¡Bienvenidos Oryx del Cabo!

El Parque de Cabárceno recibió, desde Holanda, dos hembras de Oryx del Cabo destinadas al recinto que está frente al de bisontes. Una vez en el Parque, se ha constatado que una de las hembras estaba preñada, por lo que finalmente son tres los ejemplares de estos antílopes que viven ya en este recinto de Cabáceno, dos hembras y una pequeña cría.

Desde hoy, ya tiene un motivo más para visitar Cabárceno; compra ya tu entrada online y ven a saludar a nuestros nuevos habitantes.

2023-05-15T13:39:53+02:0015 noviembre, 2018|Sin categoría|

Ayúda a Cabárceno a elegir el nombre del nuevo gorila

Cabárceno busca la participación de sus visitantes y amigos para elegir el nombre del último gorila nacido en el Parque.

El pequeño gorila nacido el pasado 25 de abril aún no tiene nombre y Cabárceno quiere contar con la ayuda de sus visitantes y amigos para elegir el más adecuado. Como tradicionalmente se pone a los gorilas nombres en el idioma Swahili, las opciones son las siguientes:

– Chuma (hierro)

– Nyekundu (rojo)

– Pango (cueva)

– Jano (aquí)

– Kimo (mono)

– Mchimbaji (minero)

– Kibwe (bendición)

Si quieres participar, sólo tienes que darle Me gusta a la publicación que encontrarás hoy en el Facebook de Cabárceno y comentarla con el nombre que más te guste. Y si quieres, comparte con tus amigos para que también participen.

¡¡Contamos contigo para elegir el nombre del nuevo gorila de Cabárceno!!

2023-05-15T13:39:24+02:0013 noviembre, 2018|Sin categoría|

Cabárceno celebra el vigésimo nacimiento de un elefante africano

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra el vigésimo nacimiento de un elefante africano, consolidando así su carácter de referente internacional al ser la instalación donde más ejemplares han nacido de esta especie en el mundo, varios de segunda generación.

La nueva cría nació el pasado 29 de agosto. Se trata de un macho que ha requerido cuidadados especiales debido a su poca altura y peso (71 kilos) al nacer, lo que hace presumir a los responsables del parque que su alumbramiento fue prematuro. A ello se suma que la madre es primeriza y no ha sabido amamantar a la cría, cuya poca altura no le permitía llegar a la mama de su progenitora.

El nuevo ejemplar ha superado el periodo crítico y se encuentra en perfectas condiciones gracias a los cuidados del equipo veterinario y los técnicos del recinto de elefantes.

Bautizado como Toribio, el pequeño paquidermo está siendo criado a biberón –siete tomas diarias- y con el fin de mejorar su calidad de vida y crear un mayor vínculo con la madre, ambos han sido apartados del resto de la manada y conviven en un box acondicionado especialmente.

La madre, Brisa -nacida también en el parque cántabro hace 15 años- y su cría viven dentro de la misma cuadra con el resto de ejemplares, pero debidamente apartados con el fin de evitar incidentes con otros elefantes. Durante un tiempo saldrán solos a la calle dentro de una espacio especial del recinto  para que se interrelacionen entre ellos y puedan generar el vínculo necesario.

En estas primeras semanas, Toribio está respondiendo bien a los estímulos de sus cuidadores y de la madre y  ya ha ganado cerca de 12 kilos de peso. La experiencia del equipo veterinario y técnico del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que ya ha sacado adelante varios ejemplares criándolos con biberón ante rechazos de sus madres, ha permitido una vez más un resultado exitoso.

En cuanto al padre, se presume que es Jumar, de 21 años y  uno de los dos ejemplares machos probados de  Cabárceno, considerado un referente mundial y pionero en el desarrollo de programas de investigación relacionados con la reproducción de esta especie en peligro de extinción. Los responsables del Parque podrán verificar la paternidad una vez que ya ha pasado el periodo crítico de estas semanas.

El mayor grupo de elefante africano fuera del continente

Con el nacimiento del nuevo ejemplar, Cabárceno cuenta en la actualidad con 18 elefantes africanos, conformando a nivel mundial el mayor grupo de esta especie  que vive fuera de África. En la actualidad, viven en el Parque cuatro crías de menos de 14 meses, dos de ellas nacidas este verano.  

La familia de paquidermos  vive en una de las mejores y mayores instalaciones que hay en cautividad en el mundo. Tiene 25 hectáreas y cuenta con un gran establo de más de 1.000 m2 y una piscina natural con capacidad para más de 5 millones de litros de agua.

Cabárceno es pionero a nivel mundial  en  trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano y realizados en colaboración con el  Deutsches Primatenzentrum y la Universidadde Gottingen (Alemania).

El equipo veterinario ha puesto a punto en estos años una técnica analítica  que posibilita el conocimiento exacto del ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos no invasivos (a partir de muestras de heces y orina). Gracias a este trabajo, que duró 5 años, hoy es posible conocer cuestiones orientadas al manejo seguro de estos animales, tan importantes como saber si una hembra es fértil o no, el  día en que  va a salir en celo, si está gestante o cuándo se producirá el parto,  etcétera.

También en Cabárceno se llevaron a cabo, en su día, otros dos proyectos relacionados con el comportamiento del macho de esta misma especie, verificando  por métodos no invasivos sus perfiles hormonales y estudiando, de esta forma, el motivo de  la gran agresividad que muestran los machos de elefante en determinadas épocas del año. A este fenómeno se le denomina con el nombre de “Musht”.

Finalmente, el parque ha desarrollado una línea de investigación sobre el efecto que la alimentación tiene en el desarrollo sexual de las hembras jóvenes.

Estos estudios junto con la amplitud del espacio donde convive la manada en semilibertad, en un ambiente lo más parecido a su lugar de origen, han propiciado el éxito en la reproducción de esta especie a lo largo de los 28 años de historia del Parque de la Naturaleza cántabro.

2018-11-10T00:00:00+01:0010 noviembre, 2018|Sin categoría|

Cabárceno mejorará las instalaciones del restaurante Los Osos

El convenio contempla la renovación de los aseos públicos del restaurante Los Osos, una medida que se inscribe dentro del Plan de Inversiones de Cantur para la rehabilitación de sus instalaciones durante el periodo 2018-2020.

Según ha declarado Javier Carrión, director general de Cantur, el Parque de Cabárceno cuenta con más de 25 años «y en ocasiones ha sufrido un escaso o incompleto mantenimiento de algunos elementos o instalaciones básicas». Carrión ha añadido que estas circunstancias han dado lugar a que se precise realizar una serie de reparaciones «que garanticen el adecuado estado de conservación y sobre todo una atractiva imagen y una calidad en el servicio que contribuya a mantener el nivel de excelencia que ofrece el parque a sus visitantes».

En el convenio, firmado esta mañana en el mirador de los hipopótamos entre Carrión y el director general de Bathco, José López Cortés, además de contemplarse la renovación y obras complementarias en los aseos de caballeros, señoras y personas con problemas de movilidad, con un diseño exclusivo inspirado en los animales de Cabárceno, se incluyen acciones promocionales desde el punto de vista turístico, como son la exposición de un video sobre las excelencias del parque de cuatro minutos de duración y el diseño y colocación del cartel del recinto de fauna ibérica que ha sido consensuado con la dirección de Cantur. Todas estas acciones se llevarán a cabo por Bathco durante 2018 y el primer trimestre de 2019.

Por su parte, Cantur, planteando que en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se registra una media de 1.700 visitantes al día y que es un referente internacional a nivel turístico y un soporte publicitario rentable para las empresas, se compromete a realizar una serie de acciones para resaltar la presencia de la marca Bathco, como un enlace en www.parquedecabarceno.com, web que cuenta con 1,2 millones de visitas; referencias de esta empresa en los baños del recinto del restaurante Los Osos del parque; el patrocinio de recinto del área animal que llevará el nombre de Bathco; la celebración dentro del parque del Día de Bathco; publicaciones en las redes sociales de las acciones que la marca Bathco realice con parque de la Naturaleza de Cabárceno; envíos a la base de datos con las diferentes acciones que Bathco lleve a cabo con el parque y otras ventajas para la empresa.

Bathco es una empresa cántabra, con repercusión internacional, que cuenta con cuarenta años de experiencia diseñando, fabricando y comercializando una amplia gama de productos para baños. Recientemente ha incorporado los últimos avances tecnológicos e innovadores en sus productos sin olvidar sus raíces. Una parte fundamental de su estrategia empresarial es la apuesta continua por el diseño, la calidad y la innovación, desarrollándose su proyecto de investigación y desarrollo de nuevos materiales (I+D+i) íntegramente en Cantabria.

2018-11-07T00:00:00+01:007 noviembre, 2018|Sin categoría|

En Halloween, prueba el Menú terrorífico de Cabárceno

El Parque de Cabárceno tiene preparado un terrorífico menú para todos aquellos visitantes que nos visiten la semana de Halloween.

Del 29 de octubre al 4 de noviembre, atrévete a probar el Menú terrorífico del restaurante Los Osos: crema de calabaza decorada con tela de araña, momias de jamón y queso y flan zombie estarán esperando a los más atrevidos por sólo 10€.

Además, guarda tu ticket del menú terrorífico y acércate con el a la tienda de Los Osos, ¡allí te espera un regalo!

Y si tienes la Tarjeta Amigo de Cabárceno, con 10% de descuento.

¿Se puede pedir más? Pues hay más: recuerda que del 29 al 31 de octubre, los menores de 12 años disfrazados entran gratis en Cabárceno.

¿Te lo vas a perder?

2023-05-15T13:36:00+02:0019 octubre, 2018|Sin categoría|

La semana de Halloween, los niños disfrazados entran gratis en Cabárceno

¡El Parque de Cabárceno quiere llenarse de monstruitos por Halloween! Así, los días 29, 30 y 31 de octubre los menores de 12 años que vengan disfrazados* entran gratis al Parque.

Una vez más, aprovechamos la Semana sin cole en Cantabria para anticipar la noche de Halloween y llenar Cabárceno de todo tipo de monstruos.

Prepara tu disfraz más terrorífico, habla con un adulto para que te traiga (¡¡también puede venir disfrazado!!) y disfruta de Cabárceno, gratis*, este Halloween.

Compra ya tu entrada anticipada y disfruta de Halloween en Cabárceno.

¡Y no dejes de probar nuestro menú terrorífico, ¿te atreves?!

* Acceso gratuito al Parque. Para subir a la telecabina, solicitar ticket en taquilla (Precio: 3.50€ por niño).

2023-05-15T13:36:26+02:0018 octubre, 2018|Sin categoría|

Cerrado el acceso al parque

Quien tenga la entrada comprada on line, y no haya podido acceder al parque, podrá usars su entrada hoy, o bien hacer uso de su entrada en otra fecha, hasta el 30 de junio de 2019, excepto en Semana Santa.

Lamentamos las molestias que esto pudiera ocasionar.

Más información para cambiar su entrada de día en promocion@cantur.es

2023-05-15T13:35:32+02:0013 octubre, 2018|Sin categoría|

Horarios especiales en Cabárceno durante el Puente de El Pilar

El Parque de Cabárceno ajusta los horarios para facilitar la visita a quienes vayan a disfrutar del Parque durante el Puente de El Pilar.

Así, durante el viernes, sábado y domingo del Puente de El Pilar los horarios serán los siguientes:

Taquillas: viernes, de 9h00 a 18h00; sábado, de 8h30 a 18h y domingo, de 9h30 a 18h

Telecabina: de viernes a domingo, de 10h00 a 17h30 (hora del último acceso)

Demostraciones: habrá tres exhibiciones diarias, a las 12h00, 15h30 y 17h30 en el caso de las aves rapaces; y a las 13h00, 16h00 y 18h00 en el de los leones marinos.

Además, como ya anunciamos anteriormente, la Oficina de Turismo del Parque de Cabárceno estará abierta de viernes a domingo en horario de 9h00 a 17h00.

¡¡Compra ya tu entrada y ven a disfrutar Cabárceno en el Puente de El Pilar!!

2018-10-10T00:00:00+02:0010 octubre, 2018|Sin categoría|
Ir a Arriba