Cabárceno y Bosques de Cantabria plantarán 1.500 árboles en el parque

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la organización Bosques de Cantabria plantarán, el sábado 21 y el domingo 22 de diciembre, 1.500 árboles autóctonos en la el parque.

Ambas jornadas están abiertas a la participación de voluntarios con inscripción previa desde la página web de Bosques de Cantabria, y la previsión es que puedan participar más de 150 personas en total.

Se plantarán 1.500 árboles autóctonos creando un bosque atlántico mixto, que combina roble con otras especies acompañantes, y ocupará un espacio de 20.000 metros cuadrados que dará cobijo a la fauna silvestre que habita en Cabárceno.

Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Reforesta: bosques frente al cambio climático’ con el que se persigue crear nuevos bosques que compensen las emisiones de CO2 y que serán inscritos en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La creación del parque de Cabárceno supuso una importante recuperación ambiental de un espacio arrasado por la explotación minera. Desde entonces, el parque cuenta con gran riqueza botánica gracias a los climas que lo afectan, tanto mediterráneo como oceánico, y que se ve reforzada con acciones como esta.

Bosques de Cantabria y Cantur han colaborado en el pasado con distintas acciones en el parque de Cabárceno como la creación de charcas para anfibios e itinerarios interpretativos sobre botánica y geología, la construcción y colocación de cajas nido, así como otras reforestaciones.

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que divulga las problemáticas de los bosques y la importancia de la conservación y recuperación de espacios naturales. Asimismo, a través del voluntariado, promueven la biodiversidad y conciencian sobre ello, como es el caso de esta acción en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2024-12-13T11:53:26+01:0013 diciembre, 2024|Sin categoría|

La semana sin cole celebra Samuín en Cabárceno

El Parque de Cabárceno quiere que durante la semana sin cole, los escolares de Cantabria vayan al Parque a celebrar Samuín.

Para ello, ha programado una serie de descuentos y actividades para los menores de 13 años:

  • Del 28 al 31 de octubre, todos los niños de hasta 12 años que vayan a Cabárceno disfrazados de Samuín tendrán la entrada gratuita*.

Los menores de hasta 12 años titulares de Tarjeta Amigo, por su parte, tendrán un detalle esperándoles en la tienda de Osos si se acercan con su disfraz de Samuín (y su Tarjeta Amigo) en esos días.

  • Los días 30 y 31 de octubre, en la sala 360º, habrá pases especiales de los vídeos «Los secretos de Cabárceno» y «Así nos ven».
    • Los secretos de Cabárceno: Aragón, uno de nuestros osos más emblemáticos, os contará secretos que pocos conocen de la llegada de algunos animales a Cabárceno, o los cuidados que recibieron algunos de sus amigos, como la elefanta Cristina, para salir adelante, o cómo es el día a día del resto de animales del Parque.

No te pierdas esta oportunidad en la que los educadores del parque os explicarán cómo funciona Cabárceno, por qué es importante la conservación y cuidado de las especies, y muchas cosas más. Podrás participar en esta actividad los días 30 y 31 de octubre a las 11:00 y a las 13:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada)

    • Así nos ven: ¿sabías que no todos los animales ven de la misma manera? Entra en la sala 360º y déjate envolver por la peculiar forma de ver el entorno de nuestros animales más emblemáticos.

Comprender cómo ven los animales nos ayuda a entender parte de su comportamiento. Disfruta esta actividad con nuestros educadores los días 30 y 31 de octubre a las 12:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada.)

 

 

* Máximo dos menores de hasta 12 años por cada adulto.

** Promoción válida únicamente para clientes individuales y entradas compradas a partir del 25 de octubre.

*** Las entradas gratuitas no dan acceso a la telecabina de Cabárceno, que podrá comprarse en taquilla en el momento del acceso.

2024-10-25T14:07:57+02:0024 octubre, 2024|Sin categoría|

¡Participa en nuestro sorteo exclusivo para titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno!

Tarjeta Amigo, ven a vivir una experiencia única. El próximo martes 29 de octubre, el prestigioso programa de radio nacional Herrera en COPE se emitirá en directo desde la Sala 360 del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, y queremos que formes parte de la audiencia exclusiva, en vivo y en directo.

El programa se realizará en directo de las 10:00 a las 13:00 horas, y ¡tú podrías ser uno de los 30 afortunados que asistan en persona!. Para participar en el sorteo, solo necesitas inscribirte a través del siguiente enlace https://basicfront.easypromosapp.com/p/985332 y completar el formulario. Entre todos los inscritos, sortearemos a los 30 ganadores que podrán disfrutar de esta increíble oportunidad.

Recuerda que solo los titulares de la Tarjeta Amigo pueden participar en este concurso.

Plazo de inscripción: hasta el jueves día 24 de octubre, a las 23:59 horas. El viernes 25 anunciaremos los ganadores.

¡No te lo pierdas! Inscríbete ya y cruza los dedos para ser uno de los seleccionados. ¡Te esperamos en Cabárceno para disfrutar de una mañana inolvidable!

2024-10-24T12:49:53+02:0022 octubre, 2024|Sin categoría|

CANTUR nombra a Míchel Valdés Ruiz como nuevo director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Míchel Valdés Ruiz (Arnuero, 1983) será el nuevo director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El nombramiento ha sido ratificado en la reunión mantenida esta mañana por el consejo de administración de la empresa pública, presidido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, después de valorar los méritos de varios candidatos.

Míchel Valdés Ruiz tiene una amplia trayectoria profesional como directivo de empresas nacionales, multinacionales y fundaciones durante los últimos doce años. Es experto en gestión de equipos humanos y tiene una amplia experiencia en mantenimiento de instalaciones.

El consejo de administración de CANTUR ha valorado en el nuevo director de Cabárceno sus aptitudes de planificación, iniciativa, liderazgo y capacidad de negociación, además de la responsabilidad y compromiso que ha demostrado en su trayectoria profesional.

Experto en dirección de centros para la Tercera Edad por la UNED, es diplomado en Trabajo Social (UNED) y tiene el postgrado en Dirección y Gestión de Centros de Dependencia y Discapacidad por la Universidad de Barcelona. Además, está finalizando el Executive MBA/ EMBA de la EAE Business School de la Universidad de Barcelona.

El nuevo director de Cabárceno era hasta hoy director de la Fundación Igareda y Balbás en Cabezón de la Sal y director de la Residencia Sagrada Familia. Anteriormente fue director de Domus Vi España, gestionando los centros de Santander y de Navarra. También ha sido director de la Fundación Pumarejo Azcue en Santoña, director de Calidad Asistencial de la Residencia de Mayores Nuestra Señora del Rosario en Carcastillo (Navarra) y director del Centro para personas mayores De la Hoz en Isla (Arnuero).

2024-10-18T11:29:57+02:0018 octubre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno inicia el programa de visitas educativas ‘Cabárceno en tu cole’

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Cantur, inicia hoy en el CEIP Valle de Reocín su programa de visitas educativas ‘Cabárceno en tu cole’.

Más de setenta centros cántabros, por el momento hay 74 inscritos, y un total de 2.460 estudiantes se beneficiarán durante el curso escolar 2024-25 de esta nueva iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y avalada por la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha declarado que tuvo presente el proyecto desde su estadio más inicial. Por ello, ha recordado que, en mayo, durante su periodo como director general de Cantur, se llevó a cabo una prueba piloto de este programa en cuatro colegios del municipio de Piélagos y, tras el éxito de las actividades, Cantur trasladó esta iniciativa a la Consejería de Educación, que proporcionó su aval y apoyo en la difusión entre los centros educativos.

‘Cabárceno en tu cole’ es un programa desarrollado por el departamento de Educación Medioambiental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con el objetivo de dotar a los centros de herramientas educativas para la concienciación ambiental, el conocimiento del medio, su respeto y conservación de la biodiversidad.

Se proponen distintos talleres adaptados a cada ciclo educativo y, para su desarrollo, personal de dicha área del Parque de Cabárceno se traslada a los centros de Cantabria que lo soliciten, tanto del tramo educativo de primaria como de secundaria.

Las actividades son gratuitas y todos los centros que lo deseen pueden informarse o realizar la solicitud dirigiendo un correo electrónico a aulacabarceno@cantur.com o a través del formulario remitido por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Programa educativo ‘Cabárceno en tu cole’

Las actividades disponibles son las siguientes:

Rastros y huellas. A través del juego de pistas en equipo ‘El Buen Rastreador’, los estudiantes pueden aprender a identificar rastros y huellas de especies autóctonas. Se pretende despertar su interés por la biología y la fauna, desarrollar la capacidad de observar e inculcar el respeto por los elementos que nos encontramos en la naturaleza.

Cuernos y astas. Este taller consigue que el alumnado identifique especies animales según su cornamenta, aprendiendo a diferenciar cuernos, astas, osiconos o colmillos. Una vez adquiridos los conocimientos básicos, se realiza una conexión en directo con el Parque de Cabárceno para conocer de cerca algunas de las especies que se tratan en la actividad.

Bienestar animal y biodiversidad. La actividad llamada ‘De mascotas a salvajes’ pretende concienciar sobre la tenencia responsable y el bienestar animal. Con presencia de una mascota e interactuando con ella, los alumnos aprenderán a evitar problemas con animales domésticos y se les conciencia sobre abandonos perjudiciales para el medio natural. También se muestra cómo se trabaja el bienestar animal la biodiversidad en el Parque de Cabárceno con ejemplos reales de animales rescatados.

2024-10-16T14:34:35+02:0016 octubre, 2024|Sin categoría|

Obras en el recinto de gorilas

Durante las próximas semanas se realizarán obras en el recinto de gorilas del Parque de Cabárceno, por lo que los animales que allí viven (gorilas y monos de Brazza) únicamente podrán ser vistos, puntualmente, en el recinto exterior.

Durante la primera semana, y por motivos de seguridad, los gorilas estarán en la reserva, y por tanto fuera de la vista de los visitantes.

Una vez finalizadas las obras los animales podrán ser observados con normalidad, tanto en el recindo exterior como en el interior, según dónde ellos decidan estar en cada momento.

2024-10-15T12:24:25+02:0015 octubre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno, experiencia singular en el Global MICE Forum

El Gobierno de Cantabria, a través de Cantur y del Santander Convention Bureau, apoya el Global MICE Forum Iberian Edition que reúne en Cantabria a más de 120 profesionales de la industria del turismo de reuniones.

El evento especializado se celebra del 14 al 16 de octubre en el Hotel Santemar, como sede principal, y en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, como experiencia singular.

El director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero, ha explicado que con el apoyo a este evento, que reúne a las mejores agencias y planificadores de eventos de España y Portugal, «pretendemos atraer más reuniones y congresos a Cantabria, desestacionalizar el turismo y dinamizar la comunidad autónoma en momentos de baja afluencia». «El compromiso con el sector MICE es sólido», ha afirmado.

Cubero ha incidido en que Cantabria, a pesar de ser un destino pequeño, «puede convertir eventos en experiencias» gracias a las infraestructuras únicas con las que cuenta y a la «oferta numerosa y diversa de recursos turísticos» que funcionan como «experiencia complementaria y diferenciadora» para cualquier congreso o evento profesional.

Más de 50 encargados de compras y agencias MICE, por un lado, y más de 60 proveedores, entre los que se encuentran hoteles, resorts, cadenas hoteleras, convention bureaux y servicios diversos, por otro, se dan cita en este foro estructurado alrededor de sesiones de networking entre oferta y demanda que permiten establecer contactos profesionales especializados en esta industria turística.

El Santander Convention Bureau, entidad resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria con el objetivo conjunto de potenciar la comunidad autónoma como destino para acoger reuniones de negocios, participa como vendedor durante todas las jornadas de este evento.

Asimismo, en este contexto, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se presenta como experiencia singular complementaria y diferenciadora para este tipo de eventos profesionales. En concreto, las telecabinas que sobrevuelan el parque han sido el lugar en el que ayer los participantes del Global MICE Forum Iberian Edition han desarrollado sus reuniones al tiempo que han vivido esta experiencia.

Además, se ha habilitado una zona previa al acceso a las telecabinas en la que los compradores y vendedores han podido disfrutar de un momento distendido degustando sabores cántabros. Antes de finalizar la jornada, han descubierto Cantabria y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno gracias a dos vídeos envolventes que han sido proyectados en la sala 360 de la instalación turística, un espacio equipado con pantallas de tres metros de alto y un perímetro de 35 metros.

Ayer, lunes 14 de octubre, tuvo lugar una comida de bienvenida en el Palacio de la Magdalena, con la participación del director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el concejal de Turismo de dicho Ayuntamiento, Francisco Arias. Durante la tarde se desarrolló la sesión de trabajo en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Hoy, martes, habrá dos sesiones de formación y una actividad de team building o fortalecimiento de equipo en el Centro Botín. Finalmente, mañana tendrá lugar otra sesión de reuniones profesionales en el Hotel Santemar. También se desarrollarán actividades turísticas y gastronómicas complementarias a lo largo de las jornadas.

Global MICE Forum lleva más de doce años en activo, han organizado más de 40 eventos profesionales en formato reducido y extremando la selección de los 5000 participantes que ya han asistido a estos foros que se organizan tanto en Europa como en Latinoamérica.

2024-10-15T10:33:03+02:0015 octubre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno celebra el Día Mundial del Turismo con rutas botánicas gratuitas

Cabárceno se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el próximo viernes 27 con rutas botánicas en la zona de El Jardín.

El Parque de Cabárceno invita a los visitantes a descubrir El Jardín, una de las zonas más bellas y desconocidas del parque.

Un entorno que fue abandonado en el proceso extractivo del mineral hace más de 300 años, en el que nunca fue empleada la dinamita para abrir paso a las rutas de extracción del hierro, reflejando, más que ninguna otra zona del parque, cómo fue el proceso minero a pico y pala, canastos y vagonetas. El Jardín cuenta además con un interesante arboreto.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 11:00 y 12:00 horas.

Imprescindible inscripción previa en: botanica@cantur.com.

Punto de encuentro: 15 minutos antes del inicio en la cafetería de Los Osos.

De viernes a domingo, se organizarán rutas botánicas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno; bautismos de golf en los campos Abra del Pas y Nestares, así como rutas guiadas y experiencias turísticas en localidades que cuentan con Oficina de Información Turística del Gobierno de Cantabria: Santander, Santillana del Mar, Castro Urdiales, Laredo y el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha  subrayado la importancia de adherirse a estas conmemoraciones ya que al celebrarse al final de la temporada estival y en distintos puntos de la geografía cántabra, «nos ayuda en nuestro objetivo de desestacionalizar y descentralizar la oferta turística»

Promovida por la Organización Mundial del Turismo, esta jornada se celebra cada 27 de septiembre bajo un lema diferente cada año, en esta ocasión: ‘Turismo y paz’. «Por ello, ha continuado diciendo el titular de Turismo, la sostenibilidad, la inclusión y la cultura local, son el denominador común de todas las actividades organizadas, añadiendo un valor diferenciador a los recorridos más habituales que realizan los visitantes».

OTRAS ACTIVIDADES EN CANTUR:

Los campos de golf gestionados por Cantur invitan a los mayores de 18 años a iniciarse en esta disciplina con clases gratuitas de una hora para las que se les prestará el material necesario.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 12:00 y 13:00 horas en el golf Nestares y a las 11:00 y 12:00 en el golf Abra del Pas Celia Barquín.

Inscripciones: Golf Nestares, ana.lopez@cantur.com; Golf Abra del Pas, abrapasreservas@cantur.com

RUTAS TURÍSTICAS EN LOCALIDADES:

Las Oficinas de Información Turística de cada localidad, también gestionadas por Cantur, serán el punto de encuentro para el comienzo de las rutas. Es necesaria inscripción previa, vía email o telefónica, facilitando nombre, apellidos y número de teléfono de cada persona participante.

  • Santander accesible

Se trata de una visita para todos los públicos e idónea para personas con movilidad reducida. Partiendo de la oficina de turismo ubicada en la Estación Marítima, se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad como son los exteriores del Centro Botín y los Jardines de Pereda, el Mercado del Este, la plaza Porticada, el Banco de España y la plaza de la catedral. Esta visita tiene una duración estimada de una hora y media

Como experiencia complementaria, una vez finalizada la ruta, los participantes dispondrán de un billete para disfrutar de un paseo en barco por la bahía a bordo de una de las embarcaciones de Los Reginas.

Horarios: viernes 27 a las 17:00 horas; sábado 28, a las 12:00 y 17:00 horas y domingo 29, a las 12:00 y 17:00 horas.

Inscripcionesturismosantander@cantur.com.

Punto de encuentro: oficina de turismo Estación Marítima.

  • Castro Urdiales arquitectónico

Con salida desde la oficina de turismo, se hará un recorrido de una hora y media, aproximadamente, haciendo hincapié en la arquitectura de Castro Urdiales y adaptada a todos los públicos. Se paseará por la calle Ardigales, los participantes conocerán la historia de Flavióbriga y descubrirán el pasado medieval de la ciudad, llegando a la iglesia de Santa María de la Asunción, al castillo-faro y la ermita de Santa Ana, finalizando la visita en el ayuntamiento. Los participantes recibirán un acceso para la instalación de tirolinas Castro Park.

Horarios: viernes 27 a las 18:00 horas y domingo 28 a las 16:00 y a las 18:00 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Visita a conservera en Castro Urdiales y cata de anchoas

Visita a la conservera Mª Asun Velar con una duración de una hora y media aproximadamente durante la que se realizará una demostración del proceso de producción de la anchoa. Proporcionarán la vestimenta necesaria para que todo aquel que lo desee pruebe a prepararlas. Seguidamente, realizarán una cata en las mismas instalaciones.

Horarios: viernes 27 a las 17:30, sábado 28 a las 12:30 y 17:30, y domingo 29 a las 12:30 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Santillana del Mar al natural

Esta visita se aleja de la cara más habitual de Santillana del Mar y, desde la oficina de turismo, nos lleva a las afueras del pueblo para descubrir su flora y su fauna, acompañado de un original picnic ecológico.

Horarios: sábado 28 a las 12:00 y domingo 29 a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismosantillana@cantur.com.

  • Laredo, un viaje al pasado

Desde la oficina de turismo, los participantes se adentrarán en la puebla vieja de la villa, hasta llegar a la iglesia de Santa María de la Asunción, admirando diferentes ejemplos de arquitectura civil y religiosa. Los participantes podrán disfrutar de un paseo en barco por la bahía.

Horarios: viernes 27 a las 12:00 horas y domingo 29 a las 10:00 y a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismolaredo@cantur.com.

  • Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander

Con esta visita se dará a conocer el patrimonio natural y cultural del entorno del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander. Visitarán las ruinas de las termas romanas de Parayas, se reconocerá el paisaje industrial del arco de la Bahía de Santander y sus diferentes usos, sin olvidar el valor natural y el interés ornitológico de espacios naturales como son las charcas que salpican este territorio.

Horarios: sábado 28 a las 10:00 horas y domingo 29 a las 10:00 horas.

Inscripciones: turismoaeropuerto@cantur.com.

Los Ayuntamientos de Castro Urdiales, Laredo y Santillana del Mar también se han sumado a la iniciativa y han elaborado programas de actividades incluyendo las propuestas realizadas desde Cantur.

2024-09-25T16:13:11+02:0025 septiembre, 2024|Experiencias, Sin categoría|

La obra del mirador de los elefantes en Cabárceno finalizará la semana que viene

La obra del mirador sobre los elefantes en el pueblo de Cabárceno finalizará la semana que viene después de que hoy haya sido colocada la estructura de acero que servirá como base de este espacio panorámico redactado por el Ayuntamiento de Penagos y ejecutado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, se ha mostrado satisfecho ante esta obra que, una vez finalizada, «sumará un aliciente a esta zona y conectará, más si cabe, la instalación turística con los vecinos de Penagos» con un espacio al que se ha referido como «un escaparate» de todo lo que el parque puede ofrecer.

Tras la colocación de la estructura de base, los trabajos continuarán con la instalación del solado de rejilla tipo tramex y las barandillas acristaladas que rematarán este espacio para proporcionar una vista panorámica sobre el recinto de los elefantes africanos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

La obra comenzó el pasado 21 de agosto con un presupuesto adjudicado de 53.832,90 euros, con impuestos incluidos, a la empresa Construcciones y Excavaciones Anibal S.L. La zona de actuación se sitúa en la coronación del talud de la calle Martín, bajo el cual se encuentra la carretera de acceso a una de las zonas de aparcamiento del interior del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, aunque no afecta a la explotación de la instalación.

Un total de 19 elefantes africanos viven en el Parque de Cabárceno, gestionado por la empresa pública Cantur. Se trata de la comunidad más numerosa que hay en el mundo fuera de su continente de origen, África. Gracias al número de individuos que lo constituyen y al espacio del que disponen, 25 hectáreas, el gran grupo de elefantes de Cabárceno se comporta de manera similar a como lo hacen los paquidermos en su hábitat natural.

Así, este grupo posee su propia matriarca y un macho dominante, pastan libremente, se bañan en una piscina con capacidad para más de 5 millones de litros de agua y se reproducen de forma totalmente natural. Un total de 24 elefantes han nacido en la instalación cántabra, lo cual es el gran éxito de este particular entorno del que ahora podrán ser testigos los vecinos y visitantes que se detengan en este nuevo mirador.

2024-09-24T09:23:27+02:0024 septiembre, 2024|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno bate récord de visitantes acumulados hasta el 31 de agosto

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, ha batido su récord de visitantes acumulados en lo que va de año 2024. Hasta el pasado 31 de agosto, un total de 529.532 personas visitaron la instalación, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la cueva de El Soplao ha sido visitada por 179.965 personas, un 11,9% más que entre enero y agosto de 2023 y solamente superado por el dato acumulado en 2017, momento en el que se alcanzaron las 184.996 personas. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 171.012 personas, un 8,7% más que en 2023.

El director general y consejero delegado de Cantur, Luis Martínez Abad, ha valorado estos datos anuales como «un crecimiento sostenido, siempre controlando los aforos para que la experiencia sea óptima y con la mejora constante como máxima». Asimismo, ha puntualizado que «no perseguimos batir récords, sino seguir trabajando hacia la desestacionalización».

Durante los meses estivales de julio y agosto, las principales instalaciones turísticas de Cantur —el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Teleférico de Fuente Dé— junto con la cueva El Soplao, han sumado un total de 461.385 visitantes. Este dato supone un incremento interanual del 6,5%.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha registrado 266.172 visitantes entre julio y agosto, un 6,9% más respecto al mismo periodo de 2023. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 89.772 personas, un 3% más que el año anterior. Las visitas a El Soplao han crecido un 8,4%, registrando un total de 105.441 accesos a la cavidad.

Martínez Abad, ha apuntado que este dato es «el reflejo de un verano en el que la meteorología no ha acompañado y ha obligado a visitantes y cántabros a buscar alternativas a la playa», ha señalado.

Finalmente, el mes de agosto arroja datos «muy positivos» para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno que, con 164.166 visitantes, crece un 10,6%. El director general y consejero delegado de Cantur ha explicado que dicha cifra «aunque no bate récord histórico para un mes de agosto, queda justo por detrás del dato que se produjo en 2021 en un verano muy atípico en plena pandemia».

El Teleférico de Fuente Dé, por su parte, registró 50.840 usuarios, creciendo un 3,4%. La cueva El Soplao, con 63.592 visitantes, aumentó un 5 % respecto a 2023, registrando el segundo mejor dato de la serie histórica obtenido en 2017 con 64.323 usuarios.

2024-09-03T13:46:44+02:003 septiembre, 2024|Sin categoría|
Ir a Arriba