Cabárceno inicia el programa de visitas educativas ‘Cabárceno en tu cole’

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Cantur, inicia hoy en el CEIP Valle de Reocín su programa de visitas educativas ‘Cabárceno en tu cole’.

Más de setenta centros cántabros, por el momento hay 74 inscritos, y un total de 2.460 estudiantes se beneficiarán durante el curso escolar 2024-25 de esta nueva iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y avalada por la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha declarado que tuvo presente el proyecto desde su estadio más inicial. Por ello, ha recordado que, en mayo, durante su periodo como director general de Cantur, se llevó a cabo una prueba piloto de este programa en cuatro colegios del municipio de Piélagos y, tras el éxito de las actividades, Cantur trasladó esta iniciativa a la Consejería de Educación, que proporcionó su aval y apoyo en la difusión entre los centros educativos.

‘Cabárceno en tu cole’ es un programa desarrollado por el departamento de Educación Medioambiental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con el objetivo de dotar a los centros de herramientas educativas para la concienciación ambiental, el conocimiento del medio, su respeto y conservación de la biodiversidad.

Se proponen distintos talleres adaptados a cada ciclo educativo y, para su desarrollo, personal de dicha área del Parque de Cabárceno se traslada a los centros de Cantabria que lo soliciten, tanto del tramo educativo de primaria como de secundaria.

Las actividades son gratuitas y todos los centros que lo deseen pueden informarse o realizar la solicitud dirigiendo un correo electrónico a aulacabarceno@cantur.com o a través del formulario remitido por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

Programa educativo ‘Cabárceno en tu cole’

Las actividades disponibles son las siguientes:

Rastros y huellas. A través del juego de pistas en equipo ‘El Buen Rastreador’, los estudiantes pueden aprender a identificar rastros y huellas de especies autóctonas. Se pretende despertar su interés por la biología y la fauna, desarrollar la capacidad de observar e inculcar el respeto por los elementos que nos encontramos en la naturaleza.

Cuernos y astas. Este taller consigue que el alumnado identifique especies animales según su cornamenta, aprendiendo a diferenciar cuernos, astas, osiconos o colmillos. Una vez adquiridos los conocimientos básicos, se realiza una conexión en directo con el Parque de Cabárceno para conocer de cerca algunas de las especies que se tratan en la actividad.

Bienestar animal y biodiversidad. La actividad llamada ‘De mascotas a salvajes’ pretende concienciar sobre la tenencia responsable y el bienestar animal. Con presencia de una mascota e interactuando con ella, los alumnos aprenderán a evitar problemas con animales domésticos y se les conciencia sobre abandonos perjudiciales para el medio natural. También se muestra cómo se trabaja el bienestar animal la biodiversidad en el Parque de Cabárceno con ejemplos reales de animales rescatados.

2024-10-16T14:34:35+02:0016 octubre, 2024|Sin categoría|

Obras en el recinto de gorilas

Durante las próximas semanas se realizarán obras en el recinto de gorilas del Parque de Cabárceno, por lo que los animales que allí viven (gorilas y monos de Brazza) únicamente podrán ser vistos, puntualmente, en el recinto exterior.

Durante la primera semana, y por motivos de seguridad, los gorilas estarán en la reserva, y por tanto fuera de la vista de los visitantes.

Una vez finalizadas las obras los animales podrán ser observados con normalidad, tanto en el recindo exterior como en el interior, según dónde ellos decidan estar en cada momento.

2024-10-15T12:24:25+02:0015 octubre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno incorpora una nueva especie protegida con la llegada de dos leopardos persas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por la empresa pública CANTUR y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, incorpora una nueva especie protegida con la llegada de dos leopardos persas.

Los animales han sido trasladados siguiendo las recomendaciones del coordinador del Programa Europeo de conservación de especies ex situ (EEP) específico para el leopardo persa, dependiente de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que ha confiado en la instalación cántabra para la conservación de este taxón.

El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha explicado que, con esta nueva especie, «el Parque de Cabárceno suma un atractivo potente y se convierte en uno de los pocos centros de España donde se puede encontrar este félido». Ha añadido que «la instalación tiene un compromiso férreo con la conservación de especies en peligro de extinción, siempre con ánimo de mejora constante y el bienestar animal como máxima».

Se trata de dos machos de 6 años de edad que son hermanos provenientes del Zoo Aquarium de Madrid, instalación en la que nacieron. Éste fue un hecho excepcional, ya que fue la primera vez que esta especie se reprodujo en España. Se llaman Yala, en alusión al parque nacional de Sri Lanka, y Khal, que significa mancha en persa.

El recinto en el que han sido ubicados estaba dedicado a jaguares y, dado que el ejemplar de esta especie falleció, ha sido renovado y reforzado a nivel de seguridad para acoger a este félido de comportamiento complejo dada su agresividad. Los ejemplares se están adaptando a su nuevo espacio y, progresivamente, van saliendo a su recinto exterior. Mantienen una actitud huidiza y resultan difíciles de avistar.

El espacio tiene una superficie total de casi 4.000 metros cuadrados y comprende alojamiento interior, piscina, zonas arboladas, rocosas y pradería. El recinto exterior está dividido en dos áreas para facilitar el manejo de los animales.

El leopardo persa

El leopardo persa (Panthera pardus ssp. tulliana) es una de las subespecies de este félido más amenazadas del mundo. Se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva para comercio con su piel, a los conflictos existentes en la zona geográfica que ocupan y a la pérdida de su hábitat.

Se distribuyen de forma irregular, pero la mayor parte de la población en libertad se registra en Irán, Irak, Armenia y Afganistán, y apenas quedan entre 750 y mil animales. En cautividad en Europa viven más de una centena de ejemplares repartidos en diferentes parques, dos en España, e integrados en el Programa Europeo de gestión de la especie ex situ o fuera de su hábitat.

Se trata de la subespecie de leopardo más grande de todas, ya que mide más de 1,50 metros de largo y puede llegar a pesar más de 70 kilogramos. Se diferencia del resto de leopardos por tener un cráneo mucho más grande y potente. Es estrictamente carnívoro y muy buen cazador.

Su coloración varía, entre el amarillo pálido y el dorado intenso, y tienen pequeñas manchas negras que siguen un patrón único que identifica a cada ejemplar. Su cola, que mide cerca del 75% de la cabeza y el cuerpo, es sumamente importante para dar equilibrio a sus movimientos. Suele vivir de 10 a 15 años en la naturaleza y hasta 20 en cautividad.

Con esta incorporación, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, afianza su posición como referente a nivel europeo en la conservación de especies protegidas.

2024-10-08T15:20:59+02:008 octubre, 2024|De Asia|

La obra del mirador de los elefantes en Cabárceno finalizará la semana que viene

La obra del mirador sobre los elefantes en el pueblo de Cabárceno finalizará la semana que viene después de que hoy haya sido colocada la estructura de acero que servirá como base de este espacio panorámico redactado por el Ayuntamiento de Penagos y ejecutado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, se ha mostrado satisfecho ante esta obra que, una vez finalizada, «sumará un aliciente a esta zona y conectará, más si cabe, la instalación turística con los vecinos de Penagos» con un espacio al que se ha referido como «un escaparate» de todo lo que el parque puede ofrecer.

Tras la colocación de la estructura de base, los trabajos continuarán con la instalación del solado de rejilla tipo tramex y las barandillas acristaladas que rematarán este espacio para proporcionar una vista panorámica sobre el recinto de los elefantes africanos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

La obra comenzó el pasado 21 de agosto con un presupuesto adjudicado de 53.832,90 euros, con impuestos incluidos, a la empresa Construcciones y Excavaciones Anibal S.L. La zona de actuación se sitúa en la coronación del talud de la calle Martín, bajo el cual se encuentra la carretera de acceso a una de las zonas de aparcamiento del interior del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, aunque no afecta a la explotación de la instalación.

Un total de 19 elefantes africanos viven en el Parque de Cabárceno, gestionado por la empresa pública Cantur. Se trata de la comunidad más numerosa que hay en el mundo fuera de su continente de origen, África. Gracias al número de individuos que lo constituyen y al espacio del que disponen, 25 hectáreas, el gran grupo de elefantes de Cabárceno se comporta de manera similar a como lo hacen los paquidermos en su hábitat natural.

Así, este grupo posee su propia matriarca y un macho dominante, pastan libremente, se bañan en una piscina con capacidad para más de 5 millones de litros de agua y se reproducen de forma totalmente natural. Un total de 24 elefantes han nacido en la instalación cántabra, lo cual es el gran éxito de este particular entorno del que ahora podrán ser testigos los vecinos y visitantes que se detengan en este nuevo mirador.

2024-09-24T09:23:27+02:0024 septiembre, 2024|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno bate récord de visitantes acumulados hasta el 31 de agosto

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, ha batido su récord de visitantes acumulados en lo que va de año 2024. Hasta el pasado 31 de agosto, un total de 529.532 personas visitaron la instalación, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la cueva de El Soplao ha sido visitada por 179.965 personas, un 11,9% más que entre enero y agosto de 2023 y solamente superado por el dato acumulado en 2017, momento en el que se alcanzaron las 184.996 personas. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 171.012 personas, un 8,7% más que en 2023.

El director general y consejero delegado de Cantur, Luis Martínez Abad, ha valorado estos datos anuales como «un crecimiento sostenido, siempre controlando los aforos para que la experiencia sea óptima y con la mejora constante como máxima». Asimismo, ha puntualizado que «no perseguimos batir récords, sino seguir trabajando hacia la desestacionalización».

Durante los meses estivales de julio y agosto, las principales instalaciones turísticas de Cantur —el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Teleférico de Fuente Dé— junto con la cueva El Soplao, han sumado un total de 461.385 visitantes. Este dato supone un incremento interanual del 6,5%.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha registrado 266.172 visitantes entre julio y agosto, un 6,9% más respecto al mismo periodo de 2023. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 89.772 personas, un 3% más que el año anterior. Las visitas a El Soplao han crecido un 8,4%, registrando un total de 105.441 accesos a la cavidad.

Martínez Abad, ha apuntado que este dato es «el reflejo de un verano en el que la meteorología no ha acompañado y ha obligado a visitantes y cántabros a buscar alternativas a la playa», ha señalado.

Finalmente, el mes de agosto arroja datos «muy positivos» para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno que, con 164.166 visitantes, crece un 10,6%. El director general y consejero delegado de Cantur ha explicado que dicha cifra «aunque no bate récord histórico para un mes de agosto, queda justo por detrás del dato que se produjo en 2021 en un verano muy atípico en plena pandemia».

El Teleférico de Fuente Dé, por su parte, registró 50.840 usuarios, creciendo un 3,4%. La cueva El Soplao, con 63.592 visitantes, aumentó un 5 % respecto a 2023, registrando el segundo mejor dato de la serie histórica obtenido en 2017 con 64.323 usuarios.

2024-09-03T13:46:44+02:003 septiembre, 2024|Sin categoría|

Alberto David Fernández, ganador del III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El segoviano Alberto David Fernández ha ganado el tercer Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, organizado por el Gobierno de Cantabria en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, con una obra de técnica mixta y que ha representado uno de los desfiladeros más característicos de este lugar.

El consejero delegado de Cantur, Luis Martínez Abad, ha sido el encargado de entregar los premios de este certamen, que ha reunido a 47 artistas, que han plasmado en todos sus trabajos estampas características del Parque de la Naturaleza de Cabárceno: paisajes, animales, vegetación o vestigios de su pasado minero.

El segundo premio ha recaído en la obra de Andrés Gabarres, y en tercera posición ha quedado la pintura de Javi Gilmartin.

Los ganadores se han repartido premios en metálico que van de los 2.500 a los 800 euros, así como pases familiares y abonos anuales en distintas instalaciones turísticas de Cantabria, gestionadas por CANTUR.

El jurado ha estado formado por los artistas: Juan Ignacio Goitia, Francisco Díaz Herrera, Guido González Velasco, Antonio Moro Galonce, junto con el coordinador del departamento de Educación, Eduardo Vejo.

2024-09-02T14:56:42+02:002 septiembre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno amplía el servicio de Ecobús

El Parque de Cabárceno amplía el servicio de Ecobús gratuito que se puso en marcha el pasado 15 de julio.

Este servicio, que suele ofrecerse a los visitantes en las épocas de mayor afluencia de personas, consta de dos líneas circulares que recorren el parque de forma contínua permitiendo a los visitantes subir y bajar en cada parada, para visitar los recintos cercanos o realizar alguna de las rutas señalizadas en cada zona.

Este autobús gratuito comenzó a funcionar el 15 de julio y estaba previsto que hiciera su último recorrido del verano el 30 de agosto, pero el Parque de Cabárceno amplía el servicio de Ecobús hasta el fin de semana del 14 y 15 de septiembre, ante la buena acogida del mismo por parte de los visitantes.

Así, hasta el fin de semana indicado Cabárceno seguirá ofreciendo las dos líneas con parada en Rinocerontes, donde es posible hacer transbordo de una a otra:

  • Línea Osos: su frecuencia aproximada es de 45 minutos, saliendo del recinto de Rinocerontes a las 9:00 horas por primera vez, y a las 18:20 horas por última cada día. Esta línea tiene parada en Rinocerontes – Osos – Leones – Bisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes.
  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:00 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:20 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Ecobús de Cabárceno y sigue disfrutando Cabárceno sin prisas.

2024-08-27T12:38:35+02:0027 agosto, 2024|Sin categoría|

Cantur y Bosques de Cantabria acondicionan zonas de charca para anfibios en el Parque de Cabárceno

Cantur, empresa pública gestora del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, y la organización Bosques de Cantabria han acondicionado durante la jornada de hoy cuatro zonas de charca para anfibios en la instalación turística.

El director general de Cantur, Luis Martínez Abad, ha asistido a la sesión de trabajo que ha tenido lugar hoy con treinta y cinco voluntarios de la organización cántabra a los que ha agradecido su participación. «Este proyecto refuerza la filosofía del parque, somos un espacio referente en recuperación ambiental, con atractivo paisajístico y ambientalmente sostenible», ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Bosques de Cantabria, Clemente Rasines, ha destacado la labor y la «altísima implicación» de los voluntarios, así como la importancia de aumentar la biodiversidad para estabilizar ecosistemas. Ha recordado acciones ya realizadas en el parque como la construcción y colocación de cajas nido, reforestaciones, así como la creación de itinerarios interpretativos sobre botánica y geología.

Con este proyecto, se persigue proteger a la clase anfibia y aumentar la biodiversidad animal y vegetal del parque configurando un cinturón de charcas, entre las nuevas y las ya existentes, distribuidas en distintos puntos de las 750 hectáreas que tiene la instalación.

Las charcas han sido creadas en el área de osos, lobo ibérico, fauna ibérica y también en la zona del aula Medioambiental. Al encontrarse esta última en un lugar con mucho tránsito, también se construirá próximamente un paso de anfibios. Están ubicadas en espacios poco visibles desde el recorrido de carreteras habitual, por lo que irán acompañadas de señalética para su descubrimiento a través de rutas botánicas.

La creación del Parque de la Naturaleza de Cabárceno supuso una recuperación ambiental de magnitud y, tras ese momento, el parque cuenta con gran riqueza botánica gracias a los climas que lo afectan, tanto mediterráneo como oceánico. En este caso, se emplearán ejemplares autóctonos de nenúfar, carex e iris para naturalizar las charcas en las que los visitantes podrán descubrir y conocer mejor las características de anfibios tales como el tritón jaspeado, sapo partero común, rana de San Antón o rana bermeja.

La continua regresión de las poblaciones de clase anfibia es una de las mayores amenazas a la biodiversidad a nivel global, siendo sus causas atribuibles a diferentes factores como la contaminación, el cambio climático o la introducción de especies alóctonas invasivas que conllevan la destrucción de sus hábitats.

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que divulga las problemáticas de los bosques y la importancia de la conservación y recuperación de masas forestales y otros espacios naturales. Así mismo, realizan actividades de voluntariado que conciencian y promueven la biodiversidad, como es el caso de esta acción en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2024-08-26T09:07:42+02:0026 agosto, 2024|Sin categoría|

Cabárceno cierra el acceso en el día de hoy

El Parque de Cabárceno se ve obligado a cerrar los accesos durante el resto de la jornada de hoy al haberse alcanzado el límite de aforo previsto para garantizar el nivel de confort y seguridad deseable para los visitantes.

Los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno y aquellas personas que tengan comprada su entrada y no hayan accedido aún, podrán hacerlo con normalidad

Recordamos que está disponible el servicio de ecoBus gratuito para recorrer el parque sin necesidad de mover el coche, pudiendo combinarse con la telecabina y las distintas rutas a pie que existen en el Parque.

2024-08-21T12:40:33+02:0021 agosto, 2024|Sin categoría|

Obras en los recintos de leopardos y linces

Como parte del mantenimientos y mejora de los espacios del Parque de Cabárceno, se están realizando obras en los recintos de leopardos  y linces.

Estos dos recintos permanecerán cerrados al público mientras duren los trabajos, y volverán a estar disponibles una vez finalizados, avísandose por este medio y en las redes sociales de Cabárceno.

2024-08-26T10:37:18+02:002 agosto, 2024|Sin categoría|
Ir a Arriba