Es el animal más parecido al ser humano. No solo compartimos una sorprendente similitud genética, sino también ciertos rasgos biológicos, como los grupos sanguíneos. Es el más grande y fuerte de todos los simios, pero a pesar de su imponente tamaño, es un ser pacífico y social.

Forman comunidades organizadas con una jerarquía bien establecida, lo que les permite una convivencia armoniosa. Los mismos individuos permanecen juntos durante meses e incluso años. El líder del grupo, generalmente un imponente macho de lomo plateado (nombre que reciben los machos adultos por el color blanco de su espalda), recibe la atención y respeto de los demás. Las crías, en sus primeras semanas de vida, dependen completamente de su madre, quien las carga a todas partes y las alimenta.

A diferencia de otros primates, el gorila prefiere el suelo antes que los árboles. Su gran peso lo hace menos ágil para la vida arborícola, por lo que construye su nido en tierra firme. Pasan la mitad del día buscando alimento y el resto descansando. Su dieta rica en fibra requiere largas horas de digestión, por lo que suelen hacer una siesta por la tarde. Su ciclo de sueño es similar al humano.

La higiene es importante para los gorilas: se limpian los ojos, la nariz y las orejas con el mismo dedo, el índice o medio, arreglan sus uñas con la boca y se frotan contra los árboles para rascarse y secarse.

El Parque de Cabárceno recibió a su primera pareja de gorilas en 2007, cuando Nicky y Nadia llegaron desde el zoo de Madrid. Nicky, un impresionante macho de espalda plateada y padre en varias ocasiones, es actualmente uno de los ejemplares más valiosos desde el punto de vista genético, además de destacar por su capacidad reproductora.

Actualmente, la familia de gorilas en Cabárceno está compuesta por Nicky, Chelewa, Moja, Gwet (hija de Moja y Nicky), Kibwe (hijo de Chelewa y Nicky) y Xetsa.

Las instalaciones del parque, que abarcan 14.500 metros cuadrados, ofrecen espacios interiores y exteriores que permiten a los gorilas decidir dónde prefieren estar en cada momento. Se encuentran entre las más modernas y espaciosas de Europa.

Peso adulto 80 a 180 Kg
Altura 180 cm
Periodo de gestación 8 meses
Número de crías 1
Longevidad 45 años
Hábitat Bosques
Alimentación Herbívoro
Hábitos Diurno
Reproducción Vivíparo

Galería

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge más de 120 especies animales de los cinco continentes que viven en régimen de semilibertad, distribuidos en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies.

asómate a Cabárceno

Descubre todos los animales del parque