Cantur y Bosques de Cantabria acondicionan zonas de charca para anfibios en el Parque de Cabárceno

Cantur, empresa pública gestora del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, y la organización Bosques de Cantabria han acondicionado durante la jornada de hoy cuatro zonas de charca para anfibios en la instalación turística.

El director general de Cantur, Luis Martínez Abad, ha asistido a la sesión de trabajo que ha tenido lugar hoy con treinta y cinco voluntarios de la organización cántabra a los que ha agradecido su participación. «Este proyecto refuerza la filosofía del parque, somos un espacio referente en recuperación ambiental, con atractivo paisajístico y ambientalmente sostenible», ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Bosques de Cantabria, Clemente Rasines, ha destacado la labor y la «altísima implicación» de los voluntarios, así como la importancia de aumentar la biodiversidad para estabilizar ecosistemas. Ha recordado acciones ya realizadas en el parque como la construcción y colocación de cajas nido, reforestaciones, así como la creación de itinerarios interpretativos sobre botánica y geología.

Con este proyecto, se persigue proteger a la clase anfibia y aumentar la biodiversidad animal y vegetal del parque configurando un cinturón de charcas, entre las nuevas y las ya existentes, distribuidas en distintos puntos de las 750 hectáreas que tiene la instalación.

Las charcas han sido creadas en el área de osos, lobo ibérico, fauna ibérica y también en la zona del aula Medioambiental. Al encontrarse esta última en un lugar con mucho tránsito, también se construirá próximamente un paso de anfibios. Están ubicadas en espacios poco visibles desde el recorrido de carreteras habitual, por lo que irán acompañadas de señalética para su descubrimiento a través de rutas botánicas.

La creación del Parque de la Naturaleza de Cabárceno supuso una recuperación ambiental de magnitud y, tras ese momento, el parque cuenta con gran riqueza botánica gracias a los climas que lo afectan, tanto mediterráneo como oceánico. En este caso, se emplearán ejemplares autóctonos de nenúfar, carex e iris para naturalizar las charcas en las que los visitantes podrán descubrir y conocer mejor las características de anfibios tales como el tritón jaspeado, sapo partero común, rana de San Antón o rana bermeja.

La continua regresión de las poblaciones de clase anfibia es una de las mayores amenazas a la biodiversidad a nivel global, siendo sus causas atribuibles a diferentes factores como la contaminación, el cambio climático o la introducción de especies alóctonas invasivas que conllevan la destrucción de sus hábitats.

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que divulga las problemáticas de los bosques y la importancia de la conservación y recuperación de masas forestales y otros espacios naturales. Así mismo, realizan actividades de voluntariado que conciencian y promueven la biodiversidad, como es el caso de esta acción en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2024-08-26T09:07:42+02:0026 agosto, 2024|Sin categoría|

Cabárceno cierra el acceso en el día de hoy

El Parque de Cabárceno se ve obligado a cerrar los accesos durante el resto de la jornada de hoy al haberse alcanzado el límite de aforo previsto para garantizar el nivel de confort y seguridad deseable para los visitantes.

Los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno y aquellas personas que tengan comprada su entrada y no hayan accedido aún, podrán hacerlo con normalidad

Recordamos que está disponible el servicio de ecoBus gratuito para recorrer el parque sin necesidad de mover el coche, pudiendo combinarse con la telecabina y las distintas rutas a pie que existen en el Parque.

2024-08-21T12:40:33+02:0021 agosto, 2024|Sin categoría|

Obras en los recintos de leopardos y linces

Como parte del mantenimientos y mejora de los espacios del Parque de Cabárceno, se están realizando obras en los recintos de leopardos  y linces.

Estos dos recintos permanecerán cerrados al público mientras duren los trabajos, y volverán a estar disponibles una vez finalizados, avísandose por este medio y en las redes sociales de Cabárceno.

2024-08-26T10:37:18+02:002 agosto, 2024|Sin categoría|

III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’

El III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’ se celebrará el domingo, 1 de septiembre, y las preinscripciones pueden realizarse hasta el viernes, 30 de agosto, a las 14:00 horas.

El concurso es de técnica libre y la temática de las obras deberá circunscribirse a estampas características del Parque de la Naturaleza de Cabárceno: paisaje, animales, vegetación o vestigios de su pasado minero.

El certamen se celebrará entre las 09:00 y las 17:00 horas. La inscripción y sellado del soporte deberá realizarse entre las 9:00 y las 10:00 horas en el centro de recepción del parque, situado en el aparcamiento de La Mina, junto al acceso por Obregón. La entrega de obras, una por participante, se efectuará en el self service, junto al espacio de aves rapaces, entre las 16:00 y las 17:00 horas. A las 18:00 horas tendrá lugar el fallo del jurado.

Se otorgarán tres premios. El ganador será galardonado con 2.500 euros y con un pase a elegir entre una tarjeta amigo familiar del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un pase de temporada familiar para la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo o un abono anual para los campos de golf de Nestares y Abra de Pas-Celia Barquín.

El segundo premio consiste en 1.500 euros y una pernoctación para dos personas en régimen de media pensión en el Hotel Áliva o La Corza Blanca. El tercer premio está dotado de 800 euros y el acceso para dos adultos y dos niños al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Las bases del concurso, que pueden consultarse aquí, establecen que los participantes deberán usar un soporte que esté totalmente en blanco y que no exceda los 120 centímetros ni sea inferior a 50 centímetros en ninguno de sus lados. Serán sellados en el momento de acceso al parque y solamente se admitirán obras que estén montadas sobre bastidor o soporte rígido.

No se admite el uso de fotografía ni dispositivos electrónicos. Solo en caso de lluvia se permitirá pintar bajo cubierta y, de manera excepcional, usar fotografía.

Las preinscripciones deben realizarse mandando un email a info@cantur.com indicando nombre, apellidos, DNI y/o pasaporte, teléfono y correo electrónico. Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 18 años y con residencia legal en España, y únicamente dispondrán de acceso gratuito a la instalación aquellos inscritos en el concurso.

Más de medio centenar de artistas se reunieron en el Parque de Cabárceno en 2022 para participar en la segunda edición del concurso, que ganó Vicente Soto.

III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’

2024-08-01T11:41:26+02:001 agosto, 2024|Sin categoría|

Cabárceno celebra el nacimiento de una nueva hembra de bisonte

El Parque de Cabárceno celebra el nacimiento de una nueva hembra de bisonte lowland.

Este nacimiento supone un éxito reproductivo más del parque, seleccionado junto a otros 12 parques europeos para formar parte del programa de recuperación de esta subespecie, que se está llevando a cabo en diferentes países de Europa para garantizar su diversidad genética.

Este programa, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), busca evitar la consanguinidad y la vulnerabilidad ante amenazas virales.

Este bisonte europeo es una especie muy valiosa, y representativa de Cantabria (son numerosas las representaciones de estos animales en Altamira), siendo la única pura de bisonte.

Actualmente existen tan solo 73 ejemplares puros de esta especie, distribuidos en 12 centros, uno de los cuales es el Parque de Cabárceno, que alberga ocho bisontes.

El bisonte europeo está actualmente en grave peligro de extinción.

2024-07-12T12:53:55+02:0012 julio, 2024|Sin categoría|

Ecobús de Cabárceno, una visita más sostenible

Un verano más, el Ecobús de Cabárceno estará disponible en el parque para todos aquellos visitantes que prefieran dejar aparcado su coche y visitar Cabárceno de una manera más cómoda, sostenible y respetuosa con el mediambiente.

El autobús eléctrico de Cabárceno estará en funcionamiento todos los días de la semana entre el 15 de julio y el 30 de agosto, parando en varios puntos del Parque desde los que se pueden visitar los recintos cercanos a pie o realizar alguna de las rutas señalizadas y volver a subir al Ecobús de Cabárceno para continuar hasta la siguiente parada, los siguientes recintos y las siguientes rutas.

El Ecobús de Cabárceno ofrece dos líneas, ambas con parada en Rinocerontes, donde es posible hacer transbordo de una a otra:

  • Línea Osos: su frecuencia aproximada es de 45 minutos, saliendo del recinto de Rinocerontes a las 9:00 horas por primera vez, y a las 18:20 horas por última cada día. Esta línea tiene parada en Rinocerontes – OsosLeonesBisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes.
  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:00 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:20 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Ecobús de Cabárceno y disfruta del Parque sin prisas.

2024-07-12T13:23:01+02:0011 julio, 2024|Sin categoría|

Nacen 23 víboras de Gabón en Cabárceno

El pasado 5 de julio, una de nuestras hembras de Víbora de Gabón nos regaló el maravilloso milagro de alumbrar a sus crías en nuestra exposición. Este pseudoparto le tomó gran parte del día, y es que las camadas de serpientes son considerablemente numerosas. En este caso 23 fueron los viboreznos que por todo el terrario se distribuyeron y empezaron inmediatamente a mudar por primera vez su piel.

Este asombroso acontecimiento fue toda una experiencia para todos aquellos que ese día se pasaron por el Reptilario y pudieron ser testigos del milagro de la vida en primera persona.

Los pequeños son réplicas en miniatura de un adulto y están perfectamente preparados para vivir por sí mismos.

Cuentan desde el principio con mecanismos de inyección de veneno perfectamente desarrollados y un fuerte instinto para la caza.

Las víboras son, salvo rara excepción, ovovivíparas. Nacen de huevos, pero estos permanecen en el interior de la madre hasta su total desarrollo, momento este en el que saldrán dentro de sus sacos embrionarios que tendrán que romper por si mismas para dar su primera bocanada de aire.

La Víbora de Gabón ostenta varios récords dentro de las serpientes, es la más grande y hermosa de todas las víboras conocidas y a pesar de su corpulencia y aparente torpeza, es altamente peligrosa. Sus poderosos colmillos de hasta 5 cm de longitud (récord también entre las serpientes), junto con la gran capacidad de sus glándulas venenosas (hasta 600 miligramos por mordida) así lo aseguran.

2024-07-10T11:24:45+02:0010 julio, 2024|Sin categoría|

Horarios de verano 2024

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno comienza con sus horarios de verano 2024 el lunes, 1 de julio.

De esta forma los horarios de las distintas intalaciones del parque serán los siguientes desde esa fecha:

  • Taquillas: abiertas de 9:00 a 18:00 horas.
  • Telecabina: abierta de 9:30 a 18:30 (última subida 30 minutos antes del cierre).
  • Casa del Oso: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Reptilario: abierto de 9:30 a 19:45 horas.
  • Demostración de aves rapaces: a las 12:00, 15:45 y 17:30 horas.
  • Oficina de turismo del aparcamiento de La Mina: abierta de 9:00 16:00 horas.
  • Punto informativo de La Granja: abierto de 11:00 a 18:30 horas.

Por su parte, del 1 de julio al 15 de septiembre estarán abiertas todas las tiendas del parque, en los siguientes horarios:

  • Tienda La Mina: abierta de 10:00 a 20:00 horas.
  • Tienda Gorilas: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Tienda Los osos: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Tienda La cabaña: abierta de 11:00 a 19:00 horas.

Además, los establecimientos de hostelería abren a partir el 13 de julio con estos horarios:

  • Cafetería La Mina: abierta de 9:30 a 20:oo horas.
  • Cafetería Los Osos: abierta de 9:30 a 18:30 horas.
  • Restaurante Los Osos: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Hamburguesería Los Osos: abierta de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Restaurante Self Service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.

Este verano, visitar Cabárceno apetece.

2024-07-17T10:14:44+02:0025 junio, 2024|General, Sin categoría|

Nace una nueva cría de hipopótamo en Cabárceno

La manada de hipopótamos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha visto aumentada su población, el pasado 7 de junio, con el nacimiento de una nueva cría de esta especie, que está calificada como vulnerable a la extinción, lo que consolida las instalaciones que gestiona CANTUR como referente para la conservación de esta especie.

Este último ejemplar, nacido tras ocho meses de gestación y del que se desconoce el sexo dado que el comportamiento de las madres de esta especie es muy protector y hace difícil acercarse a la cría, se encuentra en perfectas condiciones y ya está incluido en la manada. Las crías permanecen junto a sus madres durante el primer mes de vida, y continúan durante un año mamando bajo el agua la leche de sus progenitoras, así como recibiendo su protección ante posibles peligros.

La nueva cría es hija de Kavango, un hipopótamo macho de 22 años de edad y más de 2.000 kg que llegó a Cabárceno en 2012 procedente del zoológico de Colonia, y de Pala, una hembra nacida en el parque hace 12 años.

Es el tercer nacimiento que se produce en este año 2024 y con él son nueve los hipopótamos que viven en el Parque de Cabárceno, en un recinto de grandes dimensiones que reproduce el hábitat en el que viven estos animales en África, lo cual hace que puedan desarrollar todo su potencial reproductivo.

El hipopótamo es el tercer animal terrestre por su peso, detrás del rinoceronte blanco y los elefantes africano y asiático. A pesar de sus cortas piernas, pueden correr a 30 km/hora en distancias cortas; son casi exclusivamente herbívoros y pueden llegar a ingerir unos 70 kg de forraje en una sola noche.

Es un animal agresivo y muerde a sus enemigos con su enorme boca dotada de afilados dientes de más de 40 centímetros de largo, y aunque su apariencia no da sensación de peligro, el hipopótamo es el animal que más muertes causa en África ya que genera una falsa confianza que facilita los accidentes.

Con estos nuevos nacimientos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, sigue consiguiendo logros que lo posicionan como referente a nivel nacional en la conservación de especies protegidas y vulnerables a la extinción, como es el caso del hipopótamo.

Las condiciones especiales que ofrece el parque, con 750 hectáreas de extensión, posibilitan contar con amplios recintos y consolidar las manadas que lo habitan. En el caso del recinto de los hipopótamos, el espacio cuenta con un gran lago, de más una hectárea de superficie y casi 20 metros de profundidad, en el que los animales pasan la mayor parte del día hasta que llega el atardecer, momento en el que salen a caminar y pastar.

Compra aquí tu entrada

2024-06-13T14:02:54+02:0013 junio, 2024|Sin categoría|

Dos leones nacen en el exterior de su recinto en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Dos leones han nacido en el exterior de su recinto del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, instalación gestionada por la empresa pública CANTUR y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. El bienestar animal que proporciona la instalación cántabra ha posibilitado que estos nacimientos se hayan producido en la zona exterior del recinto, en el enclave elegido por la leona.

El coordinador de Servicios Veterinarios del Parque de Cabárceno, Santiago Borragán, ha explicado que «se trata de algo impensable, de un hecho insólito» ya que, en lugar de parir en la zona acondicionada para ello con todas las comodidades, «la leona ha elegido que sus cachorros nazcan en el exterior, en el lugar elegido por ella, resultado de que se ha sentido en un entorno confortable; es un patrón de bienestar animal muy marcado«.

Los nacimientos se produjeron el pasado 10 de mayo, tras 114 días de gestación. Naisa, joven leona que llegó a Cabárceno hace un año desde un zoológico de Andalucía, ese día no regresó a su box al atardecer como es habitual y donde se había acondicionado una zona para que pariera. A la mañana siguiente, los cuidadores tampoco localizaron a la leona, pero sí escucharon los inconfundibles rugidos de los cachorros.

Desde el día del nacimiento, la leona recoge la comida proporcionada en los boxes, regresa con sus crías y no cesa de cambiar su emplazamiento, manteniéndolas siempre escondidas y alejadas del resto de la manada. Los Servicios Veterinarios del parque no han intervenido y dejan que Naisa actúe siguiendo sus instintos.

El público todavía no ha podido ver a la pareja de cachorros, pero los cuidadores han realizado un seguimiento exhaustivo, gracias al cual ha sido posible confirmar su viabilidad y buena forma. Ahora, el personal del Parque de Cabárceno aguarda expectante el momento en el que Naisa decida incorporarlos al grupo.

Con estos nacimientos ya son siete los leones que forman la manada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, compuesta, además de por las dos nuevas crías, por cuatro hembras y liderada por el macho Max en un recinto de más de tres hectáreas.

El éxito reproductivo de las especies que habitan en el Parque de Cabárceno, más de 25 en peligro de extinción, es gracias al bienestar que proporciona la instalación, un parámetro que se puede valorar a través de factores como la condición corporal, el espacio del que disponen o la capacidad para decidir de los animales.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno destaca en sus dimensiones, 750 hectáreas o 1050 campos de fútbol, permitiendo formar manadas grandes y bien estructuradas de una misma especie y alojando a los animales en recintos amplios en los que pueden interactuar entre ellos y seguir pautas de comportamiento similares a las que tendrían en sus hábitats. Prueba de ello es que se reproducen libremente y se propicia que tengan capacidad de decisión, como ha sido el caso de Naisa.

2024-06-07T10:28:45+02:007 junio, 2024|Sin categoría|
Ir a Arriba