Nacen en Cabárceno dos bisontes lowland

Dos bisontes lowland han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en los últimos dos meses, dentro del programa de recuperación de esta subespecie que se está llevando a cabo en diferentes países de Europa para garantizar la diversidad genética de la misma, de la que existen no más de 80 ejemplares en el mundo.

Estos alumbramientos casi consecutivos suponen un nuevo éxito para Cabárceno, seleccionada junto a otros 9 parques europeos para formar parte de este programa de reproducción que,  coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), busca evitar la consanguinidad y la vulnerabilidad de la especie ante amenazas virales.

Las dos crías, ambas hembras, han nacido apenas un año después de la llegada, en diciembre de 2020, del semental trasladado a Cabárceno desde el zoo de Poznan (Polonia) con fines reproductivos.

Nacidas el 27 de septiembre y el 9 de noviembre tras nueve meses de gestación, las dos crías se suman a las seis hembras adultas, cinco nacidas también en Cabárceno, que conforman la manada de bisontes junto al macho llegado de Polonia.  Los nueve ejemplares conviven en el recinto de seis hectáreas correspondiente a estos animales.

Este triunfo reproductor coloca a Cabárceno como reserva genética referente para el bisonte lowland, considerada  la línea  genética más pura frente a la otra línea, la caucásica, de la que hay unos 500 ejemplares en cautividad en los zoos y unos 6.000 en diferentes reservas naturales del continente.

Ambas subespecies conforman las dos familias de bisontes europeos, en cuya recuperación se viene trabajando desde 1950 desde distintos ámbitos y con la reintroducción de ejemplares en reservas y parques nacionales en estado de libertad o semilibertad. Asimismo, la colaboración entre zoos europeos está consiguiendo ampliar el número de ejemplares de estos mamíferos y mantener poblaciones sostenibles en cautividad.

Los otros zoos designados por la EAZA para la reproducción de bisontes lowland se encuentran en  Polonia (Gdansk, Varsovia, Poznan, Wroclaw y Torun); Alemania (Duisburgo, Núremberg y Springe) y Dinamarca (Randers).

Actualmente, el bisonte europeo no se encuentra en peligro de extinción, pero sí está considerada una especie sensible.

2023-05-15T15:27:58+02:0025 noviembre, 2021|Sin categoría|

Cabárceno se despide de N’Guvu

Cabárceno despidió la pasada semana a N’Guvu, un gorila macho nacido hace ocho años en la instalación cántabra, que ha sido trasladado al Zoo Botánico de Kazán (Rusia).

El joven gorila ha viajado al zoo ruso al alcanzar la madurez, dentro del programa europeo de protección y reproducción de esta especie. Con este traslado el Parque de Cabárceno, que desde hace años es referente a nivel internacional en la cría en cautividad de gorilas, cumple con las recomendaciones del coordinador del EEP (Endangered Species Program), que ha aconsejado el traslado a fin de evitar agresiones y problemas de consanguinidad.

El joven N’Guvu se interesaba ya por las hembras del grupo, algo que empezaba a enfrentarle a su padre Nicky, macho dominante del grupo de primates de Cabárceno.

El hijo de Nicky y Chelewa es un importante ejemplar desde el punto de vista genético, siendo muy valioso para evitar la consanguinidad entre la población de gorilas en cautividad en Europa.

El equipo de veterinarios y cuidadores de gorilas del parque mantiene contacto permanente con los cuidadores de Kazán, a fin de ayudarles para que la adaptación del gorila a su nuevo hogar sea lo menos traumática posible.

N’Guvu se integrará temporalmente en un conjunto de machos solteros, hasta que llegue el momento de trasladarlo a otro zoo, en el que le esperará un grupo de hembras para formar una nueva familia.

Para Cabárceno, supone un “orgullo” contribuir a la conservación de una especie tan amenazada como los gorilas de Llanura.

Núcleo reproductor

N’Guvu fue el tercer gorila nacido en Cabárceno, un alumbramiento que la instalación celebró como un nuevo éxito y que reforzó la confianza que la Endangered Species Program (EPP), el organismo que gestiona la especie en cautividad, había depositado en los cuidadores y personal técnico del parque. En 2018, el quinto y último gorila nacido en la instalación afianzó al parque cántabro en su papel de núcleo reproductor de esta especie en serio peligro de extinción.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta con el recinto más grande de España dedicado a esta especie y uno de los mejores de Europa. Un espacio en el que conviven en la actualidad 7 gorilas: un macho espalda plateada, cinco hembras y una cría macho de 3 años, hermano de N`Guvu.

Los animales se mueven por un recinto exclusivo de 14.500 metros cuadrados, dividido en varios espacios (alimentación, cocina, dormitorios, enfermería y zona de cuidadores), mientras que el exterior tiene zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar.

2023-05-15T15:26:23+02:0016 noviembre, 2021|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno recibe el Premio Cantábrico Excelente en la categoría de ocio

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido uno de los galardonados en los Premios Cantábrico Excelente (CEX), que reconocen la labor de empresas, profesionales e instituciones de Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y Cantabria.

La directora del Parque, Beatriz Sainz Crespo, fue la encargada de recoger en A Coruña uno de los 20 galardones CEX, concretamente, en la categoría de ocio, que supone –ha dicho- “un aliciente para seguir trabajando en la búsqueda de la excelencia”.

Este premio reafirma la situación del Parque de Cabárceno como “referente” no solo turístico y de ocio, sino también “en la investigación y la conservación de especies animales y la educación ambiental”, ha señalado la directora.

Asimismo, estos premios suponen una “recompensa” por el trabajo de todo el Parque para superar los peores momentos de la pandemia y un “estímulo” para seguir en el camino de la recuperación, cuyos frutos ya se han visto este verano con un record histórico de 164.546 visitantes en agosto.

Además del premio al Parque de Cabárceno, Cantabria ha tenido una presencia señalada en esta edición de CEX, ya que como empresa del año ha sido reconocida Fonestar y, en la categoría de arquitectura, el Centro Botín.

Por otro lado, han sido premiados como evento del año el Festival de Cine de San Sebastián; como producto del año la Spring Cider de Sidra el Gaitero; en el ámbito de la sostenibilidad, Central Lechera Asturiana; el Grupo Macap, como consultora de formación; Gesa Grupo en la categoría de atención al cliente; Vipkel Consulting, en servicios inmobiliarios; el Grupo Pico en logística y transporte; Linqcase, en soluciones tecnológicas; Anteral, en la categoría de I+D;  Elzinc, por su compromiso medioambiental; Aringal en el ámbito de la ingeniería; Teuvento Passivhouse en la construcción; Divino Steak House en lo que respecta a la restauración; en la categoría de superación personal, Enmanuel Reyes Pla, y en el ámbito sanitario, los doctores Kelvin Manuel Piña Batista y Andrés Rodríguez Alonso, en las especialidades de Neurología y Urología, respectivamente.

2021-11-09T00:00:00+01:009 noviembre, 2021|Sin categoría|

La semana sin cole, ven a celebrar Samuín con nosotros

Una misteriosa sala de escape, bautizada como «La cabaña de Nel», será la principal novedad del Samuín de Cabárceno este año.

Comenzando el sábado, 30 de octubre, Cabárceno, ha programado para esta semana actividades que incorporan rasgos de esta tradición celta vinculada al otoño y a la celebración de la Noche de Todos los Santos que los cántabros llamaban Samuín.

Pinta caras y menú Samuín

Desde el sábado 30 de octubre hasta el lunes 1 de noviembre, el restaurante Los Osos ofertará en su carta un menú especial Samuín con productos tradicionales cántabros.

Además, el domingo, 31 de octubre, desde las 11:00 horas hasta las 17:00 h, un pinta caras situado en la entrada este restaurante caracterizará a todos los niños que así lo deseen.

Y por último y como evento especial, la sala de escape ‘La cabaña de Nel’ (ATENCIÓN, CUPO COMPLETO), que se ubicará en la zona de La Granja, estará abierta del 1 al 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas. Los participantes tendrán entre 45 y 60 minutos para resolver los enigmas de esta sala, en un espacio en el que reinará el misterio, al tiempo que se narra una historia vinculada a los propios orígenes del parque y a la llegada de los primeros animales a Cabárceno.

Reservas: para participar en la sala de escape de Samuín se requiere reserva previa*, que se realizará enviando un correo electrónico a aulacabarceno@cantur.com indicando en el mismo nombre, apellidos y edad de los participantes, número de personas y teléfono de contacto. En cada sesión podrán participar grupos de 4 a 7 personas. **COMPLETO **

* Las plazas se asignarán por estricto orden de solicitud.

2023-05-15T15:26:02+02:0028 octubre, 2021|Sin categoría|

Marcano destaca el “éxito” del encuentro ‘Obsessión A-2 Cabárceno’ que ha acogido a más de 8.300 aficionados

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano, ha celebrado los más de 8.300 aficionados que han asistido este fin de semana en el encuentro ‘Obsession A-2 Cabárceno’, celebrado en el Parque de la Naturaleza, “una gran cita” que ha permitido a los amantes del longskate, skate, surfskate, Sup, scooter, patines y de otros deportes acuáticos y de deslizamiento “poder disfrutar de sus modalidades favoritas en familia”.

Para el consejero ha sido un “éxito total” por la masiva afluencia de público en las dos jornadas, especialmente en el día de hoy, en el que se desarrollaban el grueso de las actividades y que ha permitido comprobar que “se pueden llevar a cabo actuaciones a futuro” en las zonas preparadas para el evento, en alusión al Lago del Acebo.

De hecho, Francisco Javier López Marcano, ha explicado que esta actividad forma parte de las iniciativas que desde la Consejería de Turismo se querrían haber llevado a cabo estos últimos años pero que con motivo de la pandemia han tenido que retrasarse.

El evento, organizado por el Club ObsessionA2 con el apoyo de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio a través de CANTUR, ha reunido a miles de aficionados en un entorno único como el parque.

Aunque el programa de actividades, competiciones y talleres se ha desarrollado hoy con precios especiales en las entradas a Cabárceno para los participantes, ‘Obsession-A2 Cabárceno’ ha contado como aperitivo del encuentro con la celebración del ‘Surf Market La Vaca Fest’, el sábado, un mercado artesanal cántabro que ha rendido homenaje durante los dos días a ‘La Vaca Gigante’, la competición surfera que acaba de abrir el período de espera. En él se han podido adquirir tanto productos artesanales como encontrar las últimas tendencias del sector.

Además de las demostraciones y actividades en torno al surf o los deportes de deslizamiento en asfalto y nieve, en el lago del Acebo también ha habido canoas, bateles y kayak, entre otros atractivos.

El programa ha contado con propuestas para niños y adultos, además de disponer de hinchables, atracciones y varias zonas de juegos.

Entre los principales atractivos de la jornada del domingo, 24 de octubre, ha destacado el montaje de un skatepark y una zona de nieve artificial, con una rampa para deslizarse.

Además, el evento ha contado con la presencia de conocidos deportistas del surf como Nano Riego, Pedro Gutiérrez, Oscar Gómez Ibars, Valentín Hurtado o Nico García, especialistas en olas gigantes; de la nieve como Richard Fernández y Adrián Torre Menéndez, y el pionero del surfskate, Fernando Penilla.

Programa

La organización ha marcado dos áreas en las que han estado encuadradas todas las actividades que se han desarrollado a lo largo de esta jornada: El Lago del Acebo y la explanada de aves rapaces.

En el área del Acebo se disputarán las competiciones acuáticas. Además, se han puesto a disposición de los asistentes tablas de Up Paddel, bateles, canoas y kayaks para practicar o iniciarse en las diferentes modalidades.

En la explanada de aves rapaces se han celebrado actividades sobre ruedas: skate, scooter in line, rampas y se instalará la rampa de nieve artificial.

‘Obsession-A2 Cabárceno’ cuenta con la colaboración de la Federación Cántabra de Surf y el patrocinio de diferentes marcas.

2023-05-15T15:25:36+02:0024 octubre, 2021|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno acoge este fin de semana la gran cita para los aficionados a los deportes acuáticos y de deslizamiento

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge este fin de semana el encuentro ‘Obsession A-2 Cabárceno’, una gran cita para que los aficionados al longskate, skate, surfskate, Sup, scooter, patines y de otros deportes acuáticos y de deslizamiento  puedan disfrutar de sus modalidades favoritas en familia.

El evento, organizado por el Club ObsessionA2 con el apoyo de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio a través de CANTUR, prevé reunir a miles de aficionados en un entorno único como el parque.

Aunque el programa de actividades, competiciones y talleres se desarrollará el domingo con precios especiales en las entradas a Cabárceno para los participantes, ‘Obsession-A2 Cabárceno’ contará como aperitivo del encuentro con la celebración, ya desde mañana sábado 23 de octubre, del ‘Surf Market La Vaca Fest’, un mercado artesanal cántabro que rendirá homenaje durante los dos días a ‘La Vaca Gigante’, la competición surfera que acaba de abrir el período de espera. En él se podrán adquirir tanto productos artesanales como encontrar las últimas tendencias.

Además de las demostraciones y actividades en torno al surf o los deportes de deslizamiento en asfalto y nieve, en el lago del Acebo también habrá canoas, bateles y kayak, entre otros atractivos.

El programa, que cuenta con propuestas para niños y adultos, se completa con hinchables, atracciones y zonas de juegos.

Entre los principales atractivos de la jornada del domingo, 24 de octubre, destaca el montaje de un skatepark y una zona de nieve artificial, con una rampa para deslizarse.

Asimismo estarán presentes conocidos deportistas del surf como Nano Riego, Pedro Gutiérrez, Oscar Gómez Ibars, Valentín Hurtado o Nico García, especialistas en olas gigantes; de la nieve como Richard Fernández y Adrián Torre Menéndez, y el pionero del surfskate, Fernando Penilla.

Programa

La organización ha marcado dos áreas en las que estarán encuadradas todas las actividades que se desarrollarán el domingo: El Lago del Acebo y la explanada de aves rapaces.

En el área del Acebo se disputarán las competiciones acuáticas. Además se podrán a disposición de los asistentes tablas de Up Paddel, bateles, canoas y kayaks para practicar o iniciarse en las diferentes modalidades.

En la explanada de aves rapaces se celebrarán actividades sobre ruedas: skate, scooter in line, rampas y se instalará la rampa de nieve artificial.

Lago del Acebo:

10,00 a 14,00h: bautismo de SUP, kayak, canoas y bateles.

14,00 a 15,00h: demostraciones de flyboards y tablas de surf eléctricas.

15,00 a 17,00h: bautismo de SUP, kayak, canoas y bateles.

Explanada de rapaces:

10,00 a 14,00h: bautismo de surfskate, skate y scooter inline. Pilates, yoga y snowboard.

14,00 a 15,00: competición Obsession Alto Campoo artificial pro/am.

16,00: charla con Pedro Gutiérrez y los riders de La Vaca Gigante. Emisión del documental ‘Periodo de espera’.

17,00h: entrega de trofeos.

Precios especiales

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrecerá precios especiales de entrada para la jornada del domingo. Los interesados en asistir deberán recoger el código promocional del evento en las tiendas Obsession Surf Santander y en OA2. Con ese código podrá comprar la entrada en el apartado de promociones de la plataforma de venta online del parque (www.parquedecabarceno.com) al precio de 10 euros adulto y 5 euros para los niños.

‘Obsession-A2 Cabárceno’ cuenta con la colaboración de la Federación Cántabra de Surf y el patrocinio de diferentes marcas.

2023-05-15T15:25:00+02:0022 octubre, 2021|Sin categoría|

Cabárceno y El Soplao baten el récord de un puente del Pilar y superan las cifras de 2017, el gran año turístico de Cantabria

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, califica de “gran puente” el balance de los cuatro días y asegura que los datos son un indicativo de “éxito” y “recuperación”

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibió un total de 28.855 visitantes durante el puente del Pilar y bate el récord anterior de 2017, superando en 4.044 visitantes al puente de ese año (también de cuatro días) dentro del que fue el gran año turístico de Cantabria, con los mejores registros históricos.

En el caso de Fuente Dé, se han recibido 5.345 visitantes frente a los 2.736 del puente del 2020, que solo tuvo tres días, lo que suponen un 95,36% más que el año pasado. El domingo 10 y el lunes 11 colgó el cartel de no hay billetes a media mañana y el sábado y martes, se rozó el lleno. Dadas las restricciones sanitarias del aforo en cabina al 75% de su capacidad, el teleférico solo podía transportar al día 1.350 personas. En 2017, transportó 7.764 personas durante todo el puente.

Cabárceno también ha experimentado un incremento del 31,15% con respecto a 2017, cuando recibió 24.811 visitantes y un 235,95% con respecto a 2020, en el que entraron en el parque 8.589 personas.

El lunes 11 de octubre, con 9.344 visitantes fue el día más concurrido, seguido del domingo (9.056), mientras que el sábado visitaron la instalación 5.929 personas y el martes, un total de 4.526.

La cueva El Soplao, otra de las instalaciones referentes de la oferta turística de Cantabria, tutelada por la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio a través de la empresa pública el Soplao S.L, también ha batido el récord de 2017, con un total de 7.367 visitantes frente a los 6.981 de entonces (+5,53%) y los 2.767 de 2020 (+165%). La demanda de entradas durante este puente ha llevado a ampliar los horarios de visitas en los dos días centrales del puente, cerrando a las 21:00 horas en lugar de las 18:00 horas.

El domingo con 2.072 visitantes fue el de mayor concurrencia de público, seguido del lunes (2.025), mientras que el sábado visitaron la cueva un total de 1.945 personas y el martes 1.325.

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha definido como “gran puente” el balance de los cuatro días.

El titular de Turismo ha destacado el hecho de haber superado los registros del puente del Pilar de 2017. “Es enormemente satisfactorio comprobar que el turismo se ha recuperado y que además este puente ha sido mejor que el del gran año turístico de Cantabria”, ha señalado.

López Marcano ha explicado que los incremento son “espectaculares” con respecto a 2020, si bien hay que tener en cuenta que el año pasado el puente fue de tres días y de ahí, que sea “un gran indicativo de éxito el comparar los datos con 2017, cuando el puente duró cuatro días también”.

La suma de varios factores como el buen tiempo y la promoción de descuentos en las entradas por pernoctar de la campaña ‘Cantabria, Abierto por Vacaciones’ “han propiciado que ahora estemos hablando de estos buenos resultados”, ha subrayado.

López Marcano ha señalado que el 42% de los visitantes del Parque de Cabárceno han hecho uso de la promoción, mientras que en el teleférico de Fuente Dé lo han hecho el 37% y en El Soplao prácticamente se han agotado todos los días las 100 entradas diarias disponibles de la campaña ‘Abierto por Vacaciones’.

El consejero también se ha referido a los buenos datos de ocupación en los alojamientos cántabros, con un lleno en los dos días centrales y por encima del 80% en el caso de los alojamientos rurales en el cómputo general.

“Ha trabajado muy bien el sector, tanto alojamientos como hostelería, y los visitantes han estado repartidos por todas las comarcas y esto supone un éxito para todos”, ha señalado el consejero, para quien este puente supone “la guinda de un muy buen verano” en el que Cantabria lideró los ranking de ocupación hotelera y extrahotelera.

López Marcano ha recordado que aún quedan otros dos puentes antes de acabar el año y ha mostrado su confianza en que 2021 se cerrará con grandes datos y supondrá la evidencia, si el tiempo acompaña, de la recuperación del turismo y de que Cantabria se ha convertido “en un destino referente gracias a la diversidad y calidad de nuestra oferta en la que prima la naturaleza, la buena gastronomía y la amplia gama de actividades de turismo activo, deportivo y cultural que ofrece la Comunidad a nuestros visitantes”.

2023-05-15T15:16:24+02:0014 octubre, 2021|Sin categoría|

Vuelve ObsessionA2 al Parque de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acogerá los días 23 y 24 de octubre una nueva edición de ‘Obsession-A2 Cabárceno’, que este año contará con un amplio programa de actividades enfocado a las familias, con competiciones, demostraciones y talleres tanto para niños como para adultos. Asimismo, se habilitará una zona de expositores y un mercado tradicional con productos de la comunidad (artesanías, alimentos, etc…) y los asistentes podrán disfrutar de hinchables para niños, atracciones y zonas de juegos.

‘Obsession-A2 Cabárceno’ comenzará el sábado, 23 de octubre, con la celebración del mercado artesanal cántabro, y continuará el domingo, 24, con las actividades deportivas.

Longskate, skate, surfskate, scooter in line, SUP, canoas o kayak serán los protagonistas  de la jornada del domingo que contará, además, con la presencia de conocidos deportistas y precios especiales en la entrada al parque para los asistentes. Destaca además entre los atractivos de esta jornada el montaje de un skate park y una zona de nieve artificial, con una rampa para deslizarse.

Jornada deportiva y código promocional

La organización ha marcado dos áreas en las que estarán encuadradas todas las actividades que se desarrollarán el 24 de octubre: El Lago del Acebo, donde se disputarán las competiciones acuáticas y se podrán a disposición de los asistentes tablas de SUP, bateles, canoas y Kayaks para practicar o iniciarse en las diferentes modalidades; y el aparcamiento del self-service, en el que se celebrarán actividades de deslizamiento (skate, scooter in line, rampas…) y se instalará la rampa de nieve artificial.

Cabárceno ofrecerá además precios especiales en las entradas de la jornada del domingo*, a través de un código de descuento que deberá solicitarse en las tiendas Obsession Surf Santander y en OA2 y canjearse en el apartado de promociones de la web de compra del Parque.

* Sujetas a disponibilidad del cupo establecido.

2023-05-15T15:24:23+02:0014 octubre, 2021|Sin categoría|
Ir a Arriba