Cabárceno readaptará el recinto de leones marinos para orientar el modelo de visita hacia fines educativos y de bienestar animal

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno readaptará el recinto de leones marinos con el fin de orientar el modelo de visita al mismo hacia fines educativos y de bienestar animal.

El parque suprimirá las tradicionales demostraciones que se venían desarrollando hasta ahora con los leones marinos y transformará el espacio prescindiendo de las gradas existentes para facilitar la cercanía del público a la piscina y su observación en su hábitat diario. En su lugar, los visitantes recibirán información personalizada por parte de los cuidadores y visitas comentadas.

Si bien, las demostraciones que se venían realizando estaban asociadas a los entrenamientos médicos que los ejemplares deben realizar a diario para saber reaccionar cuando necesitan cuidados o tratamientos veterinarios, el parque ha decidido reorientar la forma de conocer a los leones marinos a través de un modelo que se aleje de una imagen de espectáculo y permita a los animales gozar de mayor independencia y tranquilidad.

La edad madura de los cuatro ejemplares, Eco y Lisa, de 25 y 26 años respectivamente, y Deva y Pas, con 18, y los problemas de visión de tres de ellos, han llevado a los responsables de parque y de CANTUR, la empresa pública dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio que gestiona la instalación, a tomar esta decisión, “siempre pensando en el bienestar de nuestros animales y en consonancia con la filosofía en la que se basa la existencia y la razón de ser de Cabárceno”.

Además de su faceta turística, el parque desarrolla funciones de conservación, investigación y educación, cometidos en los que es referente mundial y que forman parte de su identidad y “sin duda, también de su éxito “, ha afirmado el consejero de Turismo, Javier López Marcano.

“Lo que más les gusta a nuestros visitantes es poder ver a los animales viviendo en estado de semilibertad, con espacios amplios y de la forma más cercana posible a su hábitat natural y lo que más valoran es comprobar que los ejemplares están bien cuidados y en condiciones óptimas”, ha subrayado López Marcano, al tiempo que ha recordado que la sociedad y los ciudadanos están cada vez más concienciados sobre el bienestar y la protección animal.

En esa línea, se basa el nuevo formato que adoptará el recinto de leones marinos. “Queremos respetar la edad de unos y las dolencias físicas de otros y en este punto dar un paso más y ofrecer una nueva forma de acercarse y conocer las características de esta especie”, ha insistido, al tiempo que ha explicado que se ha tenido muy en cuenta las recomendaciones de los cuidadores y veterinarios y de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios).

El domingo 20, últimas demostraciones

Las demostraciones en su formato actual finalizarán el próximo domingo. Las últimas sesiones se celebrarán todos los días de esta semana hasta el 20 de marzo, a las 13,00 y 17,00 horas.

El recinto permanecerá cerrado entre los días 21 y 25 para llevar a cabo las obras necesarias de adaptación. Éstas consistirán en la retirada de las gradas y el acondicionamiento del perímetro de la piscina. Asimismo, se habilitará una rampa con el objeto de garantizar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida.

A partir del 26 de marzo, los visitantes podrán disfrutar nuevamente de los leones marinos en una nueva forma de interacción. El recinto facilitará un acceso más cercano y controlado durante el horario de visita del parque.

El equipo de cuidadores de los leones marinos atenderá a los visitantes y será el encargado de informar sobre las características de esta especie y curiosidades y forma de vida de los ejemplares del parque. Asimismo, responderán a todas las preguntas y dudas que se les planteen.

Este nuevo modelo de visita será incluido, asimismo, en el programa de actividades didácticas que imparte el Aula de Educación Medioambiental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2023-05-15T15:47:13+02:0016 marzo, 2022|Sin categoría|

Semana sin cole en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebrará la festividad de carnaval con actividades educativas medioambientales relativas a la naturaleza y su conservación, en colaboración con SEO/Birdlife, Naturea Cantabria y la Fundación Oso Pardo.

Estas actividades, dirigidas a familias, desarrollarán durante la semana de vacaciones escolares, del 21 al 25 de febrero, ambos incluidos.

Actividades y horarios.

El mirador de Rubí es el lugar elegido para la observación de aves, de la mano de SEO/Birdlife. La actividad se desarrollará el lunes 21 y el viernes 25 de febrero de 12,00 horas a 13,30 h. Desde este punto se divisará el contraste entre diferentes ecosistemas, los distintos tipos de aves que habitan cada uno y se dará a conocer el papel que juega el Parque en la conservación de las especies.

Los Jardines de Cabárceno son el cobijo de numerosos animales silvestres. Con Naturea Cantabria, los participantes en esta actividad  aprenderán a identificar y diferenciar huellas y rastros el martes 22 y el jueves 24 de febrero de 10,00  a 12,00 horas. Este es un entorno seguro para la fauna autóctona y los monitores de Naturea Cantabria transmitirán conocimientos aplicables a cualquier salida al campo.

El oso pardo tiene importante relevancia en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La Fundación Oso Pardo mostrará el trabajo diario de un guarda de los montes de la Cordillera Cantábrica el martes 22 y el jueves 24 de febrero de 16,00 horas a 17,30 horas. La identificación de rastros y de ejemplares, la labor de protección de la especie, además del papel científico y de conservación que desarrolla Cabárceno serán algunos de los temas tratados en este taller.

Todas las actividades comienzan en La Granja y es necesaria reserva previa escribiendo un correo electrónico a aulacabarceno@cantur.com indicando nombre, apellidos, número de teléfono y número total de participantes, hasta un máximo de cinco. Asimismo, los interesados en participar en la actividad de SEO Birdlife, deberán especificar en el asunto el email «SEO»; si desean participar en la actividad de NATUREA, deberán escribir en asunto «NATUREA» y si lo que desean es participar en las actividades de Fundación Oso Pardo, deberán poner en asunto «FOP».

La edad mínima recomendada es de seis años. El máximo de participantes por actividad será de 16 personas.

Ofertas especiales para los niños que vayan a Cabárceno disfrazados.

Cabárceno quiere animar a los más pequeños de la familia a asistir disfrazados a la instalación ofreciéndoles un obsequio al pasar por las tiendas del parque, así como un menú a precio especial.

2023-05-15T15:32:14+02:0017 febrero, 2022|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno pone en marcha el juego educativo ‘La carta de Rodentina’

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por CANTUR y dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, pondrá en marcha a partir de mañana, sábado, el juego educativo ‘La carta de Rodentina’, una actividad que se suma a la oferta de ocio familiar de la instalación turística durante el mes de diciembre y hasta el final de las vacaciones escolares navideñas.

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha explicado que el Parque de Cabárceno es “el plan perfecto e imprescindible de los turistas y siempre preparado en la recámara de los cántabros”. El consejero ha animado a las familias a que visiten la instalación durante las próximas semanas no lectivas, recordando que los menores de 11 años acceden de forma gratuita, aunque no incluye el recorrido de la telecabina.

El responsable de Turismo del Gobierno de Cantabria ha resaltado el carácter educativo del juego propuesto por la instalación como actividad didáctica y sostenible y ha explicado que “es una invitación al descubrimiento de los animales autóctonos que habitan el parque empleando materiales reutilizados para su decoración”, ha informado Marcano.

El juego ‘La carta de Rodentina’ dará comienzo el sábado, 3 de diciembre, y finalizará el domingo 8 de enero. La actividad se desarrolla en la zona conocida como ‘Jardines’, uno de los espacios más recónditos del parque con senderos que discurren entre karst, árboles y miradores. Allí, la ardilla Rodentina, por medio de un código QR, explicará lo que le ha sucedido y se proporcionarán pistas a los participantes, a través de señalética repartida por la zona, para que le ayuden a solucionar su problema.  

Horarios durante el puente de diciembre

Desde el sábado, día 3, y hasta el domingo, 11 de diciembre, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ampliará sus horarios para mejorar la experiencia del visitante. Habrá dos sesiones de la demostración de técnicas de vuelo de aves rapaces: uno de mañana, a las 12:00 horas, y otro de tarde, a las 16:00 horas. La sala 360 grados proyectará un vídeo de Cantabria Infinita a las 11:00 y a las 16:30 horas; sobre el Camino Lebaniego a las 11:15 y a las 16:45 horas y se emitirá un audiovisual sobre el Parque de Cabárceno a las 11:30 y a las 17:00 horas.

Las taquillas estarán abiertas de 9:30 a 18:00 horas; el reptilario, desde las 10:00 hasta las 18:45 horas y las telecabinas, de 10:00 a 18:00 horas. La Oficina de Información Turística abrirá desde el lunes, día 5, a viernes, día 9 de diciembre, de 9:30 a 17:30 horas. Por su parte, la Casa del Oso de la Fundación Oso Pardo estará abierta de 11:00 a 18:00 horas.

Con respecto a la hostelería y los comercios, la tienda del self service La Cabaña y Los Osos abrirán de 10:00 a 18:00 horas; el restaurante Los Osos dará su servicio de 13:00 a 16:00 horas; la tienda La Mina abrirá de 10:00 a 18:30 horas y la cafetería proporcionará servicio a partir del miércoles 7, también de 10:00 a 18:30 horas.

2022-02-12T00:00:00+01:0012 febrero, 2022|Sin categoría|

Cabárceno proyecta un nuevo recinto para incorporar lémures a su catálogo de especies

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno enriquecerá su oferta este año con la incorporación de una nueva especie animal, el lémur de cola anillada, y la creación de un espacio diseñado para estos animales que incluye dos recintos (interior y exterior) e itinerarios peatonales que permitirán la observación de los ejemplares y la conexión de esta nueva zona con otras áreas del parque y los recintos de tigres y gorilas.

Proyectado en una zona asentada en una ladera con vestigios del pasado minero de Cabárceno y un paisaje de macizos rocosos y arboleda autóctona, el planteamiento arquitectónico se caracteriza por su integración en el paisaje y su accesibilidad universal y, entre sus peculiaridades, destaca la recuperación de una antigua edificación que pertenecía a las instalaciones de la histórica explotación de hierro.

“Esta actuación supone una mejora del entorno y la creación de un nuevo atractivo en el parque, enriqueciendo no solo el catálogo de especies de Cabárceno, sino también la experiencia del visitante que va a poder disfrutar de un recinto muy especial y de paseos e itinerarios alrededor del mismo con miradores”, ha explicado el consejero de Turismo y presidente de CANTUR, Javier López Marcano.

López Marcano ha señalado que el “compromiso” de modernizar, ampliar y hacer más atractivo el parque es “una constante del trabajo” que se viene desarrollando desde la empresa pública CANTUR y “este nuevo recinto es una muestra más de ello de ello”.

El titular de Turismo ha destacado, asimismo, el diseño y su adaptación al entorno y a las necesidades de los lémures que habitarán el espacio. “Es un proyecto que aúna a la perfección el cuidado de los animales, la puesta en valor del patrimonio arquitectónico minero y la integración paisajística del recinto, que reproduce en sus formas estructurales un bosque similar a la arboleda existente en la zona”, ha señalado, después de subrayar que para su diseño “se han tenido en cuenta las recomendaciones de los servicios veterinarios y técnicos del parque así como de EAZA (Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios) en lo que se refiere a todo lo necesario para el bienestar y el manejo de los lémures”.

Más de mil metros cuadrados

El proyecto contempla una superficie total de intervención de cerca de 1.100 metros cuadrados, en la que se incluye un recinto interior para resguardo de los ejemplares (76,80 metros2), un recinto exterior (534,43m2) y los itinerarios peatonales que se extenderán en una superficie de cerca de 500 metros cuadrados. La zona tiene acceso tanto rodado como peatonal desde el aparcamiento anexo de tigres y gorilas.

La estancia interior de lémures se asentará en la antigua edificación minera, cuya rehabilitación y ampliación permitirá dotar al espacio de nidos dispuestos en plataformas conectadas y separadas del suelo a diferentes alturas y una zona de cuarentena.

El recinto exterior, adaptado a la orografía del terreno, será totalmente diáfano, contará con plataformas y pasarelas conectadas entre sí para la libre circulación de los lémures y estará delimitado por una malla invisible de acero. Esta malla estará soportada por una estructura dispuesta uniformemente dentro del recinto, de pórticos de tubo de acero en forma de árboles de diferentes directrices y alturas, que reproducen el hábitat de un bosque tropical.

Ambos recintos estarán conectados a través de un paso para favorecer el acceso del personal del parque.

La nueva zona se completa con un itinerario peatonal pavimentado y accesible para personas de movilidad reducida a través de rampas y un puente que salva la depresión del terreno. La senda partirá del aparcamiento de tigres y gorilas hasta llegar a la instalación de lémures, donde se habilitarán zonas de miradores para la observación de los ejemplares. El recorrido se prolongará hacia el norte por medio de escaleras hasta alcanzar la cota superior del mismo para conectar con los miradores del recinto de tigres, consiguiendo así un recorrido cerrado hasta el punto de origen.

Los materiales que se emplearán en la construcción y los revestimentos de acero cortén, reproducirán los tonos del mineral de hierro de las rocas del parque y los paramentos de la edificación y los solados serán de tonos ocre, en consonancia con el paisaje de Cabárceno.

La previsión es que el nuevo recinto esté acabado para finales de año. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está en contacto con varios parques y zoos a través de la EEP de la especie, el programa europeo que vela por el bienestar y protección de los animales en cautividad, para la cesión de los ejemplares de lémur que habitarán el nuevo espacio.

2023-05-15T15:32:55+02:0018 enero, 2022|Sin categoría|

Obras de mejora en los recintos de Cabárceno

El Parque de Cabárceno se encuentra realizando trabajos de mantenimiento y mejora de los cerramientos de algunos recintos, por lo que los visitantes se encontrarán en ciertas zonas vallas provisionales mientras se terminan las actuaciones en las habituales.

En cualquier caso, los animales pueden ser vistos en sus recintos con normalidad, aunque en posible que en momentos puntuales, por necesidades de las obras, alguno de ellos se encuentren en el patio de los mismos, pero siempre a la vista de los visitantes.

En el caso concreto de los guepardos, desde hoy y temporalmente se los podrá ver en un espacio más pequeño dentro de su recinto, mientras se terminan las obras del mismo. La forma de verlos será por la carretera que da acceso al mirador de El Rubí desde el recinto de osos.

Rogamos disculpen las molestias.

2023-05-15T15:30:15+02:0014 enero, 2022|Sin categoría|

Cabárceno estrena oficina de información turística

El Parque de Cabárceno modifica la ubicacion de su oficina de información turística, con una nueva y acogedora oficina situada en la entrada del Parque por Obregón, en el extremo del aparcamiento de La Mina.

En esta oficina se informa al visitante tanto sobre el Parque de Cabárceno como sobre Cantabria en general, como se venía haciendo en la antigua oficina, situada junto al reptilario del Parque.

2022-01-08T00:00:00+01:008 enero, 2022|Sin categoría|

Marcano da la bienvenida al Parque de la Naturaleza de Cabárceno a medio centenar de niños saharauis acogidos por las familias cántabras

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha recibido esta mañana en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno a un grupo de 52 niños saharauis acogidos por familias cántabras que han disfrutado de “este espacio privilegiado” donde pueden contemplarse en semilibertad 1.100 animales de 110 especies diferentes.

Marcano ha felicitado a las familias que han decidido acoger a los niños recordando que él mismo tuvo en su casa varios años a uno de esos niños que fue tratado “como un miembro más de la familia” y con el que aún mantiene contacto. El consejero ha añadido que en Cantabria le enseñamos a que “en el mundo hay muchos espacios de paz y libertad, que eso es lo que deseamos para los saharauis”, y se ha referido a una palabra que aprendió y se usó como saludo: ‘Evés’, “que es la manera que tienen los hijos de las nubes de mirar al cielo para ver si llueve”. Marcano se ha dirigido al grupo de familias, niños y representantes de las asociaciones ‘Cantabria por el Sáhara’ y ‘Alouda Cantabria’ para manifestar que independientemente de lo que suceda en los niveles de política internacional “somos más los españoles que deseamos que recuperéis vuestro territorio, que los que ponen dificultades para que eso sea así”.

Los 52 niños y niñas proceden de los campamentos de Tinduf y han llegado a Cantabria para pasar sus ‘Vacaciones en paz,’ después de dos años sin que pudiera organizarse la estancia a causa del coronavirus.

En la bienvenida a los niños y las familias que los acogen también han estado presentes la directora general de Turismo, Marta Barca; el consejero delegado de CANTUR, Fernando de la Pinta y la directora del parque, Beatriz Sainz Crespo.

2022-01-08T00:00:00+01:008 enero, 2022|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cede al Zoo de Praga un ejemplar hembra de gorila con fines reproductivos

Duni, la primera hembra de gorila que nació en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en abril de 2013, viajará en las próximas semanas al que será su nuevo hogar en el Zoo de Praga.

El traslado del ejemplar se enmarca dentro del programa europeo de protección y reproducción de esta especie en cautividad, EEP (Endangered Species Program) de Gorila, organismo que ha dado el visto bueno para el traslado de Duni tras alcanzar ésta la madurez y estar en edad fértil.

El parque de Cabárceno, referente a nivel internacional en la cría en cautividad de gorilas, cumple de esta forma con las recomendaciones del coordinador del EEP que ha aconsejado el traslado a fin de evitar la consanguinidad en el grupo de primates de la instalación cántabra, ya que Duni es hija del espalda plateada Nicky, el macho dominante y reproductor del parque. El objetivo es evitar que ambos procreen.

Duni es el segundo ejemplar cedido por Cabárceno a otra instalación europea, después de que el gorila macho N’Guvu, también nacido en el parque hace ocho años, se trasladara el pasado mes de noviembre al Zoo Botánico de Kazán en Rusia. 

Llegada muy esperada

El traslado de Duni a República Checa se ha convertido en una de las noticias de la semana en este país ya que se da la circunstancia de que ésta es hija de Moja, la hembra de gorila nacida en el Zoo de Praga que llegó al parque cántabro en 2011 con siete años tras convertirse en una estrella mediática para los checos.

Moja aterrizó en Cantabria en avión privado, acompañada de los responsables y cuidadores de Zoo de Praga y de un grupo de periodistas dada su gran celebridad. Ésta se debía a que sus primeros años de vida se emitieron por internet en un programa pionero que retransmitía a modo de ‘reality’ y con 16 cámaras instaladas en el recinto de gorilas de Praga las 24 horas diarias de la vida de los primates.

Moja resultó ser la preferida de los espectadores checos y se convirtió en un fenómeno de masas, que perdura once años después. Durante este tiempo, han sido continuas las visitas a Cabárceno de los cuidadores e, incluso, de visitantes habituales del zoo checo. Hace unas semanas se hizo viral en las redes sociales un vídeo de una ciudadana checa con Moja en Cabárceno.

La llegada ahora de la hija de Moja a la capital checa se espera con “expectación” y los responsables del zoo aseguran estar “encantados y entusiasmados” con la noticia.

En Praga, Duni convivirá con otros siete primates y el objetivo es que el ejemplar procree dentro del programa de reproducción de este zoo.

Cabárceno, referente

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y presidente de CANTUR, empresa pública que gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Javier López Marcano, ha señalado que para la instalación cántabra “es un orgullo” contribuir a la conservación de una especie tan amenazada como el gorila occidental de llanura.

López Marcano ha destacado el “excelente” trabajo que se lleva a cabo en el parque con ésta y otras especies en lo que se refiere a programas de reproducción de animales en peligro de extinción.

El titular de Turismo ha subrayado el “gran reconocimiento” con el que cuenta Cabárceno a nivel nacional e internacional y ha recordado que el programa de reproducción de gorilas ha dado como resultado el nacimiento de cinco ejemplares, un hito que ha afianzado el papel del parque en este ámbito.

El recinto de gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se inauguró en 2007 con la llegada de dos gorila, Nicky y Nadia. Tras la partida de Duni, éste contará con seis ejemplares.

El de Cabárceno es el recinto más grande de España dedicado a esta especie y uno de los mejores de Europa. Los animales se mueven por un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados, dividido en varios habitáculos (alimentación, cocina, dormitorios, enfermería y zona de cuidadores), mientras que el exterior cuenta con zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar.

2022-01-07T00:00:00+01:007 enero, 2022|Sin categoría|

Cabárceno alcanza el récord histórico de visitas en diciembre

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno sigue batiendo sus cifras de visitas. Durante este mes de diciembre, el recinto ha alcanzado los 23.124 visitantes, el más alto número registrado en un mes de diciembre a lo largo de sus más de 30 años de existencia, superando los 21.698 del mes de diciembre de 2016.

Hasta el día 9, los niños menores de 13 años pueden entrar gratis al parque, una medida con la que también se pretende premiar a los más pequeños y ofrecer a las familias alternativas de ocio y disfrute durante las vacaciones navideñas. La adquisición de las entradas gratuitas se podrá realizar, tanto en taquilla, como en la plataforma online al comprar las entradas de adulto.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha señalado que “buscamos poner en valor las instalaciones turísticas de CANTUR y dar la oportunidad a los cántabros y visitantes de conocer mejor éstas y los recursos y productos turísticos que hay alrededor de las mismas”, ha explicado el consejero, añadiendo que los datos confirman que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es “uno de los pilares del turismo de Cantabria” y sigue teniendo una gran vigencia como “importante tractor de las visitas a Cantabria”. Marcano ha ratificado su intención de seguir mejorando las instalaciones para reforzar las posibilidades del recinto que en su criterio aún tiene “un gran potencial turístico, educativo y científico”.

A lo largo del año, el parque ha continuado mejorando sus instalaciones con la renovación de los miradores de felinos, los patios de recinto de herbívoro, y el cierre de herbívoros. También se han incorporado nuevas especies, como alces y emús, y ha aumentado el número de ejemplares por nacimientos de las cebras, bisontes, adax, dromedarios y elefantes. Otra novedad del parque ha sido la recuperación de la zona de ‘Los Jardines’, un espacio en desuso desde hace décadas y que a partir de este año se suma a los múltiples atractivos naturales y paisajísticos del recinto.

El parque, que durante los meses de verano ha incorporado un Ecobús para que los visitantes se desplacen por el recinto de una manera sostenible, también ha contado con novedades que han dinamizado la participación y ha ofrecido nuevas experiencias, como las demostraciones de pastoreo de ovejas y ocas en la campa anexa al Aula de Medioambiente y la zona conocida como “La Granja”, o coincidiendo con el inicio de la berrea y la ronca, la propuesta ‘Cabárceno. Edición Limitada’, una visita nocturna y personalizada para conocer de cerca cómo se desarrolla el cortejo de los ciervos y gamos y conocer la vida y los sonidos del parque a la caída del sol. Otra novedad ha sido la organización del I Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre donde participaron 55 artistas.

Con respecto a las actividades infantiles y educativas, se celebró la tradicional festividad de ‘Samuín’ con actividades durante la semana de vacaciones escolares con una sala de escape ambientada en una leyenda sobre el parque. También se ha puesto en marcha recientemente el juego turístico-educativo ‘Marco Topo’, una herramienta interactiva que amplía la propuesta de ocio familiar del parque durante las vacaciones navideñas.

Cabárceno también ha sido galardonado este año con varias distinciones, como la recibida por la ‘Visita Salvaje’ que consiguió la Q de Calidad Turística en la modalidad de Turismo Industrial-Visitas Guiadas, convirtiéndose así en el primer parque de estas características en España en conseguir la distinción, además de haber sido uno de los galardonados en los Premios Cantábrico Excelente (CEX), que reconocen la labor de empresas, profesionales e instituciones de Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y Cantabria.

Finalmente, la promoción del parque ha tenido como eventos especiales el vinilado de los aviones de Iberia con la imagen de varios animales del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el nombre de Cantabria, así como el sello dedicado al parque dentro de la serie dedicada a fauna, con la emisión de 160.000 ejemplares que se incorporarán al coleccionismo filatélico, con motivo del 30 aniversario del recinto.

2023-05-15T15:29:54+02:0031 diciembre, 2021|Sin categoría|
Ir a Arriba