Los búfalos cafre estrenan recinto

Los búfalos cafre de Cabárceno, llegados al Parque en agosto de 2022, estrenan su recinto definitivo, que compartiran con los Addax.

Desde su llegada han estado alojados en un recinto más reducido, situado frente al de bisontes, y una construida vez la cuadra apropiada para ellos en el nuevo recinto han sido trasladados a su hogar definitivo, que compartirán con los addax, tal y como hacían hasta ahora los dromedarios.

Los búfalos cafre estrenan para ellos este recinto, situado frente al de watusis, que tiene una mayor superficie, adaptada a las necesidades de estos animales.

Compra ya tu entrada a Cabárceno y no dejes de pasarte a saludarlos en su nuevo emplazamiento.

 

2023-08-29T13:12:22+02:0011 agosto, 2023|Sin categoría|

Muere Nadia, la primera gorila que llegó a Cabárceno, en 2007

Muere Nadia, la primera gorila llegada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en 2007, junto al espalda plateada Niky, ha fallecido hoy en el Parque, después de que los servicios veterinarios le hayan practicado la eutanasia con el fin de no prolongar el sufrimiento del animal, que padecía un cáncer hepático y diversas alteraciones hemáticas derivadas del mismo.

La difícil decisión adoptada por los responsables del parque y por los cuidadores y especialistas veterinarios para evitar la agonía dolorosa de Nadia, de 45 años,  ha sido tomada tras  comprobar el estado terminal de la gorila en los últimos cinco días, y los evidentes síntomas de dolores que presentaba a pesar de los tratamientos de analgésicos administrados.

La enfermedad de Nadia fue detectada por el equipo veterinario de Cabárceno en octubre de 2019, tras el análisis clínico que le realizaron ante la falta de apetito, apatía y manifestaciones de dolor que mostraba y cuyo resultado fue el hallazgo de una masa tumoral situada sobre el parénquima hepático y diversas alteraciones hemáticas derivadas de este proceso morboso.

Desde entonces, Nadia ha recibido el tratamiento más adecuado para paliar los trastornos digestivos y minorizar en la medida de lo posible el dolor. Asimismo, durante estos casi cuatro años, la gorila fue apartada del grupo para evitar enfrentamientos con el resto de hembras adultas y ha sido cuidada en el box de adaptación situado en el mismo recinto y con contacto visual con el resto de ejemplares.

La evolución de la enfermedad de Nadia fue satisfactoria hasta su empeoramiento el pasado mes de abril, cuando, tras nuevas pruebas ecográficas, se constató el considerable aumento del tamaño de la masa tumoral y las dificultades que ésta estaba provocando en el tránsito intestinal del animal, junto con una insuficiencia renal.

La falta de respuesta al nuevo tratamiento y el empeoramiento progresivo de Nadia son las razones que han llevado a tomar la decisión de practicarla la eutanasia este mediodía, con el fin de propiciarle una muerte sin sufrimiento.

Los veterinarios del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el equipo de cuidadores también han consultado esta semana con asesores técnicos y veterinarios del programa de conservación de gorilas (EEP) de la EAZA, y la conclusión ha sido unánime  por una cuestión de bienestar animal y respeto hacia la gorila.

El Parque de Cabárceno  realizará  mañana  una necropsia a Nadia para valorar con exactitud los daños de la enfermedad.

Un icono de Cabárceno

El hecho de ser la primera gorila que llegó al parque convirtió a Nadia en un icono y uno de los animales más queridos, tanto por los responsables y técnicos de la instalación como por los visitantes.

Asimismo, Nadia era el ejemplar de mayor edad de Cabárceno. Se calcula que tenía 45 años de edad aproximadamente, dado que no se puede saber con exactitud su edad al haber sido capturada en África y no poderse concretar su fecha de nacimiento.

«Ésta es una pérdida profundamente triste y dolorosa para Cabárceno», han destacado los técnicos y responsables del parque.

Nadia y Nikyestrenaron el 30 de abril de 2007 la Casa de Gorilas de Cabárceno, y su llegada fue un hito en la historia del parque que, desde entonces, se ha convertido en un centro referente en la reproducción de esta especie, con la llegada de nuevos ejemplares procedentes de otros zoológicos y cuatro nacimientos.

Nadia era una gorila de llanura occidental y fue capturada en África en 1981. Tras varias malas experiencias a causa del trato de sus captores, fue alojada en el Zoo Acuario de Madrid, desde donde llegó a Cantabria. Debido a una deficiente alimentación y crianza cuando era joven, Nadia siempre padeció diferentes problemas de salud físicos y mentales. En Cabárceno, la gorila fue mejorando su salud, aunque con dificultades de adaptación con el resto  de la familia de gorilas como consecuencia de los tratos recibidos por los captores.

2023-08-29T13:13:09+02:0010 agosto, 2023|Sin categoría|

Cabárceno en Ecobus

Cabárceno pone en marcha un verano más el servicio EcoBus de transporte gratuito por el interior del Parque.

Este autobús eléctrico estará disponible todos los días de la semana entre el 15 de julio y el 17 de septiembre, con paradas en varios puntos del Parque en los que los usuarios pueden bajar y recorrer algunas de las rutas señalizadas en cada parada, para volver a subirse al Ecobus y continuar hacia la siguiente parada y la siguiente ruta, recorriendo de esta forma Cabárceno de una forma más ecológica y respetuosa con el medioambiente.

Para visitar Cabárceno en EcoBus hay dos líneas disponibles:

  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:30 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:30 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Los perros pueden subir al EcoBus con sus dueños, siempre que vayan dentro de un transportín cerrado y respetando las normas sobre mascotas de Cabárceno.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Eco Bus de Cabárceno y disfruta del Parque sin prisas.

 

2023-07-14T14:05:04+02:0010 julio, 2023|Experiencias, Sin categoría|

Horarios de hostelería en verano

El Parque de Cabárceno amplía los horarios de hostelería en verano, así como el número de locales abiertos.

De esta forma, desde el 1 de julio estarán abiertos al público los siguientes restaurantes y cafeterías, con sus horarios de verano:

  • Cafetería Los Osos: de 9h30 a 18h00.
  • Restaurante Los Osos: de 13h00 a 16h00.
  • Hamburguesería Los Osos: de 13h00 a 16h00.
  • Cafetería La Mina: de 9h00 a 19h30.
  • Cafetería La Cabaña: de 10h30 a 19h00.

Por su parte, el restaurante Self Service La Cabaña inicia sus horarios de verano el 8 de julio, y hasta el 10 de septiembre abrirá de 13h00 a 16h00.

Consulta los horarios del Parque y disfruta de Cabárceno este verano.

2023-07-05T07:56:06+02:0030 junio, 2023|General|

Horarios de verano en Cabárceno

El Parque de Cabárceno comienza con sus horarios de verano el 1 de julio.

A partir de este día, se amplian varios horarios y se refuerzan servicios, de cara a dar un mejor servicio a quienes visiten el parque en estas fechas.

Compra ya tu entrada y disfruta de Cabárceno este verano.

2023-07-14T08:28:11+02:0030 junio, 2023|General, Sin categoría|

Vuelve la visita EBike al Parque de Cabárceno

Cabárceno pone de nuevo en marcha la visita EBike, que podrá realizarse desde el 10 de junio hasta el 1 de octubre.

La visita Ebike de Cabárceno es una ruta en bicicleta eléctrica, de unas tres horas de duración y siempre en compañía de un guía especialista del parque, que irá explicando curiosidades de los animales que viven en Cabárceno, la situación actual de las especies amenazadas, y el trabajo de conservación que se realizan en el parque buscando el bienestar de los animales.

Esta visita se realiza en grupos de máximo 7 personas, y puede realizarla cualquier persona mayor de 8 años con un mínimo de preparación física. La visita incluye la entrada al parque y la telecabina, bici, guía y seguro, y tiene un precio de 65€ por adulto (a partir de 12 años) y 50€ los menores, de 9 a 12 años.

 

 

Compra aquí tu visita EBike

2023-07-05T07:48:40+02:006 junio, 2023|Experiencias|

El próximo lunes 22 cerrará temporalmente el acceso por el pueblo de Cabárceno

Con motivo del inicio de las obras de renovación del aglomerado en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el próximo lunes 22 de mayo, al objeto de garantizar el confort de nuestros visitantes el acceso por las taquillas situadas en el pueblo de Cabárceno permanecerá cerrado desde el lunes 22 de mayo, hasta el jueves 25 de mayo. Si en el desarrollo de las obras se observa que es posible reabrir el acceso antes, se comunicará en la web y redes sociales.

La circulación interna en el Parque y acceso a la Estación inferior de la telecabina de Elefantes estará abierto al público, como habitualmente, atendiendo a la señalización e instrucciones por parte del personal.

El acceso al Parque de Cabárceno, entre el lunes y el jueves, se realizará por las taquillas situadas en  Obregón.

Disfruta el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria, + x descubrir

2023-05-19T14:33:23+02:0019 mayo, 2023|Sin categoría|

Cabarceno abre su oficina de información turística el viernes

La Oficina de Información Turística del Parque de Cabárceno abrirá el proximo viernes, 19 de mayo, para la temporada de verano.

El horario de apertura durante los meses de mayo y junio será de 9h30 a 14h00 y de 14h30 a 17h30, pasando al horario contínuo durante el verano, cuando abrirá de 9h00 a 19h00 desde el 1 julio.

 

2023-09-05T08:11:48+02:0017 mayo, 2023|Sin categoría|

Nace en Cabárceno una nueva cebra de Grevy

La cebra de Grevy es una especie en grave peligro de extinción y que se reproduce con dificultad, lo que hace de este nacimiento un nuevo hito en la labor del Parque de Cabárceno.

Así, Cabárceno recibió el pasado 10 de abril la buena noticia del nacimiento de una nueva cría de esta especie, la segunda hija de Nasaba, un ejemplar de 20 años que llego a Cabárceno con 2 años de edad desde el zoo holandés de Beekse Bergen.

La primera cría de Nasaba fue un macho que se envió en 2016 al zoológico de Tabernas (Almería), para que fuese el semental del grupo que se iba a formar allí, aunque actualmente el único núcleo reproductor de cebra Grevy que hay en España está en Cabárceno.

Compra ya tu entrada y ven a ver a la nueva cría.

2023-09-05T08:13:00+02:0017 abril, 2023|Sin categoría|

Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

El consejero de Turismo considera «extraordinarios» estos datos, que ponen de manifiesto la «fortaleza» de las principales instalaciones turísticas de la región

Un total de 67.124 personas han visitado el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa (desde el lunes 3 de abril hasta el domingo 9 de abril), lo que supone el récord de toda la serie histórica y un incremento del 6 por ciento en comparación con el pasado año, cuando el número de visitantes fue de 63.136.

Un balance «extraordinario», según ha apuntado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, para quien los datos de este año ponen de manifiesto la «fortaleza» de las principales instalaciones turísticas de Cantabria.

Marcano ha destacado que los resultados de Cabárceno hablan de la mejor Semana Santa de su historia, con un acumulado en los siete días de 45.430 visitantes, más de 4.000 por encima de 2022 (41.456), es decir, casi un 10 por ciento más. Concretamente, ha puesto en valor la afluencia durante los días centrales de la Semana Santa, de jueves a domingo, periodo en el que han visitado el parque 29.874 personas, un millar más que en 2022 (28.752), y también el cómputo de lunes a miércoles, que aumenta casi un 10 por ciento.

El consejero ha explicado que esta misma tendencia se ha seguido en Fuente Dé, que también ha registrado más visitantes de lunes a miércoles que el pasado año. Atendiendo al recuento semanal, han pasado por el teleférico 10.892 usuarios, frente a los 9.567 del pasado año, y más de 7.200 entre el jueves y el domingo.

Por lo que respecta a El Soplao, la cueva ha recibido 10.802 visitas en toda la semana, una cifra ligeramente por debajo de la del año pasado (cerca de 12.000), pero en línea con el rendimiento histórico de la instalación en Semana Santa. De jueves a domingo, el total de visitantes ha superado los 7.700.

Por último, Javier López Marcano también ha significado la «magnífica afluencia» a Peña Cabarga y Fontibre, dos instalaciones que solo disponen de servicio de restauración y a las que estos días han acudido cerca de 2.500 y 3.000 personas, respectivamente.

2023-09-05T08:14:04+02:0010 abril, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba