El bisonte es un ungulado de gran potencia, de carácter vivaz y asombrosa agilidad. Forma grupos independientes de machos y hembras que solo se agrupan durante la época de celo, momento en el que los machos se muestran más vigorosos. Al finalizar este período, las hembras se separan de la manada y retoman su vida tranquila. Nueve meses después, dan a luz a un ternero.

A lo largo de la historia, el bisonte ha sido una de las especies más representadas en el arte rupestre del Paleolítico, destacando las pinturas de la Cueva de Altamira (Santillana del Mar), donde se representan bisontes con gran realismo.  Las representaciones en la Cueva de Covaciella (Cabrales) también son notables, aunque menos conocidas que las de Altamira.

Antiguamente, los bisontes habitaban todo el continente europeo, pero desaparecieron completamente de los bosques hacia finales de la Primera Guerra Mundial. Actualmente, su única población salvaje se encuentra en los bosques de Bialowieza, donde se repobló a partir de 1956 con algunos ejemplares de raza pura preservados en zoológicos.

El Parque de Cabárceno juega un papel crucial en la conservación del bisonte europeo, destacándose por su importante trabajo en preservar la pureza genética de estos ejemplares. Desde su apertura, el parque ha logrado varios nacimientos, lo que representa una gran ayuda para la especie. Además, Cabárceno forma parte de un escogido grupo de parques europeos designados por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) para desarrollar programas reproductivos orientados a garantizar la diversidad genética del bisonte europeo.

Esta colaboración internacional es esencial para la preservación y recuperación de la especie, ya que permite compartir esfuerzos, conocimientos y recursos entre diversos parques de toda Europa.

Peso adulto 540 a 1000 Kg
Altura 150 a 200 cm
Periodo de gestación 9 meses
Número de crías 1
Longevidad 25 años
Hábitat Bosque, matorral y pradera de Europa
Alimentación Herbívoro
Hábitos Diurno
Reproducción Vivíparo

Galería

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge más de 120 especies animales de los cinco continentes que viven en régimen de semilibertad, distribuidos en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.

asómate a Cabárceno

Descubre todos los animales del parque