Cabárceno, Abierto por vacaciones

Desde el 15 de septiembre hasta el 7 de noviembre está en marcha la campaña «Cantabria, abierto por vacaciones», que ofrece descuentos del 70% en el Parque de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé y la cueva de El Soplao a quienes pernocten durante estas fechas en algún alojamiento de Cantabria.

Toda la información en la web de «Cantabria, abierto por vacaciones».

2021-10-09T00:00:00+02:009 octubre, 2021|Sin categoría|

Correos celebra el 31 aniversario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con la emisión de un sello

Correos emite hoy un sello dedicado al Parque de la Naturaleza de Cabárceno de Cantabria dentro de la serie dedicada a Fauna. Un total de 160.000 ejemplares componen esta emisión que incorpora a la instalación cántabra al mundo del coleccionismo filatélico.

Para representar el Parque de Cabárceno, que hoy cumple 31 años, se ha elegido una acuarela en blanco y negro, en la que se representan tres animales entre los más populares de Cabárceno: una cebra, un elefante y una jirafa, en una imagen que evoca los clásicos cuadernos de notas científicas.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha mostrado su “satisfacción” por la imagen del sello. “Es una obra de arte filatélica, muy atractiva y llamativa”.

López Marcano ha agradecido a Correos la colaboración y su interés por “plasmar y tener siempre presente a Cantabria en sus colecciones” y ha destacado que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tiene desde hoy “160.000 embajadores” circulando por el mundo.

Para el titular de Turismo, el sello representa “un instrumento más de promoción de una instalación que es referente mundial” y se convierte así en un objeto para coleccionistas pero, también, en “un escaparate muy especial para dar a conocer uno de los parques más valorados a nivel mundial”.

Cabárceno acoge en sus 750 hectáreas de superficie a más de 1.100 animales de más de cien especies que conviven en estado de semilibertad en los terrenos que ocupaban una antigua explotación minera.

El parque cántabro se ha convertido en sus 31 años de historia en un referente internacional en programas de investigación, reproducción y salvaguarda de especies en peligro de extinción. En Cabárceno vive la mayor reserva de osos pardos de Europa, cerca de 80 ejemplares. Además, tiene el privilegio de ser el lugar del mundo donde más elefantes han nacido fuera de África, un total de 22 ejemplares.

Esta es la tercera ocasión en la que el parque es protagonista de la filatelia. Hace seis años, Correos emitió un matasellos turístico dedicado a este enclave. Se puede conseguir en la oficina de Correos de Sarón.

También, en 2015 se emitió un matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la inauguración de la instalación.

Con motivo de la emisión de hoy, en la oficina de Correos de Sarón estará disponible para todos los aficionados el matasellos de primer día de circulación del nuevo timbre.

Con estas acciones, Cabárceno y Correos buscan poner en valor el trabajo de conservación y divulgación de vida animal y vegetal.

2021-10-06T00:00:00+02:006 octubre, 2021|Sin categoría|

Taller de construcción y colocación de cajas nido en Cabárceno

El sábado 2 de octubre el Parque de Cabárceno acoge la celebración de un taller de construcción y colocación de cajas nido, en colaboración con la Asociación Bosques de Cantabria.

Esta actividad se desarrollará desde las 10.00 horas hasta las 14.00 horas en el entorno del recinto de lobos y consistirá en la construcción de varias cajas nido y su colocación, mediante pértigas, en las diferentes especies arbóreas que se encuentran en la zona.

Además, los participantes realizarán un recorrido interpretativo por Cabárceno en el que se les mostrará cómo la acción humana sobre el entorno del Parque a lo largo de la historia ha dado lugar al paisaje actual, señalando la presencia de las especies de flora y fauna silvestres que ahora podemos encontrar en Cabárceno, incluyendo el espacio recientemente puesto en valor denominado “jardines”.

Esta acción se encuadran en el programa de Actividades de Voluntariado y Educación Ambiental del Plan PROVOCA, promovidas por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en colaboración con CANTUR.

2023-05-15T15:15:21+02:0030 septiembre, 2021|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno organiza visitas nocturnas coincidiendo con la época de la berrea y la ronca

Coincidiendo con el inicio de la berrea y la ronca, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno pone en marcha, por segundo año consecutivo, la propuesta ‘Cabárceno. Edición Limitada’, una visita nocturna y personalizada que permitirá experimentar de cerca cómo se desarrolla el cortejo de los ciervos y gamos propio de esta época del año y conocer la vida y los sonidos del parque a la caída del sol.  

Se trata de una visita exclusiva y guiada de dos horas de duración en la que, además del recinto de fauna ibérica, los participantes visitarán otros espacios, entre ellos, los de osos, hienas, lobos, rinocerontes, hipopótamos y bisontes y tendrán la oportunidad de disfrutar de las vistas nocturnas que se divisan desde el Mirador de Rubí.

Tras el éxito de la primera edición, en la que se colgó el cartel de completo en las visitas organizadas y la alta demanda hizo que se aumentaran las inicialmente programadas hasta completar un total de once noches, Cabárceno repite la iniciativa entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre.

Con este tipo de propuestas, la empresa pública que gestiona el parque pretende satisfacer la demanda de nuevas experiencias con las que descubrir Cabárceno y profundizar en el conocimiento de la flora y la fauna que habitan la instalación.

Este producto, que permite visitar Cabárceno tras el cierre del parque, busca aumentar al máximo las posibilidades de disfrutar del momento en el que los ciervos comienzan con el cortejo en busca de hembras, un espectáculo de sonidos que, combinados con el choque de sus cornamentas, supone una de la mejores experiencias que ofrece la naturaleza en este momento del año, ante el inminente comienzo del periodo de celo de esta especie.

Además de los ciervos, en el recinto de Fauna Ibérica un numeroso grupo de gamos comienzan, también, al caer el día, su particular cortejo denominado ronca. Mediante un sonido grave, acompañado de carreras, saltos y encontronazos, los machos dominantes tratan de imponerse entre el grupo de hembras.

Dos horas de recorrido

El Parque de la Naturaleza oferta un total de once visitas, los días 24, 25 y 30 de septiembre y 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de octubre.

La visita comienza con la recepción de visitantes en la zona de la mina a las 20:00 horas, donde dejarán su vehículo para, a continuación, realizar una breve presentación del parque y su actividad, iniciándose el recorrido en el Mirador de Rubí para contemplar la caída del sol.

Hasta las 22:00 horas, se realiza el recorrido en un vehículo de Cabárceno y durante el mismo reciben las explicaciones de un guía con el fin de conocer curiosidades de los distintos animales y, especialmente, saber en qué consiste la berrea y la ronca, mientras observan y oyen los sonidos de los ciervos y gamos y sus choque de cornamentas.

La visita finaliza en la cafetería de la Mina con una degustación de productos cántabros. El coste de la misma será de 50 euros para adultos y 30 para niños.

El número mínimo de personas por salida será de 2  y el máximo 5.

Compra aquí Cabárceno, Edición Limitada



2023-05-15T15:14:27+02:0017 septiembre, 2021|Sin categoría|

Cambio de horarios en las demostraciones del Parque de Cabárceno

Las demostraciones de leones marinos y aves rapaces modifican su horario a partir del próximo jueves, 16 de septiembre, para ajustarse a la afluencia de visitantes al Parque desde esa fecha.

Así, del 16 de septiembre el 1 de noviembre los horarios serán los siguientes:

Aves rapaces: a las 12h00 y a las 16h00.

Leones marinos: a las 13h00 y a las 17h00.

Recordamos a nuestros visitantes que debido a las restricciones necesarias para prevenir contagios de Covid19 en Cabárceno, el aforo de estas demostraciones es limitado.

2023-05-15T15:14:55+02:0014 septiembre, 2021|Sin categoría|

Horarios de verano en la telecabina de Cabárceno

Tras el breve cierre de la telecabina de Cabárceno realizado el pasado 21 de junio, se ha retomado la actividad con normalidad, según los horarios de la temporada actual, que son los siguientes:

– Julio y agosto, abierta todos los días de 10h00 a 19h00.

Este verano, ven a Cabárceno, + x descubrir.

2021-09-07T00:00:00+02:007 septiembre, 2021|Sin categoría|

La oficina de turismo de Cabárceno abre durante la temporada de verano

La Oficina de Información Turística del Parque de Cabárceno está ya abierta para resolver las dudas que los visitantes del Parque puedan tener tanto durante su visita a Cabárceno como sobre cualquier otra zona de Cantabria.

Durante el mes de julio la oficina, situado junto al reptilario, abrirá todos los días de 9h30 a 14h00 y de 14h30 a 17h30.

Este verano ven a Cabárceno, tienes + x descubrir.

2021-09-07T00:00:00+02:007 septiembre, 2021|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recupera para el disfrute de los visitantes la zona de ‘Los Jardines’

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha recuperado para el disfrute de los visitantes la denominada zona de ‘Los Jardines’, un espacio en desuso desde hace décadas y que ahora se suma a los múltiples atractivos naturales y paisajísticos del recinto.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Turismo, Javier López Marcano, han inaugurado hoy la primera fase de esta actuación que ha permitido ganar un espacio verde de 30.000 metros cuadrados, tras una inversión de Cantur cercana a los 86.000 euros. El proyecto tendrá continuidad más adelante con una segunda fase que duplicará la superficie hasta los 60.000 metros cuadrados.

Revilla, que se ha mostrado “maravillado” por el resultado de la intervención, ha asegurado que este nuevo espacio dará al parque “una categoría todavía mucho mayor” y va a ser una “sorpresa” para el visitante, que encontrará aquí un “complemento extraordinario a los animales” de la mano de un “ecosistema de arbolado autóctono” que incluye cajigas, abedules, hayas y pinos, entre otras especies.

“Es una joya más de Cabárceno”, ha dicho el presidente, para quien el Parque de la Naturaleza, que es ya “el principal activo de Cantabria”, tiene todavía “infinitas posibilidades” de crecimiento.

Por su parte, Marcano ha señalado que la recuperación de ‘Los Jardines’ es “un regalo más” para el visitante, “un espacio desconocido, renovado y prácticamente nuevo porque la naturaleza, la maleza y los años de inactividad habían aconsejado que, por falta de seguridad, lo mantuviéramos a lo largo de varias décadas cerrado”.

El consejero ha agradecido el esfuerzo del personal tanto de Cabárceno como de Cantur y de la Consejería de Turismo para hacer realidad este proyecto que conllevará, a su vez, una reedición de los planos, indicaciones y señalética del recinto, tarea en la que ya trabaja la dirección del parque.

Por último, ha destacado los buenos datos de Cabárceno en agosto, que, en lo que llevamos de mes, ha recibido 1.000 visitantes más que en el mismo periodo del año pasado y 7.000 más que en 2019, “una cifra récord”.

Un nuevo atractivo dentro del parque

 ‘Los Jardines’ de Cabárceno están situados en el extremo noroccidental del recinto del parque, al norte y por encima de la campa de los elefantes. Ocupan un tramo de ladera repleta de hoyas, pequeñas gargantas e innumerables senderos serpenteantes entre macizos rocosos y una espesa y variada vegetación con diferentes especies  autóctonas y no autóctonas (castaños, robles, alcornoques, sauces, magnolios, catalpas). Asimismo, se ha completado la recuperación medioambiental con plantación de plantas aromáticas.

Todo el conjunto paisajístico configura un atractivo laberinto de senderos para disfrute de paseantes con zonas de descanso habilitadas con bancos, puentes y miradores con vistas a los montes del sur y al recinto de elefantes.

Las actuaciones realizadas en esta primera fase se han centrado en la reparación de los senderos más accesibles y de los tres puentes situados en los mismos; la instalación de elementos de protección y seguridad (barandillas, pasamanos); la reparación de las escaleras de piedra y la sustitución de todo el mobiliario existente en los jardines y en los dos miradores. El primero de éstos denominado Mirador de Los Elefantes está situado encima de los túneles de las antiguas minas, y el segundo, Mirador de Las Perdices ofrece unas bonitas vistas.

Asimismo, se han acondicionado y suavizado las pendientes de acceso a la zona con el objeto de hacer accesible la misma a las personas con movilidad reducida, habilitando una rampa de acceso en el mirador de Los Elefantes.

La rehabilitación de este conjunto paisajístico, que desde la apertura del parque en la década de los 90 no habían sido objeto de ninguna intervención y el paso del tiempo y la agresión de agentes atmosféricos había dejado en desuso, contará con una segunda fase de rehabilitación que ampliará las actuaciones hacia las rutas con más pendiente y zonas más agrestes.

2023-05-15T15:12:37+02:0025 agosto, 2021|Sin categoría|
Ir a Arriba