Participa en el Concurso infantil de postales navideñas de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se llena de espíritu navideño y creatividad con su Concurso Infantil de Postales Navideñas. Si tienes entre 3 y 12 años, ¡es tu momento de brillar!

¿En qué consiste el concurso?

Entre el 21 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025, niños y niñas están invitados a diseñar una postal que capture la magia de la Navidad en Cabárceno. Originalidad, creatividad y amor por la naturaleza serán los protagonistas de esta actividad familiar.

Categorías y premios

Habrá dos categorías según la edad:

  • De 3 a 7 años
  • De 8 a 12 años

El ganador de cada categoría recibirá como premio una Tarjeta Amigo Familiar, que permitirá a su familia disfrutar del parque durante un año. Además, la postal ganadora absoluta será la felicitación oficial del Parque para la Navidad 2025-2026.

Cómo participar

  1. Diseña tu postal en formato A4 (tamaño 29,7 x 21), en horizontal.
  2. El tema es libre, pero debe ambientarse en la Navidad en Cabárceno. Puedes usar cualquier técnica, y siempre en papel o cartulina.
  3. Entrega tu postal, sin firma, en la tienda de Los Osos, indicando en el dorso el título del trabajo, nombre, apellidos, domicilio del creador de la postal, y teléfono, correo electrónico y DNI de su tutor legal. En el momento de la entrega, se le dará un detalle al participante.

Importante

Fallo del jurado

Un jurado especializado seleccionará las postales ganadoras, entre el 7 y el 8 de enero de 2025. Los ganadores serán anunciados en la página web y redes sociales de Cabárceno.

¡Anima a los pequeños artistas de la casa a participar en esta maravillosa iniciativa y a compartir su visión de la Navidad en un entorno natural único!

2025-01-02T09:56:35+01:0030 diciembre, 2024|Sin categoría|

Los visitantes que acudan al Parque de Cabárceno este domingo, colaborarán con la Cocina Económica

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por Cantur y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, donará una parte de la recaudación que obtengan las taquillas durante la jornada del domingo, 22 de diciembre, a la Cocina Económica de Santander, gestionada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

La directora general de Cantur, Inés Mier, ha valorado positivamente el trabajo diario que se realiza desde la Cocina Económica, destacando que este donativo llegará «en unas fechas muy señaladas y con el deseo de brindarles unas fiestas un poco mejores».

Con esta acción, Cantur muestra su apoyo a la organización caritativa que destaca por su labor integral en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas.

La Cocina Económica fue fundada en Santander en el año 1908 con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. Con apoyo de voluntarios, realizan un trabajo en equipo desarrollado con corresponsabilidad y en colaboración con la sociedad y con entidades autonómicas y locales.

La entidad, ubicada en la calle Tantín de Santander, efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. También realizan programas de formación y empleo, intervención social y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de activación e inclusión social.

2024-12-19T13:57:40+01:0019 diciembre, 2024|Sin categoría|

La semana sin cole celebra Samuín en Cabárceno

El Parque de Cabárceno quiere que durante la semana sin cole, los escolares de Cantabria vayan al Parque a celebrar Samuín.

Para ello, ha programado una serie de descuentos y actividades para los menores de 13 años:

  • Del 28 al 31 de octubre, todos los niños de hasta 12 años que vayan a Cabárceno disfrazados de Samuín tendrán la entrada gratuita*.

Los menores de hasta 12 años titulares de Tarjeta Amigo, por su parte, tendrán un detalle esperándoles en la tienda de Osos si se acercan con su disfraz de Samuín (y su Tarjeta Amigo) en esos días.

  • Los días 30 y 31 de octubre, en la sala 360º, habrá pases especiales de los vídeos «Los secretos de Cabárceno» y «Así nos ven».
    • Los secretos de Cabárceno: Aragón, uno de nuestros osos más emblemáticos, os contará secretos que pocos conocen de la llegada de algunos animales a Cabárceno, o los cuidados que recibieron algunos de sus amigos, como la elefanta Cristina, para salir adelante, o cómo es el día a día del resto de animales del Parque.

No te pierdas esta oportunidad en la que los educadores del parque os explicarán cómo funciona Cabárceno, por qué es importante la conservación y cuidado de las especies, y muchas cosas más. Podrás participar en esta actividad los días 30 y 31 de octubre a las 11:00 y a las 13:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada)

    • Así nos ven: ¿sabías que no todos los animales ven de la misma manera? Entra en la sala 360º y déjate envolver por la peculiar forma de ver el entorno de nuestros animales más emblemáticos.

Comprender cómo ven los animales nos ayuda a entender parte de su comportamiento. Disfruta esta actividad con nuestros educadores los días 30 y 31 de octubre a las 12:00 horas (máximo 60 personas. Acceso por orden de llegada.)

 

 

* Máximo dos menores de hasta 12 años por cada adulto.

** Promoción válida únicamente para clientes individuales y entradas compradas a partir del 25 de octubre.

*** Las entradas gratuitas no dan acceso a la telecabina de Cabárceno, que podrá comprarse en taquilla en el momento del acceso.

2024-10-25T14:07:57+02:0024 octubre, 2024|Sin categoría|

Cabárceno celebra el Día Mundial del Turismo con rutas botánicas gratuitas

Cabárceno se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el próximo viernes 27 con rutas botánicas en la zona de El Jardín.

El Parque de Cabárceno invita a los visitantes a descubrir El Jardín, una de las zonas más bellas y desconocidas del parque.

Un entorno que fue abandonado en el proceso extractivo del mineral hace más de 300 años, en el que nunca fue empleada la dinamita para abrir paso a las rutas de extracción del hierro, reflejando, más que ninguna otra zona del parque, cómo fue el proceso minero a pico y pala, canastos y vagonetas. El Jardín cuenta además con un interesante arboreto.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 11:00 y 12:00 horas.

Imprescindible inscripción previa en: botanica@cantur.com.

Punto de encuentro: 15 minutos antes del inicio en la cafetería de Los Osos.

De viernes a domingo, se organizarán rutas botánicas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno; bautismos de golf en los campos Abra del Pas y Nestares, así como rutas guiadas y experiencias turísticas en localidades que cuentan con Oficina de Información Turística del Gobierno de Cantabria: Santander, Santillana del Mar, Castro Urdiales, Laredo y el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha  subrayado la importancia de adherirse a estas conmemoraciones ya que al celebrarse al final de la temporada estival y en distintos puntos de la geografía cántabra, «nos ayuda en nuestro objetivo de desestacionalizar y descentralizar la oferta turística»

Promovida por la Organización Mundial del Turismo, esta jornada se celebra cada 27 de septiembre bajo un lema diferente cada año, en esta ocasión: ‘Turismo y paz’. «Por ello, ha continuado diciendo el titular de Turismo, la sostenibilidad, la inclusión y la cultura local, son el denominador común de todas las actividades organizadas, añadiendo un valor diferenciador a los recorridos más habituales que realizan los visitantes».

OTRAS ACTIVIDADES EN CANTUR:

Los campos de golf gestionados por Cantur invitan a los mayores de 18 años a iniciarse en esta disciplina con clases gratuitas de una hora para las que se les prestará el material necesario.

Horarios: viernes, 27 septiembre, a las 12:00 y 13:00 horas en el golf Nestares y a las 11:00 y 12:00 en el golf Abra del Pas Celia Barquín.

Inscripciones: Golf Nestares, ana.lopez@cantur.com; Golf Abra del Pas, abrapasreservas@cantur.com

RUTAS TURÍSTICAS EN LOCALIDADES:

Las Oficinas de Información Turística de cada localidad, también gestionadas por Cantur, serán el punto de encuentro para el comienzo de las rutas. Es necesaria inscripción previa, vía email o telefónica, facilitando nombre, apellidos y número de teléfono de cada persona participante.

  • Santander accesible

Se trata de una visita para todos los públicos e idónea para personas con movilidad reducida. Partiendo de la oficina de turismo ubicada en la Estación Marítima, se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad como son los exteriores del Centro Botín y los Jardines de Pereda, el Mercado del Este, la plaza Porticada, el Banco de España y la plaza de la catedral. Esta visita tiene una duración estimada de una hora y media

Como experiencia complementaria, una vez finalizada la ruta, los participantes dispondrán de un billete para disfrutar de un paseo en barco por la bahía a bordo de una de las embarcaciones de Los Reginas.

Horarios: viernes 27 a las 17:00 horas; sábado 28, a las 12:00 y 17:00 horas y domingo 29, a las 12:00 y 17:00 horas.

Inscripcionesturismosantander@cantur.com.

Punto de encuentro: oficina de turismo Estación Marítima.

  • Castro Urdiales arquitectónico

Con salida desde la oficina de turismo, se hará un recorrido de una hora y media, aproximadamente, haciendo hincapié en la arquitectura de Castro Urdiales y adaptada a todos los públicos. Se paseará por la calle Ardigales, los participantes conocerán la historia de Flavióbriga y descubrirán el pasado medieval de la ciudad, llegando a la iglesia de Santa María de la Asunción, al castillo-faro y la ermita de Santa Ana, finalizando la visita en el ayuntamiento. Los participantes recibirán un acceso para la instalación de tirolinas Castro Park.

Horarios: viernes 27 a las 18:00 horas y domingo 28 a las 16:00 y a las 18:00 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Visita a conservera en Castro Urdiales y cata de anchoas

Visita a la conservera Mª Asun Velar con una duración de una hora y media aproximadamente durante la que se realizará una demostración del proceso de producción de la anchoa. Proporcionarán la vestimenta necesaria para que todo aquel que lo desee pruebe a prepararlas. Seguidamente, realizarán una cata en las mismas instalaciones.

Horarios: viernes 27 a las 17:30, sábado 28 a las 12:30 y 17:30, y domingo 29 a las 12:30 horas.

Inscripciones: turismocastro@cantur.com.

  • Santillana del Mar al natural

Esta visita se aleja de la cara más habitual de Santillana del Mar y, desde la oficina de turismo, nos lleva a las afueras del pueblo para descubrir su flora y su fauna, acompañado de un original picnic ecológico.

Horarios: sábado 28 a las 12:00 y domingo 29 a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismosantillana@cantur.com.

  • Laredo, un viaje al pasado

Desde la oficina de turismo, los participantes se adentrarán en la puebla vieja de la villa, hasta llegar a la iglesia de Santa María de la Asunción, admirando diferentes ejemplos de arquitectura civil y religiosa. Los participantes podrán disfrutar de un paseo en barco por la bahía.

Horarios: viernes 27 a las 12:00 horas y domingo 29 a las 10:00 y a las 12:00 horas.

Inscripciones: turismolaredo@cantur.com.

  • Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander

Con esta visita se dará a conocer el patrimonio natural y cultural del entorno del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander. Visitarán las ruinas de las termas romanas de Parayas, se reconocerá el paisaje industrial del arco de la Bahía de Santander y sus diferentes usos, sin olvidar el valor natural y el interés ornitológico de espacios naturales como son las charcas que salpican este territorio.

Horarios: sábado 28 a las 10:00 horas y domingo 29 a las 10:00 horas.

Inscripciones: turismoaeropuerto@cantur.com.

Los Ayuntamientos de Castro Urdiales, Laredo y Santillana del Mar también se han sumado a la iniciativa y han elaborado programas de actividades incluyendo las propuestas realizadas desde Cantur.

2024-09-25T16:13:11+02:0025 septiembre, 2024|Experiencias, Sin categoría|

Cabárceno desarrolla jornadas educativas de sensibilización sobre tenencia de mascotas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, gestionado por la empresa pública CANTUR y dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, desarrolla jornadas educativas de sensibilización sobre tenencia responsable de mascotas y bienestar animal.

Es una experiencia piloto que, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, tendrá lugar en los centros de educación infantil y primaria Bajo Pas, en Arce, Virgen de Valencia, en Renedo de Piélagos, y Estela de Zurita los días 13, 15 y 21 de mayo, respectivamente.

El objetivo de las jornadas es concienciar a los escolares de tercer ciclo de primaria, con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años, sobre la responsabilidad que representa tener una mascota y la importancia del bienestar animal en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Así, durante el desarrollo de las sesiones, personal del departamento de Educación Medioambiental del Parque de Cabárceno hablará sobre cómo elegir animal doméstico y la raza adecuada para cada estilo de vida. Asimismo, también repararán en la importancia de conseguir mascotas equilibradas mediante la educación en positivo y las consecuencias que tiene el abandono, tanto para los animales como para la biodiversidad de los espacios naturales cuando se trata de especies alóctonas. Por otra parte, se concienciará sobre los resultados positivos que han demostrado tener las mascotas en actividades educativas, clínicas y de terapia.

Para completar la experiencia y generar un aprendizaje significativo en el alumnado, se incorporará a la dinámica una perra adiestrada como muestra de que tener un animal bien educado y socializado facilita la incorporación del mismo a casi todas las actividades que desarrollemos en nuestro día a día.

Finalmente, se hará un paralelismo entre el concepto de bienestar animal y la filosofía del Parque de Cabárceno en este ámbito. Se hablará de la importancia de los entrenamientos veterinarios para conseguir manejar a los animales sin estrés, de los cuidados que reciben las especies que viven en el parque y de la importancia de la conservación de hábitats para la supervivencia de especies en peligro de extinción.

2024-05-14T09:04:55+02:0014 mayo, 2024|Sin categoría|

Visita Cabárceno en EcoBus esta Semana Santa

Esta Semana Santa visita Cabárceno en EcoBus, el autobús eléctrico gratuito que recorrerá el parque del 28 al 31 de marzo para facilitar la visita a aquellos usuarios que prefieran dejar su coche y hacer su visita combiando este servicio con la telecabina y pequeños trayectos a pie.

El EcoBus de Cabárceno tiene paradas en varios puntos del parque para que nuestros visitantes puedan bajar, recorrer alguna de las rutas señalizadas en cada parada, y volver al Ecobus hasta la siguiente parada y la siguiente ruta, recorriendo de esta forma Cabárceno de una forma más ecológica y respetuosa con el medioambiente.

Para realizar la visita usando este servicio, hay dos líneas disponibles:

  • Línea La Mina: con una frecuencia aproximada de 30 minutos, la ruta comienza en el aparcamiento de la cafetería La Mina (primera salida, 9:00 horas), y tiene paradas en el el aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona y vuelta a La Mina, donde realizará la última parada a las 18:00 horas.

Descarga el plano con las rutas y paradas de este servicio y visita Cabárceno en EcoBus.

 

2024-03-27T10:44:50+01:0027 marzo, 2024|Sin categoría|

Horarios de Semana Santa en el Parque de Cabárceno

Los horarios de Semana Santa en el parque de Cabárceno suponen una ampliación de los horarios y servicios habituales para conseguir una mejor atención y un mejor servicio a los visitantes en esta época de más afluencia de público a la instalación.

Cabárceno modifica, en estas fechas, los horarios de estos servicios:

  • Taquillas: del 28 al 31 de marzo, abiertas de 9:00 a 18:00 horas.
  • Oficina de información turística: del 23 al 27 de marzo, abierta de 9:30 a 18:00 horas; del 28 al 31 de marzo, abierta de 9:00 a 19:00 horas. En este último periodo, se habilitará también un punto de información en la zona de La Granja en los momentos de máxima afluencia de visitantes.
  • Telecabina: del 23 de marzo al 1 de abril, abierta de 9:15 a 18:15 (última subida 30 minutos antes del cierre).
  • Sala 360º: del 25 de marzo al 1 de abril, proyección de Cantabria Infinita a las 13h00 y a las 17h00; de Camino Lebaniego, a las 13h15 y a las 17h15; y del Parque de Cabárceno a las 13h30 y a las 17h30.
  • Casa del Oso: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Demostración de técnicas de vuelo de aves rapaces: del 23 de marzo al 1 de abril, a las 12:00, 15:45 y 17:30 horas.
  • Reptilario: del 25 de marzo al 1 de abril, abierto de 9:30 a 19:30 horas.
  • Ecobus: del 28 al 31 de marzo, de 9:00 a 18:45 horas.
  • Horarios de restauración y tiendas: en el apartado de Servicios de la web.

Compra ya tu entrada y ven a disfrutar de Cabárceno con sus horarios de Semana Santa.

 

** Se recuerda a nuestros visitantes que la demostración de leones marinos dejó de realizarse tras la readaptación de su recinto con fines educativos y de bienestar animal.

2024-03-30T12:42:53+01:0021 marzo, 2024|Sin categoría|

Reapertura del reptilario de Cabárceno

Este espacio, situado junto a la oficina de información de Cabárceno, en la entrada del parque, alberga una treintena de especies de reptiles. Mamba negra, cobra real, pitón de la India, víbora rinoceronte o serpiente cascabel, son solo algunos ejemplos de lo que podrás ver en esta instalación.

Ya puedes volver a disfrutar de los reptiles de Cabárceno, tras las labores de mantenimiento, en las que se ha estado trabajando las últimas semanas.

Disfruta el reptilario en Cantabria, + x descubrir

 

 

2024-03-08T10:38:02+01:008 marzo, 2024|Sin categoría|

Concurso escolar Beatuca: ya tenemos ganador

El CEIP Marqués de Estella ha sido el ganador del concurso escolar Beatuca, puesto en marcha en febrero de 2023 para celebrar el nacimiento de la última elefanta de Cabárceno.

Este concurso se lanzó poco antes del inicio del Año Jubilar Lebaniego, para conmemorar este importante acontecimiento en Cantabria, y con la elección del ganador se cierra este homenaje al Año Jubilar Lebaniego, que finaliza en abril de 2024 con el cierre de la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio de Liébana.

El ganador del concurso escolar Beatuca podrá disfrutar de su premio durante esta primavera, momento en que se trasladará a la clase ganadora al Parque de Cabárceno para hacer una visita especial con acceso al recinto de elefantes, y se les entregará su diploma de ganadores.

Este es el trabajo del CEIP Marqués de Estella, ganador del concurso escolar Beatuca.

Los trabajos del resto de participantes pueden verse pinchando en el nombre del centro correspondiente:

¡¡Muchas gracias a todos por participar!!

2024-02-07T11:28:05+01:007 febrero, 2024|Experiencias con niños|

¡Apúntate a los talleres de Navidad de Cabárceno!

El Parque de Cabárceno lanzó la pasada semana sus talleres especiales de Navidad, que están teniendo lugar entre el 23 de diciembre y el 4 de enero.

Si estás interesado en estos talleres, apúntate antes de que se cubran todas las plazas. En este momento estos son los huecos disponibles:

  • Taller de adornos navideños:
    • 27 de diciembre, 6 plazas.
    • 29 de diciembre, 9 plazas.
  • Taller de abejas y polinizadores:
    • 29 de diciembre, 6 plazas.
  • Taller de telar navideño:
    • 28 de diciembre, 11 plazas.
    • 30 de diciembre, 12 plazas.
  • Taller de adornos con arcilla:
    • 28 diciembre, 6 plazas.
    • 30 de diciembre, 12 plazas.
  • Elabora tu carta de Reyes y entrégasela al cartero real:
    • 2, 3 y 4 de enero: 15 plazas.

¡Compra ya tu entrada y apúntate a los talleres de Navidad de Cabárceno!

2023-12-26T14:51:49+01:0026 diciembre, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba