El Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibe un nuevo gorila hembra procedente del Zoo de Frankfurt

Un nuevo gorila hembra se ha incorporado al grupo de gorilas de Llanura Occidental del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El ejemplar, llamado Xetsa, tiene 7 años y ha venido a la instalación cántabra procedente del Zoo de Frankfurt.

Xetsa llegó a Cabárceno el pasado 25 de febrero y su traslado se enmarca en el EPP (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) de Gorilas, que vuelve a apostar por el parque como referente de la reproducción de esta especie.

La gorila se une así a los otros cinco primates que conforman la familia de Cabárceno:  tres hembras (Chelewa, Gwet y Moja) y dos machos (Niky, el macho espalda plateada, y Kibwe).

El traslado de Xetsa a Cantabria se basa en los protocolos que buscan la garantía genética de reproducción de la especie, dado el interés genético de Niky, que ya tiene tres descendientes.

Tras el prudencial tiempo de adaptación en la zona de cuarentena, la nueva inquilina  se irá adaptando poco a poco al grupo reproductor y a su nueva casa, donde podrá disfrutar de unas amplias instalaciones, tanto interiores como exteriores, de 14.500  metros cuadrados.

Como es habitual en el manejo e integración de los ejemplares de esta especie, la gorila ha pasado los primeros día de estancia en Cabárceno en la zona reservada, desde donde ha podido mantener contacto visual, auditivo, olfativo y táctil con el resto de ejemplares para ir conociéndose.

Tras ese primer periodo de integración, Xetsa ha iniciado esta semana las primeras interacciones con el macho espalda plateada, quien la ha aceptado y se está encargando de poner paz en el grupo. Asimismo, tras esta aceptación, la recién llegada también interactúa con el resto de hembras, especialmente con Chelewa, la hembra dominante. Estos comportamientos se continuarán produciendo en los próximos días hasta definir los rangos de dominancia en el grupo.

En lo que se refiere a cuidados veterinarios, Xetsa se someterá a pruebas de funcionalidad cardiaca debido a que tiene antecedentes familiares con problemas de esta índole. El estudio y las exploraciones se abordarán desde un punto de vista multidisciplinar en el que se incluye la participación de cuidadores, veterinarios y técnicos especializados como especialistas en imagen y médicos cardiólogos, ya que  los primates comparten el 98% del ADN con los humanos.

2025-03-07T13:52:31+01:007 marzo, 2025|Sin categoría|

Ganadores del concurso infantil de postales navideñas

El jurado designado ya ha elegido a los ganadores del concurso infantil de postales navideñas que comenzó el pasado 21 de diciembre.

De entre los 19 pequeños artistas que participaron en la categoría de 3 a 7 años, y a los 7 talentos en la categoría de 8 a 12 años, el jurado ha elegido las postales de Martín, de Solares, e Izan, de Ribadesella, como ganadores de cada categoría.

Además, entre ambas postales el jurado ha determinado que la ganadora absoluta del concurso es la de Izan, de la categoría 8 a 12 años y será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025, puesto que esta obra destaca por ser la postal navideña que mejor representa la esencia del parque.

Los ganadores recibirán como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que les permitirá disfrutar de Cabárceno durante todo un año.

¡Enhorabuena Izan y Martín!. Papás, estad atentos al correo electrónico porque en breve recibireis una comunicación oficial como ganadores, a la que tendreis que responder en un plazo máximo de 72 horas.

¡¡Muchas gracias a todos por participar!!

2025-01-08T16:08:38+01:008 enero, 2025|Promociones especiales, Sin categoría|

Navidad en Cabárceno

Estas fiestas, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno te invita a disfrutar de unas Navidades únicas.

Del 21 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, hemos preparado una completa programación con actividades para toda la familia, combinando educación, entretenimiento y espíritu navideño.

Eventos destacados

  • Del 21 al 23 de diciembre:
    • De 10:30 a 11:15 horas: taller de elaboración de cartas para Papá Noel (Casa del Oso Pardo): actividad de manualidades en la que los niños crearán su propia carta para Papá Noel. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
    • 10:30 horas: recogida de cartas y cuento navideño (Sala 360º): quienes lo deseen podrán entregar su carta a Papá Noel en horario de 10:30 a 11:30 y de las 12:30 a las 13:30 horas; y, a las 13:15 horas, disfrutar de un cuento de navidad. (Aforo limitado).
    • De 11:30 a 12:30: «El Traficante de Ilusiones»(Sala 360º): magia y teatro en un show inmersivo para toda la familia. (Aforo limitado).
  • 26 de diciembre:
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «En Cabárceno se oye cantar», con Susa Herrera (Sala 360º): un espectáculo musical de 30 minutos de duración que combina los sonidos de la naturaleza y la magia de la música. (Aforo limitado).
  • 27 de diciembre:
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «Cuentos, juegos y ventriloquía» con Julián Moreno: espectáculo interactivo de 30 minutos de duración que combina cuentos de animales, juegos participativos y un divertido número de ventriloquía. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso); con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 30 de diciembre
    • A las 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 horas: «Al Baker Salón: Un espectáculo del Oeste» (Sala 360º): vive la emoción del Salvaje Oeste con magia, humor y trucos sorprendentes. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 2 de enero de 2025
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «Arte con Globos» con Mr. Glorious: (Sala 360) sorpréndete con las increíbles transformaciones de simples globos en impresionantes obras de arte en este  show interactivo para todas las edades. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).
  • 3 de enero de 2025
    • A las 11:00, 12:00 y 13:00 horas: «El Circo de Pulgas» (Sala 360º): descubre a estas pequeñas estrellas en un espectáculo único lleno de risas, magia y admiración por estos pequeños pero talentosos artístas. (Aforo limitado).
    • 11:15 y 12:15 horas: taller de huellas y rastros y…¡ver a un oso hibernando en plena Navidad!, (Casa del oso) con la Fundación Oso Pardo: aprende sobre los osos, cómo viven en las cuatro estaciones, curiosidades de la especie, etc., y participa en actividades de manualidades. (Edad mínima 5 años. Aforo limitado).

 

IMPORTANTE:

  • Necesaria inscripción previa en el «Taller carta a Papá Noel» y el «Taller de huellas y rastros..» escribiendo a aulacabarceno@cantur.com 
  • La Sala 360º está adaptada para personas con movilidad reducida.
  • Todas las actividades están incluidas en la entrada general al Parque.
  • El Parque se reserva el derecho de anular o modificar la programación por causas que lo justifiquen.

¡Vive la magia de Cabárceno estas Navidades!

2025-01-02T09:56:10+01:0030 diciembre, 2024|Sin categoría|

Participa en el Concurso infantil de postales navideñas de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se llena de espíritu navideño y creatividad con su Concurso Infantil de Postales Navideñas. Si tienes entre 3 y 12 años, ¡es tu momento de brillar!

¿En qué consiste el concurso?

Entre el 21 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025, niños y niñas están invitados a diseñar una postal que capture la magia de la Navidad en Cabárceno. Originalidad, creatividad y amor por la naturaleza serán los protagonistas de esta actividad familiar.

Categorías y premios

Habrá dos categorías según la edad:

  • De 3 a 7 años
  • De 8 a 12 años

El ganador de cada categoría recibirá como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que permitirá a su familia disfrutar del parque durante un año. Además, la postal ganadora absoluta será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025-2026.

Cómo participar

  1. Diseña tu postal en formato A4 (tamaño 29,7 x 21), en horizontal.
  2. El tema es libre, pero debe ambientarse en la Navidad en Cabárceno. Puedes usar cualquier técnica, y siempre en papel o cartulina.
  3. Entrega tu postal, sin firma, en la tienda de Los Osos, indicando en el dorso el título del trabajo, nombre, apellidos, domicilio del creador de la postal, y teléfono, correo electrónico y DNI de su tutor legal. En el momento de la entrega, se le dará un detalle al participante.

Importante

Fallo del jurado

Un jurado especializado seleccionará las postales ganadoras, entre el 7 y el 8 de enero de 2025. Los ganadores serán anunciados en la página web y redes sociales de Cabárceno.

¡Anima a los pequeños artistas de la casa a participar en esta maravillosa iniciativa y a compartir su visión de la Navidad en un entorno natural único!

2025-01-02T09:56:35+01:0030 diciembre, 2024|Sin categoría|

Horarios de Navidad en Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está abierto todo el año, excepto cuatro días festivos de Navidad en los que tanto los trabajadores del parque, como los animales: Nochebuena.

Así, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, Cabárceno se cierra al público para que el personal pueda también disfrutar de estas fechas en familia.

Y recuerda, si vienes a visitarnos en Navidad, elige cualquiera de los otros días de estas fiestas, y sobre todo, no dejes de participar y vivir a las actividades programadas del 21 de diciembre al 3 de enero.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno os desea FELIZ NAVIDAD.

2024-12-30T13:14:59+01:0023 diciembre, 2024|Sin categoría|

El Parque de Cabárceno y ASPROAN se unen para concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el refugio canino ASPROAN, Asociación Protectora de Animales de Santander, se unen para concienciar sobre tenencia responsable de mascotas.

El refugio canino santanderino estará en la instalación turística de Cantur este domingo, 22 de diciembre, y el viernes, 27 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas, en un estand, junto a la Casa del Oso, en la zona de La Granja.

Además, Cantur y ASPROAN han acordado instalar puntos de hidratación para los perros que, siempre atados, también visitan el Parque de Cabárceno. Serán dispensadores automáticos que estarán distribuidos por toda la instalación.

La directora general de Cantur, Inés Mier, ha valorado positivamente la colaboración y disposición de la protectora, ya que «queremos proporcionar el máximo confort a los perros que acuden a nuestro parque acompañando a sus dueños», y, ha asegurado, «gracias a la participación activa de ASPROAN, cumpliremos con un doble objetivo sensibilizando a nuestros visitantes».

Con esta sinergia, Cantur quiere concienciar sobre adopción y tenencia responsable de mascotas en unas fechas en las que la adopción es, en algunos casos, fruto del impulso o de ilusiones repentinas, y, para ello, ASPROAN informará sobre adopción y sensibilizará a los visitantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno invitándoles a la reflexión y al compromiso, en caso de que decidan tener un miembro más en la familia.

ASPROAN es un refugio canino comprometido con el sacrificio cero que alberga cerca de 300 perros en adopción, y que nació en el año 1973 en una antigua casa de Corbán. Desde entonces, gracias a la dedicación de voluntarios y a la colaboración de socios, padrinos, donantes y adoptantes, ASPROAN ofrece una vida digna a los cientos de perros que pasan por sus instalaciones cada año.

Este próximo domingo, 22 de diciembre, convergen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tres iniciativas que, aunque de muy diversa índole, contribuyen a la mejora de la sociedad como conjunto, ya que, además de ASPROAN, Bosques de Cantabria estará reforestando 20.000 hectáreas de pradera con 1.500 árboles autóctonos, una acción para la reducción de la huella de carbono que se suma a las muchas reforestaciones que ya ha desarrollado la entidad en la instalación, así como otras intervenciones, como colocación de cajas nido, creación de charcas para anfibios y rutas botánicas.

Asimismo, parte del importe recaudado ese día en taquillas irá destinado a Cocina Económica de Santander con el objetivo de proporcionar apoyo a las personas más vulnerables en estas fechas señaladas.

2024-12-23T08:14:21+01:0021 diciembre, 2024|Sin categoría|

Los visitantes que acudan al Parque de Cabárceno este domingo, colaborarán con la Cocina Económica

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, donará una parte de la recaudación que obtengan las taquillas durante la jornada del domingo, 22 de diciembre, a la Cocina Económica de Santander, gestionada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

La directora general de Cantur, Inés Mier, ha valorado positivamente el trabajo diario que se realiza desde la Cocina Económica, destacando que este donativo llegará «en unas fechas muy señaladas y con el deseo de brindarles unas fiestas un poco mejores».

Con esta acción, Cantur muestra su apoyo a la organización caritativa que destaca por su labor integral en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas.

La Cocina Económica fue fundada en Santander en el año 1908 con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. Con apoyo de voluntarios, realizan un trabajo en equipo desarrollado con corresponsabilidad y en colaboración con la sociedad y con entidades autonómicas y locales.

La entidad, ubicada en la calle Tantín de Santander, efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. También realizan programas de formación y empleo, intervención social y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de activación e inclusión social.

2024-12-19T13:57:40+01:0019 diciembre, 2024|Sin categoría|

Moja, la gorila más mediática del Parque de Cabárceno, cumple 20 años

Moja, la gorila de llanura más mediática del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cumple 20 años hoy, 13 de diciembre. La primate, que nació en el zoológico de Praga y que apareció en un programa de televisión de dicho país, ha recibido la visita de los cuidadores que tuvo en el centro checo, referente a nivel mundial en la conservación de especies.

La directora general de Cantur, Inés Mier; el director del Parque de Cabárceno, Míchel Valdés, así como la conservadora y las cuidadoras de gorilas han recibido a la delegación checa que ha visitado a Moja, encabezada por el director del Zoo de Praga, Miroslav Bobek.

El equipo del Zoo de Praga ha obsequiado al Parque de Cabárceno con un libro sobre Duni, hija de Moja nacida en Cabárceno y que vive en Praga. Además, han entregado un regalo para Moja: una estructura de madera con forma de tarta que permite colocar comida en su interior y esconderla con un mecanismo de rosca, funcionando como estímulo cognitivo.

Moja es famosa gracias a su aparición, con tan solo un año, en un programa de televisión llamado ‘Descubrimiento’, Odhalení en checo. Fue un reality show en el que las cámaras grababan la vida de los gorilas del Zoo de Praga, generando debates, concienciando sobre los desafíos a los que se enfrentan los gorilas en la naturaleza, en peligro crítico de extinción, y generando un interés sin precedentes por su comportamiento. Este programa se emitió entre 2005 y 2008, pero su éxito se mantiene y se recuerda a la pequeña Moja.

El de Moja fue el primer nacimiento de gorila que se produjo en este centro, de ahí su nombre, que significa ‘primero’ en swahili. Este hecho, añadido a su aparición televisiva, consigue que muchos fans de República Checa la visiten año tras año, así como sus cuidadores, que vienen a Cabárceno con frecuencia e incluso grabaron un vídeo que viralizó al mostrar la increíble conexión que tiene Moja con las cuidadoras que la vieron nacer.

Con 7 años, en 2011, Moja fue trasladada a Cantabria con fines reproductivos, en coordinación con el programa de conservación ex situ de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), para evitar la consanguinidad y por las condiciones óptimas que ofreció el Parque de la Naturaleza de Cabárceno para acoger a este ejemplar en peligro crítico de extinción. A los dos años de su llegada, fue madre de Duni que, llegada a su edad reproductiva, fue trasladada a Praga, dando continuidad a la historia de Moja en República Checa.

Moja tiene un carácter entrañable, es muy sensible, cariñosa y juguetona. Además, es muy inteligente y conecta con quienes la rodean, lo que la hace irresistible para sus cuidadores. Tiene gran habilidad para resolver problemas y crear herramientas para resolver los desafíos que le proponen, como el que le han regalado sus cuidadores checos, que le dará seguro muchos momentos de disfrute.

Cabárceno: el mayor recinto de gorilas de España y uno de los más grandes de Europa

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acogió a su primera pareja de gorilas en 2007. Nicky, el gran macho espalda plateada, y Nadia llegaron procedentes de Madrid. Nicky, ya varias veces padre, es en la actualidad uno de los mejores machos, genéticamente hablando, además de ser un buen reproductor.

En 2010, llegó a Cabárceno Chelewa, procedente del zoo de Basilea. Y un año después llegó Moja, quien tuvo en Cabárceno a su primera cría, Duni. En 2015 es Gwet quien se incorpora a la familia de gorilas de Cabárceno. Así, en la actualidad, son cinco los gorilas que viven en Cantabria.

El Parque de Cabárceno es, junto con los zoológicos de Madrid y de Barcelona, uno de los tres centros reproductores de gorilas en España y también son tres las crías de esta especie que han nacido en la instalación cántabra.

Cuentan con el mayor recinto de gorilas de España y uno de los más grandes de Europa. Los primates se mueven por un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados dividido en varios espacios interiores, tanto para los animales como para los cuidadores, y un recinto exterior siempre accesible para ellos con zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar, en compañía de los monos de brazza.

2024-12-16T11:19:06+01:0016 diciembre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno y Bosques de Cantabria plantarán 1.500 árboles en el parque

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y la organización Bosques de Cantabria plantarán, el sábado 21 y el domingo 22 de diciembre, 1.500 árboles autóctonos en la el parque.

Ambas jornadas están abiertas a la participación de voluntarios con inscripción previa desde la página web de Bosques de Cantabria, y la previsión es que puedan participar más de 150 personas en total.

Se plantarán 1.500 árboles autóctonos creando un bosque atlántico mixto, que combina roble con otras especies acompañantes, y ocupará un espacio de 20.000 metros cuadrados que dará cobijo a la fauna silvestre que habita en Cabárceno.

Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Reforesta: bosques frente al cambio climático’ con el que se persigue crear nuevos bosques que compensen las emisiones de CO2 y que serán inscritos en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La creación del parque de Cabárceno supuso una importante recuperación ambiental de un espacio arrasado por la explotación minera. Desde entonces, el parque cuenta con gran riqueza botánica gracias a los climas que lo afectan, tanto mediterráneo como oceánico, y que se ve reforzada con acciones como esta.

Bosques de Cantabria y Cantur han colaborado en el pasado con distintas acciones en el parque de Cabárceno como la creación de charcas para anfibios e itinerarios interpretativos sobre botánica y geología, la construcción y colocación de cajas nido, así como otras reforestaciones.

La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que divulga las problemáticas de los bosques y la importancia de la conservación y recuperación de espacios naturales. Asimismo, a través del voluntariado, promueven la biodiversidad y conciencian sobre ello, como es el caso de esta acción en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

2024-12-13T11:53:26+01:0013 diciembre, 2024|Sin categoría|

La semana sin cole celebra Samuín en Cabárceno

El Parque de Cabárceno quiere que durante la semana sin cole, los escolares de Cantabria vayan al Parque a celebrar Samuín.

Para ello, ha programado una serie de descuentos y actividades para los menores de 13 años:

  • Del 28 al 31 de octubre, todos los niños de hasta 12 años que vayan a Cabárceno disfrazados de Samuín tendrán la entrada gratuita*.

Los menores de hasta 12 años titulares de Tarjeta Amigo, por su parte, tendrán un detalle esperándoles en la tienda de Osos si se acercan con su disfraz de Samuín (y su Tarjeta Amigo) en esos días.

  • Los días 30 y 31 de octubre, en la sala 360º, habrá pases especiales de los vídeos «Los secretos de Cabárceno» y «Así nos ven».
    • Los secretos de Cabárceno: Aragón, uno de nuestros osos más emblemáticos, os contará secretos que pocos conocen de la llegada de algunos animales a Cabárceno, o los cuidados que recibieron algunos de sus amigos, como la elefanta Cristina, para salir adelante, o cómo es el día a día del resto de animales del Parque.

No te pierdas esta oportunidad en la que los educadores del parque os explicarán cómo funciona Cabárceno, por qué es importante la conservación y cuidado de las especies, y muchas cosas más. Podrás participar en esta actividad los días 30 y 31 de octubre a las 11:00 y a las 13:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada)

    • Así nos ven: ¿sabías que no todos los animales ven de la misma manera? Entra en la sala 360º y déjate envolver por la peculiar forma de ver el entorno de nuestros animales más emblemáticos.

Comprender cómo ven los animales nos ayuda a entender parte de su comportamiento. Disfruta esta actividad con nuestros educadores los días 30 y 31 de octubre a las 12:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada.)

 

 

* Máximo dos menores de hasta 12 años por cada adulto.

** Promoción válida únicamente para clientes individuales y entradas compradas a partir del 25 de octubre.

*** Las entradas gratuitas no dan acceso a la telecabina de Cabárceno, que podrá comprarse en taquilla en el momento del acceso.

2024-10-25T14:07:57+02:0024 octubre, 2024|Sin categoría|
Ir a Arriba