Los bisontes son potentes ungulados de carácter muy vivaz y de una asombrosa agilidad. Forman rebaños independientes de machos y hembras que se unen únicamente en la época de celo, en la que los machos son más vigorosos. Finalizado este periodo, las hembras se alejan de la manada y vuelven a su vida tranquila; nueve meses después dan a luz un ternero.
Ha sido una de las especies más representadas artísticamente por el hombre del Paleolítico en arte rupestre. Se han hallado numerosas representaciones de bisontes a lo largo de toda Europa, destacando las de Altamira (Santillana del Mar) y Covaciella (Cabrales) por su belleza y grado de detalle.
Antaño se encontraba en todo el continente, pero desapareció totalmente de los bosques a finales de la primera guerra mundial. Actualmente solo vive en los bosques de Bialoweiza, repoblados a partir de 1956 con unos pocos animales de raza pura preservados en los zoos.
En el Parque de Cabárceno tenemos una familia de gran importancia conservacionista dada la pureza de su genética, participando en programas de reproducción como el de EEP (Ex situ Program) de la EAZA para poder seguir ayudando en la lucha contra la desaparición de las especies.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies