Acerca de eyllera

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora eyllera ha creado 139 entradas de blog.

Cabárceno reabre al público la sala 360º

La sala 360º de Cabárceno, situada en la zona de La Granja, vuelve a estar abierta al público tras su cierre provisional para que las pantallas fueran usadas para proyectar videos de Cantabria en el stand de la comunidad en la feria de FITUR, celebrada el pasado mes de enero en Madrid.

Finalizada la feria de turismo y el montaje de las pantallas de nuevo en su ubicación de Cabárceno, la Sala 360º vuelve a abrir sus puertas, proyectándose los vídeos de Cantabria Infinita, Camino Lebaniego y Parque de Cabárceno a las 16h15, 16h30 y 16h45.

Este invierno, ven a disfrutar de Cabárceno en Cantabria, + x Descubrir.

2023-04-12T10:21:38+02:0017 febrero, 2023|Sin categoría|

Cabárceno celebra la ‘Semana sin cole de Carnaval’ con actividades educativas medioambientales

Cabárceno celebra la «Semana sin cole» con los talleres ‘Rastros y Huellas’ y ‘Conservación in situ de los Osos‘ en colaboración con Naturea Cantabria y Fundación Oso Pardo y proyecciones en la sala 360º 

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la empresa pública CANTUR y en colaboración con Naturea Cantabria y la Fundación Oso Pardo, ha programado diferentes sesiones didácticas relativas a la naturaleza y su conservación.

El objetivo de estas actividades, que se desarrollarán durante la semana de vacaciones, del lunes 20 al domingo 26 de febrero, es ofrecer alternativas de ocio para los escolares en el periodo no lectivo y ahondar en la educación de valores medioambientales entre los niños y niñas cántabros.

Así, se celebrarán dos talleres diferenciados, uno dedicado a ‘Rastros y Huellas’ con Naturea Cantabria y el segundo relativo a la ‘Conservación in situ de los osos’ de la mano de la Fundación Oso Pardo.

La actividad de Naturea Cantabria enseñará a identificar huellas y rastros de mamíferos autóctonos para que los más pequeños adquieran conocimientos aplicables a sus salidas a la naturaleza. El lugar elegido para la actividad son los Jardines de Cabárceno, refugio natural de estas especies. Se celebrará, desde el martes 21 hasta el viernes 24 de febrero, a las 11:00 y a las 13:00 horas.

Las sesiones denominadas ‘Conservación in situ de los osos‘ también tendrán lugar desde el martes 21 al domingo 26 de febrero a las 16:00 horasen la Casa del Oso ubicada en el parque.

La Fundación Oso Pardo mostrará con esta actividad didáctica el trabajo diario de un guarda de los montes de la Cordillera Cantábrica y enseñará a los escolares cómo se identifican rastros de oso, la diferenciación de ejemplares y el trabajo que se realiza para proteger esta especie. Además, se dará a conocer la labor de conservación del oso que realiza el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Finalmente, en la sala 360º se proyectarán diferentes contenidos, desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de febrero, a las 12:00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de envolventes imágenes mientras conocen la historia del oso Aragón y algunas anécdotas de otros animales del parque, así como de la proyección dedicada a los espacios naturales que atraviesa el Camino Lebaniego.

Para participar, es necesaria reserva previa escribiendo un correo electrónico al Aula de Educación Medioambiental de Cabárceno, incluyendo en el asunto la actividad en la que se quiera participar: Naturea, FOP o 360, asi como nombre, apellidos, número de teléfono y número total de participantes, hasta un máximo de cinco por reserva. La edad mínima recomendada es de seis años y todos los niños deben ir acompañados de un adulto.

2023-04-12T14:48:05+02:0017 febrero, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba