El recinto de leones marinos, de nuevo abierto al público

Finalizadas las labores de mantenimiento, los animales disfrutan de nuevo de la piscina exterior del recinto de leones marinos.

La piscina exterior del recinto de leones marinos, cerrada el pasado 21 de marzo por mantenimiento, está de nuevo funcionando con normalidad y ya se puede ver a los animales allí en su horario habitual, de 9h00 a 18h15.

2023-04-12T11:00:24+02:0029 marzo, 2023|Sin categoría|

Turismo invierte 600.000 euros en la renovación de cuatro kilómetros de cierres perimetrales en varios recintos de animales de Cabárceno

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la empresa pública CANTUR, ha invertido 600.000 euros en la renovación de los cierres perimetrales de cinco recintos de animales del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Se trata de la I fase de las obras del Plan de renovación integral de cierre de recintos del parque, que se desarrollará en distintas en etapas con el objeto de reforzar la seguridad, actualizar la imagen de Cabárceno y mejorar el bienestar de los animales.

En esta primera actuación se han cambiado un total de 4 kilómetros de cierres en los recintos de jirafas, avestruces y antílopes eland; bisontes; cobos de agua; watusi; dromedario y antílope addax.

La intervención ha consistido en la construcción de un doble cerramiento con acero corten y madera tratada. Ambos materiales pintados en tonos ocres en consonancia con la gama cromática dominante en el parque. Así, el primer vallado permite acotar la superficie de los recintos y el segundo cierre de público, paralelo al anterior y constituido por una malla trenzada de acero, cumple la doble función de garantizar la seguridad y aumentar el bienestar de las especies al ganar distancia con respecto a los visitantes y evitar así el contacto físico.

La actuación se ha completado con la reconstrucción de varias aceras y miradores. Se ha renovado la barandilla perimetral de los miradores de Rubí y del intercambiador de la telecabina en la zona de osos. Asimismo, se han construido una escalinata para facilitar la experiencia ‘Visita Salvaje’ en la zona de jirafas y un nuevo mirador en el recinto de dromedarios y antílopes addax.

El consejero, Javier López Marcano, ha explicado que estas actuaciones se enmarcan en un “plan de inversiones transversal que persigue la modernización continua de las instalaciones de CANTUR siguiendo principios de seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética”.

López Marcano ha señalado que las obras en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno representan la “puesta en valor” de la instalación más visitada de Cantabria. En este sentido, ha explicado la necesidad de la actuación ya que los cierres y otras infraestructuras del parque han ido sufriendo el deterioro propio de sus más de 30 años de vida. “La renovación de los vallados contribuye a que Cabárceno también gane en imagen”, ha concluido.

2023-05-15T15:31:08+02:0021 marzo, 2023|Sin categoría|

Recinto de leones marinos cerrado temporalmente

Las labores de mantenimiento en el recinto de leones marinosobligan a cerrar el acceso de los animales a la piscina exterior.

Los leones marinos de Cabárceno no estarán estos días en su piscina exterior, ya que se van a realizar en ella labores de mantenimiento orientadas a garantizar el bienestar de los animales.

Cuando finalicen estos trabajo y los leones puedan volver a la piscina exterior se comunicará por este mismo medio y en las redes sociales del Parque de Cabárceno.

2023-04-12T10:59:27+02:0021 marzo, 2023|Sin categoría|

Nuevos talleres educativos en Cabárceno

El Parque de Cabárceno rediseña los talleres educativos para escolares que ofrece desde el Aula de Educación Medioambiental durante el curso escolar 2022/23.

Una nueva oferta con talleres variados que incluyen visitas educativas a algún recinto, proyecciones en el aula 360º, actividades en La Casa del Oso y, para quienes no puedan desplazarse hasta Cabárceno para participar en estas actividades, talleres online a través de Teams.

Estas actividades se desarrollan, previa solicitud por parte de los centros, entre los meses de septiembre y julio y están destinados a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Consulta el cuaderno de talleres adjunto o el apartado Con el cole a Cabárceno de nuestra web y reserva ya el tuyo llamando al teléfono 942 554 053 o escribiendo un mail al Aula de Educación Medioambiental de Cabárceno.

¡¡Te esperamos!!

2023-04-12T10:39:08+02:0015 marzo, 2023|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno consolida su liderazgo mundial en la reproducción de elefante africano con el nacimiento de su vigesimotercer ejemplar

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha dado la bienvenida este mes al vigesimotercer ejemplar de elefante africano que nace en la instalación cántabra, manteniendo así su posición de liderazgo mundial en la reproducción en cautividad de esta especie en grave peligro de extinción.

Se trata de una hembra nacida el pasado 18 de enero y que, tras dos semanas de adaptación con la madre, hoy ha sido introducida junto al resto de la manada para iniciar su periodo de convivencia con el resto de elefantes africanos que componen la familia de paquidermos de Cabárceno, una veintena en total.

La nueva elefanta pesó 85 kilos y es hija de Jambo y de Infinita, también nacida en el parque e hija, a su vez, de Zambi (una de las elefantas de mayor edad que llegó a Cantabria procedente de Alemania), lo que la convierte en el decimosegundo elefante de segunda generación que ve la luz en Cabárceno.

El pequeño ejemplar ha sido bautizado con el nombre de Beatuca, en honor al Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 y a Beato de Liébana.

Sus primeros días de vida y la adaptación están siendo muy favorables gracias a la experiencia de la madre. Éste es el tercer parto de Infinita, de 17 años, lo que está facilitando los cuidados de la cría que, a partir de hoy, también contará con la compañía de su hermano Toranzo de 4 años en la explanada del recinto de elefantes. El primer parto de Infinita se malogró.

El nacimiento de esta hembra supone una nueva aportación del Parque de la Naturaleza de Cabárceno a la conservación del elefante africano y en este caso más positiva al tratarse de una hembra que previsiblemente tenga capacidad reproductiva.

El parque cántabro es la instalación donde más elefantes han nacido en el mundo en cautividad y también ostenta el récord de contar con la familia más numerosa de ejemplares de esta especie fuera de África.
 
Asimismo, Cabárceno colabora de forma muy activa con el EPP de Elefantes (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) facilitando el intercambio de elefantes o la cesión de éstos a otros centros europeos con el fin de contribuir a su reproducción y evitar problemas de consanguinidad.

Es pionero en  trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano, realizados en colaboración con  el  Deutsches Primatenzentrum  y la Universidad de Gottingen (Alemania).

Estos estudios junto con la amplitud del espacio donde convive la manada en semilibertad, en un ambiente lo más parecido a su lugar de origen, han propiciado el éxito en la reproducción.

La familia de paquidermos  vive en una de las mejores y mayores instalaciones que hay en cautividad en el mundo. Tiene 25 hectáreas y está integrado por un gran espacio natural, en el que también hay un establo de más de 1.000 m2 y una piscina con capacidad para más de 5 millones de litros de agua.

Concurso escolar

Para celebrar el nacimiento de Beatuca, CANTUR, la empresa pública adscrita a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio que gestiona el parque, ha organizado un concurso escolar dirigido a alumnos de 5º de Primaria de toda Cantabria.

Los escolares deberán elaborar un trabajo-presentación relacionando el nombre de la elefanta con Cantabria y el Parque de Cabárceno. Los trabajos podrán presentarse por escrito o en formato audiovisual, valorándose las referencias a la historia de la comunidad -en particular a Beato de Liébana y su tiempo-, la propia del parque o el uso de giros y vocablos del patrimonio lingüístico cántabro.

2023-03-02T00:00:00+01:002 marzo, 2023|Sin categoría|

Cabárceno modifica sus horarios de cara a la primavera

El Parque de Cabárceno modifica sus horarios a partir del 1 de marzo

Desde el 1 de marzo y hasta el 1 de noviembre (excepto Semana Santa, julio y agosto) el Parque de Cabárceno tendrá los siguientes horarios:

– Taquillas: abiertas de 9h30 a 18h00.

– Reptilario: abierto de 9h30 a 18h45.

Por su parte, la telecabina del Parque funcionará en marzo, abril, mayo y octubre de 10h30 a 17h00 (última subida 30 minutos antes de la hora de cierre).

Consulta aquí el resto de horarios del Parque y disfruta de Cantabria en Cabárceno, + x Descubrir.

2023-04-12T10:35:32+02:001 marzo, 2023|Sin categoría|

Cierre temporal de la tienda de osos

La tienda de osos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, ubicada en la entrada del restaurante del mismo nombre, sufrirá un cierre temporal este fin de semana – del 24 al 26 de febrero de 2023 -.

Seguiremos ofreciendo a nuestros visitantes y amigos el servicio de tiendas en las ubicadas en La Mina y en el Self Service.

Aprovechamos la ocasión para recordaros que las tiendas son el lugar perfecto para llevaros un recuerdo de vuestra visita al parque o un regalo para vuestros seres querido. En todas ellas encontraréis produtos de todos los precios y para toda la familia.

Disfruta el Parque de Cabárceno en Cantabria, + x descubrir

2023-04-12T10:24:07+02:0024 febrero, 2023|Sin categoría|

Cabárceno reabre al público la sala 360º

La sala 360º de Cabárceno, situada en la zona de La Granja, vuelve a estar abierta al público tras su cierre provisional para que las pantallas fueran usadas para proyectar videos de Cantabria en el stand de la comunidad en la feria de FITUR, celebrada el pasado mes de enero en Madrid.

Finalizada la feria de turismo y el montaje de las pantallas de nuevo en su ubicación de Cabárceno, la Sala 360º vuelve a abrir sus puertas, proyectándose los vídeos de Cantabria Infinita, Camino Lebaniego y Parque de Cabárceno a las 16h15, 16h30 y 16h45.

Este invierno, ven a disfrutar de Cabárceno en Cantabria, + x Descubrir.

2023-04-12T10:21:38+02:0017 febrero, 2023|Sin categoría|

Cabárceno celebra la ‘Semana sin cole de Carnaval’ con actividades educativas medioambientales

Cabárceno celebra la «Semana sin cole» con los talleres ‘Rastros y Huellas’ y ‘Conservación in situ de los Osos‘ en colaboración con Naturea Cantabria y Fundación Oso Pardo y proyecciones en la sala 360º 

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la empresa pública CANTUR y en colaboración con Naturea Cantabria y la Fundación Oso Pardo, ha programado diferentes sesiones didácticas relativas a la naturaleza y su conservación.

El objetivo de estas actividades, que se desarrollarán durante la semana de vacaciones, del lunes 20 al domingo 26 de febrero, es ofrecer alternativas de ocio para los escolares en el periodo no lectivo y ahondar en la educación de valores medioambientales entre los niños y niñas cántabros.

Así, se celebrarán dos talleres diferenciados, uno dedicado a ‘Rastros y Huellas’ con Naturea Cantabria y el segundo relativo a la ‘Conservación in situ de los osos’ de la mano de la Fundación Oso Pardo.

La actividad de Naturea Cantabria enseñará a identificar huellas y rastros de mamíferos autóctonos para que los más pequeños adquieran conocimientos aplicables a sus salidas a la naturaleza. El lugar elegido para la actividad son los Jardines de Cabárceno, refugio natural de estas especies. Se celebrará, desde el martes 21 hasta el viernes 24 de febrero, a las 11:00 y a las 13:00 horas.

Las sesiones denominadas ‘Conservación in situ de los osos‘ también tendrán lugar desde el martes 21 al domingo 26 de febrero a las 16:00 horasen la Casa del Oso ubicada en el parque.

La Fundación Oso Pardo mostrará con esta actividad didáctica el trabajo diario de un guarda de los montes de la Cordillera Cantábrica y enseñará a los escolares cómo se identifican rastros de oso, la diferenciación de ejemplares y el trabajo que se realiza para proteger esta especie. Además, se dará a conocer la labor de conservación del oso que realiza el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Finalmente, en la sala 360º se proyectarán diferentes contenidos, desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de febrero, a las 12:00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de envolventes imágenes mientras conocen la historia del oso Aragón y algunas anécdotas de otros animales del parque, así como de la proyección dedicada a los espacios naturales que atraviesa el Camino Lebaniego.

Para participar, es necesaria reserva previa escribiendo un correo electrónico al Aula de Educación Medioambiental de Cabárceno, incluyendo en el asunto la actividad en la que se quiera participar: Naturea, FOP o 360, asi como nombre, apellidos, número de teléfono y número total de participantes, hasta un máximo de cinco por reserva. La edad mínima recomendada es de seis años y todos los niños deben ir acompañados de un adulto.

2023-04-12T14:48:05+02:0017 febrero, 2023|Sin categoría|

El servicio de restaurante de Los Osos se traslada provisionalmente al Self Service La Cabaña

Desde el sábado 11 de febrero el servicio del restaurante de Los Osos de Cabárceno, situado frente el rencinto de jirafas y avestruces, se traslada al Self Service La Cabaña, en la entrada de la demostración de aves rapaces.

De esta forma, a partir de este día estarán abiertos al público los siguientes servicios de restauración:

Hamburguesería y cafetería Los Osos.

Cafetería La Granja y Self Service La Cabaña.

Cafetería La Mina (únicamente los fines de semana).

Este invierno ven a disfrutar del Parque de Cabárceno en Cantabria, + x Descubrir.

2023-05-15T15:20:44+02:0010 febrero, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba