Cabárceno pone en marcha una campaña de reciclaje de móviles

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, mañana, 5 de junio, el Parque dela Naturaleza de Cabárceno pone en marcha una nueva campaña de reciclaje de móviles, dirigida a colaborar con el programa ‘Movilízate porla Selva’, auspiciado por el Instituto Jane Goodall.

El Instituto, que lleva el nombre de la Primatólogay Premio Príncipe de Asturias de Investigación, Jane Goodall, que visitó el parque cántabro en 2009, viene desarrollando esta campaña con el objeto de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger los ecosistemas africanos.

La campaña consiste en la recogida de móviles usados para poder reutilizar el coltán, un valioso mineral que hace posible la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, y cuya explotación en las minas dela República Democrática del Congo está en el centro de los conflictos bélicos de este país, provocando la explotación de mano infantil, y millones de víctimas y refugiados.

A través del reciclaje de los teléfonos, ‘Movilízate por la Selva’ consigue así reutilizar aquéllos y reducir la demanda de componentes; reciclar elementos útiles y disponer adecuadamente de sus materiales tóxicos, evitando la contaminación del medio y, finalmente, recaudar fondos para los programas de desarrollo sostenible de educación y conservación en la cuenca del Congo, y la labor del Centro de rescate de chimpancés de Tchimpounga.

Esta forma de sensibilización evita reducir la deforestación de la selva para acceder a las minas de este mineral, garantizando así el hábitat de gorilas, chimpancés y bonobos, así como minimizar la explotación infantil y el peligro de conflictos fronterizos por la explotación del coltán.

Recogida en taquillas

Cabárceno activa su colaboración con ‘Movilízate porla Selva’, convirtiéndose, a partir de mañana, en centro receptor de móviles en desuso. Los visitantes podrán dejar dichos aparatos en las taquillas del parque.

Durante su visita al Parque de Cabarceno Jane Goodall grabó este video, llamando a la participación ciudadana en esta causa. 

2013-04-06T00:00:00+02:006 abril, 2013|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno abre un punto de información y se promociona en el autobús del aeropuerto

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha presentado hoy ambas novedades, en un encuentro con los medios de comunicación, en el que ha destacado que este período vacacional es “un buen momento” para visitar Cabárceno, al que ha definido como uno “de los mejores parques del mundo”.

“La primavera es una buena época para visitar el parque dado que es tiempo de nuevos nacimientos”, ha señalado al dar a conocer que desde hace escasos días Cabárceno cuenta con una nueva cría de camello bactriano y tres nuevas hembras de gaur, una de ellas también cría. Además, Arasti, ha recordado que en los próximos días se espera el nacimiento de un nuevo bebé gorila.

Respecto al punto de información, el consejero ha señalado que éste estará abierto en Semana Santa y verano y su objetivo es “prestar un servicio necesario” para orientar a los visitantes en su visita por el parque.

Además, ha subrayado que el punto de información, que será atendido por alumnos en prácticas dela Escuelade Turismo Altamira yla Academia Crespo, dará a conocer todas las instalaciones y oferta turísticas de la región.

Cabárceno sobre ruedas

Por otra parte, también se ha dado a conocer hoy la nueva imagen que luce el autobús que une el aeropuerto con la capital cántabra. Éste promocionará a partir de ahora el parque dela Naturalezade Cabárceno gracias a llamativos vinilos con imágenes de la instalación.

Tanto el interior como el exterior del vehículo recrean espacios del parque y a sus animales más emblemáticos.

Esta acción se enmarca, según ha explicado Arasti, en el convenio quela Consejeríade Turismo mantiene con el grupo Alsa para promocionar Cantabria en sus autobuses.

El consejero ha señalado que la llamativa rotulación e imagen del autobús permitirá “no sólo incentivar a los cántabros a visitar Cabárceno, sino también permitirá que los turistas que lleguen a la región a través del aeropuerto de Parayas conozcan que a pocos kilómetros cuentan con un gran atractivo turístico como Cabárceno”.

En el autobús también se promociona la ‘Visita Salvaje’, una  nueva modalidad de visita a Cabárceno que, en palabras del consejero, “encierra un gran atractivo y permite conocer el parque más en profundidad”.

2023-05-02T11:51:55+02:0027 marzo, 2013|Sin categoría|

La Visita Salvaje al Parque de Cabarceno a bordo de Air Nostrum

Air Nostrum promociona esta temporada el parque cántabro de Cabárceno, en el que habitan más de 1.200 animales de más de cien especies de los cinco continentes.

En un amplio reportaje, que recoge Europa Press, se explica que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ofrece a sus visitantes la posibilidad de vivir una aventura salvaje junto a animales de la envergadura de un elefante o un rinoceronte, dar de comer a las jirafas o rodearse de más de ochenta osos.

La revista destaca así que no es necesario recorrer los 11.000 kilómetros que distan de Santander a Kenia «para vivir lo más parecido a una experiencia en plena selva africana», ya que, a tan sólo 17 kilómetros de la capital cántabra se asienta este parque, referente mundial, donde conviven en estado de semilibertad más de 1.200 animales pertenecientes a más de cien especies de los cinco continentes.

Destaca el reportaje que la novedosa propuesta ‘Visita Salvaje al Parque de la Naturaleza de Cabárceno’ invita a descubrir sus rutas secretas e incluye la posibilidad de entrar en el interior de los recintos de animales.

En grupos de dos a cuatro personas y siempre acompañados por personal especializado, esta nueva forma de visita más individualizada permite conocer cuál es la filosofía de Cabárceno y comprender por qué está considerado uno de los mejores del mundo en materia de conservación de especies en peligro de extinción, investigación y educación, destaca la publicación.

Los monitores acompañantes ofrecerán todo tipo de datos y explicaciones sobre la vida y costumbres de los habitantes del parque. Además, incluye un recorrido observando la parte geológica de la antigua mina sobre la que se asienta este espacio único en Europa, señala la publicación.

La revista de Air Nostrum subraya que, además de ser uno de los mayores atractivos turísticos del norte de España, con una media de 500.000 visitantes al año, Cabárceno está concebido con fines educativos, culturales, y científicos.

Así, el aula de educación medioambiental desarrolla un completo programa de actividades didácticas destinadas a colegios de toda España, con contenidos y talleres diferenciados para distintos niveles de escolares de edades comprendidas entre los 3 y los 18 años.

Señala que la faceta científica desarrollada en Cabárceno ha convertido al parque cántabro en una referencia internacional en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción, siendo pionero en programas de reproducción de especies animales en cautividad.

Además explica que la instalación participa en un importante número de estudios y análisis que lleva a cabo en colaboración con otros parques y zoológicos, así como con universidades, asociaciones y centros de investigación de todo el mundo.

Entre los proyectos más destacados se encuentran los centrados en el elefante africano. Otros programas son los dedicados al control del celo en hembras de león y tigre y el centrado en la reproducción asistida en el oso del Cantábrico.

También el parque cántabro desarrolla proyectos experimentales destinados a personas con autismo. Se trata de un programa de terapia asistida con leones marinos en el que participan niños y un segundo proyecto de integración sociolaboral de personas con autismo u otro trastorno del desarrollo.

2023-05-02T11:52:19+02:0020 marzo, 2013|Sin categoría|

¿Quieres dar de comer a los elefantes?

Desde 200€ podrás dar de comer a los elefantes o las jirafas, entrar en el recinto de los osos. Participar activamente en la exhibición de aves. Siempre acompañados de personal del Parque. 

Además, la visita incluye un Menú Especial «Visita Salvaje» elaborado de forma exclusiva para los participantes en la actividad para disfrutar de la gastronomía cántabra.

Mínimo 2 personas (200€/ persona), 3 personas (180€/ persona), 4 personas (160€/ persona)

 

2013-03-10T00:00:00+01:0010 marzo, 2013|Sin categoría|

1er Curso Instituto Jane Goodall de Primatología

El curso se celebrará en el Parque de la Naturaleza de Cabarceno el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre.


Horario:

Sábado de 9:30 a 19:00h y domingo de 9:30 a 15:30h

El precio del curso son 110€ por persona*

Información y reservas 942.55.40.53 y en el 942.55.43.66

*Se incluye las clases, la entrada al Parque, pausas café y los 2 almuerzos del sábado y domingo.

2013-03-10T00:00:00+01:0010 marzo, 2013|Sin categoría|

Touroperadores alemanes visitan Cantabria y participan en un taller de trabajo con empresarios

Un grupo de touroperadores y agentes de viajes alemanes procedentes de Berlín, Düsseldorf, Munich y Frankfurt visita Cantabria, entre el 31 de mayo y el 3 de junio, para conocer los principales atractivos turísticos de la región y participar en un taller de trabajo con empresarios del sector.  

Con este viaje de familiarización y trabajo, organizado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, el Gobierno de Cantabria busca abrir nuevas vías de comercialización y promoción turística en el país germano, «aprovechando las conexiones aéreas de Cantabria con los aeropuertos de Frankfurt y Düseldorf vía Ryanair»,  ha explicado el director general de Turismo, Francisco Agudo.

Francisco Agudo ha recibido este viernes a los touroperadores alemanes en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, una de las instalaciones que visitarán junto con El Soplao, el Museo de Altamira, el teleférico de Fuente Dé, el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontificia de Comillas.

Éstos también tendrán la oportunidad de conocer Santander, Potes y el Valle de Liébana, así como las localidades de Comillas y Santillana del Mar.

«Nuestro objetivo es ofrecerles un conocimiento de Cantabria que conjugue varios alicientes, tanto en lo que respecta a los paisajes y lugares emblemáticos de la región como en lo que se refiere a productos e instalaciones», ha señalado Agudo, que ha anadido que con la visita también se pretende que «puedan vender el destino Cantabria entre los viajeros alemanes, adaptando nuestros atractivos y productos a los gustos de éstos», ha dicho.

El director ha subrayado, en este sentido, que Cantabria cuenta con «una oferta amplia y muy diversa, muy en consonancia con lo que demanda el turista germano en lo que se refiere a naturaleza, cultura, turismo deportivo o el Camino de Santiago, entre otros».

Finalmente, ha incidido en la importancia del taller de trabajo que se celebrará este sábado, 1 de junio, en Santillana del Mar y que «permitirá a los touroperadores y agentes conocer de primera mano y comercializar directamente con nuestros empresarios sobre los productos turísticos que éstos ofrecen para que los visitantes alemanes puedan desarrollar actividades en la región».

El Parador Torre Don Borja es el escenario elegido para la realización del taller de trabajo (Workshop), a partir de las 9.30 horas, y en el que participarán agencias de receptivo, touroperadores y empresas de servicios y ocio de la región como Rumbo al Norte, Scapha, Cantábrico, Santander Incoming,  Celtic Travel Services o Fun and Food Ocio Gastronómico, y el Museo de Altamira, así como técnicos y representantes de las principales instalaciones de Cantur y del El Soplao.

2013-03-06T00:00:00+01:006 marzo, 2013|Sin categoría|

#DíaDelaMadreEnCabarceno

 

Porque hay momentos que nunca se olvidan, vive con la familia Cabárceno, el Día de la Madre.

Comparte con nosotros tus experiencias: puedes contarnos en Twitter cómo vais disfrutando del día usando el #DíaDeLaMadreEnCabárceno , ¡queremos ver lo bien que lo estáis pasando en este día!

Si quieres hacer un regalo original a tu madre,te proponemos:

2013-03-05T00:00:00+01:005 marzo, 2013|Sin categoría|

Charo Baqué amadrina un nuevo ejemplar de dromedario

El consejero de Innovación, Industria y Turismo, Eduardo Arasti, presidirá el acto de presentación del nuevo ejemplar de dromedario nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el pasado 9 de enero.

Al acto, que tendrá lugar a las 12 horas, asistirá también la consejera delegada de Cafés Dromedario, Charo Baqué, reconocida con el Premio Mujer Empresaria de Cantabria 2012, que concede la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC).

Baqué amadrinará al nuevo ejemplar, una hembra nacida en el parque, y será la encargada de poner nombre al mismo. Asimismo, se presentará la nueva acción que llevará a cabo la empresa Dromedario en relación con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2023-05-02T11:53:16+02:0028 febrero, 2013|Sin categoría|
Ir a Arriba