Cabárceno incorpora una nueva hembra de rinoceronte blanco

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta desde el pasado día 25 de octubre con una nueva hembra de rinoceronte blanco en su grupo reproductor.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, junto con el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Luis Martínez Abad, y el director del Parque, Miguel Valdés, ha dado la bienvenida a Tamika, aprovechando su reciente visita a las instalaciones de Cabárceno para inaugurar el nuevo mirador de los elefantes.

El ejemplar llega procedente del zoo de Salzburgo (Alemania), donde nació hace 4 años, siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Protección ex situ (EEP) de esta especie, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

Su traslado se enmarca en los habituales movimientos de ejemplares entre parques europeos y tiene como objetivo la reproducción en cautividad de este taxón en peligro de extinción. La experiencia de la instalación cántabra en la conservación y reproducción de esta especie ha influido en la decisión.

Tamika, de aproximadamente 1.500 kilos de peso, convivirá con otras tres hembras: Nora, de 31 años; Zola, de 19 años, y Sena, de 4 años, que se incorporó al grupo el pasado año. También estará junto a Cosme, el macho reproductor nacido en Cabárceno en 2013.

Su integración se está desarrollando de forma progresiva y según su voluntad. En estos primeros días, el animal se está adaptando con normalidad a su nuevo espacio y va familiarizándose con el grupo. Los rinocerontes de Cabárceno viven en un recinto de tres hectáreas de superficie adaptado a sus necesidades y preparado para facilitar el manejo por parte de los cuidadores.

El rinoceronte blanco -Ceratotherium simun- es la mayor de las cinco especies de rinocerontes existentes. Los ejemplares pueden alcanzar hasta los 2.500 kilos de peso y son una de las especies de mayor envergadura del continente africano, pudiendo llegar a medir 4,2 metros de largo y 1,85 de altura. Su característica principal es su cuerno de queratina y, precisamente, ésta es la causa de su caza ilegal y principal amenaza para su supervivencia.

El rinoceronte blanco es una de las especies que tiene mayor dificultad de reproducción en cautividad y los nacimientos que se producen al año en Europa son muy escasos. No obstante, en las tres décadas de existencia del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se han producido tres nacimientos y el primero de ellos, un ejemplar bautizado como Miguelín, se ha convertido en uno de los machos reproductores más valorados de Europa.

2024-11-18T15:25:03+01:0018 noviembre, 2024|General|

Sena se incorpora a la manada de rinocerontes blancos del parque

Sena se incorpora a la manada de rinocerontes blancos tras estar en período de adaptación en los patios del recinto, antes de integrarse definitivamente con el resto del grupo y salir al exterior de la pradera. Este tiempo de acomodo ha permitido que el animal conozca  a sus nuevos cuidadores y se habitúe a los manejos y protocolos de Cabárceno. Su incorporación ha sido muy satisfactoria, ya que ha tenido la primera toma de contacto con Cosme, el macho de la manada, que nació en el parque en 2013. Se ha visto ya al nuevo ejemplar jugando y echando carreras por el recinto de tres hectáreas de superficie del que disfrutan en Cabárceno.

Este ejemplar de rinoceronte blanco llegó hace un año a Cabárceno procedente del zoo belga Pairi Daiza, con el objetivo de la reproducción en cautividad de esta especie, que está en peligro de extinción. La probada experiencia de Cabárceno como centro de conservación y reproducción de especies amenazadas y la juventud de Cosme, el macho reproductor del parque, han influido en la decisión de esta nueva incorporación.

El rinoceronte blanco es una de las especies cuya reproducción en cautividad tiene mayor dificultad, siendo muy escaso el número de nacimientos que se producen al año en Europa si bien, en las tres décadas de existencia de Cabárceno, se han conseguido tres nacimientos.

Una de las características más llamativas de esta especie es su enorme cuerno de queratina, que nace como una protuberancia en la nariz. El comercio de cuernos de rinocerontes, empleados como curativo en la medicina china y también como ornamento, es, precisamente, la principal causa de la caza ilegal de esta especie y la principal amenaza para que se encuentre en serio peligro.

Disfruta Cabárceno en Cantabria, + x descubrir

2024-02-19T11:38:00+01:008 febrero, 2024|En peligro de extinción, Mamíferos|
Ir a Arriba