¿Has participado ya? El sábado se acaba el plazo

El pasado 25 de febrero nacía en el Parque de Cabárceno una nueva cría de elefante, una hembra de 100 kilos de peso que suponía un record de nacimientos de esta especie en el mundo.

Con este nuevo nacimiento, Cabárceno decidió que fueran los niños de los colegios de Cantabria quienes eligieran el nombre de esta nueva elefanta, y para ello puso en marcha un concurso de tres fases que comenzó el 3 de marzo con la recepción de propuestas de nombre por parte de los colegios de Cantabria y finalizará con la votación de los 10 nombres elegidos por un jurado formando por personal de Cabárceno y de CANTUR, de la que saldrá el nombre y colegio ganador.

En el momento de la declaración del estado de alarma en España se decidió ampliar el plazo de presentación de nombres hasta que se retomaran las clases, pero visto que éstas no se retomarán hasta septiembre, se ha decidido que el plazo de presentación de propuestas finalice el sábado, 2 de mayo.

¡¡Daos prisa, teneis hasta el sábado para presentar vuestras propuestas en el apartado de concursos de la web de Cabárceno!

2023-05-15T14:42:46+02:0029 abril, 2020|Sin categoría|

¡No te pierdas los directos de Cabárceno!

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno sigue trabajando en el cuidado y bienestar de sus animales, y para que podais mantener el contacto y ver el trabajo que hacen nuestros cuidadores, cada semana haremos una emisión en directo para mostraros la actualidad del Parque en estos momentos.

Los técnicos del Aula Medioambiental de Cabárceno serán los encargados de guiar a los seguidores e interesados en esta experiencia que permitirá adentrarse en las entrañas del Parque y explicará cómo trabajan cuidadores, veterinarios y técnicos de la instalación en su manejo y relación con cada especie, así como anécdotas del día a día de los animales.

En el recinto de elefantes, escenario de la primera emisión, conviven un total de 19 ejemplares, el mayor grupo de elefantes que existe en el mundo fuera del continente africano y también en el que más han nacido -21-. Éste es uno de los recintos con más superficie de Cabárceno -25 hectáreas- y con la emisión desde el mismo el espectador podrá entender la magnitud del parque cántabro, en el que, en 750 hectáreas, conviven en semilibertad más de mil animales pertenecientes a cerca de 150 especies de los cinco continentes.

En la primera entrega en directo se ofrecerá una presentación genérica del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y se explicará cuál es el papel de los zoos y los parques naturales. Asimismo, se podrán conocer los aspectos más interesantes del elefante africano y se presentará a la numerosa familia de esta especie que vive en la instalación, entre ellos las pequeñas crías que han nacido en los últimos  meses.

‘Cabárceno en directo’ enseñará, en las próximas citas, otras facetas del trabajo diario como el entrenamiento médico que se realiza con los animales, cómo se les da de comer, cómo se guardan algunas especies o cómo se da el biberón a algunas crías, así como las técnicas de entrenamiento de las rapaces y leones marinos o el manejo y protocolos de actuación con reptiles venenosos. También acercará al espectador a curiosidades de cada especie, las rutas más secretas de Cabárceno y a alguno de los enclaves y miradores con mejores vistas.

El objetivo es ofrecer un contenido de ocio que cuente también con componentes didácticos.

La acción está dirigida para todos los públicos, con especial atención a los niños con el fin de ofrecerles una herramienta de acercamiento y concienciación de la importancia de salvaguardar el medio ambiente y la naturaleza. Al mismo tiempo,  se pretende aportar una actividad más de entretenimiento para hacer más llevadero el confinamiento que están viviendo como consecuencia de la crisis sanitaria  del COVID-19.

A partir de ahora, sólo tienes que estar atento a nuestras redes sociales, donde iremos anunciando los días y horas de cada emisión.

Ya sabes, #QuédateEnCasa …pero sigue disfrutando de Cabárceno.

2023-05-15T14:08:46+02:0022 abril, 2020|Sin categoría|

La familia de Cabárceno sigue creciendo durante el confinamiento

Desde el pasado 14 de marzo han visto la luz en la instalación cántabra 2 camellos, 1 watutsi, 6 oseznos, 3 eland, 1 llama, 1 yegua monchina y 4 muflones.

Entre los nacimientos, destacan los dos camellos, un macho y una hembra, que nacieron el mismo día. Los dos partos se produjeron el 14 de marzo, el primer día que el parque tuvo que cerrar sus puertas a los visitantes debido a la crisis sanitaria. Ambos se encuentran en perfectas condiciones y han sido bautizados como Félix y Felisa, al nacer el mismo día que el naturalista y divulgador Félix Rodríguez de La Fuente. El parque ha querido rendir, así, un homenaje al autor de la serie televisiva ‘El hombre y la tierra’ y uno de los grandes defensores de la naturaleza y los animales durante su trayectoria profesional y vital.

Los técnicos y equipo de veterinaria han podido detectar también la presencia de seis pequeños oseznos dentro del recinto de osos. En éste, que cuenta con una superficie de unas 35 hectáreas, comienzan ahora a salir de sus madrigueras los más de 90 ejemplares que conviven en Cabárceno y no se descarta que se puedan sumar algún ejemplar nuevo.

La vida animal en Cabárceno sigue su curso y se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos alumbramientos. La primavera es la estación en la que más nacimientos se dan y se espera que en esta época siga creciendo la familia del parque.

Los responsables y trabajadores del Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuidan durante este tiempo de confinamiento de los recién nacidos y el resto de especies y ejemplares de la instalación, más de mil, manteniendo turnos de trabajo de 25 personas diarias.

La gran superficie de la instalación, alrededor de 750 hectáreas, permite llevar a cabo las tareas diarias de cuidado y alimentación de los animales, así como de mantenimiento y limpieza del parque, con seguridad y, siempre, protegidos con los equipos necesarios para el desarrollo de las tareas.

2023-05-15T14:42:21+02:0022 abril, 2020|Sin categoría|

Felicítanos la Navidad con tu animal favorito de Cabárceno

Esta Navidad, Cabárceno quiere recibir felicitaciones navideñas de sus amigos más pequeños, y por ello pone en marcha un concurso de dibujo para niños de hasta 12 años.

El concurso está dividido en dos categorías: de 0 a 6 años y de 7 a 12 años. Para participar, únicamente tienes que hacer un dibujo felicitándole la Navidad a Cabárceno en el que esté tu animal favorito del Parque, y subirlo a la web del concurso rellenando los datos que se solicitan, antes del 10 de diciembre.

Una vez recibidos todos los dibujos, se abrirá un periodo de votaciones a través de la plataforma Easypromos para que entre todos podais elegir el dibujo que más os guste de cada categoría, y el más votado de cada una de ellas será el ganador. Los autores de estos dibujos ganadores recibirán un premio del Parque de Cabárceno, y su dibujo podrá ser utilizado, en parte o completo, para la felicitación navideña de Cabárceno de este año 2020.

¡¡Empieza ya, prepara tu dibujo y participa, queremos verlos todos!!

2020-04-12T00:00:00+02:0012 abril, 2020|Sin categoría|

Cabárceno en directo celebra mañana el Día Mundial del Medioambiente

El Parque de Cabárceno puso en marcha esta nueva iniciativa, Cabárceno en directo, durante la crisis del covid19 como una forma de acercar el Parque y el trabajo que en él se realiza a todas aquellas personas interesadas en la naturaleza, los animales y la conservación de ambas.

Así, desde la primera emisión en el mes de abril, Cabárceno en directo ha enseñado a los amantes de los animales la importancia de la conservación de las especies, el cuidado de la naturaleza y el respeto por el medioambiente en general, a la vez que ofrecía informaciones didácticas sobre las distintas especies de animales que viven en el Parque y como se les cuida y se trabaja con ellos en Cabárceno.

Por tanto, y coincidiendo el día de emisión de Cabárceno en directo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el personal que realiza estas emisiones ha querido participar en esta celebración ofreciendo un directo muy especial y diferente para ayudar a difundir la importancia de cuidar y respetar el medioambiente.

¡¡No dejes de conectar con nosotros el viernes, a las 12h30, a través de nuestra cuenta de Instagram o Facebook y celebra el Día Mundial del Medioambiente con Cabárceno, sin ir más lejos!!

2020-04-06T00:00:00+02:006 abril, 2020|Sin categoría|

Día del padre en Cabárceno

El Parque de Cabárceno no quiere dejar de celebrar el Día del padre con todos vosotros, y puesto que en este momento no es posible teneros en el Parque, hemos pensado en ayudaros a felicitar a vuestros padres a través de un dibujo en el que nos enseñeis el lugar del Parque de Cabárceno que más os gusta visitar con él.

Sólo teneis que hacer un dibujo de vosotros y vuestro padre en vuestro lugar favorito de Cabárceno, y subirlo como comentario en la publicación de nuestro Facebook, o como story en la de Instagram; si quereis, con un texto de felicitación para el Día del padre.

¡¡Esperamos vuestros dibujos del Día del padre!!

2023-05-15T14:09:12+02:0018 marzo, 2020|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno cierra provisionalmente

El Parque de Cabárceno cierra sus puertas al público desde mañana, sábado 14 de marzo hasta que se levante el estado de alarma y se autorice la actividad en las instalaciones turísticas, siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Sanidad del Gobierno de Cantabria para la contención del COVID-19.

¡Esperamos veros de nuevo pronto disfrutando de Cabárceno!

2023-05-15T14:08:18+02:0013 marzo, 2020|Sin categoría|

Ya puedes renovar tu Tarjeta Amigo online

Tras la puesta en marcha de la compra online de la Tarjeta Amigo durante el mes de marzo de 2019, con el objetivo de facilitar a quienes quieran ser «amigos de Cabárceno» los trámites para obtener su tarjeta anual, el Parque de Cabárceno ofrece ahora la renovación de dichas tarjetas también a través de la web de compra, ahorrando a los titulares de la Tarjeta Amigo el tener que presentar nuevamente toda la documentación.

Así, para renovar la Tarjeta Amigo de Cabárceno únicamente es necesario acceder al perfil con el que se compró la Tarjeta Amigo en la web de compra, elegir la opción que corresponda (Renovar por un año más o Cambiar de tipo de tarjeta), revisar los datos de la Tarjeta actual y/o modificarlos si se cambia de modalidad o se añaden miembros a las tarjetas familiares, y realizar el pago.

¡Tu nueva Tarjeta te estará esperando en la taquilla de Cabárceno en un plazo de cinco días desde la caducidad de la anterior!

IMPORTANTE: para retirar tu nueva Tarjeta Amigo es IMPRESCINDIBLE entregar la caducada en la taquilla.

 

¿Aún no tienes Tarjeta Amigo? No lo dejes más, infórmate de las modalidades y compra ya la tuya.

2020-03-03T00:00:00+01:003 marzo, 2020|Sin categoría|

Cambiamos horarios en Cabárceno

Desde el lunes 1 de Marzo, los horarios del parque se amplían una hora, desde las 9:30 hasta las 18:00 horas.

En cuanto a los horarios de la telecabina, se aumentan, funciondo de lunes a viernes de las 10:30 a las 17:00 horas y los fines de semana de las 10:00 a las 18:00 horas.

Además, tendremos dos demostraciones diarias de leones marinas y aves rapaces a las 12:00 y a las 16:00 horas, en el caso de aves rapaces, y a las 13:00 y 17:00 horas en el de leones marinos.

Disfruta la primavera en Cabárceno.

2023-05-15T14:06:59+02:0028 febrero, 2020|Sin categoría|

Cabárceno sigue batiendo récords con el nacimiento de una nueva cría de elefante

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha vuelto a aumentar su familia de elefantes africanos con el nacimiento de un nuevo ejemplar. Se trata de una hembra de unos 100 kilos de peso, que  nació el pasado sábado, 22 de febrero, y que se convierte en el 21 ejemplar  de esta especie que ve la luz en la instalación cántabra. 

La nueva cría nació a las 8,30 horas de la mañana del sábado y se encuentra en perfectas condiciones. Es hija de Hilda, una elefanta de 18 años, también nacida en el parque y que es madre por cuarta vez. Su última cría nació el 6 de agosto de 2017, con lo que su experiencia garantizará que la crianza del nuevo ‘bebé’ se desarrolle con normalidad.

Falta por determinar cuál de los dos machos reproductores de la manada es el padre. Se  presume que es Jumms, de 43 años, que llegó a Cabárceno en 2015. El equipo veterinario podrá verificar la paternidad a través de las pruebas necesarias, una vez que el pequeño paquidermo se adapte completamente y pase un tiempo prudencial.

De los 21 elefantes africanos nacidos en los cerca de 30 años de historia de Cabárceno, 14 son hembras y siete machos.  Este elevado número de nacimientos representa uno de los grandes éxitos del parque cántabro, la instalación donde más crías han nacido de esta especie en el mundo, varias de segunda generación como en este caso.

Considerado un referente mundial y pionero en el desarrollo de programas de investigación  relacionados con la reproducción de esta especie en peligro de extinción, Cabárceno es, además, uno de los centros líderes en el cuidado de elefantes africanos.

El mayor grupo de elefante africano fuera del continente

Con el nacimiento del nuevo ejemplar, la instalación cántabra cuenta en la actualidad con 19 elefantes africanos en sus instalaciones (14 nacidos en Cabárceno), conformando a nivel mundial el mayor grupo de esta especie  que vive fuera de África.

El Parque de la Naturaleza cántabro colabora de forma muy activa con el EPP  de Elefantes (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) facilitando el intercambio de ejemplares o la cesión de éstos a otros centros europeos con el fin de contribuir a la reproducción de la especie y evitar problemas de consanguinidad.

La familia de paquidermos  vive en una de las mejores y mayores instalaciones que hay en cautividad en el mundo. Tiene 25 hectáreas y está integrado por  un gran espacio natural, en el que también hay un establo de más de 1.000 m2 y una piscina con capacidad para más de 5 millones de litros de agua.

Cabárceno es pionero en  trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano y realizados en colaboración con  el  Deutsches Primatenzentrum  y la Universidad de Gottingen (Alemania).

El equipo veterinario del parque ha puesto a punto una técnica analítica que ha posibilitado el conocimiento exacto del ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos no invasivos (a partir de muestras de heces y orina).

También se han desarrollado en la instalación cántabra dos proyectos relacionados con  el comportamiento del macho de esta misma especie, verificando  por métodos no invasivos  sus perfiles hormonales y estudiando, de esta forma, el motivo de  la gran agresividad que muestran los machos de elefante en determinadas épocas del año. A este fenómeno, conocido ya desde muy antiguo, se le denomina con el nombre de “Musht”.

Finalmente, el parque ha llevado a cabo otra línea de investigación sobre el efecto que la alimentación tiene en el desarrollo sexual de las hembras jóvenes.

Estos estudios junto con la amplitud del espacio donde convive la manada en semilibertad, en un ambiente lo más parecido a su lugar de origen,  han propiciado el éxito en la reproducción de esta especie.

2023-05-15T14:07:24+02:0025 febrero, 2020|Sin categoría|
Ir a Arriba