El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoológico de Basilea, en Suiza, han realizado un intercambio de ejemplares macho de hipopótamo pigmeo con el fin de impulsar la reproducción de esta especie en el parque cántabro y evitar problemas de consanguinidad en el caso del zoo suizo.

El acuerdo, avalado y recomendado por el Programa Europeo Ex Situ de Protección de Especies en Peligro de Extinción (EEP) de hipopótamo pigmeo o enano, ha posibilitado la llegada a Cantabria de Napoleón, un ejemplar de 18 años y unos 200 kilos de peso, y la partida hacia Basilea de Ume, de 27 años, que no ha conseguido descendencia en Cabárceno.

Napoleón nació en 2007 en el Zoo de París y llegó al de Basilea en 2008, donde ha dejado seis descendientes. El ejemplar compartirá espacio con las dos hembras que viven en Cabárceno y sustituirá a Ume como macho del pequeño grupo con el fin de que alguna de ellas pueda procrear y aumentar la familia de hipopótamos enanos en el parque. Desde su llegada, el pasado mes de agosto, se ha adaptado de forma idónea y el objetivo de los servicios veterinarios es que el Napoleón se encuentre de forma alternativa con las dos hembras.

Ume ha abandonado el parque cántabro para regresar al lugar que le vio nacer en 1997 y su adaptación ha sido un éxito, según los responsables del Zoo de Basilea, cuyo objetivo es juntarle con Ashaki, una de las hembras de la instalación suiza, que desde 1992 coordina el programa ex situ EEP de Hipopótamo pigmeo, impulsado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios de Europa (EAZA).

Se trata de un intercambio habitual entre zoológicos cuya finalidad es contribuir a la reproducción de esta especie en cautividad e impulsar la mejora genética en las distintas colonias que residen en cautividad en Europa.

Características de la especie

Originario de las marismas y bosques tropicales de África Occidental, el hipopótamo pigmeo o enano está clasificado como una especie en peligro de extinción. Se estima que quedan alrededor de 2.500 ejemplares adultos en libertad, lo que hace que cada nacimiento en cautividad sea un valioso logro para su conservación.

Cuando el primer espécimen de hipopótamo pigmeo fue descrito como una especie, muchos científicos pensaron que era un hipopótamo común juvenil o atrofiado. La existencia de esta especie no se confirmó científicamente hasta 1911.

Fueron introducidos en zoológicos a comienzos del siglo XX, donde se reproducen con éxito y donde se lleva a cabo gran parte de la investigación sobre estos animales. La longevidad de los ejemplares en cautividad oscila entre los 30 y los 55 años, una esperanza de vida muy improbable en libertad.

El pigmeo mide la mitad del hipopótamo común, llegando a alcanzar los 80 centímetros de altura y de 160 a 280 kilos. De aspecto muy similar a su hermano mayor, son animales semiacuáticos y nocturnos y se alimentan de plantas y frutos. El periodo de gestación de esta especie es de unos 7 meses. No forman grupos, sino que se desplazan por las selvas aislados o en parejas.

2025-09-18T10:36:37+02:0018 septiembre, 2025|General|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia

El director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Míchel Valdés, y personal del Área de Conservación han asistido esta semana a la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (AEZA) que se está celebrando en la ciudad Polaca de Lodz, desde el martes 9 de septiembre  hasta hoy sábado, día  13.

Este encuentro busca tender puentes y crear alianzas entre los distintos miembros con la finalidad de avanzar en el cuidado y la conservación de especies en peligro de extinción; la gestión de este tipo de instalaciones o el desarrollo de proyectos medioambientales y cuenta con la participación de expertos del ámbito zoológico y la conservación a nivel mundial.

La conferencia, que este año celebra el 40 aniversario de EAZA, reúne a más de mil participantes de 47 países y en la misma los grupos de trabajo comparten ejemplos de buenas prácticas en sus respectivos zoológicos relativos al bienestar de las especies y avances en ciencia y cuidado animal. Asimismo, en la cita se analiza el papel de las entidades e instituciones en la conservación de la biodiversidad mundial.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, miembro de pleno derecho de EAZA, forma parte de más de 30 programas europeos de conservación EEP, siendo uno de los socios de referencia en conservación, educación e investigación. La participación de la instalación en la conferencia anual permite establecer nuevas alianzas y colaboraciones científicas, compartir experiencias y fortalecer los proyectos ya en marcha en los que Cabárceno destaca, entre otros, los relativos a elefantes, gorilas, rinocerontes o cebra grevy.

Las más de 400 instituciones miembros de la EAZA se encuentran en 47 países de Europa, Asia Occidental y otros lugares. Al contar con especialistas líderes en cuidado animal, conservación, educación, investigación y otros ámbitos, sitúan a la comunidad de la EAZA a la vanguardia de la gestión moderna de zoológicos y acuarios.

El trabajo de la asociación es conseguir que los zoológicos y acuarios miembros alcancen y mantengan los más altos estándares de cuidado y gestión de poblaciones para las especies bajo su cuidado, con avances tanto en nutrición, cuidados médicos, investigación o creación de hábitats y recintos adecuados a las características de cada especie.  EAZA también busca concienciar a las poblaciones e invita a los ciudadanos europeos a aprender y contribuir a los objetivos globales de conservación de la biodiversidad.

2025-09-16T14:05:29+02:0013 septiembre, 2025|General|

Cerrado temporalmente el restaurante Los Osos

El restaurante Los Osos del Parque de Cabárceno estará cerrado temporalmente desde el viernes 12 hasta el viernes 31 de octubre, ambos incluidos.

Durante estos días, el servicio de restauración se realizará en el restaurante del self service La Cabaña, donde se servirá la carta habitual de este local.

2025-09-30T14:52:16+02:0011 septiembre, 2025|General|

Cerrada la venta online para hoy

El Parque de Cabárceno tiene, desde este momento, cerrada la venta online para hoy, 12 de agosto, al haberse alcanzado el cupo asignado a este canal de venta.

A partir de ahora, quienes quieran acceder al parque en la jornada de hoy pueden comprar sus entradas en taquilla, hasta que se complete el aforo del parque.

Las entradas online para el resto de días pueden seguir comprándose con normalidad.

2025-08-12T10:52:33+02:0012 agosto, 2025|General|

IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre

El Parque de Cabárceno lanza su IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, una nueva edición de su exitoso concurso que comenzó a celebrarse en 2021.

En esta ocasión, la fecha de celebración será el domingo 31 de agosto, entre las 9:00 y las 16:00 horas.

Como en las ediciones anteriores, el tema de los trabajos deberá estar relacionado con el Parque de Cabárceno: paisajes, rincones, animales, vegetación, restos mineros, etc. y serán de técnica libre, pudiendo presentarse una obra por participante.

Las inscripciones pueden hacerse escribiendo un mail a info@cantur.com (indicando nombre y apellidos, DNI y/o pasaporte, teléfono y correo electrónico), hasta el viernes 29 a las 14:00 horas

Tal y como se establece en las Bases Legales del concurso, no está permitido el uso de fotografías ni de dispositivos electrónicos (aunque en caso de lluvia la organización podría autorizar el pintar bajo cubierta y, de manera excepcional, usar fotografía).

El soporte, aportado por cada participante, no podrá exceder de 120 cm ni ser inferior a 50 en ninguno de sus lados. Estos soportes  serán sellados el mismo día 31 de agosto, entre las 9:00 y las 10:00 horas en el centro de Recepción de visitantes, situado en el aparcamiento de la cafetería “La Mina” (entrada de Obregón).

Finalizado el tiempo del concurso, las obras se entregarán, sin firmar, en el edificion del Self Service (junto a aves rapaces) entre las 16:00 y las 17:00 horas, siendo la entrega de premios a las 19:00 horas.

Este año, con motivo del 35 Aniversario del Parque de Cabárceno, se establecen dos nuevas categorías: jóvenes artistas y pequeños artistas, por lo que las categorías posibles serían las siguientes:

  • Adultos: a partir de 18 años.
  • Jóvenes artistas: de 14 a 17 años, no habiendo cumplido los 18 el día del concurso.
  • Pequeños artistas: de 8 a 13 años.

Bases legales IV Concurso de Pintura al Aire Libre

2025-08-08T11:57:48+02:008 agosto, 2025|General|

El Ecobús de Cabárceno, disponible un verano más

Un verano más, el Ecobús de Cabárceno estará en funcionamiento para todos aquellos visitantes que prefieran aparcar su coche y visitar Cabárceno de una manera más cómoda, sostenible y respetuosa con el mediambiente.

El autobús eléctrico gratuito de Cabárceno estará disponible todos los días de la semana desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre, en horario de 9:00 a 18:oo horas.

El Ecobús de Cabárceno, como viene siendo habitual, tiene parada en varios puntos del Parque desde los que se pueden visitar los recintos cercanos a pie o realizar alguna de las rutas señalizadas y retomar el recorrido para continuar hasta la siguiente parada, los siguientes recintos y las siguientes rutas.

Como en otras ocasiones, este servicio gratuito funionará con dos líneas, ambas con parada en Rinocerontes, donde es posible hacer transbordo de una a otra:

  • Línea Osos: tiene una frecuencia aproximada es de 45 minutos, e inicia su ruta en el recinto de Rinocerontes a las 9:00 horas por primera vez, y a las 18:20 horas por última cada día. Esta línea tiene parada en Rinocerontes – Osos – Leones – Bisontes – Cebras Grevy – Jardines – Telecabina en elefantes – Restaurante Los Osos – Rinocerontes.
  • Línea La Mina: tiene una frecuencia aproximada de 30 minutos, con la primera salida a las 9:00 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:20 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Ecobús de Cabárceno y disfruta del Parque sin prisas.

Este verano, Cabárceno apetece.

 

* Recordamos a nuestros visitantes que no está permitido el acceso de mascotas al EcoBus.

2025-08-18T14:51:34+02:0014 julio, 2025|General|

Horarios de verano en la hostelería de Cabárceno

Consulta los horarios de verano en la hostelería de Cabárceno y elige el local que más se adapte a tus gusto.

Los distintos puntos de restauración del Parque de Cabárceno tendrán los siguientes horarios este verano:

  • Restaurante y hamburguesería Los Osos: de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería Los Osos: de lunes a viernes de 10h00 a 17h30, sábados y domingos de 10h00 a 18h00.
  • Cafetería La Mina: de 9:30 a 20:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Self-service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.

Este verano, la hostelería de Cabárceno apetece.

 

2025-07-15T09:51:17+02:0010 julio, 2025|General|

Horarios de verano en Cabárceno

Los horarios de verano en Cabárceno estarán vigentes a partir del martes, 1 de julio.

Desde esa fecha, y hasta el 31 de agosto, los servicios de Cabárceno abrirán al publico con los siguientes horarios:

  • Taquillas: de 9:00 a 18:00 horas.
  • Reptilario: de 9:30 a 19:30 horas.
  • Exhibición de aves rapaces: a las 12:00, 15:30 y 17:30 horas.
  • Telecabina: de 9:30 a 18:30 horas (última subida a las 18:00 horas).
  • Casa del oso: a partir del 19 de julio, abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Oficina de información turística: de 9:00 a 18:00 horas.
  • Restaurante y hamburguesería Los Osos: de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería Los Osos: de lunes a viernes de 10h00 a 17h30, sábados y domingos de 10h00 a 18h00.
  • Cafetería La Mina: de 9:30 a 20:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de 11:00 a 18:00 horas.
  • Self Service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Tienda La Mina*: de 10:00 a 20:00 horas.
  • Tienda Los Osos*: de 11:00 a 18:00 horas.
  • Tienda Gorilas*: de 11:00 a 19:00 horas.
  • Tienda La Granja*: de 11:00 a 19:00 horas.

 

* Las tiendas del parque mantendrán este horario hasta el 15 de septiembre.

2025-07-18T07:46:06+02:0027 junio, 2025|General|

Cabárceno aumenta los pases de la demostración de rapaces

Ante la creciente afluencia de visitantes al parque durante este mes de junio, Cabárceno aumenta los pases de la demostración de rapaces para dar un mejor servicio a quienes acuden al parque en estos días.

Así, durante el resto del mes de junio, de lunes a viernes, se realizarán dos pases en esta actividad, a las 12:00 y a las 16:00 horas, para que todos los visitantes puedan disfrutar de uno de los grandes atractivos de Cabárceno.

En esta época estival, recorardamos a nuestros visitantes que esta actividad tiene aforo limitado, por lo que recomendamos acudir con unos minutos de antelación.

Este verano, Cabárceno apetece.

2025-06-24T09:40:37+02:0024 junio, 2025|General, Sin categoría|

Cabárceno celebra su 35 aniversario con los trabajadores como protagonistas

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra su 35 aniversario con los trabajadores como protagonistas. Así ha querido que sea el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, porque «ellos son el activo más importante de la instalación y a ellos corresponde el mérito de que el parque sea hoy una referencia turística y de conservación de especies a nivel mundial».

Martínez Abad ha presidido el acto de conmemoración del 35 cumpleaños de Cabárceno con la asistencia de los empleados del parque y del resto de instalaciones Cantur, la empresa pública que gestiona el parque, que abrió sus puertas el 10 de junio de 1990 y que hoy en día alberga más de mil animales de 120 especies.

La sala 360 de Cabárceno ha sido el escenario elegido para rendir homenaje a los trabajadores, «los que limpian, cuidan, alimentan, protegen y conocen a los animales uno a uno y se preocupan por el bienestar de éstos y la seguridad de los visitantes».

En el transcurso del acto se ha presentado el logotipo conmemorativo del aniversario y se ha proyectado un vídeo resumen de los 35 años de historia de Cabárceno, tiempo en el que se ha convertido en la instalación turística más visitada de Cantabria -671.694 visitantes en 2024-, y en un referente mundial en la conservación de especies en peligro de extinción y en el desarrollo de programas de investigación y educativos.

El titular de Turismo y consejero delegado de Cantur ha recordado que en estos 35 años de historia el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha crecido exponencialmente en número de especies y programas de investigación y conservación, al tiempo que sus instalaciones se han ido modernizando para «mejorar el bienestar de los animales y ofrecer un mejor servicio y oferta a los visitantes».

«Cabárceno es el buque insignia del turismo en Cantabria con cerca de 700.000 visitantes al año, una cifra que habla del éxito de una instalación que atrae viajeros fuera de temporada y cuyos atractivos ayudan a desestacionalizar», ha explicado Martínez Abad, al tiempo que ha definido a ésta como «un lugar de ocio y naturaleza, pero, sobre todo, un lugar que enseña y conciencia sobre la importancia del medioambiente y el valor de cada especie que habita en sus 750 hectáreas».

«Cabárceno es un libro abierto y una instalación viva», ha sentenciado el consejero tras recordar que las inversiones que su departamento realiza en el parque actuarán como «revulsivos» para seguir atrayendo visitantes y «mantener el apego y el sentimiento de orgullo que varias generaciones de cántabros tenemos con este lugar».

«Cabárceno mira al futuro con la vocación de seguir creciendo y mejorando», ha concluido.

Entre las actuaciones más inmediatas se encuentran la construcción de un alpine coaster (tobogán) con el que se busca atraer más público juvenil; la rehabilitación del recinto de elefantes y construcción de nuevas cuadras; la construcción de un recinto para licaones (una nueva especie que se incorporará en unos meses) o la realización de la tercera fase del proyecto de cierres y miradores de recintos de animales, entre otros.

A la celebración también han asistido la directora general de Turismo y Hostelería, María Saiz; la directora de Cantur, Inés Mier, y el director de Cabárceno, Míchel Valdés, así como los alcaldes de Penagos y Villaescusa, los municipios en los que se asienta Cabárceno, y los integrantes del Consejo de Administración de Cantur.

Una historia marcada por grandes hitos

Concebido con fines educativos, culturales y científicos, además del ocio, el parque cántabro se ha convertido en sus 35 años de vida en una referencia mundial. Este paraíso faunístico atesora numerosos récords e hitos que son resultado del bienestar animal que proporciona la instalación.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno destaca por las dimensiones de los recintos en los que aloja a las especies de animales. Gracias a ello, la instalación cuenta con manadas bien estructuradas, que forman grupos grandes de una misma especie.

En ese sentido, el éxito reproductivo de los animales que habitan en el parque es un indicativo de bienestar animal. Algunos casos notables, y que suponen los grandes éxitos de este particular entorno, se traducen en los 24 alumbramientos de elefantes africanos que han tenido lugar en Cabárceno a lo largo de estas más de tres décadas, donde hoy en día viven 19 ejemplares, la mayor manada de esta especie fuera del continente africano.

Asimismo, Cabárceno cuenta con una de las mayores reservas de osos pardos en Europa, con más de 70 ejemplares, y uno de los mayores recintos de gorilas de Europa, donde conviven 6 ejemplares. Además de poseer la mayor colección de reptiles y serpientes venenosas de Europa y de ser uno de los pocos núcleos reproductores de España de algunas de las especies en mayor riesgo de extinción, entre ellas, la cebra de Grevy, el asno somalí y el bisonte.

2025-06-16T09:07:52+02:0016 junio, 2025|General|
Ir a Arriba