El Parque de Cabárceno bate récord de visitantes acumulados hasta el 31 de agosto

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, ha batido su récord de visitantes acumulados en lo que va de año 2024. Hasta el pasado 31 de agosto, un total de 529.532 personas visitaron la instalación, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la cueva de El Soplao ha sido visitada por 179.965 personas, un 11,9% más que entre enero y agosto de 2023 y solamente superado por el dato acumulado en 2017, momento en el que se alcanzaron las 184.996 personas. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 171.012 personas, un 8,7% más que en 2023.

El director general y consejero delegado de Cantur, Luis Martínez Abad, ha valorado estos datos anuales como «un crecimiento sostenido, siempre controlando los aforos para que la experiencia sea óptima y con la mejora constante como máxima». Asimismo, ha puntualizado que «no perseguimos batir récords, sino seguir trabajando hacia la desestacionalización».

Durante los meses estivales de julio y agosto, las principales instalaciones turísticas de Cantur —el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Teleférico de Fuente Dé— junto con la cueva El Soplao, han sumado un total de 461.385 visitantes. Este dato supone un incremento interanual del 6,5%.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha registrado 266.172 visitantes entre julio y agosto, un 6,9% más respecto al mismo periodo de 2023. El Teleférico de Fuente Dé fue utilizado por 89.772 personas, un 3% más que el año anterior. Las visitas a El Soplao han crecido un 8,4%, registrando un total de 105.441 accesos a la cavidad.

Martínez Abad, ha apuntado que este dato es «el reflejo de un verano en el que la meteorología no ha acompañado y ha obligado a visitantes y cántabros a buscar alternativas a la playa», ha señalado.

Finalmente, el mes de agosto arroja datos «muy positivos» para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno que, con 164.166 visitantes, crece un 10,6%. El director general y consejero delegado de Cantur ha explicado que dicha cifra «aunque no bate récord histórico para un mes de agosto, queda justo por detrás del dato que se produjo en 2021 en un verano muy atípico en plena pandemia».

El Teleférico de Fuente Dé, por su parte, registró 50.840 usuarios, creciendo un 3,4%. La cueva El Soplao, con 63.592 visitantes, aumentó un 5 % respecto a 2023, registrando el segundo mejor dato de la serie histórica obtenido en 2017 con 64.323 usuarios.

2024-09-03T13:46:44+02:003 septiembre, 2024|Sin categoría|

Alberto David Fernández, ganador del III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El segoviano Alberto David Fernández ha ganado el tercer Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, organizado por el Gobierno de Cantabria en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, con una obra de técnica mixta y que ha representado uno de los desfiladeros más característicos de este lugar.

El consejero delegado de Cantur, Luis Martínez Abad, ha sido el encargado de entregar los premios de este certamen, que ha reunido a 47 artistas, que han plasmado en todos sus trabajos estampas características del Parque de la Naturaleza de Cabárceno: paisajes, animales, vegetación o vestigios de su pasado minero.

El segundo premio ha recaído en la obra de Andrés Gabarres, y en tercera posición ha quedado la pintura de Javi Gilmartin.

Los ganadores se han repartido premios en metálico que van de los 2.500 a los 800 euros, así como pases familiares y abonos anuales en distintas instalaciones turísticas de Cantabria, gestionadas por CANTUR.

El jurado ha estado formado por los artistas: Juan Ignacio Goitia, Francisco Díaz Herrera, Guido González Velasco, Antonio Moro Galonce, junto con el coordinador del departamento de Educación, Eduardo Vejo.

2024-09-02T14:56:42+02:002 septiembre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno amplía el servicio de Ecobús

El Parque de Cabárceno amplía el servicio de Ecobús gratuito que se puso en marcha el pasado 15 de julio.

Este servicio, que suele ofrecerse a los visitantes en las épocas de mayor afluencia de personas, consta de dos líneas circulares que recorren el parque de forma contínua permitiendo a los visitantes subir y bajar en cada parada, para visitar los recintos cercanos o realizar alguna de las rutas señalizadas en cada zona.

Este autobús gratuito comenzó a funcionar el 15 de julio y estaba previsto que hiciera su último recorrido del verano el 30 de agosto, pero el Parque de Cabárceno amplía el servicio de Ecobús hasta el fin de semana del 14 y 15 de septiembre, ante la buena acogida del mismo por parte de los visitantes.

Así, hasta el fin de semana indicado Cabárceno seguirá ofreciendo las dos líneas con parada en Rinocerontes, donde es posible hacer transbordo de una a otra:

  • Línea Osos: su frecuencia aproximada es de 45 minutos, saliendo del recinto de Rinocerontes a las 9:00 horas por primera vez, y a las 18:20 horas por última cada día. Esta línea tiene parada en Rinocerontes – Osos – Leones – Bisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes.
  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:00 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:20 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Ecobús de Cabárceno y sigue disfrutando Cabárceno sin prisas.

2024-08-27T12:38:35+02:0027 agosto, 2024|Sin categoría|

Cabárceno cierra el acceso en el día de hoy

El Parque de Cabárceno se ve obligado a cerrar los accesos durante el resto de la jornada de hoy al haberse alcanzado el límite de aforo previsto para garantizar el nivel de confort y seguridad deseable para los visitantes.

Los titulares de la Tarjeta Amigo de Cabárceno y aquellas personas que tengan comprada su entrada y no hayan accedido aún, podrán hacerlo con normalidad

Recordamos que está disponible el servicio de ecoBus gratuito para recorrer el parque sin necesidad de mover el coche, pudiendo combinarse con la telecabina y las distintas rutas a pie que existen en el Parque.

2024-08-21T12:40:33+02:0021 agosto, 2024|Sin categoría|

Obras en los recintos de leopardos y linces

Como parte del mantenimientos y mejora de los espacios del Parque de Cabárceno, se están realizando obras en los recintos de leopardos  y linces.

Estos dos recintos permanecerán cerrados al público mientras duren los trabajos, y volverán a estar disponibles una vez finalizados, avísandose por este medio y en las redes sociales de Cabárceno.

2024-08-26T10:37:18+02:002 agosto, 2024|Sin categoría|

III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’

El III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’ se celebrará el domingo, 1 de septiembre, y las preinscripciones pueden realizarse hasta el viernes, 30 de agosto, a las 14:00 horas.

El concurso es de técnica libre y la temática de las obras deberá circunscribirse a estampas características del Parque de la Naturaleza de Cabárceno: paisaje, animales, vegetación o vestigios de su pasado minero.

El certamen se celebrará entre las 09:00 y las 17:00 horas. La inscripción y sellado del soporte deberá realizarse entre las 9:00 y las 10:00 horas en el centro de recepción del parque, situado en el aparcamiento de La Mina, junto al acceso por Obregón. La entrega de obras, una por participante, se efectuará en el self service, junto al espacio de aves rapaces, entre las 16:00 y las 17:00 horas. A las 18:00 horas tendrá lugar el fallo del jurado.

Se otorgarán tres premios. El ganador será galardonado con 2.500 euros y con un pase a elegir entre una tarjeta amigo familiar del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un pase de temporada familiar para la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo o un abono anual para los campos de golf de Nestares y Abra de Pas-Celia Barquín.

El segundo premio consiste en 1.500 euros y una pernoctación para dos personas en régimen de media pensión en el Hotel Áliva o La Corza Blanca. El tercer premio está dotado de 800 euros y el acceso para dos adultos y dos niños al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Las bases del concurso, que pueden consultarse aquí, establecen que los participantes deberán usar un soporte que esté totalmente en blanco y que no exceda los 120 centímetros ni sea inferior a 50 centímetros en ninguno de sus lados. Serán sellados en el momento de acceso al parque y solamente se admitirán obras que estén montadas sobre bastidor o soporte rígido.

No se admite el uso de fotografía ni dispositivos electrónicos. Solo en caso de lluvia se permitirá pintar bajo cubierta y, de manera excepcional, usar fotografía.

Las preinscripciones deben realizarse mandando un email a info@cantur.com indicando nombre, apellidos, DNI y/o pasaporte, teléfono y correo electrónico. Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 18 años y con residencia legal en España, y únicamente dispondrán de acceso gratuito a la instalación aquellos inscritos en el concurso.

Más de medio centenar de artistas se reunieron en el Parque de Cabárceno en 2022 para participar en la segunda edición del concurso, que ganó Vicente Soto.

III Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre ‘Parque de la Naturaleza de Cabárceno’

2024-08-01T11:41:26+02:001 agosto, 2024|Sin categoría|

Ecobús de Cabárceno, una visita más sostenible

Un verano más, el Ecobús de Cabárceno estará disponible en el parque para todos aquellos visitantes que prefieran dejar aparcado su coche y visitar Cabárceno de una manera más cómoda, sostenible y respetuosa con el mediambiente.

El autobús eléctrico de Cabárceno estará en funcionamiento todos los días de la semana entre el 15 de julio y el 30 de agosto, parando en varios puntos del Parque desde los que se pueden visitar los recintos cercanos a pie o realizar alguna de las rutas señalizadas y volver a subir al Ecobús de Cabárceno para continuar hasta la siguiente parada, los siguientes recintos y las siguientes rutas.

El Ecobús de Cabárceno ofrece dos líneas, ambas con parada en Rinocerontes, donde es posible hacer transbordo de una a otra:

  • Línea Osos: su frecuencia aproximada es de 45 minutos, saliendo del recinto de Rinocerontes a las 9:00 horas por primera vez, y a las 18:20 horas por última cada día. Esta línea tiene parada en Rinocerontes – OsosLeonesBisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes.
  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:00 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:20 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Ecobús de Cabárceno y disfruta del Parque sin prisas.

2024-07-12T13:23:01+02:0011 julio, 2024|Sin categoría|

Nacen 23 víboras de Gabón en Cabárceno

El pasado 5 de julio, una de nuestras hembras de Víbora de Gabón nos regaló el maravilloso milagro de alumbrar a sus crías en nuestra exposición. Este pseudoparto le tomó gran parte del día, y es que las camadas de serpientes son considerablemente numerosas. En este caso 23 fueron los viboreznos que por todo el terrario se distribuyeron y empezaron inmediatamente a mudar por primera vez su piel.

Este asombroso acontecimiento fue toda una experiencia para todos aquellos que ese día se pasaron por el Reptilario y pudieron ser testigos del milagro de la vida en primera persona.

Los pequeños son réplicas en miniatura de un adulto y están perfectamente preparados para vivir por sí mismos.

Cuentan desde el principio con mecanismos de inyección de veneno perfectamente desarrollados y un fuerte instinto para la caza.

Las víboras son, salvo rara excepción, ovovivíparas. Nacen de huevos, pero estos permanecen en el interior de la madre hasta su total desarrollo, momento este en el que saldrán dentro de sus sacos embrionarios que tendrán que romper por si mismas para dar su primera bocanada de aire.

La Víbora de Gabón ostenta varios récords dentro de las serpientes, es la más grande y hermosa de todas las víboras conocidas y a pesar de su corpulencia y aparente torpeza, es altamente peligrosa. Sus poderosos colmillos de hasta 5 cm de longitud (récord también entre las serpientes), junto con la gran capacidad de sus glándulas venenosas (hasta 600 miligramos por mordida) así lo aseguran.

2024-07-10T11:24:45+02:0010 julio, 2024|Sin categoría|

Horarios de verano 2024

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno comienza con sus horarios de verano 2024 el lunes, 1 de julio.

De esta forma los horarios de las distintas intalaciones del parque serán los siguientes desde esa fecha:

  • Taquillas: abiertas de 9:00 a 18:00 horas.
  • Telecabina: abierta de 9:30 a 18:30 (última subida 30 minutos antes del cierre).
  • Casa del Oso: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Reptilario: abierto de 9:30 a 19:45 horas.
  • Demostración de aves rapaces: a las 12:00, 15:45 y 17:30 horas.
  • Oficina de turismo del aparcamiento de La Mina: abierta de 9:00 16:00 horas.
  • Punto informativo de La Granja: abierto de 11:00 a 18:30 horas.

Por su parte, del 1 de julio al 15 de septiembre estarán abiertas todas las tiendas del parque, en los siguientes horarios:

  • Tienda La Mina: abierta de 10:00 a 20:00 horas.
  • Tienda Gorilas: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Tienda Los osos: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Tienda La cabaña: abierta de 11:00 a 19:00 horas.

Además, los establecimientos de hostelería abren a partir el 13 de julio con estos horarios:

  • Cafetería La Mina: abierta de 9:30 a 20:oo horas.
  • Cafetería Los Osos: abierta de 9:30 a 18:30 horas.
  • Restaurante Los Osos: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Hamburguesería Los Osos: abierta de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de 11:00 a 19:00 horas.
  • Restaurante Self Service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.

Este verano, visitar Cabárceno apetece.

2024-07-17T10:14:44+02:0025 junio, 2024|General, Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora una nueva cebra de Grévy

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha incorporado una nueva cebra de Grévy macho, una especie en peligro de extinción. La instalación cántabra se ha convertido en el único lugar de España donde se reproduce este taxón.

El ejemplar, de 5 años de edad y llamado Silvestre, ha sido traído desde el zoológico de la ciudad de Colonia, en Alemania, con fines reproductivos para la buena conservación de la especie y siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

La experiencia del Parque de Cabárceno como centro pionero en la cría en cautividad de este taxón ha influido en la decisión, ya que la cebra de Grévy se reproduce con dificultad y, sin embargo, en las tres décadas de existencia de Cabárceno se han producido siete nacimientos. Algunos de los ejemplares han sido trasladados a distintos zoos europeos.

El recinto de esta especie en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tiene casi cuatro hectáreas y cuenta con una zona donde duermen y son alimentadas, así como con una amplia extensión de terreno. Asimismo, el espacio está dividido para separar a las hembras del macho reproductor y tener mayor control.

Así, este ejemplar que ahora se encuentra en periodo de adaptación, conociendo a sus cuidadores y habituándose a su nuevo espacio, entrará en contacto con algunas de las ocho hembras del núcleo reproductor de Cabárceno próximamente.

Es reseñable que los machos reproductores son solitarios, muy territoriales y no forman harenes como sí hacen otras variedades de cebra. Como rasgos distintivos, la cebra de Grévy es más voluminosa que la cebra común y tiene las orejas grandes y redondeadas. Todas las cebras tienen el pelaje rayado, aunque siempre con patrones diferentes, con una función que se cree que es de reconocimiento social, de regulación de temperatura o para confundir a los depredadores.

Viven  exclusivamente en Kenia y el sur de Etiopía. Están en peligro de extinción debido a la escasez de agua y a la destrucción de su hábitat a causa del pastoreo.   Suelen vivir de 15 a 20 años y su depredador más importante es el león.

2024-06-24T10:52:57+02:0024 junio, 2024|General|
Ir a Arriba