Acerca de María Basurto

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora María Basurto ha creado 10 entradas de blog.

Horarios de Navidad en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está abierto todo el año, excepto cuatro días festivos de Navidad en los que tanto los trabajadores del parque, como los animales: Nochebuena.

Así, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, Cabárceno se cierra al público para que el personal pueda también disfrutar de estas fechas en familia.

Y recuerda, si vienes a visitarnos en Navidad, elige cualquiera de los otros días de estas fiestas, y sobre todo, no dejes de participar y vivir a las actividades programadas del 21 de diciembre al 3 de enero.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno os desea FELIZ NAVIDAD.

2024-12-30T13:14:59+01:0023 diciembre, 2024|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno y ASPROAN se unen para concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el refugio canino ASPROAN, Asociación Protectora de Animales de Santander, se unen para concienciar sobre tenencia responsable de mascotas.

El refugio canino santanderino estará en la instalación turística de Cantur este domingo, 22 de diciembre, y el viernes, 27 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas, en un estand, junto a la Casa del Oso, en la zona de La Granja.

Además, Cantur y ASPROAN han acordado instalar puntos de hidratación para los perros que, siempre atados, también visitan el Parque de Cabárceno. Serán dispensadores automáticos que estarán distribuidos por toda la instalación.

La directora general de Cantur, Inés Mier, ha valorado positivamente la colaboración y disposición de la protectora, ya que «queremos proporcionar el máximo confort a los perros que acuden a nuestro parque acompañando a sus dueños», y, ha asegurado, «gracias a la participación activa de ASPROAN, cumpliremos con un doble objetivo sensibilizando a nuestros visitantes».

Con esta sinergia, Cantur quiere concienciar sobre adopción y tenencia responsable de mascotas en unas fechas en las que la adopción es, en algunos casos, fruto del impulso o de ilusiones repentinas, y, para ello, ASPROAN informará sobre adopción y sensibilizará a los visitantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno invitándoles a la reflexión y al compromiso, en caso de que decidan tener un miembro más en la familia.

ASPROAN es un refugio canino comprometido con el sacrificio cero que alberga cerca de 300 perros en adopción, y que nació en el año 1973 en una antigua casa de Corbán. Desde entonces, gracias a la dedicación de voluntarios y a la colaboración de socios, padrinos, donantes y adoptantes, ASPROAN ofrece una vida digna a los cientos de perros que pasan por sus instalaciones cada año.

Este próximo domingo, 22 de diciembre, convergen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tres iniciativas que, aunque de muy diversa índole, contribuyen a la mejora de la sociedad como conjunto, ya que, además de ASPROAN, Bosques de Cantabria estará reforestando 20.000 hectáreas de pradera con 1.500 árboles autóctonos, una acción para la reducción de la huella de carbono que se suma a las muchas reforestaciones que ya ha desarrollado la entidad en la instalación, así como otras intervenciones, como colocación de cajas nido, creación de charcas para anfibios y rutas botánicas.

Asimismo, parte del importe recaudado ese día en taquillas irá destinado a Cocina Económica de Santander con el objetivo de proporcionar apoyo a las personas más vulnerables en estas fechas señaladas.

2024-12-23T08:14:21+01:0021 diciembre, 2024|Sin categoría|

Los visitantes que acudan al Parque de Cabárceno este domingo, colaborarán con la Cocina Económica

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, donará una parte de la recaudación que obtengan las taquillas durante la jornada del domingo, 22 de diciembre, a la Cocina Económica de Santander, gestionada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

La directora general de Cantur, Inés Mier, ha valorado positivamente el trabajo diario que se realiza desde la Cocina Económica, destacando que este donativo llegará «en unas fechas muy señaladas y con el deseo de brindarles unas fiestas un poco mejores».

Con esta acción, Cantur muestra su apoyo a la organización caritativa que destaca por su labor integral en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas.

La Cocina Económica fue fundada en Santander en el año 1908 con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. Con apoyo de voluntarios, realizan un trabajo en equipo desarrollado con corresponsabilidad y en colaboración con la sociedad y con entidades autonómicas y locales.

La entidad, ubicada en la calle Tantín de Santander, efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. También realizan programas de formación y empleo, intervención social y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de activación e inclusión social.

2024-12-19T13:57:40+01:0019 diciembre, 2024|Sin categoría|

¡Participa en nuestro sorteo exclusivo para titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno!

Tarjeta Amigo, ven a vivir una experiencia única. El próximo martes 29 de octubre, el prestigioso programa de radio nacional Herrera en COPE se emitirá en directo desde la Sala 360 del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, y queremos que formes parte de la audiencia exclusiva, en vivo y en directo.

El programa se realizará en directo de las 10:00 a las 13:00 horas, y ¡tú podrías ser uno de los 30 afortunados que asistan en persona!. Para participar en el sorteo, solo necesitas inscribirte a través del siguiente enlace https://basicfront.easypromosapp.com/p/985332 y completar el formulario. Entre todos los inscritos, sortearemos a los 30 ganadores que podrán disfrutar de esta increíble oportunidad.

Recuerda que solo los titulares de la Tarjeta Amigo pueden participar en este concurso.

Plazo de inscripción: hasta el jueves día 24 de octubre, a las 23:59 horas. El viernes 25 anunciaremos los ganadores.

¡No te lo pierdas! Inscríbete ya y cruza los dedos para ser uno de los seleccionados. ¡Te esperamos en Cabárceno para disfrutar de una mañana inolvidable!

2024-10-24T12:49:53+02:0022 octubre, 2024|Sin categoría|

CANTUR nombra a Míchel Valdés Ruiz como nuevo director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Míchel Valdés Ruiz (Arnuero, 1983) será el nuevo director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El nombramiento ha sido ratificado en la reunión mantenida esta mañana por el consejo de administración de la empresa pública, presidido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, después de valorar los méritos de varios candidatos.

Míchel Valdés Ruiz tiene una amplia trayectoria profesional como directivo de empresas nacionales, multinacionales y fundaciones durante los últimos doce años. Es experto en gestión de equipos humanos y tiene una amplia experiencia en mantenimiento de instalaciones.

El consejo de administración de CANTUR ha valorado en el nuevo director de Cabárceno sus aptitudes de planificación, iniciativa, liderazgo y capacidad de negociación, además de la responsabilidad y compromiso que ha demostrado en su trayectoria profesional.

Experto en dirección de centros para la Tercera Edad por la UNED, es diplomado en Trabajo Social (UNED) y tiene el postgrado en Dirección y Gestión de Centros de Dependencia y Discapacidad por la Universidad de Barcelona. Además, está finalizando el Executive MBA/ EMBA de la EAE Business School de la Universidad de Barcelona.

El nuevo director de Cabárceno era hasta hoy director de la Fundación Igareda y Balbás en Cabezón de la Sal y director de la Residencia Sagrada Familia. Anteriormente fue director de Domus Vi España, gestionando los centros de Santander y de Navarra. También ha sido director de la Fundación Pumarejo Azcue en Santoña, director de Calidad Asistencial de la Residencia de Mayores Nuestra Señora del Rosario en Carcastillo (Navarra) y director del Centro para personas mayores De la Hoz en Isla (Arnuero).

2024-10-18T11:29:57+02:0018 octubre, 2024|Sin categoría|

Nace una nueva cría de hipopótamo en Cabárceno

La manada de hipopótamos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha visto aumentada su población, el pasado 7 de junio, con el nacimiento de una nueva cría de esta especie, que está calificada como vulnerable a la extinción, lo que consolida las instalaciones que gestiona CANTUR como referente para la conservación de esta especie.

Este último ejemplar, nacido tras ocho meses de gestación y del que se desconoce el sexo dado que el comportamiento de las madres de esta especie es muy protector y hace difícil acercarse a la cría, se encuentra en perfectas condiciones y ya está incluido en la manada. Las crías permanecen junto a sus madres durante el primer mes de vida, y continúan durante un año mamando bajo el agua la leche de sus progenitoras, así como recibiendo su protección ante posibles peligros.

La nueva cría es hija de Kavango, un hipopótamo macho de 22 años de edad y más de 2.000 kg que llegó a Cabárceno en 2012 procedente del zoológico de Colonia, y de Pala, una hembra nacida en el parque hace 12 años.

Es el tercer nacimiento que se produce en este año 2024 y con él son nueve los hipopótamos que viven en el Parque de Cabárceno, en un recinto de grandes dimensiones que reproduce el hábitat en el que viven estos animales en África, lo cual hace que puedan desarrollar todo su potencial reproductivo.

El hipopótamo es el tercer animal terrestre por su peso, detrás del rinoceronte blanco y los elefantes africano y asiático. A pesar de sus cortas piernas, pueden correr a 30 km/hora en distancias cortas; son casi exclusivamente herbívoros y pueden llegar a ingerir unos 70 kg de forraje en una sola noche.

Es un animal agresivo y muerde a sus enemigos con su enorme boca dotada de afilados dientes de más de 40 centímetros de largo, y aunque su apariencia no da sensación de peligro, el hipopótamo es el animal que más muertes causa en África ya que genera una falsa confianza que facilita los accidentes.

Con estos nuevos nacimientos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, sigue consiguiendo logros que lo posicionan como referente a nivel nacional en la conservación de especies protegidas y vulnerables a la extinción, como es el caso del hipopótamo.

Las condiciones especiales que ofrece el parque, con 750 hectáreas de extensión, posibilitan contar con amplios recintos y consolidar las manadas que lo habitan. En el caso del recinto de los hipopótamos, el espacio cuenta con un gran lago, de más una hectárea de superficie y casi 20 metros de profundidad, en el que los animales pasan la mayor parte del día hasta que llega el atardecer, momento en el que salen a caminar y pastar.

Compra aquí tu entrada

2024-06-13T14:02:54+02:0013 junio, 2024|Sin categoría|

Dos leones nacen en el exterior de su recinto en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Dos leones han nacido en el exterior de su recinto del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, instalación gestionada por la empresa pública CANTUR y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. El bienestar animal que proporciona la instalación cántabra ha posibilitado que estos nacimientos se hayan producido en la zona exterior del recinto, en el enclave elegido por la leona.

El coordinador de Servicios Veterinarios del Parque de Cabárceno, Santiago Borragán, ha explicado que «se trata de algo impensable, de un hecho insólito» ya que, en lugar de parir en la zona acondicionada para ello con todas las comodidades, «la leona ha elegido que sus cachorros nazcan en el exterior, en el lugar elegido por ella, resultado de que se ha sentido en un entorno confortable; es un patrón de bienestar animal muy marcado«.

Los nacimientos se produjeron el pasado 10 de mayo, tras 114 días de gestación. Naisa, joven leona que llegó a Cabárceno hace un año desde un zoológico de Andalucía, ese día no regresó a su box al atardecer como es habitual y donde se había acondicionado una zona para que pariera. A la mañana siguiente, los cuidadores tampoco localizaron a la leona, pero sí escucharon los inconfundibles rugidos de los cachorros.

Desde el día del nacimiento, la leona recoge la comida proporcionada en los boxes, regresa con sus crías y no cesa de cambiar su emplazamiento, manteniéndolas siempre escondidas y alejadas del resto de la manada. Los Servicios Veterinarios del parque no han intervenido y dejan que Naisa actúe siguiendo sus instintos.

El público todavía no ha podido ver a la pareja de cachorros, pero los cuidadores han realizado un seguimiento exhaustivo, gracias al cual ha sido posible confirmar su viabilidad y buena forma. Ahora, el personal del Parque de Cabárceno aguarda expectante el momento en el que Naisa decida incorporarlos al grupo.

Con estos nacimientos ya son siete los leones que forman la manada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, compuesta, además de por las dos nuevas crías, por cuatro hembras y liderada por el macho Max en un recinto de más de tres hectáreas.

El éxito reproductivo de las especies que habitan en el Parque de Cabárceno, más de 25 en peligro de extinción, es gracias al bienestar que proporciona la instalación, un parámetro que se puede valorar a través de factores como la condición corporal, el espacio del que disponen o la capacidad para decidir de los animales.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno destaca en sus dimensiones, 750 hectáreas o 1050 campos de fútbol, permitiendo formar manadas grandes y bien estructuradas de una misma especie y alojando a los animales en recintos amplios en los que pueden interactuar entre ellos y seguir pautas de comportamiento similares a las que tendrían en sus hábitats. Prueba de ello es que se reproducen libremente y se propicia que tengan capacidad de decisión, como ha sido el caso de Naisa.

2024-06-07T10:28:45+02:007 junio, 2024|Sin categoría|