Los Miserables en el Parque de Cabarceno

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha estado a primeras horas de la tarde de hoy con parte del equipo del «Los Miserables», entre los que se encontraban el protagonista principal, Nicolás Martinelli, que hace el papel de de Jean Veljean, más el director de la gira, Daniel Anglés, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

A un día  de que comience la gira española en Santander,   una gran parte del equipo del musical,  25 personas, con el estreno el Palacio de Festivales de Cantabria, han decidido recorrer este singular espacio y pasar unas horas  de descanso conociendo distintos lugares del recinto donde se encuentran tigres, osos, gorilas, elefantes y jirafas, entre otros animales.

El Parque, que está considerado como una de las mejores instalaciones de Europa, recibe al año cerca de 500.000 visitantes  y es,  según ha explicado Arasti,  «único en el mundo, que se diferencia de otros parques zoológicos por la forma de vida de sus animales, en semilibertad.»

La versión renovada de «Los Miserables»,  que mañana se estrena  y estará en cartel en el Palacio de Festivales  hasta el próximo día 27 de octubre, visitará próximamente veinte ciudades españolas.

En su puesta en escena incorpora la proyección de los dibujos originales que creó Víctor Hugo para su novela.

2023-05-02T11:43:49+02:0017 octubre, 2013|Sin categoría|

Estas Navidades regala amistad

Por tan sólo 112€ los amantes de los animales podrán disfrutar con todos los miembros de la familia al mejor precio más de 360 días al año.

Y si no quieres compartirla también la tenemos individual por 45€

Además, podrás beneficiarte de importantes ofertas y promociones a lo largo del año con tu tarjeta amigo.

2013-10-12T00:00:00+02:0012 octubre, 2013|Sin categoría|

Arasti invita al Príncipe y su familia a visitar Cabarceno

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti ha asistido hoy a la recepción ofrecida por el Príncipe Felipe en el Palacio de La Zarzuela, donde Su Alteza Real ha recibido la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega.

El consejero ha acompañado a la delegación torrelaveguense que ha asistido al acto de entrega de la medalla, integrada por el alcalde de la ciudad, Ildefonso Calderón; el pleno cameral, con su presidente al frente, Antonio Fernández Rincón, y los expresidentes de la entidad, Luis Alberto Gracia Espada y Manuel Herreros de las Cuevas.

Tras el acto protocolario de imposición de la medalla, el Príncipe se ha interesado, durante la recepción y conversación posteriores con los representantes cántabros, por el presente y futuro en distintos aspectos de la ciudad de Torrelavega, así como por la situación económica y social de Cantabria y los resultados de la temporada turística.

Su Alteza Real, que ha sido agasajado con las polkas de Torrelavega, ha recordado la especial vinculación de la familia real con los veraneos en la región y ha aceptado la invitación del Gobierno de Cantabria a los Príncipes de Asturias y a sus hijas para visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El consejero de Turismo, Eduardo Arasti, ha trasladado a Don Felipe de Borbón el deseo del Gobierno regional de que su familia visite Cabárceno y que las infantas Leonor y Sofía amadrinen a la pequeña gorila nacida en el parque cántabro el pasado mes de abril.

El Príncipe se ha mostrado “encantado” con esta propuesta, que será trasladada de manera formal ala Casa Real. 

 

 

2013-10-09T00:00:00+02:009 octubre, 2013|Sin categoría|

Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno una cría macho de rinoceronte blanco

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno vuelve a ser noticia con el nacimiento de una cría de rinoceronte blanco, una de las especies que tiene mayor dificultad de reproducción en cautividad y amenazada de serio peligro de extinción.

La instalación cántabra, sin embargo, es testigo por segunda vez de un nacimiento de esta especie. 16 años después del primer alumbramiento, el pasado 19 de septiembre nacía en Cabárceno un rinoceronte blanco macho.

Tras 16 meses y 14 días de gestación (esta especie tiene la segunda gestación más prolongada después del elefante), Zola, primeriza de ocho años, paría a un ejemplar de 50 kilos.

Los primeros días de vida del pequeño rinoceronte transcurren con normalidad. El parto fue muy rápido como es habitual en esta especie y a los 15 minutos de nacer, la nueva cría se mantenía de pie y se movía con cierta soltura.

No obstante, el equipo veterinario de Cabárceno mantiene durante estas primeras semanas la cautela habitual en un nacimiento de esta transcendencia y se extreman los cuidados con el objeto de que todo vaya bien.

El nacimiento ha alterado considerablemente al grupo ya que tanto el padre ¿un ejemplar de 27 años llamado Sagan- como la otra hembra (Nora) que convive con ellos en la pradera están bastantes nerviosos y su manejo diario se ha hecho más complicado para los cuidadores. De momento, tanto la madre como el recién nacido se encuentran en un recinto interior y en los próximos días se les sacará a un patio alejado de los visitantes con el objeto de que estén tranquilos y puedan empezar a hacer ejercicio y tomar el sol.

La reproducción de esta especie es muy difícil en cautividad, naciendo muy pocas crías al año en Europa. De ahí que el parque cántabro, que ha tardado 16 años en volver a conseguir una hembra gestante pese a haberse realizado en este tiempo todo tipo de controles veterinarios y tratamientos,  vuelva a convertirse en referente mundial de la salvaguarda y reproducción de especies en extinción.

Asimismo, la instalación destaca por contar con uno de los recintos más grandes de Europa para rinocerontes: 3 hectáreas de pradera donde pueden correr, pacer y moverse con facilidad.

El rinoceronte blanco (Ceratotherium simun) es la mayor de las cinco especies de rinocerontes que existen en la actualidad. Puede llegar a los 4,2 metros de longitud, 1,85 metros de altura y 2.500 kilos de peso.

Es una de las dos especies de rinocerontes que viven en África. La otra es el rinoceronte negro.

A pesar de su nombre, estos animales no son blancos, sino grises. Su nombre responde a una curiosa equivocación semántica, ya que los primeros colonos holandeses que llegaron a Sudáfrica llamaban a este animal wijde (ancho, en español) en referencia a su labio recto y ancho. Con posterioridad, cuando llegaron los ingleses a esta zona, confundieron el término widje con white, vocablo inglés de pronunciación similar, que significa blanco.

La forma característica de la boca se debe a que este animal se alimenta de hierbas que pace, mientras que el rinoceronte negro lo hace de ramas de arbustos. Gracias a esto las dos especies pueden coexistir en un mismo ecosistema.

Las hembras paren una sola cría cada cuatro o cinco años. Otra de las características más llamativas de esta especie es su enorme cuerno de queratina, que nace como una protuberancia en la nariz.

El comercio de cuernos de rinocerontes, empleados como curativo en la medicina china y también como ornamento, es, precisamente, la principal causa de la caza ilegal de esta especie y la principal amenaza para que se encuentre en serio peligro de extinción.

2023-05-02T11:44:24+02:0028 septiembre, 2013|Sin categoría|

II Encuentro Nacional Obsession-A2 Life Cabárceno

Más de 70 marcas participarán en la cita para los aficionados al long skate,  skate e InLine, presentada hoy por el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acogerá, el próximo 6 de octubre, la segunda edición de Obsession-A2 Life Cabárceno, una cita para los aficionados al  long  skate, skate e Inline en la que participarán más de 70 marcas y  en la que se desarrollará un amplio programa de actividades para niños y adultos.

Este IIEncuentro de carácter nacional también contará con exhibiciones, talleres y pruebas relacionadas con el surf y el snow.

Organizado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Cantur, en colaboración con los establecimientos cántabros  Obsession y Life Skatepark Santander y la Escuela Deep Noja,  el encuentro contará con una zona de exposición dedicada a marcas, proveedores, asociaciones, clubes y escuelas y una parte lúdica y deportiva con exhibiciones, pruebas, talleres, demostraciones y juegos.

El lago del Acebo y la explanada junto al self-service del parque serán los escenarios en los que se desarrollen las actividades programadas en segunda cita, en la que se espera superar los 800 asistentes de la primera edición, según ha señalado hoy el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio.

Recio ha presentado en rueda de prensa el encuentro, acompañado de dos de los organizadores del mismo, Pedro García y Carlos Sánchez, responsables de Obsession y Life Skatepark de Santander, respectivamente.

Los visitantes podrán conocer las novedades en cuanto a materiales, indumentaria, cursos, etcétera, existentes en torno a la cultura del longboard en sus diferentes modalidades (downhill, cruising, carving, sliding, slalom¿) y el skate.

Asimismo, podrán probar dichos materiales a través de test y disfrutar de diversas actividades como masajes, pilates en agua y asfalto, canoas, carrera popular 1 Km adulto-niñ@, TRX, volley ball, Gyrokinesis, slackline y demostración de flyboard en el Lago del Acebo al término de la sesión de SUP (más de 80 tablas de este deporte en auténtico auge) y un largo etc.

«Cabárceno es un enclave idóneo para la celebración de un evento de estas características», ha subrayado el director general.

Recio ha definido Obsession- A2 como un «gran evento» que viene a confirmar «el carácter pionero de Cantabria en este tipo de deportes».

En su opinión, el encuentro es un «gran escaparate para promocionar y dar a conocer el parque fuera de nuestras fronteras» y pone de manifiesto el «carácter de referente en turismo deportivo y de naturaleza que tiene la región».

Campeones mundiales

A lo largo de toda la jornada habrá también música y espectáculo en vivo con grupos musicales en directo, bailes y danzas hawaianas y brasileñas, todo ello en un respetuoso volumen, de manera que la esencia de Parque de la Naturaleza no se pierda en ningún momento

Asimismo, se pondrá  a disposición de los participantes autobuses descapotables para que, quien quiera realice una visita panorámica al parque.

El encuentro contará con la presencia de referentes deportivo a nivel nacional e internacional, con demostraciones de Bici Trail a mano de Raúl García, subcampeón del mundo  y campeón europeo de este deporte;  talleres y explicaciones sobre el mundo de las olas con  Asier Muniain, campeón de Europa de Surf y experto en olas Gigantes y Santos Múgica, un referente en long skate, entre otros.

Y para los más pequeños también se celebrarán  talleres, magia, globoflexia, hinchables, bailes, etc¿

Para aquel que no pueda asistir al evento, tiene la oportunidad de seguirlo en directo vía on line, gracias a la empresa SmartSocial, a través del link : http:// new.livestream.com/smarksocial/obsessionsurf

Nieve artificial en Cabárceno

Como primicia, el parque contará con nieve artificial, generada a través de producto de última tecnología que imita la sensación del descenso en esquí o snowboard y que contará con el patrocinio de Alto Campoo.

Para poder participar en el encuentro es necesario contar con el flyer disponible en tiendas de surf y sup y en las escuelas participantes, con el que los asistentes podrán beneficiarse de los precios especiales de entrada al parque (10 euros para los adultos y 5 euros para los niños de 6 a 12 años)

Los organizadores, Pedro García y César Sánchez, han coincidido en destacar la gran afición que existe en Cantabria a estos deportes, haciendo que la región sea «pionera» en España y han destacado la «alta participación de marcas y el apoyo incondicional del Gobierno de Cantabria a este evento».

2023-05-02T11:44:49+02:0025 septiembre, 2013|Sin categoría|

Taller de Fotografía: La Berrea en Cabarceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cuenta con uno de los mayores recintos de Fauna Ibérica en los que habitan varios grupos de ciervos y gamos que cada año por estas fechas entran en celo y ofrecen unos de los mayores espectáculos de la naturaleza La Berrea.

Para disfrutar de una experiencia única el Parque de la Naturaleza de Cabarceno ha preparado este curso de FOTOGRAFIA es una forma muy atractiva y cómoda no perderse este fantástico espectáculo que nos brinda cada año la naturaleza y progresar en la técnica fotográfica.

La cita:

El 28 de septiembre y el 5 de octubre de 9:30h a 20:30h

Información y reservas: 942 554053 // 942 554366

2023-05-02T11:45:17+02:0023 septiembre, 2013|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recorrió las calles de Bilbao

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se mostró el pasado viernes en algunas de las principales calles de Bilbao a través de las imágenes que aparecían en un autobús que recorrió gran parte del centro de la ciudad. A las 17:00 horas, el autobús detuvo en la calle Bailén, donde permaneció hasta las 20:00 horas, con el objeto de que aquellas personas que lo deseen accedan a él para conocer una muestra de los principales atractivos de este gran espacio natural ubicado en Cantabria donde viven más de 1.000 animales salvajes en régimen de semilibertad. En el interior del autobús se exponen paneles y otros soportes con información e imágenes del Parque.

Además, tres ‘animascotas’ que representan un oso, un orangután y una jirafa que iban en el interior del vehículo fueron  las encargadas de interactuar con grandes y pequeños e invitarles a conocer uno de los recursos turísticos más importantes de Cantabria, por el que pasan cada año cientos de miles de personas.

Además, a todos los que se acercaron hasta el autobús se les informó de una promoción en Facebook por la que se puede participar en el sorteo de invitaciones para entrar al parque, así como de la posibilidad de realizar una ‘visita salvaje’ a Cabárceno.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ocupa 750 hectáreas de terreno de una antigua explotación minera a cielo abierto, en medio de un impresionante paisaje kárstico. En él viven más de 1.200 animales de más de cien especies de los cinco continentes en recintos de grandes dimensiones en los que desarrolla su vida en el ambiente más natural posible para ellos.

Sus más de 20 Km. de carreteras q conducen a los diferentes recintos a través de desfiladeros, lagos y  figuras rocosas, componiendo distintas rutas de carácter botánico, que unen unos recintos con otros. Además por todo el parque existen numerosas zonas de aparcamiento y sendas que nos permiten descubrir rincones de gran belleza.

Cabárceno colabora en diferentes programas específicos de protección de especies en peligro de extinción) y participa activamente con las asociaciones más importantes AIZA (Asociación Ibérica de zoos y acuarios) y EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios).

Una de las últimas novedades del parque ha sido el nacimiento de una cría de orangután, la tercera que nace en Cabárceno en apenas dos años.

Visita salvaje

La ‘visita salvaje’ es una nueva modalidad de visita, más exclusiva y dirigida a grupos reducidos, en la que sus integrantes, acompañados de personal especializado y durante toda una jornada, podrán conocer de primera mano a los animales que habitan en Cabárceno, así como su forma de vida, además de los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el Parque. Esta visita permite acceder a la instalación de los elefantes, entrar al interior del recinto de los osos pardos, al de las jirafas, el de los bisones, las cebras o los gaures. También se visita el recinto de los gorilas, y se ven muy de cerca los rinocerontes. Finaliza con una demostración de las técnicas de vuelo de las aves rapaces, sus habilidades en la caza y en el arte de la cetrería.

2013-09-11T00:00:00+02:0011 septiembre, 2013|Sin categoría|
Ir a Arriba