Degusta el Menú del Peregrino en Cabárceno

El Parque de Cabárceno añade a su oferta gastronómica el Menú del Peregrino, con ocasión de la celebración en Cantabria del Año Jubilar Lebaniego 2023/24, que comienza el 16 de abril con la apertura de la Puerta del Perdón de Santo Toribio de Liébana.

Este menú podrá degustarse en el restaurante Los Osos desde hoy, 4 de abril, hasta el cierre de la Puerta del Perdón, el 15 de abril de 2024, y tendrá un coste de 14€.

El Menú del Peregrino está compuesto de cocido lebaniego y canónigo.

Este Año Jubilar Lebaniego, degusta la gastronomía de Cantabria, + x Descubrir.

2023-09-05T08:20:30+02:004 abril, 2023|Sin categoría|

Cerrada la venta online de entradas para Viernes Santo

El Parque de Cabárceno cierra la venta de entradas online para el viernes, 7 de abril al haberse alacanzado el cupo previsto para la venta anticipada.

Las entradas para estos días podrán adquirirse en taquilla el mismo día hasta completar el aforo del Parque.

2023-09-05T08:21:30+02:003 abril, 2023|Sin categoría|

En Semana Santa, olvídate del coche y visita Cabárceno en Eco Bus

El Paque de la Naturaleza de Cabárceno pone a disposición de sus usuarios durante la Semana Santa, una vez más, el ya exitoso servicio de visita al Parque en Eco Bus.

Los visitantes dispondrán de dos líneas circulares de autobús que les permitirán ver la mayor parte de Cabárceno sin mover el coche, contribuyendo a minimizar los atascos y apoyar a la sostenibilidad, teniendo menos vehículos rodando por el Parque, además de facilitar la visita a aquellas personas que llegan a Cabárceno por otros medios y no disponen de otra forma para moverse por el Parque.

En horario de 9h00 a 19h00, y permitiendo a los usuarios subir y bajar en cada una de las paradas, el recorrido que harán estos autobuses será el siguiente:

* Línea 1, La Mina: Aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Con una frecuencia de salida del aparcamiento de La Mina de 30 minutos aproximadamente, realizará la primera salida a las 9h00 y la última a las 18h30.

* Línea 2: Osos: Rinocerontes – Osos – Cuatro Caminos – Wallabies y leones – Bisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes

La frecuencia de esta línea es de unos 45 minutos, saliendo por primera vez desde el aparcamiento del recinto de Rinocerontes a las 9h00, y la ultima a las 18h45.

En cada una de estas paradas se encuentran señalizadas pequeñas rutas a pie entre una parada y otra, que se pueden descargar aquí.

Las personas que visiten Cabárceno con su mascota podrán subirla al ecobus, pero siempre en un transportín cerrado, y respetando las normas al respecto.

Descarga aquí el plano con las rutas y paradas de el Eco Bus de Cabárceno.

Esta Semana Santa participa en una visita sostenible a Cabárceno, + x Descubrir

2023-09-05T08:25:42+02:003 abril, 2023|Sin categoría|

Horarios de hostelería y tiendas en Semana Santa

Buscando dar un mejor servicio a los visitantes que acuden al Parque de Cabárceno en Semana Santa, se ampliará la oferta de tiendas y cafeterías, así como los horarios de los disponibles habitualmente.

De esta forma, los horarios para estas fiestas  de Semana Santa serán los siguientes:

* TIENDAS (1):

– La mina: de 10h00 a 19h00 del 1 al 5 de abril y de 10h00 a 20h00 del 6 al 9 de abril.

– Los osos: de 10h00 a 18h00 todo el año.

– Gorilas: de 11h00 a 19h00 del 1 al 10 de abril.

– La cabaña: de 11h00 a 19h00 del 1 al 10 de abril.

 

* HOSTELERÍA:

– Cafetería La mina: de 9h30 a 19h30 del 1 al 5 y el 10 de abril, de 9h00 a 19h30 del 6 al 9.

– Restaurante y cafetería Los Osos: de 9h30 a 18h00 del 1 al 5 de abril y de 9h00 a 18h00 del 6 al 9.

– Hamburguesería Los Osos: de 13h00 a 16h00.

– Cafetería La Cabaña: de 10h30 a 19h00 del 1 al 10 de abril.

– Restaurante Self Service: de 13h00 a 16h00 del 3 al 10 de abril.

– Quiosco telecabina elefantes: de 11h00 a 19h00 del 1 al 10 de abril.

 

 

(1) Último acceso 15 minutos antes del cierre.

2023-09-05T08:26:32+02:0030 marzo, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba