El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibe un nuevo gorila hembra procedente del Zoo de Frankfurt

Un nuevo gorila hembra se ha incorporado al grupo de gorilas de Llanura Occidental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El ejemplar, llamado Xetsa, tiene 7 años y ha venido a la instalación cántabra procedente del Zoo de Frankfurt.

Xetsa llegó a Cabárceno el pasado 25 de febrero y su traslado se enmarca en el EPP (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) de Gorilas, que vuelve a apostar por el parque como referente de la reproducción de esta especie.

La gorila se une así a los otros cinco primates que conforman la familia de Cabárceno:  tres hembras (Chelewa, Gwet y Moja) y dos machos (Niky, el macho espalda plateada, y Kibwe).

El traslado de Xetsa a Cantabria se basa en los protocolos que buscan la garantía genética de reproducción de la especie, dado el interés genético de Niky, que ya tiene tres descendientes.

Tras el prudencial tiempo de adaptación en la zona de cuarentena, la nueva inquilina  se irá adaptando poco a poco al grupo reproductor y a su nueva casa, donde podrá disfrutar de unas amplias instalaciones, tanto interiores como exteriores, de 14.500  metros cuadrados.

Como es habitual en el manejo e integración de los ejemplares de esta especie, la gorila ha pasado los primeros día de estancia en Cabárceno en la zona reservada, desde donde ha podido mantener contacto visual, auditivo, olfativo y táctil con el resto de ejemplares para ir conociéndose.

Tras ese primer periodo de integración, Xetsa ha iniciado esta semana las primeras interacciones con el macho espalda plateada, quien la ha aceptado y se está encargando de poner paz en el grupo. Asimismo, tras esta aceptación, la recién llegada también interactúa con el resto de hembras, especialmente con Chelewa, la hembra dominante. Estos comportamientos se continuarán produciendo en los próximos días hasta definir los rangos de dominancia en el grupo.

En lo que se refiere a cuidados veterinarios, Xetsa se someterá a pruebas de funcionalidad cardiaca debido a que tiene antecedentes familiares con problemas de esta índole. El estudio y las exploraciones se abordarán desde un punto de vista multidisciplinar en el que se incluye la participación de cuidadores, veterinarios y técnicos especializados como especialistas en imagen y médicos cardiólogos, ya que  los primates comparten el 98% del ADN con los humanos.

2025-03-07T13:52:31+01:007 marzo, 2025|Sin categoría|

Celebra San Valentín en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha preparado una propuesta única para celebrar San Valentín de una manera especial. Los días 15 y 16 de febrero, celebra San Valentín en Cabárceno disfrutando con tu pareja de una jornada inolvidable en un entorno natural incomparable.

Una experiencia romántica en plena naturaleza

Esta entrada especial incluye:

  • Dos entradas de adulto al Parque de Cabárceno.
  • Visita exclusiva al recinto de jirafas.
  • Menú especial de San Valentín en el restaurante Los Osos.
  • Localidad preferente en la demostración de aves rapaces, con la posibilidad de hacerse una fotografía con una de las aves al finalizar.

Celebra San Valentín en Cabárceno

Horarios de la experiencia

  • 11:00 h – Encuentro en el aparcamiento del recinto de osos para la visita privada al recinto de jirafas.
  • 14:00 h – Almuerzo en el restaurante Los Osos, donde se servirá un menú especial de San Valentín.
  • 16:00 h – Acceso prioritario a la demostración de aves rapaces con un espacio reservado. Al finalizar, las parejas podrán hacerse una fotografía con una de las aves.
  • Las plazas son limitadas, sorprende a tu pareja con esta experiencia exclusiva y celebra San Valentín en Cabárceno.

Precio

El paquete especial San Valentín tiene un precio de 75€ por pareja.

Menú San Valentín

Menú especial San Valentín 2025 Cabárceno

2025-02-14T14:18:26+01:007 febrero, 2025|Experiencias|

Plantación forestal en el entorno de Cabárceno

El próximo 15 de febrero de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo una jornada de plantación forestal en el entorno de Cabárceno.

Esta actividad, organizada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, tiene como objetivo restaurar el bosque autóctono de la zona, promoviendo el equilibrio natural y la conservación del medio ambiente. Se plantarán especies de árboles y arbustos autóctonos que complementarán la vegetación existente. Al finalizar la actividad, se ofrecerá un piscolabis con productos típicos de la región, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Recomendaciones para los participantes:

  • Es imprescindible realizar la inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.
  • Se aconseja llevar ropa y calzado adecuados a las condiciones meteorológicas y a la actividad en la naturaleza.
  • Para quienes utilicen el autobús, se recomienda llevar calzado de repuesto para el viaje de regreso.
  • Se sugiere llevar una cantimplora personal para reducir el uso de envases plásticos desechables.

Puntos de encuentro y horarios del autobús:

  • 9:20 h: CIMA (Torrelavega)
  • 9:40 h: Sarón
  • 10:00 h: Cabárceno

Para más información y detalles sobre la inscripción, puede visitar la página oficial de PROVOCA Cantabria.

Esta actividad es una excelente oportunidad para disfrutar del entorno natural de Cabárceno y contribuir activamente a la conservación de los bosques autóctonos de Cantabria.

2025-02-07T09:55:28+01:007 febrero, 2025|General|

Ganadores del concurso infantil de postales navideñas

El jurado designado ya ha elegido a los ganadores del concurso infantil de postales navideñas que comenzó el pasado 21 de diciembre.

De entre los 19 pequeños artistas que participaron en la categoría de 3 a 7 años, y a los 7 talentos en la categoría de 8 a 12 años, el jurado ha elegido las postales de Martín, de Solares, e Izan, de Ribadesella, como ganadores de cada categoría.

Además, entre ambas postales el jurado ha determinado que la ganadora absoluta del concurso es la de Izan, de la categoría 8 a 12 años y será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025, puesto que esta obra destaca por ser la postal navideña que mejor representa la esencia del parque.

Los ganadores recibirán como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que les permitirá disfrutar de Cabárceno durante todo un año.

¡Enhorabuena Izan y Martín!. Papás, estad atentos al correo electrónico porque en breve recibireis una comunicación oficial como ganadores, a la que tendreis que responder en un plazo máximo de 72 horas.

¡¡Muchas gracias a todos por participar!!

2025-01-08T16:08:38+01:008 enero, 2025|Promociones especiales, Sin categoría|

Horarios de Navidad en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está abierto todo el año, excepto cuatro días festivos de Navidad en los que tanto los trabajadores del parque, como los animales: Nochebuena.

Así, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, Cabárceno se cierra al público para que el personal pueda también disfrutar de estas fechas en familia.

Y recuerda, si vienes a visitarnos en Navidad, elige cualquiera de los otros días de estas fiestas, y sobre todo, no dejes de participar y vivir a las actividades programadas del 21 de diciembre al 3 de enero.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno os desea FELIZ NAVIDAD.

2024-12-30T13:14:59+01:0023 diciembre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno incorpora una nueva hembra de rinoceronte blanco

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta desde el pasado día 25 de octubre con una nueva hembra de rinoceronte blanco en su grupo reproductor.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, junto con el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Luis Martínez Abad, y el director del Parque, Miguel Valdés, ha dado la bienvenida a Tamika, aprovechando su reciente visita a las instalaciones de Cabárceno para inaugurar el nuevo mirador de los elefantes.

El ejemplar llega procedente del zoo de Salzburgo (Alemania), donde nació hace 4 años, siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Protección ex situ (EEP) de esta especie, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

Su traslado se enmarca en los habituales movimientos de ejemplares entre parques europeos y tiene como objetivo la reproducción en cautividad de este taxón en peligro de extinción. La experiencia de la instalación cántabra en la conservación y reproducción de esta especie ha influido en la decisión.

Tamika, de aproximadamente 1.500 kilos de peso, convivirá con otras tres hembras: Nora, de 31 años; Zola, de 19 años, y Sena, de 4 años, que se incorporó al grupo el pasado año. También estará junto a Cosme, el macho reproductor nacido en Cabárceno en 2013.

Su integración se está desarrollando de forma progresiva y según su voluntad. En estos primeros días, el animal se está adaptando con normalidad a su nuevo espacio y va familiarizándose con el grupo. Los rinocerontes de Cabárceno viven en un recinto de tres hectáreas de superficie adaptado a sus necesidades y preparado para facilitar el manejo por parte de los cuidadores.

El rinoceronte blanco -Ceratotherium simun- es la mayor de las cinco especies de rinocerontes existentes. Los ejemplares pueden alcanzar hasta los 2.500 kilos de peso y son una de las especies de mayor envergadura del continente africano, pudiendo llegar a medir 4,2 metros de largo y 1,85 de altura. Su característica principal es su cuerno de queratina y, precisamente, ésta es la causa de su caza ilegal y principal amenaza para su supervivencia.

El rinoceronte blanco es una de las especies que tiene mayor dificultad de reproducción en cautividad y los nacimientos que se producen al año en Europa son muy escasos. No obstante, en las tres décadas de existencia del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se han producido tres nacimientos y el primero de ellos, un ejemplar bautizado como Miguelín, se ha convertido en uno de los machos reproductores más valorados de Europa.

2024-11-18T15:25:03+01:0018 noviembre, 2024|General|

Herrera en COPE desde Cabárceno

El martes 29 de octubre se emitirá Herrera en COPE desde Cabárceno, concretamente desde la Sala 360º del parque.

La emisión se realizará en directo desde el Parque de Cabárceno en horario de 10:00 a 13:00 horas, contando con la presencia de Alberto Herrera y su equipo de COPE.

Sorteo

El pasado 22 de octubre el Parque de Cabárceno puso en marcha un sorteo exclusivo para que los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno pudieran asistir a la emisión en directo de Herrera en COPE desde Cabárceno, comunicándose el resultado del sorteo a los afortunados el viernes, 25 de octubre.

Sala 360º

La sala 360º de Cabárceno es normalmente una experiencia inmersiva en la que el visitante se situa en el centro de una pantalla de 360º y disfruta de diferentes proyecciones de vídeos de Cabárceno y Cantabria.

Con motivo de la emisión de Herrera en COPE desde Cabárceno el martes 29 de octubre, al realizarse el programa en directo desde la Sala 360º, la proyecciones previstas para los días 28 y 29 no se realizarán, retomándose los horarios normales de proyección a partir del miércoles.

2024-10-28T13:25:47+01:0028 octubre, 2024|General|

Cabárceno celebra el Día Mundial del Turismo con rutas botánicas gratuitas

Cabárceno se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el próximo viernes 27 con rutas botánicas en la zona de El Jardín.

El Parque de Cabárceno invita a los visitantes a descubrir El Jardín, una de las zonas más bellas y desconocidas del parque.

Un entorno que fue abandonado en el proceso extractivo del mineral hace más de 300 años, en el que nunca fue empleada la dinamita para abrir paso a las rutas de extracción del hierro, reflejando, más que ninguna otra zona del parque, cómo fue el proceso minero a pico y pala, canastos y vagonetas. El Jardín cuenta además con un interesante arboreto.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 11:00 y 12:00 horas.

Imprescindible inscripción previa en: botanica@cantur.com.

Punto de encuentro: 15 minutos antes del inicio en la cafetería de Los Osos.

De viernes a domingo, se organizarán rutas botánicas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno; bautismos de golf en los campos Abra del Pas y Nestares, así como rutas guiadas y experiencias turísticas en localidades que cuentan con Oficina de Información Turística del Gobierno de Cantabria: Santander, Santillana del Mar, Castro Urdiales, Laredo y el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha  subrayado la importancia de adherirse a estas conmemoraciones ya que al celebrarse al final de la temporada estival y en distintos puntos de la geografía cántabra, «nos ayuda en nuestro objetivo de desestacionalizar y descentralizar la oferta turística»

Promovida por la Organización Mundial del Turismo, esta jornada se celebra cada 27 de septiembre bajo un lema diferente cada año, en esta ocasión: ‘Turismo y paz’. «Por ello, ha continuado diciendo el titular de Turismo, la sostenibilidad, la inclusión y la cultura local, son el denominador común de todas las actividades organizadas, añadiendo un valor diferenciador a los recorridos más habituales que realizan los visitantes».

OTRAS ACTIVIDADES EN CANTUR:

Los campos de golf gestionados por Cantur invitan a los mayores de 18 años a iniciarse en esta disciplina con clases gratuitas de una hora para las que se les prestará el material necesario.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 12:00 y 13:00 horas en el golf Nestares y a las 11:00 y 12:00 en el golf Abra del Pas Celia Barquín.

Inscripciones: Golf Nestares, ana.lopez@cantur.com; Golf Abra del Pas, abrapasreservas@cantur.com

RUTAS TURÍSTICAS EN LOCALIDADES:

Las Oficinas de Información Turística de cada localidad, también gestionadas por Cantur, serán el punto de encuentro para el comienzo de las rutas. Es necesaria inscripción previa, vía email o telefónica, facilitando nombre, apellidos y número de teléfono de cada persona participante.

  • Santander accesible

Se trata de una visita para todos los públicos e idónea para personas con movilidad reducida. Partiendo de la oficina de turismo ubicada en la Estación Marítima, se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad como son los exteriores del Centro Botín y los Jardines de Pereda, el Mercado del Este, la plaza Porticada, el Banco de España y la plaza de la catedral. Esta visita tiene una duración estimada de una hora y media

Como experiencia complementaria, una vez finalizada la ruta, los participantes dispondrán de un billete para disfrutar de un paseo en barco por la bahía a bordo de una de las embarcaciones de Los Reginas.

Horarios: viernes 27 a las 17:00 horas; sábado 28, a las 12:00 y 17:00 horas y domingo 29, a las 12:00 y 17:00 horas.

Inscripcionesturismosantander@cantur.com.

Punto de encuentro: oficina de turismo Estación Marítima.

  • Castro Urdiales arquitectónico

Con salida desde la oficina de turismo, se hará un recorrido de una hora y media, aproximadamente, haciendo hincapié en la arquitectura de Castro Urdiales y adaptada a todos los públicos. Se paseará por la calle Ardigales, los participantes conocerán la historia de Flavióbriga y descubrirán el pasado medieval de la ciudad, llegando a la iglesia de Santa María de la Asunción, al castillo-faro y la ermita de Santa Ana, finalizando la visita en el ayuntamiento. Los participantes recibirán un acceso para la instalación de tirolinas Castro Park.

Horarios: viernes 27 a las 18:00 horas y domingo 28 a las 16:00 y a las 18:00 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Visita a conservera en Castro Urdiales y cata de anchoas

Visita a la conservera Mª Asun Velar con una duración de una hora y media aproximadamente durante la que se realizará una demostración del proceso de producción de la anchoa. Proporcionarán la vestimenta necesaria para que todo aquel que lo desee pruebe a prepararlas. Seguidamente, realizarán una cata en las mismas instalaciones.

Horarios: viernes 27 a las 17:30, sábado 28 a las 12:30 y 17:30, y domingo 29 a las 12:30 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Santillana del Mar al natural

Esta visita se aleja de la cara más habitual de Santillana del Mar y, desde la oficina de turismo, nos lleva a las afueras del pueblo para descubrir su flora y su fauna, acompañado de un original picnic ecológico.

Horarios: sábado 28 a las 12:00 y domingo 29 a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismosantillana@cantur.com.

  • Laredo, un viaje al pasado

Desde la oficina de turismo, los participantes se adentrarán en la puebla vieja de la villa, hasta llegar a la iglesia de Santa María de la Asunción, admirando diferentes ejemplos de arquitectura civil y religiosa. Los participantes podrán disfrutar de un paseo en barco por la bahía.

Horarios: viernes 27 a las 12:00 horas y domingo 29 a las 10:00 y a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismolaredo@cantur.com.

  • Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander

Con esta visita se dará a conocer el patrimonio natural y cultural del entorno del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander. Visitarán las ruinas de las termas romanas de Parayas, se reconocerá el paisaje industrial del arco de la Bahía de Santander y sus diferentes usos, sin olvidar el valor natural y el interés ornitológico de espacios naturales como son las charcas que salpican este territorio.

Horarios: sábado 28 a las 10:00 horas y domingo 29 a las 10:00 horas.

Inscripciones: turismoaeropuerto@cantur.com.

Los Ayuntamientos de Castro Urdiales, Laredo y Santillana del Mar también se han sumado a la iniciativa y han elaborado programas de actividades incluyendo las propuestas realizadas desde Cantur.

2024-09-25T16:13:11+02:0025 septiembre, 2024|Experiencias, Sin categoría|

Nace una nueva cría de hipopótamo en Cabárceno

La manada de hipopótamos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha visto aumentada su población, el pasado 7 de junio, con el nacimiento de una nueva cría de esta especie, que está calificada como vulnerable a la extinción, lo que consolida las instalaciones que gestiona CANTUR como referente para la conservación de esta especie.

Este último ejemplar, nacido tras ocho meses de gestación y del que se desconoce el sexo dado que el comportamiento de las madres de esta especie es muy protector y hace difícil acercarse a la cría, se encuentra en perfectas condiciones y ya está incluido en la manada. Las crías permanecen junto a sus madres durante el primer mes de vida, y continúan durante un año mamando bajo el agua la leche de sus progenitoras, así como recibiendo su protección ante posibles peligros.

La nueva cría es hija de Kavango, un hipopótamo macho de 22 años de edad y más de 2.000 kg que llegó a Cabárceno en 2012 procedente del zoológico de Colonia, y de Pala, una hembra nacida en el parque hace 12 años.

Es el tercer nacimiento que se produce en este año 2024 y con él son nueve los hipopótamos que viven en el Parque de Cabárceno, en un recinto de grandes dimensiones que reproduce el hábitat en el que viven estos animales en África, lo cual hace que puedan desarrollar todo su potencial reproductivo.

El hipopótamo es el tercer animal terrestre por su peso, detrás del rinoceronte blanco y los elefantes africano y asiático. A pesar de sus cortas piernas, pueden correr a 30 km/hora en distancias cortas; son casi exclusivamente herbívoros y pueden llegar a ingerir unos 70 kg de forraje en una sola noche.

Es un animal agresivo y muerde a sus enemigos con su enorme boca dotada de afilados dientes de más de 40 centímetros de largo, y aunque su apariencia no da sensación de peligro, el hipopótamo es el animal que más muertes causa en África ya que genera una falsa confianza que facilita los accidentes.

Con estos nuevos nacimientos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, sigue consiguiendo logros que lo posicionan como referente a nivel nacional en la conservación de especies protegidas y vulnerables a la extinción, como es el caso del hipopótamo.

Las condiciones especiales que ofrece el parque, con 750 hectáreas de extensión, posibilitan contar con amplios recintos y consolidar las manadas que lo habitan. En el caso del recinto de los hipopótamos, el espacio cuenta con un gran lago, de más una hectárea de superficie y casi 20 metros de profundidad, en el que los animales pasan la mayor parte del día hasta que llega el atardecer, momento en el que salen a caminar y pastar.

Compra aquí tu entrada

2024-06-13T14:02:54+02:0013 junio, 2024|Sin categoría|

Cabárceno se compromete con la conservación del oso pardo en el Día Internacional de la Biodiversidad

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se compromete con la conservación del oso pardo en el Día Internacional de la Biodiversidad y, para ello, las instalaciones pertenecientes a la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios (AIZA), entre las que se encuentra el parque cántabro, han reafirmado su compromiso con la conservación de 54 especies amenazadas en este día conmemorativo impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un evento telemático organizado por la Fundación Loro Parque, el Parque de la Naturaleza Cabárceno ha reafirmado su compromiso con la recuperación de especies, en general, y del oso pardo, en concreto, presentando su programa de conservación.

El coordinador de Servicios Veterinarios del Parque de Cabárceno, Santiago Borragán, ha detallado en su intervención que el Parque de Cabárceno, que salvaguarda 47 especies amenazadas, se compromete a seguir impulsando medidas para prevenir extinciones y recuperar especies amenazadas; desarrollar programas de reproducción ex situ de las especies que lo requieran para su recuperación; minimizar la pérdida de diversidad genética, y reducir y gestionar los conflictos entre humanos y vida silvestre.

Borragán ha explicado que el recinto de oso pardo de Cabárceno, con más de 23 hectáreas y alrededor de 70 ejemplares, «permite desarrollar numerosos proyectos de investigación ex situ cruciales en la conservación de esta especie in situ, en su hábitat».

En este sentido, ha recordado que el parque ha intervenido en distintas problemáticas que han surgido en la zona oriental de la cordillera Cantábrica, principalmente en la consanguinidad, «la principal dificultad a la que se enfrenta esta especie en Cantabria».

Para ello, los osos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno son empleados como modelo por la Universidad de León para el estudio de su biología reproductiva y para la aplicación de técnicas de biotecnología de la reproducción. «Es numerosa la literatura científica sobre este tema y, en un futuro próximo, se espera que estas técnicas puedan ser una herramienta de control poblacional y convivencia en la Cordillera Cantábrica», ha comentado Borragán.

Asimismo, ha añadido que el equipo veterinario de Cabárceno realiza asesoramiento técnico y formación a agentes del Medio Natural para que «se familiaricen con el manejo del oso y pierdan el miedo al que es el depredador más grande de la Península Ibérica».                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Un compromiso con la conservación de especies y ecosistemas

Estos 54 compromisos de las instituciones de AIZA surgen tras el World Species Congress (WSC), organizado el pasado 15 de mayo por el movimiento ‘Reverse the Red’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un foro sobre los esfuerzos que se realizan en materia de conservación en el que se facilitaron encuentros y se fijaron el objetivo de alcanzar 100.000 compromisos de instituciones zoológicas con la conservación de especies amenazadas.

En ese contexto, Loro Parque Fundación ha organizado un evento satélite del WSC en el Centro para la Supervivencia de las Especies de la Macaronesia en el que los asociados de AIZA han presentado por vía telemática los compromisos adquiridos en materia de biodiversidad tras el WSC y en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad.

Además del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, han colaborado en el acto l’Aquárium de Barcelona, el Zoo de Barcelona, Centro de Conservación Zoo de Córdoba, Loro Parque, Oasys Mini Hollywood, Poema del Mar, el Acuario de San Sebastián, Terra Natura Benidorm, la fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad y el Acuario de Sevilla, que forman parte de AIZA.

2024-05-23T09:02:23+02:0023 mayo, 2024|General|
Ir a Arriba