Acerca de eyllera

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora eyllera ha creado 98 entradas de blog.

Cantur licita las obras de acondicionamiento de un nuevo recinto para acoger licaones en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Cantur, empresa pública adscrita a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte,  licita la construcción de un nuevo edificio y patio de manejo para acoger a licaones, especie en peligro de extinción que se incorporará al Parque de la Naturaleza de Cabárceno dentro de sus programas de conservación.

El valor estimado del contrato es 149.340,48 euros, impuestos no incluidos, y el plazo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses a partir del acta de replanteo de las obras.

La nueva edificación estará ubicada en la zona del Mirador del Rubí, en el extremo norte del parque.  El objetivo es acondicionar un recinto hasta ahora infrautilizado para albergar a los licaones o perros salvajes africanos en un espacio confortable para los animales y visible para que los visitantes puedan observar a los ejemplares.

El recinto contará con espacio de guarda y patios exteriores para el máximo confort de los licaones, así como para garantizar el fácil manejo de los mismos y la seguridad de los cuidadores en el desarrollo de su trabajo.

Las obras incluyen el acondicionamiento de toda la zona y la construcción de una cuadra de 160 metros cuadrados y un edificio anexo de 22,65 metros cuadrados, así como un patio exterior. El recinto completo tiene una extensión de 1.600 metros cuadrados.

Con esta actuación, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno busca ampliar sus atractivos incorporando una nueva especie y representa un paso más en el compromiso de la instalación con la conservación animal.

2025-03-13T16:09:56+01:0013 marzo, 2025|En peligro de extinción|

Los talleres educativos de Cabárceno, en MD Pasión Animal

Los talleres educativos de Cabárceno, llevados a cabo por el personal del Aula de Educación Medioambiental del parque en los colegios de Cantabria, son noticia en la revista MD Pasión Animal.

En esta publicación se explica el desarrollo de uno de los talleres que ofrece Cabárceno a los colegios, concretamente el taller de Tenencia responsable.

Este taller, dividido en dos parte, busca concienciar sobre el bienestar animal a la vez que explicar a los más pequeños la responsabilidad que supone tener una mascota en casa, cómo deben ser los cuidados y la importancia de la educación desde cachorros para una buena convivencia.

Talleres educativos de Cabárceno

El Parque de Cabárceno desarrolla cada año, en temporada escolar, una oferta de talleres educativos gratuitos para colegios, tanto de Cantabria como de otras comunidades, puesto que estas actividades pueden realizarse tanto de forma presencial como online,

La oferta de talleres para este curso escolar 2024/25, así como la forma de solicitarlos, puede consultarse en el apartado correspondiente de la web de Cabárceno.

2025-03-06T11:31:48+01:006 marzo, 2025|Experiencias con niños|

11.993 visitantes disfrutaron de la ‘Semana sin Cole’ en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibió un total de 11.993 visitantes durante la ‘Semana sin Cole’, una programación extraordinaria de actividades y talleres para familias organizada por la instalación, coincidiendo con la semana de vacaciones escolares de Carnaval.

La dirección del parque, gestionado por la empresa pública Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha señalado que la aceptación del público ha sido «muy buena» y califica como un «éxito» el resultado de la iniciativa pensada para dar alternativas a las familias durante los días sin colegio.

Así, entre el lunes 24 de febrero y el domingo, 2 de marzo, pasaron por el parque un 63,8% más de visitantes que en el mismo periodo vacacional del año pasado. En total, la semana pasada accedieron a Cabárceno 11.993 visitantes frente a los 7.320 de 2024.

Por procedencia de comunidades, los cántabros fueron los más numerosos (3.849 visitantes) seguidos de los madrileños (2.462), los vascos (869) y los procedentes de Galicia (605) y Asturias (465).

Estos datos se suman a la buena marcha del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que en 2024 batió el récord histórico de visitas con 671.694, y en los dos primeros meses de 2025 ya suma un total de 35.913, frente a los 32.796 visitantes de enero y febrero de 2024. Este incremento del más del 9% supone que la instalación está cumpliendo su objetivo de ser motor de desestacionalización turística.

El programa de actividades organizado para la ‘Semana Sin Cole’ incluía sesiones de cuentacuentos, espectáculos de magia participativa y aprendizaje de trucos, malabares y talleres de globoflexia. El objetivo de la programación extraordinaria diseñada por el parque ha sido enriquecer la experiencia del visitante durante la semana de vacaciones escolares y atraer a familias, tanto cántabras como de las comunidades autónomas vecinas, en temporada baja. Además los niños de hasta 12 años disfrazados contaron con entrada gratuita.

2025-03-03T15:30:01+01:003 marzo, 2025|General|

Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA

Gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Parque de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA, la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios que aúna a 54 centros especializados en conservación de España y Portugal.

El encuentro, que se está desarrollando, desde el jueves 20 y hasta el sábado 22, en el BioDomo del Parque de las Ciencias de Andalucía en Granada, se estructura alrededor de diferentes temáticas y grupos de trabajo: acuarios, conservación, veterinaria, educación y marketing.

Una delegación de Cabárceno, encabezada por el director del parque, Míchel Valdés, ha viajado hasta Granada para compartir con el resto de socios las experiencias y novedades de los centros y zoos integrados en AIZA, así como para analizar el funcionamiento y casos concretos de cada uno de ellos.

En el caso de Cabárceno, el equipo ofrecerá sendas ponencias en las áreas de educación ambiental y marketing. Así, durante la jornada de hoy, el director de la instalación, Míchel Valdés, y el técnico del área de promoción online de Cantur, Francisco Unzué, contarán su experiencia en gestión de crisis en redes sociales. El coordinador de Educación Medioambiental, Eduardo Vejo, impartirá, por su parte, la ponencia titulada ‘Sinergias encadenadas que reactivan la motivación’.

Además, el coordinador de Servicios Veterinarios, Santiago Borragán, y los técnicos del Área de Conservación del parque, Beatriz Gallego y Antonio Moro, participan en los diferentes grupos de trabajo.

AIZA, dirigida por la cántabra, Beatriz Sainz, ha presentado en el congreso el Plan Estratégico 2025-28 sobre funcionamiento y objetivos de la asociación.

2025-02-21T14:21:31+01:0021 febrero, 2025|General|

Fallece por causas naturales una de las jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Fallece por causas naturales una de las tres jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno al sufrir un fallo multiorgánico causado por una infección en una pata.

El ejemplar, hembra de 11 años, estaba recibiendo tratamiento por parte del equipo de veterinarios del Parque de Cabárceno debido a una infección en una pata detectada en las revisiones rutinarias que llevan a cabo los cuidadores de la especie.

Los servicios veterinarios de la instalación realizaron todos los esfuerzos posibles para salvar la vida a Sahira, solicitando medios externos y trabajando en coordinación con otras entidades de conservación, pero, finalmente, no fue posible evitar el fallo multiorgánico que causó el triste desenlace a finales de enero y que ha sido confirmado en el estudio post mortem.

El manejo de las jirafas es muy complejo debido a su altura y las atenciones sanitarias se realizan con sumo cuidado dada su gran fragilidad ósea.

Sahira llegó al Parque de la Naturaleza de Cabárceno en el año 2019 desde Bioparc Valencia, un traslado que estuvo enmarcado en el programa de conservación ex situ (EEP) de esta especie vulnerable y coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, EAZA.

El ejemplar compartía espacio en el parque junto a otras dos jirafas trasladadas también desde Valencia ese mismo año, así como por elands y avestruces en un entorno similar a su hábitat natural.

Existen siete subespecies de jirafa en África y la que se conserva en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es la subespecie ‘Rothschild’ (Giraffa camelopardalis rothschildi), que es la que se encuentra en más serio peligro de extinción. Las jirafas suelen vivir entre 15 y 20 en cautividad y entre 10 y 15 años en la naturaleza.

2025-02-20T15:01:22+01:0020 febrero, 2025|General|

Semana sin cole en Cabárceno

Del 24 de febrero al 2 de marzo, disfruta de la Semana sin cole en Cabárceno *

En estas fechas, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno organiza una semana llena de actividades para que familias, niños y adultos disfruten de una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Aprovechando el descanso escolar de la Semana sin cole de Cantabria, y los días de Carnaval de otras comunidades, el parque invita a los visitantes a sumergirse en un programa especial que combina diversión, aprendizaje y conciencia medioambiental.

Entrada gratuita para niños disfrazados **

Del lunes 24 a viernes 28, los niños menores de 12 años que acudan disfrazados accederán gratis al parque (máximo tres niños por adulto).

Además, esos mismos días, si los niños disfrazados son titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno, podrán disfrutar de un chocolate caliente en la Cafetería de la Mina, de 16:30 a 17:30.

Encuentro con las mascotas de Cabárceno

Las entrañables mascotas del parque (jirafa, gorila y oso) estarán presentes en diferentes zonas de Cabárceno para recibir a los visitantes y que puedan sacarse fotos con ellas:

  • De 10:30 a 11:30 en las taquillas de acceso por Obregón.
  • De 12:00 a 14:30 en la zona de la sala 360º, La Granja, el área de aves rapaces y el restaurante Los Osos.

Actividades especiales

Cada día de la Semana sin cole habrá una actividad diferente:

  • 24 de febrero, en la sala 360º, a las 10:45, 11:30 y 12:45 horas: cuentos de la naturaleza con Julianini.
  • 25 de febrero, en la sala 360º, a las 10:45, 11:30 y 12:45 horas: magia participativa con Martilda.
  • 26 de febrero, en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: malabares: El equilibrio de la Naturaleza con Javi Javichy.
  • 27 de febrero, en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: globoflexia y conservación de los animales con Jean Philippe Atchoum.
  • 28 de febrero,en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: espectáculos de magia y aprendizaje de trucos con Struc.

¡Descarga el programa de actividades, compra ya tu entrada y no te pierdas esta semana mágica en plena naturaleza!

* Promoción no válida para grupos.

** La entrada gratuita no incluye la telecabina.

2025-02-21T13:53:34+01:0019 febrero, 2025|General|

Gracias por celebrar con nosotros

Tras el éxito del fin de semana, queremos daros las gracias por celebrar con nosotros San Valentín.

Este fin de semana, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido testigo de momentos inolvidables gracias a las parejas que eligieron este entorno único para celebrar el amor.

Queremos daros las GRACIAS por compartir con nosotros esta experiencia especial, disfrutando de la naturaleza, la gastronomía y las experiencias exclusivas que preparamos para la ocasión.

Esperamos que cada rincón del parque, cada sabor del menú y cada experiencia vivida os hayan regalado recuerdos inolvidables.

Si tienes fotos de tu visita, compártelas con nosotros con el hashtag #SanValentínEnCabárceno y etiquétanos en Facebook, X o Instagram.

Nos encantará volver a recibiros muy pronto. ¡Os esperamos!

2025-02-17T12:29:49+01:0017 febrero, 2025|General|

Cabárceno será escenario de una nueva plantación de árboles autóctonos el próximo sábado 15 de febrero.

El próximo sábado 15 de febrero, a las 10 horas, Cabárceno será escenario de una nueva plantación de árboles autóctonos, que será realizada por un grupo de voluntarios, en una zona cercana a la estacion de Rinocerontes de la telecabina del Parque.

El total de árboles que está previsto plantar es de  180 unidades, entre las cuales habrá una variedad de árboles autóctonos.

La actividad ha sido impulsada de forma conjunta desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, los cuales esperan que la jornada sea una auténtico éxito y un ejemplo de acción de recuperación ambiental.

Recordemos que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un claro ejemplo de reforestación y que durante los últimos años ha venido llevando esta actividad con  700-900 nuevos árboles cada año.

 Objetivos del Proyecto:

  • Mejora del hábitat natural: aumento de las áreas verdes y creación de un entorno más natural y saludable tanto para la fauna como para las personas.
  • Conservación de especies autóctonas: plantación de especies de árboles nativos que contribuyan a la preservación de la flora regional.
  • Concienciación medioambiental: involucrar a la comunidad local en actividades de plantación y cuidado de árboles, fomentando la educación ambiental y la participación ciudadana.

Otros datos:

  • Destinatarios: 60 personas voluntarias inscritas previamente en la plataforma PROVOCA, entre los que se encuentran tanto usuarios habituales del programa como familias y algunos colectivos.
  • Especies a plantar: 180 pies de entre 1-3 savias de diferentes especies del tipo roble, haya, espino, serbal, castaño, y otras especies autóctonas a convenir con el biólogo responsable de la flora del parque.
  • Método de plantación: plantación manual con herramientas tipo azada con los árboles colocados al tresbolillo, imitando un bosque natural. Los pies irán protegidos con tutores ecológicos compostables, con el objetivo de dar imagen de sostenibilidad.
2025-02-11T15:07:41+01:0011 febrero, 2025|General|

Celebra San Valentín en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha preparado una propuesta única para celebrar San Valentín de una manera especial. Los días 15 y 16 de febrero, celebra San Valentín en Cabárceno disfrutando con tu pareja de una jornada inolvidable en un entorno natural incomparable.

Una experiencia romántica en plena naturaleza

Esta entrada especial incluye:

  • Dos entradas de adulto al Parque de Cabárceno.
  • Visita exclusiva al recinto de jirafas.
  • Menú especial de San Valentín en el restaurante Los Osos.
  • Localidad preferente en la demostración de aves rapaces, con la posibilidad de hacerse una fotografía con una de las aves al finalizar.

Celebra San Valentín en Cabárceno

Horarios de la experiencia

  • 11:00 h – Encuentro en el aparcamiento del recinto de osos para la visita privada al recinto de jirafas.
  • 14:00 h – Almuerzo en el restaurante Los Osos, donde se servirá un menú especial de San Valentín.
  • 16:00 h – Acceso prioritario a la demostración de aves rapaces con un espacio reservado. Al finalizar, las parejas podrán hacerse una fotografía con una de las aves.
  • Las plazas son limitadas, sorprende a tu pareja con esta experiencia exclusiva y celebra San Valentín en Cabárceno.

Precio

El paquete especial San Valentín tiene un precio de 75€ por pareja.

Menú San Valentín

Menú especial San Valentín 2025 Cabárceno

2025-02-14T14:18:26+01:007 febrero, 2025|Experiencias|

Plantación forestal en el entorno de Cabárceno

El próximo 15 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo una jornada de plantación forestal en el entorno de Cabárceno.

Esta actividad, organizada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, tiene como objetivo restaurar el bosque autóctono de la zona, promoviendo el equilibrio natural y la conservación del medio ambiente. Se plantarán especies de árboles y arbustos autóctonos que complementarán la vegetación existente. Al finalizar la actividad, se ofrecerá un piscolabis con productos típicos de la región, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Recomendaciones para los participantes:

  • Es imprescindible realizar la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.
  • Se aconseja llevar ropa y calzado adecuados a las condiciones meteorológicas y a la actividad en la naturaleza.
  • Para quienes utilicen el autobús, se recomienda llevar calzado de repuesto para el viaje de regreso.
  • Se sugiere llevar una cantimplora personal para reducir el uso de envases plásticos desechables.

Puntos de encuentro y horarios del autobús:

  • 9:20 h: CIMA (Torrelavega)
  • 9:40 h: Sarón
  • 10:00 h: Cabárceno

Para más información y detalles sobre la inscripción, puede visitar la página oficial de PROVOCA Cantabria.

Esta actividad es una excelente oportunidad para disfrutar del entorno natural de Cabárceno y contribuir activamente a la conservación de los bosques autóctonos de Cantabria.

2025-02-07T09:55:28+01:007 febrero, 2025|General|
Ir a Arriba