Uso de la mascarilla en el Parque de Cabárceno

Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Consejería de Sanidad del 15 de julio, por la que se amplían los supuestos de obligatoriedad del uso de la mascarilla en Cantabria, el Parque de Cabárceno quiere informar a sus visitantes de que la mascarilla es obligatoria en todo el Parque para las personas de 6 años de edad en adelante (salvo para las excepciones contempladas en la resolución); siendo obligatorio además, según marca la resolución, el uso correcto de la misma, es decir, cubriendo desde el tabique nasal hasta la barbilla, ambos incluidos, y que la mascarilla no disponga de válvula exhalatoria.

La resolución completa puede consultarse en el BOC del 15 de julio de 2020.

2023-05-15T14:45:18+02:0016 julio, 2020|Sin categoría|

La oficina de turismo del Parque de Cabárceno cierra hoy por mantenimiento

La oficina de turismo del Parque de Cabárceno estará cerrada durante las jornadas del miércoles, 15 de julio y jueves, 16 de julio para realizar labores de mantenimiento.

Finalizadas estas labores, la oficina retomará su actividad el viernes 17 de julio, estando abierta al público desde las 9h30 hasta las 19h30 hasta el 15 de septiembre.

2023-05-15T14:45:42+02:0015 julio, 2020|Sin categoría|

Cabárceno incorpora a su manada dos bisontes lowland procedentes de Polonia

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibió ayer una pareja de bisontes, un macho y una hembra, procedente del Zoo de Poznan (Polonia). El traslado de ambos ejemplares a Cantabria se realiza con fines reproductores y forma parte del programa europeo que, bajo la coordinación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), se está llevando a cabo en diferentes países del continente para garantizar la diversidad genética de esta especie.

Los dos bisontes pertenecen a la subespecie lowland (de planicie) que junto con la caucásica conforman las dos familias de bisontes europeos, en cuya recuperación se viene trabajando desde 1950 desde distintos ámbitos con la reintroducción de ejemplares en reservas y parques nacionales en estado de libertad o semilibertad. Asimismo, la colaboración entre zoos europeos está consiguiendo ampliar el número de ejemplares de estos mamíferos y mantener poblaciones sostenibles en cautividad.

El Parque de la Naturaleza es uno de los diez zoos europeos y parques que forman parte de este programa de reproducción de bisontes  y el único en España integrado en su desarrollo. Los otros zoos designados por la EAZA junto a Cabárceno se encuentran en Polonia (Un total de cinco. Los zoos de Gdansk, Varsovia, Poznan, Wroclaw y Torun); tres en Alemania (Duisburgo, Núremberg y Springe) y uno en Dinamarca (Randers).

Actualmente, el bisonte europeo no se encuentra en peligro de extinción, pero sí está considerada una especie sensible debido a su baja diversidad genética y el alto grado de consanguinidad. La mayor parte de los 6.000 bisontes que se estima existen hoy en día en reservas, parques nacionales y zoos descienden de 12 ejemplares reintroducidos en Polonia en los años 50 del pasado siglo.

A través de la ESB (European StudBook) del bisonte, las diez instalaciones, entre ellas Cabárceno,  que forman parte del programa de reproducción y registro de cría buscan su protección y trabajan en evitar la vulnerabilidad ante virus como el de la fiebre aftosa que amenaza a los ejemplares debido a su alto grado de consanguinidad.

Reserva genética

El macho llegado ayer desde Polonia se convierte así en el reproductor de la manada de Cabárceno, donde ya vivían cinco hembras, todas nacidas en el parque. Con la incorporación de este ejemplar de 2 años y la hembra de 13 meses, que también llegó ayer, la manada cántabra se amplía hasta siete bisontes. El grupo cuenta con un recinto de seis hectáreas, que le permite vivir en un espacio amplio y en estado de semilibertad.

El objetivo es que la instalación cántabra se convierta en reserva genética del bisonte, por lo que la incorporación del macho reproductor se ha considerado prioritario por el programa de la EAZA.

Los primeros bisontes europeos que llegaron al Parque de la Naturaleza de  Cabárceno provenían del Bosque de Bialoweiza (Polonia).

2020-07-12T00:00:00+02:0012 julio, 2020|Sin categoría|

Cabárceno abre la oficina de informacion turística en verano

La oficina de información turística del Parque de Cabárceno, situada junto al reptilario, abre durante la temporada de verano desde las 9h30 hasta las 19h30.

En esta oficina, además de solicitar información sobre Cabárceno, los visitantes pueden resolver tambien las dudas que puedan tener sobre sus vacaciones en Cantabria en general.

Además de la oficina de información turística del Parque, Turismo de Cantabria tiene otras seis distribuidas por los puntos estratégicos de la región, que estarán abiertas este verano, hasta el 15 de septiembre, en los siguientes horarios:

– Oficina de turismo de Santander, situada en el Mercado del Este: abierta de 9h30 a 21h00 (horario anual).

– Oficina de turismo del aeropuerto Seve Ballesteros: abierta de 8h00 a 21h00 (horario anual).

– Oficina de turismo de Torrelavega: abierta de 9h00 a 14h00 y de 17h00 a 20h00.

– Oficina de turismo de Castro Urdiales: de 9h30 a 20h00.

– Oficina de turismo de Santillana del Mar: abierta de 9h30 a 20h00.

– Oficina de turismo de Laredo: abierta de 9h30 a 20h00.

– Oficina de turismo de la Estación de autobuses de Santander: abierta de 10h30 a 14h00 y de 16h00 a 20h00.

Este verano, te esperamos en Cabárceno, sin ir más lejos.

2020-07-07T00:00:00+02:007 julio, 2020|Sin categoría|

Comer en Cabárceno

Los establecimientos de hostelería del Parque de Cabárceno están abiertos para que sus visitantes puedan elegir entre una variada oferta a la hora de recuperar fuerzas para continuar con la visita durante la tarde.

Así, este verano estarán abiertos los siguientes locales, en el horario que se especifica a continuación:

– Cafetería Los Osos, abierta de 10h00 a 18h00: consulta su carta de bocadillos y elige el que más te guste.

– Restaurante Los Osos, abierto de 13h00 a 16h00: elige entre Menú Los osos, platos combinado o come a la carta. También dispone de Menú infantil y Menú para celiacos. Consulta aquí los menús.

– Burger Los Osos, abierto de 13h00 a 16h00: hamburguesas, nuggets, patatas… si esta es tu elección, esta es tu carta.

– Cafetería La Mina, abierta de 9h30 a 19h00: hamburguesas, pizzas, raciones o bocadillos, mira su carta y elige.

– Cafetería La Cabaña, abierta de 11h00 a 18h00: carta de bocadillos para que elijas el que más te apetezca.

– Self Service La Cabaña, abierto de 13h00 a 16h00: elige entre su Menú del día o los platos del self service.

2023-05-15T14:44:55+02:0026 junio, 2020|Sin categoría|

Vuelve la Visita Salvaje a Cabárceno

El Parque de Cabárceno retoma paulatinamente la normalidad tras su reapertura el 25 de mayo al entrar Cantabria en la Fase II de la desescalada.

Así el lunes, finalizado el Estado de alarma, se retoma la Visita Salvaje de Cabárceno, una experiencia única en la que los visitantes conocen a fondo el Parque de la mano de uno de sus expertos cuidadores, con quien visitarán los recintos de algunos de los animales que viven en Cabárceno para conocer el día a día del Parque, el cuidado de sus animales, los entrenamientos médicos, las labores de conservación, etc. que han hecho de Cabárceno un referente mundial.

Esta nueva etapa de la Visita Salvaje de Cabárceno estará marcada por un protocolo de seguridad que establece medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguirdad tanto de todos los participantes en esta experiencia única, algunas de las cuales son:

– Antes del acceder al vehículo de la Visita Salvaje, tanto al inicio de la misma como en cada parada en la que se abandone y vuelva a usar el vehículo, guía y visitantes deberán desinfectarse las manos.

– En el interior del vehículo será obligatorio el uso de mascarilla.

– Durante los desplazamientos y siempre que sea posible por las condiciones meteorológicas, se mantendrán las ventanillas ligeramente bajadas para garantizar la renovación de aire de forma natural.

– Siempre que sea posible, se realizará la rotación de vehículo entre una y otra Visita Salvaje.

El protocolo de reanudación de la Visita Salvaje se puede consultar completo en el documento adjunto.

Reserva tu Visita Salvaje vía mail o llamando al teléfono 942 318 950 y disfruta Cabárceno, sin ir más lejos.

2023-05-15T14:44:30+02:0019 junio, 2020|Sin categoría|

¡Enhorabuena, Elena!

El Parque de Cabárceno puso en marcha una nueva experiencia online durante los días de confinamiento, con el objetivo de acercar Cabárceno a sus visitantes mientras éstos no podía acceder al Parque: Cabárceno en directo.

Después de varias emisiones, se puso en marcha un concurso para premiar a sus seguidores. En este concurso debían responder a seis preguntas sobre los directos anteriores, y quienes las contestaran correctamente entrarían en el sorteo del premio final: asistir a la grabación de Cabárceno en directo que se realizará, desde el recinto de elefantes, el próximo viernes 19 de junio.

Finalizado el concurso y realizado el sorteo, ya tenemos ganadora: ¡¡enhorabuena, Elena Sánchez!! Nos vemos el viernes en Cabárceno, sin ir más lejos.

2023-05-15T14:44:06+02:0015 junio, 2020|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno abre el lunes 25 de mayo

El disfrute de las instalaciones del Parque de Cabárceno está sujeta a ciertas condiciones, que se detallan en el protocolo adjunto a esta noticia, y entre las que destacan las siguientes:

Horario: las taquillas de Cabárceno estarán abiertas de 9h30 a 18h00, pudiendo permanecer los visitantes en el Parque hasta las 20h00.

Acceso: debido a las restricciones en el aforo, es necesario reservar con una antelación de al menos 24 horas la entrada al Parque, a través de la web de compra de Cabárceno.

Precio: las tarifas de acceso son las vigentes para el año 2020.

– Tarjeta Amigo: durante los primeros días, los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno podrán acceder libremente al Parque previa reserva, enviando un mail a tarjetasamigo@cantur.com 48 horas antes de la fecha de la visita. En el mail es IMPRESCINDIBLE indicar nombre y apellidos de los titulares de la Tarjeta, número de cada una y día que quieren visitar el Parque. El sistema les enviará una confirmacion de reserva en caso de haber aforo disponible.

Demostraciones: se realizarán con las limitaciones de aforo establecidas (aves rapaces, 133 personas; leones marinos, 233 personas) , siendo las de leones marinos a las 13h00 y 18h00 todos los días de la semana; y las de aves rapaces a las 12h00 y 16h00 de lunes a viernes y a las 12h00, 15h30 y 17h30 los fines de semana y festivos. (Consultar condiciones de acceso en el Protocolo de apertura del Parque de Cabárceno).

Recinto de gorilas y reptilario: se abren con un aforo limitado de 20 personas en gorilas y 18 en el reptilario. (Consultar normas de acceso en el Protocolo de apertura del Parque de Cabárceno).

Aseos: su uso estará limitado a una persona por aseo, salvo personas que precisen asistencia.

Tiendas y restauración: estarán abiertas las tiendas de La Mina y Los osos, así como el restaurante y terraza de Los Osos y la terraza de la cafetería de La Mina.

Para más información, recomendamos consultar el Protocolo de apertura del Parque de Cabárceno, que se encuentra a continuación.

2023-05-15T14:43:33+02:0023 mayo, 2020|Sin categoría|

Más de 118.000 visitantes visitaron Cabárceno durante el mes de julio, el 96 por ciento españoles

Un total de 118.616 personas visitaron el Parque de la Naturaleza de Cabárceno a lo largo del mes de julio, unas cifras «extraordinarias», según la consejera de Turismo, Marina Lombó, que se explican por tres factores: los turistas han llegado este año antes a un destino percibido como más seguro que otras zonas del país; muchos cántabros disfrutan este verano de sus vacaciones en Cantabria y, finalmente, la «potente campaña» lanzada por su departamento dentro del ‘Plan de Despegue del Turismo’ «ha funcionado»

En concreto, las visitas al Parque se han incrementado en un 31,91 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y constituyen, ha dicho Lombó, «datos históricos para el Parque». 

Para Lombó, las características de esta instalaciónal «aire libre, en entornos naturales y con amplias extensiones que permiten mantener con creces la distancia de seguridad» han permitido conseguir unas cifras que, en el contexto actual, constituyen una «excelente noticia». «Más allá de los datos, reflejan además una alta afluencia de visitantes a Cantabria en el mes de julio, una extraordinaria noticia para un sector que ha sufrido mucho y al que aún enfrenta muchos desafíos», ha dicho.

Además, la consejera ha explicado que la afluencia de visitantes ha sido «mantenida» durante todo el mes, frente a años anteriores, cuando la «verdadera temporada alta en Cantabria comenzaba mediado el mes».

Madrid y País Vasco

En cuanto al perfil de los visitantes, han sido en su práctica totalidad, 96%, españoles. De ellos, un 22% proveniente de Madrid y un 10% del País Vasco. Los turistas internacionales han sido, en su mayoría, franceses y británicos.

En cuanto a la previsión para este mes de agosto, ha afirmado que es buena, pero ha advertido que los visitantes realizan sus reservas «con pocos días de antelación», por lo que la evolución de la crisis sanitaria y la percepción de los turistas sobre ésta será «clave». En este punto, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de cántabros y visitantes, y a «extremar las precauciones». «Somos una Comunidad con baja densidad de población, muchísimos espacios y recursos naturales para disfrutar mientras nos cuidamos», ha finalizado la consejera.

2020-05-08T00:00:00+02:008 mayo, 2020|Sin categoría|

¡Ya tenemos finalistas del concurso para ponerle nombre a la nueva elefanta de Cabárceno!

La última cría de elefante del Parque de Cabárceno nacía el pasado 22 de febrero, y poco después se decidió que fueran los escolares de Cantabria quienes propusieran nombres para este nuevo miembro de la familia de Cabárceno, a través de un concurso que estuvo abierto hasta el sábado, 2 de mayo.

Finalizado el plazo de presentación de propuestas, el jurado ha elegido los 10 nombres finalistas que optan a ser el que lleve la nueva elefanta de Cabárceno.

A partir de las 12h00 del 5 de mayo, y hasta las 23h59 del día 10 del mismo mes, quien lo desee podrá votar, de entre los 10 nombres seleccionados por el jurado, el que le gustaría que llevara esta elefanta,. La votación se realiza en la página de Facebook del Parque de Cabárceno, a través de la plataforma Easypromos.

Anjara, Blendia, Brena, Gándara, Jana, Lara, Luga, Maruca, Sía o Vega; ¿cuál es el que más te gusta? Entra en el Facebook de Cabárceno, mira por qué se ha elegido cada nombre y vota por el que más te guste.

¡Ayúdanos a ponerle nombre a la nueva elefanta del Parque de Cabárceno; vota por tu preferido!

2020-05-05T00:00:00+02:005 mayo, 2020|Sin categoría|
Ir a Arriba