El III Encuentro Obsession A2-Cabárceno aplazado al 26 de octubre.

Debido a las previsiones meteorológicas adversas para este domingo, 5 de octubre, el III Encuentro Obsession A2- Cabárceno de Long Skate, Skate, InLine y SUP, cuya celebración estaba prevista en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, queda aplazado hasta el 26 de octubre.

Los organizadores del evento, la empresa pública Cantur y el establecimiento Obssesion, consideran que la alta probabilidad de lluvia anunciada para el domingo no ofrece la garantía y condiciones idóneas para que los skaters puedan disfrutar de las actividades programadas durante la jornada.

El encuentro mantendrá su formato y programa.En el mismo participarán más de 80 marcas, muchas de ellas de reconocido prestigio como O’neill, Miller, Carver, Mares, que amenizarán la jornada con test de material.

A lo largo de la jornada del 26 de octubre se podrá disfrutar de diversas actividades como pilates en agua y asfalto, canoas, TRX, voleibol, béisbol, demostración de flyboard en el Lago del Acebo y  sesión de SUP, además de  música y espectáculo en vivo con DJ’s, bailes y danzas y visitas panorámicas al parque en autobús.

También se celebrarán talleres y explicaciones sobre el mundo de las olas con Asier Muniain, campeón de Europa de Surf y Experto en olas Gigantes, y se contará con otros atractivos como una piscina de gomaespuma; un skate park y zona de nieve artificial; piscina de olas y bautismos de SUP y buceo.

El III encuentro acogerá una prueba nacional de longskate a cargo de la SSSA y una competición nacional de SUP a cargo de la FCS y el Club Ribasup.

 

2014-03-10T00:00:00+01:0010 marzo, 2014|Sin categoría|

Cabarceno Bike Day

Un día para la familia y para los amantes de las bicis en las 750ha de naturaleza que te ofrece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Rutas guiadas de diferentes niveles y la 1ª Carrera de goitiberas en Cabárceno.

Con el Flyer Descuento:

Niños hasta 11 años: 5 euros

Adultos: 10 euros

Y para reponer fuerzas, menús desde 5 euros.

¡¡ Descárgate ya tu Flyer Descuento del Cabarceno Bike Day y te esperamos!!

2023-05-02T11:37:14+02:0027 febrero, 2014|Sin categoría|

El Parque de Cabarceno se mueve

La empresa Electric All, dedicada a la movilidad ecológica, con una amplia gama de vehículos eléctricos, tanto para niños como para adultos, estará el domingo 2 de marzo en la explanada del Self Service con una amplia flota de vehículos para testar.

Bicis, monopatines, motocicletas, Edrives, Eclever, coches, Roll, Quad, Ecotech y más sorpresas que os encontraréis este día en Cabárceno. No pierdas la oportunidad de testar estos vehículos en Cabárceno.

Jornada sujeta a modificación de fecha por condiciones climatológicas adversas.

Sigue nuestro evento en Facebook para conocer los pormenores.

Precios de las entradas a Cabárceno en nuestra web www.cantur.com

2023-05-02T11:38:17+02:0024 febrero, 2014|Sin categoría|

En 2015 se podrá circular por carril bici desde Santander

El Gobierno invertirá este año más de un millón de euros en las obras de diversos tramos incluidos en la Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander, que en conjunto posibilitará un itinerario superior a los 70 kilómetros.

El Gobierno cántabro tiene consignados en sus Presupuestos para el próximo año una partida de más de un millón de euros con los que ejecutar las obras de varios tramos y financiar la redacción de los proyectos de otras alternativas paralelas que se llevarán a cabo en fases posteriores.

La red `BICI.BAS’ desde Santander hasta Cabárceno, una vez esté completada en su conjunto, constará de 72 kilómetros de longitud, de los cuales cerca de 40 kilómetros ya se encuentran abiertos y otros 20, que permitirán ya el enlace directo con el Parque, se ejecutarán entre 2014 y 2015. El resto se corresponden con esas otras alternativas proyectadas que se incorporarán a la red en el futuro.

El itinerario permitirá salir desde la zona centro de Santander, junto al Paseo Marítimo, y discurrir hacia la zona de Candina y la salida de la capital a la altura del Centro Comercial Bahía de Santander, desde donde se contempla la posibilidad de enlazar también con el apeadero de FEVE.

En ese punto es donde se levantará la pasarla sobre las autovías y las vías de tren para posibilitar la conexión con el circuito ya existente en el aeropuerto y, desde allí, empalmar con la Casa de la Naturaleza del Centro Comercial Valle Real. A continuación, se gestará una red interior por Maliaño que enlazará con El Astillero y discurrirá de forma paralela a la vía de FEVE, por encima de la ría de Boo, para poder acceder directamente a las Marismas Negras.

En este enclave, el itinerario se conexionará con el recorrido ya abierto de las Marismas Blancas, mientras que en El Astillero se acomodará un nuevo tramo hasta llegar al arranque de las vías verdes de los dos antiguos ferrocarriles, Astillero-Ontaneda y Astillero-Orconera.

De aquí hasta la entrada principal a Cabárceno por Obregón, únicamente será necesario levantar una pasarela por en encima de la carretea regional a la altura de La Concha. De cara a otras fases futuras, se prevé la conexión del Parque con los municipios de Penagos, Liérganes y Medio Cudeyo, saliendo de la zona de los elefantes y a través de una antigua vía ferroviaria que discurre por la ladera sur de Peñacabarga, con final en el embalse de Heras.

Igualmente, el proyecto contempla la posibilidad de completar el circuito hacia el otro lado de la Bahía, hacia Marina de Cudeyo, habilitándose nuevos tramos que permitirán dar continuidad a los ya existentes.

2023-05-02T11:38:50+02:0024 febrero, 2014|Sin categoría|

El veterinario, Santiago Borragán, premiado con un «Faro Turístico»

La Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Cantabria, APIT, entrega cada año estos premios a personas o entidades relacionadas con el mundo de la cultura y el turismo, que defienden los valores patrimoniales y promueven y valoran la profesión del Guía de Turismo.

La entrega de premios tendrá lugar el viernes, 21 de febrero, a las 13.00 horas, en la sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y servirá de clausura a las jornadas sobre ‘Prehistoria, arqueología e historia antigua de Cantabria’ que la asociación ha organizado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a celebrar los días 20 y 21 de febrero.

El acto contará con la asistencia del consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti; la concejala de Turismo de Santander, Gema Igual; y el director de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, Víctor González.

2023-05-02T11:39:18+02:0019 febrero, 2014|Sin categoría|

La vuelta ciclista a España llega al Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Se podrá acceder con vehículo desde las 9:30 horas hasta que se complete el aforo de los aparcamientos disponibles. Después, el acceso a la instalación solo podrá realizarse a pie o en bicicleta.

El viernes, 5 de septiembre, la 13ª etapa de la Vuelta Ciclista a España 2014 recorrerá las instalaciones del Parque de la Naturaleza de Cabárceno por lo que la entrada al mismo será gratuita, aunque las condiciones de acceso y visita al mismo se verán alterados por motivos de seguridad.

Dado que la parte central de parque permanecerá acotada para permitir el normal desarrollo de la carrera y parte de los aparcamientos de esta zona estarán ocupados por la organización de la Vuelta Ciclista, se  habilitará un espacio para aparcamiento en la zona de  hipopótamos.

Se mantendrán abiertas las dos entradas al parque por Obregón y Cabárceno, y el acceso será libre por ambas.

Asimismo, la  circulación de vehículos estará restringida en toda la zona central, y las exhibiciones de leones marinos y rapaces serán susceptibles de modificación de horarios e incluso de anulación de las mismas.

La meta de la 13ª etapa de la Vuelta Ciclista a España estará ubicada en el aparcamiento del recinto de osos. Los corredores realizarán un recorrido por el parque hasta llegar a la misma. Entrarán por Obregón y pasarán por la zona de hipopótamos antes de encaminar la carrera hacia la zona de osos, pasando por el paseo de las jirafas hasta subir a la meta.

Como previo a la llegada de la Vuelta, se celebrará una prueba de la Vuelta Junior Cofidis para disfrute de participantes y aficionados, lo que contribuirá a convertir la jornada del viernes en una fiesta del ciclismo en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Cantur y la Dirección del Parque contarán con personal de atención al público, al que los visitantes podrán dirigirse para solventar cualquier duda o eventualidad.

Se solicita la colaboración de todos los asistentes y el cumplimiento de las normas e indicaciones que deberán seguirse ese día para, con ello, garantizar el correcto desarrollo de la prueba y la seguridad de visitantes, espectadores, personal de organización y ciclistas.

 
2014-02-09T00:00:00+01:009 febrero, 2014|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabarceno se moviliza

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno mediante la campaña Movilízate por la Selva del Instituto Jane Goodall y gracias a la colaboración de todos los que nos habéis apoyado trayendo vuestros móviles en desuso, ha apadrinado un chimpancé de nombre «Kudia», quien fue recuperada y actualmente atendida en el Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga, en la República del Congo.

Pero la campaña no termina aquí podéis seguir ayudando trayendo los móviles que ya no utilicéis y seguiremos ayudando!

2023-05-02T11:39:44+02:0022 enero, 2014|Sin categoría|

El telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno permitirá al visitante «volar sobre el parque»

El proyecto del telecabina de Cabárceno comienza a tomar cuerpo en su objetivo de servir como «palanca de dinamización turística» de la región. El presidente cántabro, Ignacio Diego, acompañado por el consejero de Turismo, Eduardo Arasti, ha anunciado esta mañana su salida a licitación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) a principios de la semana que viene, toda vez que el Consejo de Administración de Cantur ha aprobado sacar a concurso el contrato para la redacción del proyecto de construcción, ejecución de obra y explotación de esta nueva instalación.

Diego, que confía en que el telecabina pueda entrar en funcionamiento en verano de 2015, ha asegurado que esta nueva dotación acercará a un mayor número de visitantes a Cabárceno y tendrá un notable impacto socioeconómico en la región. Concretamente, según las estimaciones que maneja el Gobierno, se calcula que la afluencia anual se verá incrementada entre 100.000 y 150.000 personas, que se sumarán al medio millón de visitantes que cada año recibe el que es el recurso turístico más importante de Cantabria.

Según el estudio realizado por una consultora externa, que acompañará el pliego de condiciones de la licitación, se calcula un impacto económico de 17 millones de euros anuales durante los próximos 5 años, con una previsión de impacto directo de 5,5 millones de euros (ingresos del telecabina, más ingresos por mayor afluencia al parque y efecto dinamizador), 7,6 millones de impacto indirecto (inversión en la instalación, cánones concesionales, ingresos y gastos de explotación e impuestos) y otros 4 millones en función del empleo generado.

De este mismo estudio se desprende también la creación de cerca de 200 puestos de trabajo: 11 directos que supondrá el funcionamiento del telecabina, 100 indirectos en el sector turístico y cerca de 80 inducidos en otros sectores complementarios.

Al margen de todos estos datos, Ignacio Diego ha destacado que la nueva infraestructura permitirá al visitante «volar sobre el parque» y disfrutar, tanto a quienes no lo conocen como a los que sí, de una visión diferente y panorámica de este «enclave único». Otra ventaja añadida será la posibilidad de prescindir del coche en el recorrido por el parque y acceder a lugares hasta ahora inaccesibles.

El contrato

El contrato para la redacción del proyecto de construcción, dirección y ejecución de obra, y explotación de la infraestructura saldrá a licitación con un presupuesto de 11.815.175 euros más IVA, que costeará la iniciativa privada y que puede ser mejorado únicamente al alza por el licitador. Según ha confirmado Ignacio Diego, son varias las empresas que han mostrado ya  su interés en esta actuación.

La empresa que resulte vencedora del concurso tendrá un plazo de 2 meses para la redacción definitiva del proyecto y otros 12 meses más para la ejecución de las obras.

El pliego de condiciones fija un periodo de explotación de la concesión de 25 años, al término del cual todas las instalaciones revertirán en Cantur. Además, se establece un canon de explotación anual correspondiente al 12% del total recaudado por la empresa adjudicataria, y un canon inicial de 200.000 euros.

Tal y como ha explicado el presidente Diego, la licitación cuenta ya con el informe de viabilidad económico-financiera, el informe jurídico relativo al pliego del expediente de contratación y todas las autorizaciones requeridas, tras una tramitación administrativa «muy exigente» que se ha prolongado en los últimos dos años.

6 kilómetros, 4 estaciones

El proyecto contempla un trazado de 6 kilómetros y una duración estimada del trayecto de entre 30 y 50 minutos para velocidades de 2 o 3 metros por segundo, respectivamente. La infraestructura constará de dos telecabinas independientes y monocable, por donde circularán 60 cabinas con capacidad para 8 personas cada una de ellas, que avanzarán en una sola dirección serán controladas de forma automática desde las estaciones, que se ubicarán en:

–                    Estación 1: en Cabárceno, junto al acceso Este.

–                    Estación 2: Junto al Mirador de Rubí, en la zona Norte.

–                    Estación 3: en la zona norte del recinto de los osos.

–                    Estación 4: junto al acceso Sur por Sobarzo.

Todas dispondrán de servicios básicos y alrededor de ellas habrá instalaciones destinadas a hostelería, comercio, vending, etc., que serán gestionados por Cantur. Además, en las estaciones 1 y 4 se habilitarán aparcamientos con capacidad para 200 y 155 plazas, respectivamente.

2023-05-02T11:40:12+02:0020 enero, 2014|Sin categoría|

Cabarceno da la bienvenida a la primera cría de hipopótamo pigmeo nacida en sus instalaciones

Tras más de 14 años intentando lograr la reproducción en cautividad del hipopótamo pigmeo por fin ha llegado el tan esperado nacimiento que ha supuesto una gran alegria para el equipo de cuidadores y veterinarios del Parque de Cabarceno.

Este nuevo nacimiento supone un nuevo logro para el Parque de la Naturaleza de Cabarceno en lo que a reproducción en cautividad se refiere.

El hipopótamo pigmeo vive en la húmeda selva ecuatorial africana, donde abundan los terrenos pantanosos, lagunas, cenagales y cursos de agua.

Los visitantes que se acerquen al Parque los pueden encontrar en la zona conocida como «Lago de San Roque».

2023-05-02T11:41:00+02:0016 enero, 2014|Sin categoría|
Ir a Arriba