Martínez Abad entrega a la Cocina Económica la recaudación obtenida en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el pasado día 22

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha entregado a la dirección de la Cocina Económica, representada por Sor Ana Rivero y Luz López Camus, la recaudación obtenida en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el pasado día 22. Ambas han mostrado su agradecimiento, no solo por el aspecto económico, sino porque, a su juicio, es importante que la sociedad, a través de este tipo de iniciativas, “tenga en cuenta” a esta institución, y “nos ayuden a desarrollar los proyectos que tenemos en marcha”, han destacado.

Por su parte, el director del parque, Michel Váldez, ha calificado como “exitosa” la jornada, y ha avanzado que la idea de la Consejería de Turismo y CANTUR, “es ampliar esta convocatoria a lo largo de todo el  año, y no solo limitarlo a las fechas navideñas”.

Con esta acción, el Gobierno de Cantabria ha querido mostrar una vez más, su apoyo a  esta organización caritativa que destaca por su labor integral en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas. La Cocina Económica fue fundada en Santander en el año 1908, con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. Con apoyo de voluntarios, realizan un trabajo en equipo desarrollado con corresponsabilidad y en colaboración con la sociedad y con entidades autonómicas y locales.

La entidad, ubicada en la calle Tantín de Santander, efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. También realizan programas de formación y empleo, intervención social y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de activación e inclusión social.

2025-01-02T10:14:09+01:0028 diciembre, 2024|General|

Cabárceno recicla

Únete al Parque de Cabárceno en esta campaña de Cabárceno recicla.

Desde el lunes 13 hasta el lunes 20 de mayo, Cabárceno expondrá en varios puntos del parque los carteles de la campaña de reciclaje en colaboración con Mare y Ecoembes.

Estos carteles explican a los visitantes temas como la economía líneal y el manual de reciclaje (es decir, dónde debe depositarse cada tipo de desperdicio), qué se hace con cada tipo de material y sus equivalencias (por ejemplo, 22 botellas de plástico dan para producir una camiseta), etc.

Además, el viernes 17 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas se instalará una carpa en el entorno de aves rapaces, en la que dos personas de Mare atenderán a quienes se acerquen a hablar con ellos con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje.

Cartel Cabárceno recicla

2024-05-13T09:38:05+02:0013 mayo, 2024|General|
Ir a Arriba