Semana sin cole en Cabárceno

Del 24 de febrero al 2 de marzo, disfruta de la Semana sin cole en Cabárceno *

En estas fechas, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno organiza una semana llena de actividades para que familias, niños y adultos disfruten de una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Aprovechando el descanso escolar de la Semana sin cole de Cantabria, y los días de Carnaval de otras comunidades, el parque invita a los visitantes a sumergirse en un programa especial que combina diversión, aprendizaje y conciencia medioambiental.

Entrada gratuita para niños disfrazados **

Del lunes 24 a viernes 28, los niños menores de 12 años que acudan disfrazados accederán gratis al parque (máximo tres niños por adulto).

Además, esos mismos días, si los niños disfrazados son titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno, podrán disfrutar de un chocolate caliente en la Cafetería de la Mina, de 16:30 a 17:30.

Encuentro con las mascotas de Cabárceno

Las entrañables mascotas del parque (jirafa, gorila y oso) estarán presentes en diferentes zonas de Cabárceno para recibir a los visitantes y que puedan sacarse fotos con ellas:

  • De 10:30 a 11:30 en las taquillas de acceso por Obregón.
  • De 12:00 a 14:30 en la zona de la sala 360º, La Granja, el área de aves rapaces y el restaurante Los Osos.

Actividades especiales

Cada día de la Semana sin cole habrá una actividad diferente:

  • 24 de febrero, en la sala 360º, a las 10:45, 11:30 y 12:45 horas: cuentos de la naturaleza con Julianini.
  • 25 de febrero, en la sala 360º, a las 10:45, 11:30 y 12:45 horas: magia participativa con Martilda.
  • 26 de febrero, en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: malabares: El equilibrio de la Naturaleza con Javi Javichy.
  • 27 de febrero, en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: globoflexia y conservación de los animales con Jean Philippe Atchoum.
  • 28 de febrero,en la Zona de La granja, a las 11:30, 12:15 y 15:30 horas: espectáculos de magia y aprendizaje de trucos con Struc.

¡Descarga el programa de actividades, compra ya tu entrada y no te pierdas esta semana mágica en plena naturaleza!

* Promoción no válida para grupos.

** La entrada gratuita no incluye la telecabina.

2025-02-21T13:53:34+01:0019 febrero, 2025|General|

Gracias por celebrar con nosotros

Tras el éxito del fin de semana, queremos daros las gracias por celebrar con nosotros San Valentín.

Este fin de semana, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido testigo de momentos inolvidables gracias a las parejas que eligieron este entorno único para celebrar el amor.

Queremos daros las GRACIAS por compartir con nosotros esta experiencia especial, disfrutando de la naturaleza, la gastronomía y las experiencias exclusivas que preparamos para la ocasión.

Esperamos que cada rincón del parque, cada sabor del menú y cada experiencia vivida os hayan regalado recuerdos inolvidables.

Si tienes fotos de tu visita, compártelas con nosotros con el hashtag #SanValentínEnCabárceno y etiquétanos en Facebook, X o Instagram.

Nos encantará volver a recibiros muy pronto. ¡Os esperamos!

2025-02-17T12:29:49+01:0017 febrero, 2025|General|

Cabárceno será escenario de una nueva plantación de árboles autóctonos el próximo sábado 15 de febrero.

El próximo sábado 15 de febrero, a las 10 horas, Cabárceno será escenario de una nueva plantación de árboles autóctonos, que será realizada por un grupo de voluntarios, en una zona cercana a la estacion de Rinocerontes de la telecabina del Parque.

El total de árboles que está previsto plantar es de  180 unidades, entre las cuales habrá una variedad de árboles autóctonos.

La actividad ha sido impulsada de forma conjunta desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, los cuales esperan que la jornada sea una auténtico éxito y un ejemplo de acción de recuperación ambiental.

Recordemos que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un claro ejemplo de reforestación y que durante los últimos años ha venido llevando esta actividad con  700-900 nuevos árboles cada año.

 Objetivos del Proyecto:

  • Mejora del hábitat natural: aumento de las áreas verdes y creación de un entorno más natural y saludable tanto para la fauna como para las personas.
  • Conservación de especies autóctonas: plantación de especies de árboles nativos que contribuyan a la preservación de la flora regional.
  • Concienciación medioambiental: involucrar a la comunidad local en actividades de plantación y cuidado de árboles, fomentando la educación ambiental y la participación ciudadana.

Otros datos:

  • Destinatarios: 60 personas voluntarias inscritas previamente en la plataforma PROVOCA, entre los que se encuentran tanto usuarios habituales del programa como familias y algunos colectivos.
  • Especies a plantar: 180 pies de entre 1-3 savias de diferentes especies del tipo roble, haya, espino, serbal, castaño, y otras especies autóctonas a convenir con el biólogo responsable de la flora del parque.
  • Método de plantación: plantación manual con herramientas tipo azada con los árboles colocados al tresbolillo, imitando un bosque natural. Los pies irán protegidos con tutores ecológicos compostables, con el objetivo de dar imagen de sostenibilidad.
2025-02-11T15:07:41+01:0011 febrero, 2025|General|

Celebra San Valentín en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha preparado una propuesta única para celebrar San Valentín de una manera especial. Los días 15 y 16 de febrero, celebra San Valentín en Cabárceno disfrutando con tu pareja de una jornada inolvidable en un entorno natural incomparable.

Una experiencia romántica en plena naturaleza

Esta entrada especial incluye:

  • Dos entradas de adulto al Parque de Cabárceno.
  • Visita exclusiva al recinto de jirafas.
  • Menú especial de San Valentín en el restaurante Los Osos.
  • Localidad preferente en la demostración de aves rapaces, con la posibilidad de hacerse una fotografía con una de las aves al finalizar.

Celebra San Valentín en Cabárceno

Horarios de la experiencia

  • 11:00 h – Encuentro en el aparcamiento del recinto de osos para la visita privada al recinto de jirafas.
  • 14:00 h – Almuerzo en el restaurante Los Osos, donde se servirá un menú especial de San Valentín.
  • 16:00 h – Acceso prioritario a la demostración de aves rapaces con un espacio reservado. Al finalizar, las parejas podrán hacerse una fotografía con una de las aves.
  • Las plazas son limitadas, sorprende a tu pareja con esta experiencia exclusiva y celebra San Valentín en Cabárceno.

Precio

El paquete especial San Valentín tiene un precio de 75€ por pareja.

Menú San Valentín

Menú especial San Valentín 2025 Cabárceno

2025-02-14T14:18:26+01:007 febrero, 2025|Experiencias|

Plantación forestal en el entorno de Cabárceno

El próximo 15 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo una jornada de plantación forestal en el entorno de Cabárceno.

Esta actividad, organizada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, tiene como objetivo restaurar el bosque autóctono de la zona, promoviendo el equilibrio natural y la conservación del medio ambiente. Se plantarán especies de árboles y arbustos autóctonos que complementarán la vegetación existente. Al finalizar la actividad, se ofrecerá un piscolabis con productos típicos de la región, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Recomendaciones para los participantes:

  • Es imprescindible realizar la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.
  • Se aconseja llevar ropa y calzado adecuados a las condiciones meteorológicas y a la actividad en la naturaleza.
  • Para quienes utilicen el autobús, se recomienda llevar calzado de repuesto para el viaje de regreso.
  • Se sugiere llevar una cantimplora personal para reducir el uso de envases plásticos desechables.

Puntos de encuentro y horarios del autobús:

  • 9:20 h: CIMA (Torrelavega)
  • 9:40 h: Sarón
  • 10:00 h: Cabárceno

Para más información y detalles sobre la inscripción, puede visitar la página oficial de PROVOCA Cantabria.

Esta actividad es una excelente oportunidad para disfrutar del entorno natural de Cabárceno y contribuir activamente a la conservación de los bosques autóctonos de Cantabria.

2025-02-07T09:55:28+01:007 febrero, 2025|General|

Ganadores del concurso infantil de postales navideñas

El jurado designado ya ha elegido a los ganadores del concurso infantil de postales navideñas que comenzó el pasado 21 de diciembre.

De entre los 19 pequeños artistas que participaron en la categoría de 3 a 7 años, y a los 7 talentos en la categoría de 8 a 12 años, el jurado ha elegido las postales de Martín, de Solares, e Izan, de Ribadesella, como ganadores de cada categoría.

Además, entre ambas postales el jurado ha determinado que la ganadora absoluta del concurso es la de Izan, de la categoría 8 a 12 años y será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025, puesto que esta obra destaca por ser la postal navideña que mejor representa la esencia del parque.

Los ganadores recibirán como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que les permitirá disfrutar de Cabárceno durante todo un año.

¡Enhorabuena Izan y Martín!. Papás, estad atentos al correo electrónico porque en breve recibireis una comunicación oficial como ganadores, a la que tendreis que responder en un plazo máximo de 72 horas.

¡¡Muchas gracias a todos por participar!!

2025-01-08T16:08:38+01:008 enero, 2025|Promociones especiales, Sin categoría|

Navidad en Cabárceno

Estas fiestas, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno te invita a disfrutar de unas Navidades únicas.

Del 21 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, hemos preparado una completa programación con actividades para toda la familia, combinando educación, entretenimiento y espíritu navideño.

Eventos destacados

  • Del 21 al 23 de diciembre:
    • De 10:30 a 11:15 horas: taller de elaboración de cartas para Papá Noel (Casa del Oso Pardo): actividad de manualidades en la que los niños crearán su propia carta para Papá Noel. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
    • 10:30 horas: recogida de cartas y cuento navideño (Sala 360º): quienes lo deseen podrán entregar su carta a Papá Noel en horario de 10:30 a 11:30 y de las 12:30 a las 13:30 horas; y, a las 13:15 horas, disfrutar de un cuento de navidad. (Aforo limitado).
    • De 11:30 a 12:30: «El Traficante de Ilusiones»(Sala 360º): magia y teatro en un show inmersivo para toda la familia. (Aforo limitado).
  • 26 de diciembre:
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «En Cabárceno se oye cantar», con Susa Herrera (Sala 360º): un espectáculo musical de 30 minutos de duración que combina los sonidos de la naturaleza y la magia de la música. (Aforo limitado).
  • 27 de diciembre:
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «Cuentos, juegos y ventriloquía» con Julián Moreno: espectáculo interactivo de 30 minutos de duración que combina cuentos de animales, juegos participativos y un divertido número de ventriloquía. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso); con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 30 de diciembre
    • A las 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 horas: «Al Baker Salón: Un espectáculo del Oeste» (Sala 360º): vive la emoción del Salvaje Oeste con magia, humor y trucos sorprendentes. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 2 de enero de 2025
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «Arte con Globos» con Mr. Glorious: (Sala 360) sorpréndete con las increíbles transformaciones de simples globos en impresionantes obras de arte en este  show interactivo para todas las edades. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 3 de enero de 2025
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «El Circo de Pulgas» (Sala 360º): descubre a estas pequeñas estrellas en un espectáculo único lleno de risas, magia y admiración por estos pequeños pero talentosos artístas. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).

 

IMPORTANTE:

  • Necesaria inscripción previa en el «Taller carta a Papá Noel» y el «Taller de huellas y rastros..» escribiendo a aulacabarceno@cantur.com 
  • La Sala 360º está adaptada para personas con movilidad reducida.
  • Todas las actividades están incluidas en la entrada general al Parque.
  • El Parque se reserva el derecho de anular o modificar la programación por causas que lo justifiquen.

¡Vive la magia de Cabárceno estas Navidades!

2025-01-02T09:56:10+01:0030 diciembre, 2024|Sin categoría|

Participa en el Concurso infantil de postales navideñas de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se llena de espíritu navideño y creatividad con su Concurso Infantil de Postales Navideñas. Si tienes entre 3 y 12 años, ¡es tu momento de brillar!

¿En qué consiste el concurso?

Entre el 21 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025, niños y niñas están invitados a diseñar una postal que capture la magia de la Navidad en Cabárceno. Originalidad, creatividad y amor por la naturaleza serán los protagonistas de esta actividad familiar.

Categorías y premios

Habrá dos categorías según la edad:

  • De 3 a 7 años
  • De 8 a 12 años

El ganador de cada categoría recibirá como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que permitirá a su familia disfrutar del parque durante un año. Además, la postal ganadora absoluta será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025-2026.

Cómo participar

  1. Diseña tu postal en formato A4 (tamaño 29,7 x 21), en horizontal.
  2. El tema es libre, pero debe ambientarse en la Navidad en Cabárceno. Puedes usar cualquier técnica, y siempre en papel o cartulina.
  3. Entrega tu postal, sin firma, en la tienda de Los Osos, indicando en el dorso el título del trabajo, nombre, apellidos, domicilio del creador de la postal, y teléfono, correo electrónico y DNI de su tutor legal. En el momento de la entrega, se le dará un detalle al participante.

Importante

Fallo del jurado

Un jurado especializado seleccionará las postales ganadoras, entre el 7 y el 8 de enero de 2025. Los ganadores serán anunciados en la página web y redes sociales de Cabárceno.

¡Anima a los pequeños artistas de la casa a participar en esta maravillosa iniciativa y a compartir su visión de la Navidad en un entorno natural único!

2025-01-02T09:56:35+01:0030 diciembre, 2024|Sin categoría|

Martínez Abad entrega a la Cocina Económica la recaudación obtenida en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el pasado día 22

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha entregado a la dirección de la Cocina Económica, representada por Sor Ana Rivero y Luz López Camus, la recaudación obtenida en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el pasado día 22. Ambas han mostrado su agradecimiento, no solo por el aspecto económico, sino porque, a su juicio, es importante que la sociedad, a través de este tipo de iniciativas, “tenga en cuenta” a esta institución, y “nos ayuden a desarrollar los proyectos que tenemos en marcha”, han destacado.

Por su parte, el director del parque, Michel Váldez, ha calificado como “exitosa” la jornada, y ha avanzado que la idea de la Consejería de Turismo y CANTUR, “es ampliar esta convocatoria a lo largo de todo el  año, y no solo limitarlo a las fechas navideñas”.

Con esta acción, el Gobierno de Cantabria ha querido mostrar una vez más, su apoyo a  esta organización caritativa que destaca por su labor integral en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas. La Cocina Económica fue fundada en Santander en el año 1908, con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. Con apoyo de voluntarios, realizan un trabajo en equipo desarrollado con corresponsabilidad y en colaboración con la sociedad y con entidades autonómicas y locales.

La entidad, ubicada en la calle Tantín de Santander, efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. También realizan programas de formación y empleo, intervención social y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de activación e inclusión social.

2025-01-02T10:14:09+01:0028 diciembre, 2024|General|

Moja, la gorila más mediática del Parque de Cabárceno, cumple 20 años

Moja, la gorila de llanura más mediática del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cumple 20 años hoy, 13 de diciembre. La primate, que nació en el zoológico de Praga y que apareció en un programa de televisión de dicho país, ha recibido la visita de los cuidadores que tuvo en el centro checo, referente a nivel mundial en la conservación de especies.

La directora general de Cantur, Inés Mier; el director del Parque de Cabárceno, Míchel Valdés, así como la conservadora y las cuidadoras de gorilas han recibido a la delegación checa que ha visitado a Moja, encabezada por el director del Zoo de Praga, Miroslav Bobek.

El equipo del Zoo de Praga ha obsequiado al Parque de Cabárceno con un libro sobre Duni, hija de Moja nacida en Cabárceno y que vive en Praga. Además, han entregado un regalo para Moja: una estructura de madera con forma de tarta que permite colocar comida en su interior y esconderla con un mecanismo de rosca, funcionando como estímulo cognitivo.

Moja es famosa gracias a su aparición, con tan solo un año, en un programa de televisión llamado ‘Descubrimiento’, Odhalení en checo. Fue un reality show en el que las cámaras grababan la vida de los gorilas del Zoo de Praga, generando debates, concienciando sobre los desafíos a los que se enfrentan los gorilas en la naturaleza, en peligro crítico de extinción, y generando un interés sin precedentes por su comportamiento. Este programa se emitió entre 2005 y 2008, pero su éxito se mantiene y se recuerda a la pequeña Moja.

El de Moja fue el primer nacimiento de gorila que se produjo en este centro, de ahí su nombre, que significa ‘primero’ en swahili. Este hecho, añadido a su aparición televisiva, consigue que muchos fans de República Checa la visiten año tras año, así como sus cuidadores, que vienen a Cabárceno con frecuencia e incluso grabaron un vídeo que viralizó al mostrar la increíble conexión que tiene Moja con las cuidadoras que la vieron nacer.

Con 7 años, en 2011, Moja fue trasladada a Cantabria con fines reproductivos, en coordinación con el programa de conservación ex situ de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), para evitar la consanguinidad y por las condiciones óptimas que ofreció el Parque de la Naturaleza de Cabárceno para acoger a este ejemplar en peligro crítico de extinción. A los dos años de su llegada, fue madre de Duni que, llegada a su edad reproductiva, fue trasladada a Praga, dando continuidad a la historia de Moja en República Checa.

Moja tiene un carácter entrañable, es muy sensible, cariñosa y juguetona. Además, es muy inteligente y conecta con quienes la rodean, lo que la hace irresistible para sus cuidadores. Tiene gran habilidad para resolver problemas y crear herramientas para resolver los desafíos que le proponen, como el que le han regalado sus cuidadores checos, que le dará seguro muchos momentos de disfrute.

Cabárceno: el mayor recinto de gorilas de España y uno de los más grandes de Europa

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acogió a su primera pareja de gorilas en 2007. Nicky, el gran macho espalda plateada, y Nadia llegaron procedentes de Madrid. Nicky, ya varias veces padre, es en la actualidad uno de los mejores machos, genéticamente hablando, además de ser un buen reproductor.

En 2010, llegó a Cabárceno Chelewa, procedente del zoo de Basilea. Y un año después llegó Moja, quien tuvo en Cabárceno a su primera cría, Duni. En 2015 es Gwet quien se incorpora a la familia de gorilas de Cabárceno. Así, en la actualidad, son cinco los gorilas que viven en Cantabria.

El Parque de Cabárceno es, junto con los zoológicos de Madrid y de Barcelona, uno de los tres centros reproductores de gorilas en España y también son tres las crías de esta especie que han nacido en la instalación cántabra.

Cuentan con el mayor recinto de gorilas de España y uno de los más grandes de Europa. Los primates se mueven por un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados dividido en varios espacios interiores, tanto para los animales como para los cuidadores, y un recinto exterior siempre accesible para ellos con zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar, en compañía de los monos de brazza.

2024-12-16T11:19:06+01:0016 diciembre, 2024|Sin categoría|
Ir a Arriba