Puente de mayo en Cabárceno

En previsión de un aumento de visitantes este Puente de mayo en Cabárceno, el parque modifica algunos de sus horarios para una mejor atención de quienes acudan a conocer esta instalación

De esta forma, los horarios para el Puente de mayo en Cabárceno serán los siguientes:

  • Taquillas: abiertas de 9:00 a 18:00 horas.
  • Telecabina: abierta de 9:45 a 17:45 horas (última subida).
  • Demostración de vuelo de aves rapaces: a las 12:00, 15:45 y 17:30 horas.
  • Reptilario: abierto de 9:30 a 19:30 horas.
  • Oficina de turismo: abierta de 09:00 a 18:00 horas del 1 al 3 de mayo.
  • Restaurante Los Osos: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería Los Osos: abierta de 9h30 a 18h00.
  • Hamburguesería Los Osos: abierta de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Mina: abierta de 9:00 a 20:00 horas.
  • Self Service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Tienda Los Osos: abierta de 10:00 a 18:00 horas.
  • Tienda La Mina: abierta de 10:00 a 20:00 horas.
  • Tienda Gorilas: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Tienda La Granja: abierta de 11:00 a 19:00 horas.

Este Puente de Mayo, Cabárceno apetece.

2025-04-29T16:01:06+02:0029 abril, 2025|General|

Cerrada la venta online de entradas para el 2 de mayo

El Parque de Cabárceno ha alcanzado el cupo establecido en su canal de venta por internet , por lo que a partir de este momento queda cerrada la venta online de entradas para el 2 de mayo.

Aunque las entradas para este día no estén disponibles en el canal online, aquellas personas que quieran acceder a Cabárceno el viernes del Puente de mayo podrán hacerlo comprando su entrada en las taquillas del parque el mismo día de la visita, hasta completar el aforo de la instalación.

Este puente de mayo, Cabárceno apetece.

2025-04-25T14:19:57+02:0025 abril, 2025|General|

Cerrada la venta online de Cabárceno para el sábado

Queda cerrada la venta online de Cabárceno para hoy, sábado 19 de abril, al haberse completado el cupo de entradas disponibles en este medio* para este día.

Como en otras ocasiones, podrán adquirirse las entradas directamente en las taquillas hasta completarse el aforo total del parque.

Las entradas anticipadas para cualquier otro día se pueden seguir comprando con normalidad en la web de compra online del Parque de Cabárceno.

 

* Recordamos a aquella personas que tengan entradas online que es imprescindible presentarlas en las taquillas del Parque (digitales o impresas), no permitiéndose el acceso con ningún otro documento o justificante.

* Recomendamos realizar la compra en la web oficial del Parque de Cabárceno.

2025-04-19T10:20:23+02:0019 abril, 2025|General|

Cabárceno cierra el acceso con vehículos

El Parque de Cabárceno cierra el acceso con vehículos a la instalación en el día de hoy, al haberse alcanzado el aforo máximo previsto para garantizar una visita fluida y cómoda para todos.

No obstante, aquellas personas que tengan comprada la entrada con antelación tienen garantizado el acceso con su vehículo.

Por otra parte, quienes quieran entrar a Cabárceno hoy podrán hacerlo a pie, y visitar el parque combinando el bus gratuito y paseos a pie, para lo cual disponen en taquilla de entradas con tarifa especial Eco, a un precio de 35€ la entrada de adulto y 20€ la infantil.

Esta Semana Santa, Cabárceno apetece.

2025-04-18T13:55:38+02:0018 abril, 2025|General|

Cerrada la venta online de Cabárceno para Jueves Santo

Al haberse completado el cupo de entradas de venta a través de este canal* para el día de Jueves Santo, queda cerrada la venta online de Cabárceno para el jueves 17 de abril.

Hasta completarse el aforo total del parque podrán adquirirse entradas para este día directamente en las taquillas.

Las entradas anticipadas para cualquier otro día se pueden seguir comprando con normalidad en la web de compra online del Parque de Cabárceno.

 

* Recordamos a aquella personas que tengan entradas online que es imprescindible presentarlas en las taquillas del Parque (digitales o impresas), no permitiéndose el acceso con ningún otro documento o justificante.

* Recomendamos realizar la compra en la web oficial del Parque de Cabárceno.

2025-04-17T08:17:41+02:0017 abril, 2025|General|

Cabárceno ofrece el servicio de EcoBus esta Semana Santa

Como viene siendo habitual en los periodos de mayor afluencia de público al parque, Cabárceno ofrece el servicio de autobús esta Semana Santa de nuevo.

Este servicio de autobús eléctrico gratuito estará disponible del 17 al 20 de abril para facilitar la visita a aquellos usuarios que prefieran dejar su coche y hacer la visita a Cabárceno combiando este servicio con la telecabina y pequeños trayectos a pie.

El EcoBus de Cabárceno es totalmente gratuito y recorre el parque con dos líneas que realizan distintas paradas para que los visitantes puedan bajar, recorrer alguna de las rutas señalizadas en cada parada, y volver a subirse al EcoBus hasta la siguiente parada y la siguiente ruta, recorriendo así Cabárceno de una forma más ecológica y respetuosa con el medioambiente.

Las dos líneas disponibles son las siguientes:

  • Línea La Mina: la ruta comienza en el aparcamiento de la cafetería La Mina a las 9:00 horas, y con una frecuencia aproximada de 30 minutos, tiene paradas en el aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona y vuelta a La Mina, donde iniciará la última ruta a las 18:00 horas.

Las horas aproximadas de paso por cada parada pueden consultarse en el apartado de Horarios de la web de Cabárceno, eligiendo la pestaña «Horarios y paradas del EcoBus».

Esta Semana Santa, visita Cabárceno en EcoBus.

2025-04-14T13:48:27+02:0014 abril, 2025|General|

Cerrada la venta online de Cabárceno para el viernes

Al haberse completado el cupo de entradas de venta online* a lo largo de esta mañana, queda cerrada la venta online de Cabárceno para el viernes 18 de abril.

Por tanto, a partir de este momento únicamente podrán adquirirse las entradas para este día de Semana Santa directamente en las taquillas del parque, hasta completar el aforo.

Las entradas anticipadas para cualquier otro día se pueden seguir comprando con normalidad en la web de compra online del Parque de Cabárceno.

 

* Recordamos a nuestros visitantes que hayan comprado las entradas online que es imprescindible presentar dichas entradas en las taquillas del Parque (digitales o impresas), no permitiéndose el acceso con ningún otro documento o justificante.

* Recomendamos realizar la compra en la web oficial del Parque de Cabárceno.

2025-04-14T09:55:56+02:0014 abril, 2025|General|

Horarios de Semana Santa en el Parque de Cabárceno

Consulta los horarios de Semana Santa en el Parque de Cabárceno y no te pierdas nada en tu visita estas vacaciones.

Los horarios del Parque para estas fechas serán los siguientes:

Taquillas: del 17 al 20 de abril, abiertas de 9:00 a 18:00 horas.

Oficina de turismo: del 12 al 16 y el 20 de abril, abierta de 09:30 a 18:00 horas; del 17 al 19 de abril, abierta de 09:00 a 19:00 horas.

Casetas de información situadas en Elefantes y Granja: abiertas del 12 al 21 de abril, de 9:00 a 18:00 horas.

Telecabina: del 14 al 20 de abril, abierta de 9:15 a 17:45 horas (último acceso).

Reptilario: del 17 al 20 de abril, abierto de 9:30 a 19:30 horas.

Hostelería:

  • Cafetería la Mina: del 12 al 20 de abril de 9 horas a 20 horas.
  • Restaurante y Cafetería Osos: del 12 al 20 de abril de 9:30 a 18:00 horas.
  • Cafetería la Cabaña: del 12 al 20 de abril de 11 a 19:30 horas.
  • Self Service La Cabaña: del 14 al 20 de abril de 13:00 a 16:00 horas.

Tiendas*:

  • Osos: abierta todo el año de 10:00 a 18:00 horas.
  • La Mina: del 12 al 16 de abril, abierta de 10:00 a 18:00 horas; del 17 al 21 de abril, abierta de 10:00 a 20:00 horas.
  • Gorilas: del 17 al 21 de abril, abierta de 11:00 a 19:0 horas.
  • La Cabaña: del 17 al 21 de abril, abierta de 11:00 a 19:00 horas.

* Último acceso 15 minutos antes del cierre.

Casa del Oso: del 17 al 20 de abril, abierta de 11:00 a 18:00 horas.

Demostración de vuelo de aves rapaces: del 12 al 21 de abril, a las 12:00, 15:45 y 17:30 horas.

Botiquín: del 12 al 21 de abril, abierto de 10:00 a 18:00 horas.

Ecobus: del 17 al 20 de abril, dos líneas funcionando de 9:00 a 18:00 horas (consultar horarios detallados en el apartado de Horarios de la web de Cabárceno).

2025-04-17T10:51:05+02:0014 abril, 2025|General|

Cabárceno da la bienvenida a una cría hembra de camello bactriano

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno da la bienvenida a una nueva cría hembra de camello bactriano este mes.

Se trata de un nacimiento importante dada la escasez de ejemplares de esta especie que existen en los zoos y parques españoles, siendo Cabárceno y el zoo de Madrid los centros del país que cuentan con un grupo numeroso. Asimismo, el camello bactriano salvaje es un animal en serio peligro de extinción con no más de mil ejemplares en libertad.

La nueva camella nació el pasado 5 de abril y ya convive con total normalidad con los cinco miembros de esta especie con los que ya contaba el parque cántabro. La cría pesó 50 kilos al nacer y tanto ella como su madre se encuentran en perfecto estado y mantienen una convivencia normal con el resto del grupo.

Con este nacimiento, el grupo reproductor del Parque de la Naturaleza de Cabárceno está integrado por 6 miembros. Un macho y cinco hembras. Si bien, el parque ha llegado a contar con hasta una docena de ejemplares.

El éxito del programa de reproducción de la instalación cántabra, donde ya han nacido siete camellos bactrianos, ha permitido que parte de ellos sean trasladados a otros centros y zoos europeos, entre los más recientes a Francia o al zoo de Madrid, donde en 2024 viajaron tres ejemplares desde Cabárceno. Con estos traslados entre zoos se evitan problemas de consanguinidad en las poblaciones que viven en un mismo parque y se garantizan los programas de reproducción a nivel europeo.

Las camellas bactrianas paren una única cría tras una gestación de entre 12 y 14 meses. En general son animales de carácter pacífico, aunque cuando se enfadan pueden ser muy agresivos y peligrosos. Los machos son de gran envergadura y pueden medir más de dos metros y llegar a pesar casi 1.000 kilos.

Cuentan con una esperanza de vida de más de 50 años y son muy poco exigentes en lo que respecta a la dieta ya que ésta consiste únicamente en hierba seca y brotes de arbustos.

El camello bactriano es una especie originaria de los desiertos rocosos de Mongolia y China, adaptándose perfectamente a estas áridas regiones, donde la temperatura en verano es superior a los 50 ºC y en invierno pueden bajar hasta los 30ºC bajo cero. Por ello tienen un pelaje lanudo y grueso que les protege en invierno y que se cae hasta quedar casi calvos conforme pasan las estaciones y suben las temperaturas. Pueden permanecer largos periodos sin beber gracias a la grasa acumulada en sus jorobas que pueden transformar en agua cuando lo necesitan. En verano las plantas que comen son suficientes para que puedan sustentarse sin agua durante varias semanas, pero cuando encuentran agua abundante, pueden beber más de 100 litros de una sola vez.

Los camellos se distinguen de los dromedarios por el número de jorobas. Éstos tienen dos a diferencia de los dromedarios que poseen una única joroba.

2025-04-16T12:57:13+02:0014 abril, 2025|General|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno organiza los ‘Viernes temáticos’ y rutas interpretativas sobre el oso pardo

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por la empresa pública Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha organizado un programa de actividades educativas y de concienciación medioambiental bajo el título ‘Viernes Temáticos’ y rutas interpretativas con la colaboración de la Fundación Oso Pardo. El objetivo es ofrecer nuevos atractivos a los visitantes durante la primavera.

Las sesiones ‘Viernes temáticos‘ se desarrollarán los viernes 28 de marzo, 4 de abril y 11 de abril a las 12:00, en la Sala 360º. La duración estimada es de 30 minutos y el aforo es limitado, se respetará el orden de llegada.

La primera actividad educativa de este programa tendrá lugar mañana bajo el título ‘Veneno en Cabárceno’, a cargo del conservador de reptiles de la instalación, Antonio Moro. Tratará sobre los mecanismos de inyección del veneno en las serpientes y su técnica de constricción. Asimismo, se hablará de los reptiles, sus características principales, las amenazas a las que están expuestos y la importancia de su conservación.

El viernes, 4 de marzo, tendrá lugar la siguiente sesión de los ‘Viernes temáticos’ y comprenderá dos actividades centradas en los animales que habitan el Parque de Cabárceno. La primera, ‘Así nos ven’, explicará las técnicas y tipos de visión de los animales salvajes con apoyo de un vídeo inmersivo comentado por técnicos del departamento de Educación Medio Ambiental del parque. Seguidamente, también con un vídeo envolvente, los animales de Cabárceno presentan la instalación, cómo funciona, por qué existe, así como curiosidades y anécdotas: una forma atractiva de comprender Cabárceno y su filosofía como centro de conservación de especies.

El 11 de abril se celebrará la última jornada titulada ‘Bienestar animal en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno’. Con apoyo de un perro, se concienciará sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas. También se explicarán las actuaciones que han ayudado a distintas especies salvajes de la instalación a tener una psicología estable.

Rutas interpretativas con la Fundación Oso Pardo

Durante los días 2, 3, 4, 7 y 11 de abril, a las 11:00 horas y con la colaboración de la Fundación Oso Pardo, se realizarán diferentes rutas a pie dentro del parque.

Estas jornadas pretenden concienciar sobre el esfuerzo que se realiza por la recuperación de los osos pardo, sus amenazas y cómo el cambio climático está modificando su conducta invernal. La sesión comenzará con una visita a la Casa del Oso para aprender las características de las oseras, gracias a la recreación existente en este espacio localizado junto a La Granja.

Se realizará una ruta en la que los participantes descubrirán aquellas especies de flora que están en Cabárceno y que también encuentran los osos en la Cordillera Cantábrica, explicando los beneficios alimenticios que dichas especies brindan a estos plantígrados. Además, se intentará avistar a los primeros osos pardo que van finalizando su hibernación en Cabárceno y se explicarán todos los detalles de esta especie que ocupa el recinto más grande de la instalación, con más de 30 hectáreas.

Para participar en esta actividad es necesario inscribirse previamente a través del formulario que se puede encontrar en el apartado «Rutas con la Fundación Oso Pardo» de la web de eventos.  Tendrá una duración aproximada de dos horas y es apta para adultos y niños mayores de 9 años. El punto de encuentro será la Casa del Oso.

 
* La participación en estas actividades no exime del pago de la entrada al parque.
** La organización se reservan el derecho de anular cualquier actividad o modificar el programa previsto sin previo aviso, aunque si se diera el caso se trará de avisar a los participantes con tiempo suficiente siempre que sea posible.

2025-04-02T09:25:45+02:0027 marzo, 2025|General|
Ir a Arriba