De color grisáceo muy similar al de los burros comunes, se caracteriza por tener unas peculiares rayas horizontales en las patas. Están bien adaptados para climas áridos, pudiendo llegar a vivir con escasa comida o pasando varios días sin beber. También son capaces de soportar una pérdida de agua de hasta el 30% de su peso corporal.
Sus grandes orejas no solo le ayudan a disipar el calor, sino también a captar sonidos al poder moverlas indistintamente. La visión es otro de sus mejores sentidos, excelente tanto de día como de noche.
Corren velozmente, y no suelen huir de inmediato ante una situación potencialmente peligrosa. Si fuera necesario, se defienden tanto dando coces con las patas traseras como pateando con las delanteras.
Han jugado un papel importante en la historia africana; tanto es así, que los sultanes de la zona ordenaron castigar a quien matase a un asno salvaje.
Actualmente, según la UICN, quedan menos de 200 ejemplares salvajes en libertad, concentrados en pequeñas zonas de Eritrea y Etiopía.
Teléfono Infocantur
942 310 708
Telf emergencias
676 70 22 94
¿Dónde está Cabárceno?
39693 Obregón, Cantabria, España |
Ver ubicación en mapa
Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N - 3º 49’ 20’’ W
Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N - 3º 51’ 21’’ W
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies