También llamado búfalo africano o búfalo de El Cabo, domina las vastas sabanas y bosques del África subsahariana, especialmente en el este del continente.

De cuerpo robusto, cubierto de un pelaje oscuro y unos cuernos gruesos que en los machos pueden alcanzar hasta un metro de separación, este gran herbívoro es sinónimo de resistencia y poder. De apariencia tranquilo, pero cuando se siente amenazado, es capaz de embestir con una velocidad de hasta 57 km/h, convirtiéndolo en un peligroso adversario.

A pesar de su fuerza, no está completamente libre de amenazas. Los leones y los cocodrilos del Nilo son los únicos depredadores capaces de desafiar a un adulto, mientras que leopardos y hienas acechan a las crías que se alejan demasiado de la manada. Algo que no ocurre con mucha frecuencia dado su alto instinto de protección y cuidado de la manada

Dedican la mayor parte del día a alimentarse y pueden beber hasta 40 litros de agua en una jornada, esencial para su supervivencia en las áridas llanuras africanas. Aunque su vista no es la mejor, su fino oído y extraordinario sentido del olfato les permiten orientarse con facilidad y detectar el peligro antes de que sea demasiado tarde.

En silencio recorren su territorio, pero cuando llega la época de celo, sus gruñidos resuenan en la sabana, marcando el inicio de una lucha por la superioridad jerárquica.

Esta especie llegó a Cabárceno como grupo reproductor en agosto de 2022, como parte del programa EEP para la conservación de las especies amenazadas.

Peso adulto 500 a 900 kg
Altura 1 a 1,7 m
Periodo de gestación 10 meses
Número de crías 1
Longevidad 20 años
Hábitat Bosque, sabana, matorral, pastizales y humedales
Alimentación Herbívoro
Hábitos Diurno
Reproducción Vivíparo

Galería

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge más de 120 especies animales de los cinco continentes que viven en régimen de semilibertad, distribuidos en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.

asómate a Cabárceno

Descubre todos los animales del parque