, Cabárceno recibió un total de 71.359 visitantes el pasado mes, frente a los 55.476 de octubre de 2017.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha manifestado su “gran satisfacción” por estos datos y ha señalado que los mismos reflejan que el turismo “vuelve a demostrar que es un sector con fortaleza  en Cantabria y, tradicionalmente, se recupera antes en las crisis”.

“Es una gran noticia para un sector que lo ha pasado muy mal en este último año y medio y con el que hemos estado de forma permanente apoyándolo a través de ayudas y de un trabajo constante por parte de la Consejería de Turismo”, ha subrayado el consejero, al recordar los esfuerzos en promoción que su departamento viene realizando antes del verano y después, con la campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’, cuyo objetivo es desestacionalizar y alargar la temporada.

López Marcano ha explicado que esta campaña, vigente hasta el 7 de noviembre, con descuentos del 70% en la compra de entradas en las tres instalaciones turísticas estrellas de la oferta cántabra (El Parque de Cabárceno, el Teleférico de Fuente Dé y El Soplao) por pernoctar en los alojamientos de la región, está cumpliendo con las expectativas y ha conseguido que septiembre y octubre hayan sido grandes meses para el turismo, teniendo en cuenta que venimos de una situación complicada.

En este sentido, ha explicado que tras el  “gran verano” en el que Cantabria se ha situado en los primeros puestos en ocupación de alojamientos de toda España, mantener el buen ritmo en septiembre y octubre es para “estar muy satisfechos y felicitar al sector por esta recuperación”.

“No es fácil  recuperar los datos prepandemia porque para levantar un sector no se hace  de un día para otro, pero el turismo en Cantabria está trabajando a muy buen ritmo y los objetivos se están cumpliendo”, ha insistido el consejero.

Campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’

También el balance del Teleférico de Fuente Dé ha sido muy bueno en este pasado mes de octubre. Por la instalación pasaron un total de 21.611 visitantes. Si bien, el récord del teleférico se mantiene en 2017 con un total de 27.068 visitantes, en este caso hay que tener en cuenta que las restricciones sanitarias por la pandemia de la covid-19 obligaban a mantener el aforo en cabina al 75% hasta mediados de mes, a lo que se suma un día de cierre por mantenimiento y el hecho de que 2017 fue Año Jubilar Lebaniego, celebración que concentra un gran número de visitantes y peregrinos en la comarca de Liébana.

López Marcano también se ha mostrado “especialmente satisfecho” por el resultado de la campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’. De los 71.359 visitantes que recibió el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en octubre, 29.314 lo hicieron a través de la campaña (un 41,08% del total). El teleférico recibió, por su parte, 6.943 visitantes de la campaña, un 33,20% del total, y un 12,50% de los visitantes de El Soplao procedieron también de la campaña (en este caso hay que tener en cuenta que la cueva limita a 100 entradas diarias las asociadas a los descuentos).

Un buen puente

Otra de las señales que confirman que Cantabria “está de moda” y se ha convertido en el destino referente del norte de España, según López Marcano, es el “gran balance” de los dos últimos puentes.

En el caso, del puente de Todos Los Santos, las instalaciones turísticas de CANTUR, Cabárceno y Teleférico de Fuente Dé, también han contado con incrementos de visitantes.

Tomando como referencia el puente de 2019, año prepandemia y también con tres días festivos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno aumentó un 31,46% el número de visitantes, con un total de 9.662 frente a los 7.350 de 2019.

El incremento de Fuente Dé llegó hasta el 21,41% con 2.728 frente a los 2.247 de hace dos años.

Únicamente, la cueva El Soplao rebajó los datos, con 3.262 visitantes, frente a los 4.013 del puente de 2019.

2021-02-11T00:00:00+01:0011 febrero, 2021|Sin categoría|

Horario de otoño-invierno en Cabárceno

El Parque de Cabárceno, como todos los años, reajusta sus horarios de cara a la temporada de otoño-invierno, quedando los mismos como sigue:

* Taquillas: de lunes a viernes, de 9h30 a 17h00; fines de semana, festivos y puentes, de 9h30 a 18h00.

* Telecabina: lunes a viernes abierta una sola línea, de 11h00 a 17h00; fines de semana y puentes, de 11h00 a 18h00.

* Demostraciones de leones marinos: fines de semana, festivos y puentes, a las 13h00 y 17h00.

* Demostraciones de aves rapaces: fines de semana, festivos y puentes, a las 12h00 y 16h00. De lunes a viernes es posible asistir al entrenamiento diario que se realiza con las aves a las 13h00.

* Reptilario: lunes a viernes, de 10h00 a 17h45; fines de semana, puentes y festivos, de 10h00 a 18h45.

2021-02-11T00:00:00+01:0011 febrero, 2021|Sin categoría|

Horarios de verano en la hostelería de Cabárceno

A partir del 3 de julio el Parque de Cabárceno pone en funcionamiento todos sus restaurantes y cafeterías, con el objetivo de ofrecer un mejor y más ágil servicio a sus visitantes durante el verano.

De esta forma, quienes acudan al Parque en estas fechas estivales tendrán a su diposición la siguiente oferta de hostelería:

– Cafetería Los Osos: abierta de 9h00 a 18h00.

– Restaurante Los Osos: abierta de 13h00 a las 16h00.

– Burger Los Osos: abierta de 13h00 a 16h00.

– Cafetería La Mina:  abierta de 9h00 a 20h00.

– Cafetería La Cabaña:  abierta de 11h00 a 19h00.

– Self Service La Cabaña: abierto de 13h00 a 16h00.

2021-02-07T00:00:00+01:007 febrero, 2021|Sin categoría|
Ir a Arriba