Luena, la Elefanta de Cabárceno

Luena nació en 2017, en el corazón del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Una elefanta que marcaría la vida de muchos. Con 113 kg de peso al nacer, era un verdadero prodigio de vida. Sin embargo, su madre, Kenia, también nacida en este parque, la rechazó, presentando un desafío (el 3º de este tipo) para los cuidadores del parque.

Durante los primeros años de su vida, Luena fue cuidada y alimentada a biberón por los dedicados cuidadores de Cabárceno. Su supervivencia y crecimiento fueron un éxito de atención constante y amor incondicional. Sus 2 primeros años estuvo apartada totalmente de la manada, aunque se le buscó una «compañera de juegos» para que no estuviera sóla, ya que los elefantes son animales gregarios y necesitan estar acompañados para un correcto desarrollo.

En 2019 fué trasladada a un cercado con contacto visual pero no físico con la manada, iniciando su proceso de adaptación a la vida en la pradera.

En octubre de 2023, tras cuidadosa evaluación y paciencia, Luena dio un paso más hacia su plena integración en la manada. Finalmente, fue introducida en la campa de 21 hectáreas del parque, convirtiéndose en parte activa de su familia elefante. Es un momento de celebración y alegría, no solo para el parque sino para todos los amantes de la vida salvaje.

Luena, la elefanta que enfrentó desafíos desde su primer día, disfruta de la compañía de su manada, en la que hay otras 6 crías más. Su historia es un recordatorio conmovedor de que el amor, la paciencia y la dedicación pueden superar las adversidades y llevar a la victoria en la conservación de la vida silvestre.

 

Imagen vídeo Luena para noticia

 

 

2024-08-22T08:41:17+02:006 octubre, 2023|Sin categoría|

Cabárceno «abierto por vacaciones»

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno repite la campaña «Abierto por vacaciones», trás el éxito de las dos ediciones anteriores.

Una año más, aquellas personas que se alojen en un establecimiento reglado de Cantabria entre el 25 de septiembre y el 5 de noviembre podrán disfrutar de un descuento de hasta el 70% en las entradas de adulto y juvenil de Cabárceno*.

Las entradas de esta promoción se compran exclusivamente online, en la web oficial del Parque de Cabárceno, con un código descuento que proporciona cada alojamiento a sus huéspedes en el momento del check-in.

Toda la información de la campaña de Cabárceno, abierto por vacaciones, puede encontrarse en la web de la promoción.

 

 

 

 

* Promoción no aplicable a grupos. Máximo seis entradas de adulto y 14 infantiles por compra (siete de 11-12 años y siete de 13-16 años).

2023-10-02T09:29:49+02:0025 septiembre, 2023|Sin categoría|

Reajuste de los horarios de hostelería

El Parque de Cabárceno hace un reajuste de los horarios de hostelería a partir del lunes 18 de septiembre, entre los que destaca el cierre del restaurante Los Osos para realizar trabajos de reforma y mantenimiento de esta instalación.

De esta forma, los distintos establecimientos de hostelería del Parque de Cabárceno, tras el reajuste de horarios, abrirán siguiendo estos horarios:

  • Cafetería Los Osos: abierta de 10:00 a 18:00 horas.
  • Hamburguesería Los Osos: abierta de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Cabaña: abierta de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas.
  • Self Service La Cabaña: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Mina: abierta de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 horas, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 horas.
  • Restaurante Los Osos: CERRADO mientras duren los trabajos.

A partir del 25 de septiembre volverá a estar disponible el restaurante Los Osos, y se hará una nueva restructuración de horarios, que quedarían como sigue:

  • Restaurante Los Osos: abierto de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería Los Osos: abierta de 9:30 a 18:00 horas.
  • Hamburguesería Los Osos: abierta de 13:00 a 16:00 horas.
  • Cafetería La Mina: abierta de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 horas, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 horas.
  • Cafetería La Cabaña: cerrada por temporada.
  • Self Service La Cabaña: cerrado por temporada.
2023-09-25T13:48:07+02:0013 septiembre, 2023|Sin categoría|

Cabárceno cambia sus horarios

El Parque de Cabárceno cambia sus horarios a partir del 1 de septiembre, fecha en la que finaliza la temporada alta y el parque empieza a preparase para el último cuatrimestre del año.

Así, a partir del viernes se modifican los siguientes horarios:

  • Telecabina: abrirá de 9:45 a 17:45 horas (último acceso 30 minutos antes de la hora de cierre).
  • Reptilario: abierto de 9:30 a 18:45 horas.
  • Técnicas de vuelo de aves rapaces: de lunes a viernes, a las 12:00 y a las 16:00, y fines de semana a las 12:00, 15:30 y 17:30 horas.

Por su parte, la cafetería La Cabaña abrirá de lunes a viernes de 10:30 a 18:00 horas, manteniendo el horario de verano los fines de semana (10:30 a 19:00 horas) y la cafetería La Mina modifica también su horario de lunes a viernes (abrirá de 9:00 a 19:00 horas) manteniendo el horario los sábados y domingos (de 9:00 a 19:30 horas).

Todos los horarios pueden consultarse en el apartado «Horario» de la web del Parque de Cabárceno.

2023-09-08T11:12:16+02:0029 agosto, 2023|Sin categoría|

Los búfalos cafre estrenan recinto

Los búfalos cafre de Cabárceno, llegados al Parque en agosto de 2022, estrenan su recinto definitivo, que compartiran con los Addax.

Desde su llegada han estado alojados en un recinto más reducido, situado frente al de bisontes, y una construida vez la cuadra apropiada para ellos en el nuevo recinto han sido trasladados a su hogar definitivo, que compartirán con los addax, tal y como hacían hasta ahora los dromedarios.

Los búfalos cafre estrenan para ellos este recinto, situado frente al de watusis, que tiene una mayor superficie, adaptada a las necesidades de estos animales.

Compra ya tu entrada a Cabárceno y no dejes de pasarte a saludarlos en su nuevo emplazamiento.

 

2023-08-29T13:12:22+02:0011 agosto, 2023|Sin categoría|

Muere Nadia, la primera gorila que llegó a Cabárceno, en 2007

Muere Nadia, la primera gorila llegada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en 2007, junto al espalda plateada Niky, ha fallecido hoy en el Parque, después de que los servicios veterinarios le hayan practicado la eutanasia con el fin de no prolongar el sufrimiento del animal, que padecía un cáncer hepático y diversas alteraciones hemáticas derivadas del mismo.

La difícil decisión adoptada por los responsables del parque y por los cuidadores y especialistas veterinarios para evitar la agonía dolorosa de Nadia, de 45 años,  ha sido tomada tras  comprobar el estado terminal de la gorila en los últimos cinco días, y los evidentes síntomas de dolores que presentaba a pesar de los tratamientos de analgésicos administrados.

La enfermedad de Nadia fue detectada por el equipo veterinario de Cabárceno en octubre de 2019, tras el análisis clínico que le realizaron ante la falta de apetito, apatía y manifestaciones de dolor que mostraba y cuyo resultado fue el hallazgo de una masa tumoral situada sobre el parénquima hepático y diversas alteraciones hemáticas derivadas de este proceso morboso.

Desde entonces, Nadia ha recibido el tratamiento más adecuado para paliar los trastornos digestivos y minorizar en la medida de lo posible el dolor. Asimismo, durante estos casi cuatro años, la gorila fue apartada del grupo para evitar enfrentamientos con el resto de hembras adultas y ha sido cuidada en el box de adaptación situado en el mismo recinto y con contacto visual con el resto de ejemplares.

La evolución de la enfermedad de Nadia fue satisfactoria hasta su empeoramiento el pasado mes de abril, cuando, tras nuevas pruebas ecográficas, se constató el considerable aumento del tamaño de la masa tumoral y las dificultades que ésta estaba provocando en el tránsito intestinal del animal, junto con una insuficiencia renal.

La falta de respuesta al nuevo tratamiento y el empeoramiento progresivo de Nadia son las razones que han llevado a tomar la decisión de practicarla la eutanasia este mediodía, con el fin de propiciarle una muerte sin sufrimiento.

Los veterinarios del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el equipo de cuidadores también han consultado esta semana con asesores técnicos y veterinarios del programa de conservación de gorilas (EEP) de la EAZA, y la conclusión ha sido unánime  por una cuestión de bienestar animal y respeto hacia la gorila.

El Parque de Cabárceno  realizará  mañana  una necropsia a Nadia para valorar con exactitud los daños de la enfermedad.

Un icono de Cabárceno

El hecho de ser la primera gorila que llegó al parque convirtió a Nadia en un icono y uno de los animales más queridos, tanto por los responsables y técnicos de la instalación como por los visitantes.

Asimismo, Nadia era el ejemplar de mayor edad de Cabárceno. Se calcula que tenía 45 años de edad aproximadamente, dado que no se puede saber con exactitud su edad al haber sido capturada en África y no poderse concretar su fecha de nacimiento.

«Ésta es una pérdida profundamente triste y dolorosa para Cabárceno», han destacado los técnicos y responsables del parque.

Nadia y Nikyestrenaron el 30 de abril de 2007 la Casa de Gorilas de Cabárceno, y su llegada fue un hito en la historia del parque que, desde entonces, se ha convertido en un centro referente en la reproducción de esta especie, con la llegada de nuevos ejemplares procedentes de otros zoológicos y cuatro nacimientos.

Nadia era una gorila de llanura occidental y fue capturada en África en 1981. Tras varias malas experiencias a causa del trato de sus captores, fue alojada en el Zoo Acuario de Madrid, desde donde llegó a Cantabria. Debido a una deficiente alimentación y crianza cuando era joven, Nadia siempre padeció diferentes problemas de salud físicos y mentales. En Cabárceno, la gorila fue mejorando su salud, aunque con dificultades de adaptación con el resto  de la familia de gorilas como consecuencia de los tratos recibidos por los captores.

2023-08-29T13:13:09+02:0010 agosto, 2023|Sin categoría|

Cabárceno en Ecobus

Cabárceno pone en marcha un verano más el servicio EcoBus de transporte gratuito por el interior del Parque.

Este autobús eléctrico estará disponible todos los días de la semana entre el 15 de julio y el 17 de septiembre, con paradas en varios puntos del Parque en los que los usuarios pueden bajar y recorrer algunas de las rutas señalizadas en cada parada, para volver a subirse al Ecobus y continuar hacia la siguiente parada y la siguiente ruta, recorriendo de esta forma Cabárceno de una forma más ecológica y respetuosa con el medioambiente.

Para visitar Cabárceno en EcoBus hay dos líneas disponibles:

  • Línea La Mina: con frecuencia aproximada de 30 minutos, la primera salida es a las 9:30 horas del aparcamiento de la cafetería La Mina, y la última a las 18:30 horas del mismo punto. El EcoBus de esta línea tiene paradas en el aparcamiento de La Mina – Aparcamiento El Plano – Rinocerontes – Fauna autóctona – La Mina.

Los perros pueden subir al EcoBus con sus dueños, siempre que vayan dentro de un transportín cerrado y respetando las normas sobre mascotas de Cabárceno.

Descarga el plano con las rutas y paradas de el Eco Bus de Cabárceno y disfruta del Parque sin prisas.

 

2023-07-14T14:05:04+02:0010 julio, 2023|Experiencias, Sin categoría|

Horarios de verano en Cabárceno

El Parque de Cabárceno comienza con sus horarios de verano el 1 de julio.

A partir de este día, se amplian varios horarios y se refuerzan servicios, de cara a dar un mejor servicio a quienes visiten el parque en estas fechas.

Compra ya tu entrada y disfruta de Cabárceno este verano.

2023-07-14T08:28:11+02:0030 junio, 2023|General, Sin categoría|

El próximo lunes 22 cerrará temporalmente el acceso por el pueblo de Cabárceno

Con motivo del inicio de las obras de renovación del aglomerado en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el próximo lunes 22 de mayo, al objeto de garantizar el confort de nuestros visitantes el acceso por las taquillas situadas en el pueblo de Cabárceno permanecerá cerrado desde el lunes 22 de mayo, hasta el jueves 25 de mayo. Si en el desarrollo de las obras se observa que es posible reabrir el acceso antes, se comunicará en la web y redes sociales.

La circulación interna en el Parque y acceso a la Estación inferior de la telecabina de Elefantes estará abierto al público, como habitualmente, atendiendo a la señalización e instrucciones por parte del personal.

El acceso al Parque de Cabárceno, entre el lunes y el jueves, se realizará por las taquillas situadas en  Obregón.

Disfruta el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria, + x descubrir

2023-05-19T14:33:23+02:0019 mayo, 2023|Sin categoría|

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el CIFP La Granja ponen en marcha un proyecto de pastoreo de oveja autóctona

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja de Heras han puesto en marcha un proyecto de pastoreo de oveja autóctona, de la raza carranzana, en la instalación turística.

La iniciativa ha iniciado su andadura este mes de mayo tras la firma de un acuerdo entre CANTUR, empresa gestora del parque dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y la Consejería de Educación y Formación Profesional.

De esta manera, dos estudiantes de La Granja de Heras pastorearán ganado ovino en diferentes zonas de Cabárceno que tienen maleza o son zona montuna y cuyos accesos con maquinaria resulta complejo. Las labores de pastoreo y mantenimiento del parque de los dos alumnos se encuadran en el marco de las prácticas curriculares de los ciclos de Formación Profesional de grado medio en Producción Agropecuaria y Agroecológica.

El consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, ha explicado que, con este proyecto, el Parque de Cabárceno desarrolla su función educativa y avanza en políticas de responsabilidad social y ha resaltado las potencialidades de la instalación para desarrollar programas de formación.

Por su parte, la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha subrayado que el trabajo de La Granja de Heras y su interés por impulsar iniciativas como ésta «prestigian nuestra Formación Profesional poniendo en valor prácticas sostenibles y trabajos tradicionales que, además, tienen un componente social vinculado al entorno, al territorio rural de Cantabria y a la salvaguarda de las especies autóctonas».

Los estudiantes llevarán a cabo una pauta de pastoreo que asegure una alimentación basada en su mayoría en el aprovechamiento de los recursos forrajeros del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Se encargarán del mantenimiento completo de los animales: marcaje e identificación, control sanitario y de los procesos de reproducción, esquilado y mantenimiento de pezuñas, entre otros, así como el ordeño y la posterior producción de queso en el centro educativo, siguiendo un sistema ecológico y circular de producción ganadera y lechera.

Se cumple, así, un proceso de economía circular, toda vez que las labores propias del pastoreo encierran también una labor de mantenimiento del parque y un aprovechamiento de la lana y la leche para manufacturar esos productos.

Las prácticas se enmarcan en el módulo de Formación en Centros de Trabajo y las funciones que realizarán son las propias del perfil profesional de las ramas formativas de Producción Agropecuaria y Agroecológica, haciendo efectivo el carácter teórico-práctico de la Formación Profesional. Se realizarán entre mayo y junio, duración determinada en el currículo oficial del ciclo formativo, en turnos rotacionales semanales en horario de 12:00 a 19:00 horas y estarán tutorizadas por personal del área de granja del parque.

2023-05-19T12:45:38+02:0019 mayo, 2023|Sin categoría|
Ir a Arriba